● La
industria de autopartes en México logra romper récords históricos de producción
alcanzando una valorización de 12.5 mil millones de dólares de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes.
● Ante
tal crecimiento, inversionistas nacionales e internacionales están apostando
por el sector impulsando a startups como Meru,
el aliado de confianza para la transición digital de talleres, refaccionarias,
distribuidores y fabricantes de vehículos, pues logran porcentajes de
fidelización y eficiencia del 94 y 97% respectivamente.
Ciudad de México a Julio
de 2024.- A
lo largo de las últimas décadas, la industria automotriz en México ha surgido
como un actor importante en el escenario global que hoy desempeña un papel
fundamental en la economía mundial, de ahí que nuestro país vaya en camino de
convertirse en el tercer fabricante mundial de piezas de automóvil, en plena
reorganización de la cadena de suministro mundial. Las más de 1,100 empresas
fabricantes de automóviles de Tier 1 que invierten en la instalación de plantas
de ensamblaje y fabricación de automóviles en México, han posicionado al país
como el mayor proveedor de autopartes de Estados Unidos y una plataforma global
de exportación de automóviles, según CPI.
México se torna en un destino automotriz atractivo para los
inversionistas de automóviles extranjeros debido a sus ventajas estratégicas y
acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio. Las estadísticas de
producción hacen que un mayor flujo de inversión en el sector del automóvil sea
palpable, ya que se han firmado acuerdos comerciales con más de cuarenta
países, sin embargo, la inversión no sólo se detiene en la producción de
autopartes, sino también en su comercialización y distribución a través de
refaccionarias, proveedores y talleres.
Natalia Salcedo, CEO y
fundadora de Meru comenta: “Considerando que la producción de autopartes
en México continúa a la alza, superando la producción de 116 mil millones de
dólares del 2023 que reportó Prodensa, y que se complementa con los datos de
la Industria Nacional de
Autopartes (INA),
quien recientemente reconoció que la industria alcanza récords históricos de
producción mes tras mes pues a inicios de mayo de este año se registró un
aumento del 13.15% en la producción en comparación con febrero de 2023, y un
incremento del 11.12% con relación al primer bimestre de ese año, no es de
sorprenderse que la inversión extranjera y nacional encuentre en el sector de
las autopartes un motor de cambio para el futuro de la economía local e
internacional”
Los inversionistas están impulsando startups que coadyuven al
crecimiento del sector, como es el caso de Meru, la solución que busca
revolucionar el mercado mexicano al convertirse en el principal centro de
compras para autopartes, que cuenta con el respaldo de distintos inversionistas
gracias a que ofrece un catálogo completo de productos y servicio excepcional
para mecánicos como: entrega rápida en 24 horas y un enfoque en la satisfacción
del cliente y el proveedor. La startup se compromete a digitalizar la industria
automotriz y mejorar la experiencia tanto para los clientes, mecánicos como
para los proveedores.
Los resultados de Meru se convierten en un voto de confianza
que inspira a los inversionistas a apostar por la industria automotríz, pues en
lo que va de este año, la startup ha logrado:
● Un 94% de fidelización de los usuarios
que prueban sus productos, tanto su plataforma para dueños de refaccionarias
START como su marketplace.
● En el caso de las refaccionarias, Meru
se ha convertido en su principal proveedor, pues estas surten aproximadamente
el 80% de sus productos a través de la startup.
● Meru se convierte en la solución más
rápida y eficaz del mercado con un 97% de acierto en sus entregas, de las
cuales 80% son hechas en el tiempo establecido.
Meru cuenta con inversionistas como iHeartRadio México, líder
en la industria de la radio digital y el entretenimiento en streaming, quienes
encuentran en la startup “una alianza estratégica con todo el sentido,
considerando que el 65% de los conductores aún escuchan la radio mientras
conducen. Además se estima que el 77% de los
talleres y refaccionarias, donde también
es común el uso de la radio como medio de entretenimiento. Estamos
entusiasmados por esta colaboración trae
para nuestros usuarios y clientes, quienes podrán disfrutar de beneficios
exclusivos, ofertas especiales y contenidos únicos diseñados para elevar su
experiencia tanto en el camino mientras disfrutan de su programación favorita.”, comenta el equipo de IHeartRadio.
Bajo esta misma premisa, MERU cuenta con
diversas alianzas estratégicas y socios destacados en la industria tecnológica
y de inversiones. Entre ellos se encuentra el Socio Cofundador de Uber, un
referente global en innovación y tecnología; Marathon Ventures, una firma de
capital de riesgo con un historial probado en el impulso de empresas
emergentes; y MBI, una firma de inversiones reconocida por su visión
estratégica y capacidad de crecimiento. Esta colaboración promete impulsar aún
más el desarrollo y expansión de MERU, fortaleciendo su posición en el mercado
y generando nuevas oportunidades en la industria de autopartes.
Asimismo, Meru cuenta con el respaldo de Cracks
Fund, un fondo de inversión especializado en startups que ha sido fundamental
para fortalecer a la compañía dentro de la vibrante cultura de startups
mexicanas. Este apoyo nos permite no solo acceder a recursos financieros, sino
también beneficiarnos de una red de mentores y expertos que potencian nuestras
capacidades de innovación y crecimiento, consolidando nuestra presencia en el
mercado de autopartes y fomentando el desarrollo del ecosistema emprendedor en
México.
Meru, es reconocido como el socio ideal para los negocios
automotrices pues ofrece un ecosistema completo de servicios que van desde la
adquisición de autopartes y refacciones con el mejor precio y entrega rápida,
hasta el mantenimiento en talleres certificados. Su compromiso con la
innovación y eficiencia impulsa el crecimiento de la industria, pero también el
de millones de familias que se involucran con el ecosistema de las autopartes
en México. Para conocer como tu taller puede elevarse al siguiente nivel,
visita: https://meru.com.mx
***
Sobre Meru
Meru es la forma más rápida y fácil para abastecer
refaccionarias y talleres mecánicos en México con autopartes y productos
originales. A través de su aplicación móvil, Meru conecta a miles de actores
parte de la cadena de suministro de forma centralizada, eficaz y segura, con lo
cual puedan crecer y escalar sus negocios de forma totalmente digital. Fundada
desde 2020, Meru ha tomado un nuevo rumbo comercial a partir del 2022 con el
propósito de digitalizar la industria automotriz, liderada por Natalia Salcedo,
se ha convertido en la startup pionera en el ecosistema de las autopartes y la
mejor aliada para los talleres. Conoce como Meru puede revolucionar tu negocio
en: https://app.meru.com; descarga nuestra app en AppStore y GooglePlay; síguenos en:
Facebook, Instagram, LinkedIn
No hay comentarios:
Publicar un comentario