Ciudad de México, 24 de julio de 2024.- Fundación Banorte y Bécalos lanzan el Programa Trayecto Formativo Bécalos para el ciclo 2024-2025 que convoca a estudiantes de nivel medio superior y superior, inscritos en una institución pública, a postularse para la obtención de un apoyo educativo.
El objetivo de este Programa es ampliar las oportunidades de acceso y permanencia en la educación de quienes resulten beneficiados. Específicamente contempla un apoyo económico de 12,000 pesos, talleres para el desarrollo de habilidades socioemocionales y el fortalecimiento del aprendizaje del idioma inglés.
La convocatoria del Programa Trayecto Formativo Bécalos está abierta del 15 de julio al 16 de agosto de 2024. Pueden participar estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
Desde 2007, Fundación Banorte aporta anualmente a la iniciativa Bécalos, y este año, además, otorgará becas para que las y los jóvenes puedan continuar sus estudios. Estas acciones abonan a su visión de construir familias fuertes mediante el desarrollo educativo del país.
Para conocer más sobre el Programa Trayecto Formativo Bécalos visita: https://convocatoria.becalos.mx/fundacionbanorte |
Acerca de Fundación Banorte Fundación Banorte es una institución transparente, comprometida con todo el país, sus comunidades y familias. Cuenta con un modelo integral que incluye construcción y reconstrucción de viviendas, entrega de paquetes alimentarios, planes de salud, voluntariado, entre otros. Para lograrlo, trabaja con los siguientes aliados: Hábitat para la Humanidad, Un Kilo de Ayuda, AMA
LinkedIn: Grupo Financiero Banorte Twitter: @GFBanorte_mx Facebook: Grupo Financiero Banorte |
Acerca de Bécalos Programa de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, instituciones comprometidas con la educación en México, desde su creación en el año 2006. En Bécalos tenemos la misión de sumar esfuerzos de los distintos actores de la sociedad generando oportunidades para que los jóvenes mexicanos en desventaja social, que demuestren talento y esfuerzo, desarrollen competencias, las cuales les permitan lograr un mejor nivel de vida, contribuyendo así al progreso de México.
Buscamos que más jóvenes permanezcan en la escuela, aprendan un idioma, desarrollen sus habilidades tecnológicas, liderazgo y trabajo colaborativo. En estos tiempos, en que es necesario resarcir lo que dejó la pandemia en materia educativa, se requieren nuevos aprendizajes, generar programas que impulsen el talento, que permitan a las y los jóvenes adquirir competencias para los empleos del futuro y que les impulse a alcanzar sus metas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario