*Del 26 al 28 de junio el evento, que tuvo lugar en la Ciudad de México, reunió lo más destacado de la Intervención Cardiovascular en el mundo.
*En México las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional en 2023.
*La empresa líder en tecnología médica lanzó una nueva sala de hemodinamia de última generación, que significa una evolución en las terapias mínimamente invasivas.
Ciudad de México 1 de julio de 2024.- Las últimas innovaciones y avances sobre ecocardiografía, hemodinamia, y medios de contraste fueron presentadas por GE HealthCare en el Congreso del Centro de Imagen y Tecnología en Intervención Cardiovascular (CITIC), que se realizó del 26 al 28 de junio en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México.
Este evento estuvo dedicado a abordar los retos de la cardiología, considerando que en México las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 97 mil 187 casos en 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En este sentido, la tecnología que desarrolla GE HealthCare resulta vital para ayudar a atender esta realidad y fue presentada en el encuentro, donde además la empresa -líder mundial en tecnología médica, diagnóstico farmacéutico y soluciones digitales innovadoras- ofreció los talleres: “Hablando el mismo idioma entre el ecocardiografísta y el hemodinamista", a cargo de los expertos Roberto Muratalla González y Julio César Sauza Sosa; y “Ecocardiografía 3D en la Evaluación pre intervencionismo estructural” con el Dr. Juan Francisco Fritche.
Mientras que Carla Hackert Castilho, Líder de Educación Clínica en GE HealthCare, participó en el panel “Minimización de riesgos renales en los procedimientos de cardiología intervencionista” explicando las ventajas de contar con equipos médicos que ayuden a brindar una asistencia de precisión en vías asistenciales clave como la cardiología.
Además, GE HealthCare realizó el lanzamiento de una sala de hemodinamia de última generación, que significa una evolución en las terapias mínimamente invasivas, las cuales conllevan nuevos desafíos, como la eficiencia clínica y operativa, así como la calidad de imagen óptima con la menor dosis posible.
Asimismo, a fin de que los expertos aparecieran y experimentaran de primera mano el uso de las soluciones de la compañía con más de 125 años de historia, en su stand GE HealthCare exhibió una vitrina de medios de contraste y presentó dos equipos de ecocardiografía. Entre ellos, un ultrasonido portátil, que permite ejecutar exámenes de ecografía con una excelente calidad de imagen y ayuda a reducir los tiempos de examen.
Con su amplia oferta en el CITIC 2024, GE HealthCare reafirmó su compromiso con la innovación en tecnología en intervención cardiovascular; “Estamos muy orgullosos haber participado por tercera ocasión en este encuentro que es referente en la intervención vascular y que nos permite estar en contacto con los médicos y los expertos en ultrasonido para compartir con ellos todas las innovaciones que hoy estamos desarrollando en la compañía para ayudarles a brindar un mejor diagnóstico”, señaló Guillermo Murra, Director Ejecutivo de GE HealthCare México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario