A continuación, te queremos compartir algunos datos interesantes sobre esta medicina ancestral y si te interesa probarla, te invitamos a que conozcas y disfrutes de las terapias y ceremonias con Cacao que los expertos de El Santuario en Valle de Bravo tienen para ti. - El uso ritual más antiguo conocido es de hace más de 4000 años, y es considerado un pilar y símbolo sagrado tanto por las culturas amazónicas como mesoamericanas al ser venerado en ceremonias y jugar un papel esencial en muchas de estas cosgomonías indígenas.
- El consumo del cacao puede apoyar el funcionamiento óptimo del cuerpo al regular las funciones de los músculos, la sangre, el sistema inmunológico, el cerebro y el sistema nervioso, todo esto gracias a la increíble cantidad de minerales que se encuentran en esta semilla.
- Al ser rico en antioxidantes también ayuda a prevenir distintos tipos de enfermedades como diabetes, osteoporosis y enfermedades degenerativas.
- Su principal estimulante es la teobromina, la cual aumenta el 30-40% de la corculación sanguínea a través de la combimación de vasodilatación y orientación cardíaca.
- Al beber cacao ceremonial se pueden crear canales de percepción que dan lugar a procesos profundos, emocionales e introspectivos.
- El cacao nos enseña a interactuar armónicamente con nuestro cuerpo y entorno, ayudando a disolver nudos o emociones reprimidas, brindándonos una sensación de bienestar, autenticidad y gratitud. Esto se puede atribuir a los diversos neuromoduladores que contiene como la seretonina, dopamina, anandamida y la feniletilamina, los cuales crean un equilibrio general en nuestras mentes y corazones.
Este Verano no dejes de visitar El Santuario en Valle de Bravo, a tan solo dos horas de la Ciudad de México, donde podrás experimentar la práctica de sanar lo más profundo de tu ser de la mano de expertos y vivir una sin fin de experiencias que te harán concectar con tu yo interior. Para obtener más información sobre El Santuario, visítanos en https://www.elsantuario.com/ y síguenos en nuestras redes como Instagram /elsantuariovalle/ y Facebook /elsantuariovalle Acerca de El Santuario:“El arquitecto de todo este proyecto ha sido el espíritu de la Pacha Mama, la Madre Tierra, en cada meditación, le preguntamos a la montaña qué quiere que hagamos", con estas palabras, Michel Domit, fundador de El Santuario, nos revela la esencia de este proyecto hotelero que, ante todo, hospeda la armonía, la sanación y la paz. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario