- Promoverá 195 piezas de las ramas de textiles, barro, madera, fibras vegetales y metales
- La feria se llevará a cabo del 11 al 14 de julio de 2024 en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos
Santa Fe, Nuevo México. - El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., llevará 195 obras de los Grandes Maestros que pertenecen a su Programa de Apoyo al Arte Popular en el International Folk Art Market (IFAM), que se llevará a cabo del 11 al 14 de julio en el condado de Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos.
El IFAM se realiza desde hace 20 años y se ha consagrado como el mercado internacional más grande e importante para la difusión y venta de piezas de arte popular. Es, además, uno de los encuentros principales al que asisten artesanos de diferentes partes del mundo, así como coleccionistas para admirar y adquirir entre una gran diversidad de piezas de arte popular.
Desde 2005, Fomento Cultural Citibanamex ha participado en la feria para apoyar la presencia de los Grandes Maestros y su capacitación en funciones empresariales como la organización, control, venta y negociación.
Este año, gracias al apoyo de Fomento Cultural Citibanamex, el IFAM contará con la presencia de los Grandes Maestros: Remigio Mestas Revilla (Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca), Oscar Daniel Soteno Díaz (Metepec, Estado de México) y Alma Rosy Sánchez Tapia (San Felipe del Progreso, Estado de México), quienes llevarán piezas de textiles bordados y tejidos de Oaxaca, árboles de la vida y piezas de barro de Metepec y joyería mazahua en plata.
“Nos llena de orgullo que nuestros Grandes Maestros del Arte Popular vuelvan a tener la oportunidad de participar en el International Folk Art Market de Santa Fe 2024, un evento que nos permite promover y ampliar la difusión de la cultura mexicana entre los artistas del arte popular más destacados a nivel mundial”, señaló Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Citibanamex.
El Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Citibanamex, iniciado en 1996 con el propósito de impulsar y fortalecer la creación artesanal en México, ha marcado un hito en su ámbito y actualmente es considerado un referente a nivel nacional e internacional de apoyo al arte popular. Establecido con claros objetivos de largo alcance, ha impactado a varias comunidades rurales y beneficia directamente a más de 1,800 artistas populares y a sus familias de 9 distintas ramas, que abarcan las 45 especialidades artesanales de mayor importancia en la república mexicana.
Para consultar más información sobre el IFAM ingresa a la página: www.folkartmarket.org y sobre el Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Citibanamex: www.fomentoculturalcitibanamex.org
Sobre los Grandes Maestros del Arte Popular en el IFAM 2024
El maestro Remigio Mestas Revilla, oriundo de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca, es un reconocido promotor cultural que trabaja y apoya a más de 300 maestras artesanas oaxaqueñas. Durante su trayectoria, ha creado un puente entre los maestros creadores del textil en Oaxaca y el resto del mundo, además de encargarse de la conservación y rescate de las técnicas textiles de las ocho regiones del estado de Oaxaca.
El maestro Oscar Daniel Soteno Díaz es hijo del afamado Gran Maestro Oscar Soteno Elías, ambos de la ciudad de Metepec en el Estado de México; trabaja en su propio taller elaborando árboles de la vida de temáticas muy singulares, y en ocasiones, consideradas modernas. Sus piezas destacan por su expresión más detallada de esa especialidad; logrando piezas finas y pulcras que destacan entre otras.
Alma Rosy Sánchez Tapia se dedica al trabajo de la plata. La maestra, oriunda de San Felipe del Progreso, Estado de México destaca por sus hermosos trabajos refinados en joyería en plata, utilizando la técnica de plata martillada y la filigrana. Algunas de sus piezas más singulares son aretes, collares, pulseras, anillos, entre otros objetos decorativos.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,284 sucursales; 9,152 cajeros automáticos y 12,360 corresponsalías ubicadas en toda la República Mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.
*Datos al primer trimestre de 2024.
Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube: www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex |
LinkedIn: www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex
*Información publicada con un equipo moto g34
No hay comentarios:
Publicar un comentario