CDMX, cuatro de julio de 2024.-
La adquisición de un blindaje automovilístico hecho en alguna empresa seria e
integrada en un organismo de representación empresarial reconocido, podría
significar un eventual respaldo y beneficio económico en su reventa o incluso
legal para los compradores.
La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) establece
que un vehículo blindado por alguna de las diez empresas socias de este organismo
ofrece no sólo una tecnología de última generación y un conocimiento óptimo en
su fabricación, sino con ello la posibilidad de una potencial reventa de la
unidad en alguna de sus compañías integrantes de dicha asociación en el mercado
en general.
Los socios de AMBA tienen una considerable
posibilidad de comprar un vehículo blindado usado, si éste fue protegido balísticamente
desde luego por la propia empresa, o bien por alguno de los miembros de la asolación,
debido a la solidez técnica que el organismo exige a sus socios para que puedan
formar padre de la misma.
Lo anterior, afirma Esteban Hernández,
presidente de AMBA, representa una garantía
de que el trabajo hecho en ese vehículo tuvo procedimientos adecuados y el ahora
vendedor tiene muy probablemente una unidad en buenas condiciones.
Esta situación, añadió, es uno de
los beneficios que tiene un comprador que adquirió un vehículo con algún socio
de AMBA, además de alguna potencial
ventaja en materia legal o judicial.
Las compañías miembros de AMBA aplican un sólido procedimiento
para que la postventa del vehículo blindado en materia técnica tenga un
adecuado seguimiento, con mano de obra calificada, que permita un correcto rendimiento
de los vehículos que han recibido protección balística.
El seguimiento postventa por
parte del blindador es importe, en el que procesos como el cuidado de los
materiales balísticos, la transmisión, la caja automática o la suspensión,
entre otros, son vitales para que el vehículo tenga durante el mayor tiempo
posible un funcionamiento correcto y brinde la seguridad que buscan los
compradores.
Finalmente, los vehículos
blindados por compañías de AMBA siempre cuentan con la carta de autentificación
y su correspondiente Código QR-holograma expedido por la Dirección General de
Seguridad Privada, el cual es un documento imprescindible para la venta de los
vehículos blindados usados o de segunda mano.
El presidente de AMBA manifestó finalmente que el organismo
trabaja constantemente para fomentar los mejores procediendo técnicos, administrativos
y de servicio en favor de la seguridad, la integridad y la economía de sus
clientes.
Las empresas que integran la Asociación
Mexicana de Blindadores de Automotores son: Autosafe, Auto Werk, Ballistic
Group, Blindajes EPEL, Centur Blindajes, Global Armor, Protelife, Total Shield,
TPS Armoring y WBA Blindajes Alemanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario