Durante 2T24 Volaris reportó una caída en ingresos de 7.1% a/a y un crecimiento en EBITDAR de 23.1% a/a. Los resultados estuvieron en línea con lo esperado a nivel de ingresos, aunque fueron superiores a nuestra expectativa en EBITDAR. Creemos que los números son positivos, debido a que la caída en ingresos se anticipaba debido a las aeronaves que la aerolínea mantiene en tierra, por lo que destacamos que pese a lo anterior, Volaris logró mejorar su rentabilidad en el trimestre. Durante el 2T24, los asientos disponibles (ASMs) disminuyeron 17.2% a/a, mientras que la proyección de la compañía contemplaba una disminución de aproximadamente 18%. Derivado de lo anterior, el tráfico de pasajeros retrocedió 15.4% a/a, en donde el tráfico doméstico cayó 18.3% a/a y el internacional disminuyó 4.9% a/a, lo que da cuenta de la estrategia de la empresa de priorizar rutas internacionales. Por otro lado, la tarifa promedio por pasajero incrementó 4.3% a/a, mientras que los ingresos por servicios adicionales por pasajero aumentaron 15.3% a/a. Lo anterior contribuyó a mitigar el impacto de las aeronaves en tierra y a mejorar la rentabilidad. De lado de los costos, el gasto operativo por asiento disponible (CASM), incrementó 10.7% a/a, crecimiento por debajo del 12.2% a/a que presentaron los ingresos por asiento, por lo que el mayor crecimiento en ingresos respecto a gastos se reflejó en la mejora en margen de rentabilidad. El margen EBITDAR del 2T24 fue de 35.9% vs 27.1% en 2T23. Guía de resultados Para el tercer trimestre de 2024, Volaris proyecta una caída en capacidad (ASM´s) de cerca de 14% a/a; el ingreso total por ASM se ubicaría en 9.3 centavos, lo que representaría un aumento de 11.1% a/a. El costo de combustible por ASM aumentaría 14.1% a/a, mientras que el margen EBITDAR se ubicaría en cerca de 33% desde el 24.4% registrado en 3T23. Para el año 2024, Volaris espera una caída en capacidad de 14% y un margen EBITDAR de entre 32% y 34%. Conclusión Los resultados de Volaris y la guía para 2024 nos parecen positivos, debido a que a pesar de la caída en capacidad derivada de la revisión de motores P&W, la compañía ha implementado iniciativas de mitigación que le han permitido mejorar márgenes de rentabilidad. Consideramos que la compañía sigue enfrentando retos, como la caída en oferta y el aumento en los precios del petróleo, sin embargo, la cotización de la emisora muestra un descuento significativo en valuación respecto a históricos. Considerando los resultados último doce meses, Volaris cotiza a un múltiplo EV/EBITDAR de 3.7x, lo cual implica un descuento vs su mediana de 3 años de 4.9. Nuestro precio Teórico, incorporando el estimado en EBITDAR para 2024, implica un múltiplo EV/EBITDAR de 4.0x. Considerando el descuento respecto al múltiplo histórico y la perspectiva de crecimiento en EBITDAR para este año, mantenemos la recomendación de COMPRA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario