Los Juegos Olímpicos inician el próximo viernes 26 de julio, capturando la atención de millones de entusiastas de los deportes alrededor del mundo. En torno a esta edición, los expertos de Kaspersky han observado un aumento en la ciberdelincuencia que tiene como objetivo el robo de dinero y los datos de los internautas. Para entender cómo los estafadores están explotando el interés de los espectadores, los especialistas analizaron sitios web de phishing relacionados con los Juegos Olímpicos e identificaron las principales tácticas. Boletos falsosTras la advertencia del Comité Olímpico sobre las ofertas de entradas falsas y la noticia de que la familia de un nadador británico fue estafada por 2,500 libras al intentar comprar boletos para las competencias en París, la telemetría de Kaspersky confirma que los ciberdelincuentes están elaborando activamente sitios web de phishing que ofrecen entradas para los eventos a precios exclusivos o afirman tener asientos para actividades agotadas. Estos sitios solicitan a los usuarios completar un formulario con sus datos y transferir tanto su información personal como su dinero a ciertas cuentas. Como resultado, pueden recibir entradas no válidas o nada en absoluto, lo que provoca pérdidas económicas y que sus datos se vendan en foros de la Dark Web. Los expertos de la compañía prevén que este tipo de páginas proliferen aún más durante las competencias. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario