José Antonio Martín García, de 39 años, ingeniero informático de Granada, España, ha iniciado una aventura que desafía los límites de lo posible. José Antonio, quien fue diagnosticado con parálisis cerebral desde su nacimiento, está realizando un viaje de 30,000 kilómetros en silla de ruedas por América del Norte, Central y del Sur.
Durante cinco meses, y con los ahorros acumulados a lo largo de 11 años de trabajo, José recorrerá 15 países a lo largo de la Costa Este de los Estados Unidos, América Central y América del Sur, visitando destinos icónicos como Cancún, las pirámides aztecas e incas, y las Cataratas del Iguazú. Su objetivo es inspirar a personas con discapacidades y mejorar la accesibilidad en cada lugar que visite.
En preparación para su viaje, José creó un plan detallado que incluye la compra de un auto, alojamientos y todo lo adaptado a sus necesidades. Para estirar su presupuesto y aprovechar al máximo sus ahorros, José recurrió al sitio de comercio electrónico Temu, para obtener artículos esenciales. Encontró varios productos a excelentes precios, como un inflador de ruedas para su silla de ruedas, un dispositivo para reproducir MP3 desde una memoria USB en un automóvil antiguo, un cargador para múltiples teléfonos celulares en el auto y varias memorias USB.
Comentando sobre su viaje, José dijo: "Uno de mis objetivos es inspirar a otros y mostrar que la discapacidad no es un impedimento para vivir grandes aventuras. Sabía que uno de los mayores desafíos de este viaje sería la accesibilidad y preparé listas extensas de materiales y herramientas que necesitaría durante mi viaje. En Temu compré una bomba de inflado de ruedas, resultó tan buena que la compré dos veces para tener una también en casa".
A sus 39 años, José ha demostrado una increíble capacidad para superar obstáculos. En 2015, viajó 6,500 km en coche a lo largo de la Costa Oeste de América y ha visitado lugares como India, Israel, Palestina y los Balcanes. Ahora, con más de 30,000 km por delante, quiere demostrar que tener una discapacidad no impide a alguien experimentar grandes aventuras.
A través de su cuenta de Instagram, José está compartiendo su viaje con el mundo, ofreciendo una visión de las culturas y desafíos que encuentra en cada parada de su viaje. También está colaborando con La Ciudad Accesiible creando un diario de accesibilidad y proporcionando información valiosa sobre cada destino visitado, lo que ayudará a otros a planificar sus viajes con mayor confianza y comodidad.
FIN
Algunas imágenes de su cuenta en Instagram:
No hay comentarios:
Publicar un comentario