● Más del 75% de las compañías a nivel mundial prevén su adopción en los próximos años. 2 ● Casi 3 de cada 10 empresas en México utilizan machine learning en sus procesos de reclutamiento. 3 ● Al usar herramientas de virtualización de datos, las empresas obtienen 6 meses de retorno de inversión al gestionar datos 65% más rápidamente. 4 Ciudad de México a 17 de julio de 2024.- Actualmente, el sector empresarial mexicano se dirige hacia una transformación digital, pues casi 3 de cada 10 empresas del país utilizan machine learning en sus procesos de reclutamiento 5 , mientras que un 17% se encuentra en proceso de implementación de Inteligencia Artificial (IA). 6 Se ha reportado que 83% de las empresas en México reconocen el potencial de la IA para sus negocios 7 y que más del 75% a nivel mundial prevén su adopción en los próximos años. 8 Asimismo, la tecnología de macrodatos y computación en nube son de interés para los empresarios, 9 junto con los especialistas en tecnología y en machine learning, por ser considerados como los profesionistas clave para la transformación empresarial 10 . Fernando Sancén, Director de Enki, una empresa mexicana con 10 años de experiencia en Business Intelligence, Big Data y Data Science, asegura que aunque la IA es un instrumento muy útil y cada día más alcanzable para todos, ésta no se puede desarrollar sin una previa implementación de Analytics. “Hoy vivimos en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado donde las compañías buscan aprovechar sus recursos al máximo, en el menor tiempo posible. Lo 10 World Economic Forum. Future of Jobs Report 2023. Reporte. Consultado el 10 de julio de 2024. 9 World Economic Forum. Future of Jobs Report 2023. Reporte. Consultado el 10 de julio de 2024. 8 World Economic Forum. Future of Jobs Report 2023. Reporte. Consultado el 10 de julio de 2024. 7 MIT Technology Review. La Inteligencia Artificial en América Latina 2023. Estudio. Consultado el 26 de junio de 2024. 6 Experis. ¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial al Talento en las Empresas?. Estadística. Consultado el 26 de junio de 2024. 5 Experis. ¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial al Talento en las Empresas?. Estadística. Consultado el 26 de junio de 2024. 4 Enki. Virtualización de datos. Data. Consultado el 20 de junio de 2024. 3 Experis. ¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial al Talento en las Empresas?. Estadística. Consultado el 26 de junio de 2024. 2 World Economic Forum. Future of Jobs Report 2023. Reporte. Consultado el 10 de julio de 2024. 1 MIT Technology Review. La Inteligencia Artificial en América Latina 2023. Estudio. Consultado el 26 de junio de 2024. que pocas saben es que antes de usar IA necesitamos regresar algunos pasos para implementar una recopilación y análisis de datos eficiente. Para ello, contamos con herramientas como la virtualización de datos con la que podemos conseguir que las empresas obtengan 6 meses de retorno de inversión al gestionar información 65% más rápido.” 11 De la misma forma, el especialista en Analytics compartió que otros de los beneficios que puede otorgar la tecnología para las empresas es la reducción de costos, un mejor control de operaciones e incremento de productividad. “Tenemos casos donde podemos observar de cerca los beneficios de la tecnología: por ejemplo, uno de nuestros clientes que es una empresa de telecomunicaciones redujo su tiempo de procesamiento de datos de 6 a 2 horas; otra empresa del sector energético redujo sus costos entre un 50% a 67% al aplicar herramientas de virtualización de datos y una universidad privada redujo su tasa de deserción en un 15% al identificar patrones y factores de riesgo con Business Intelligence”. Los avances tecnológicos han crecido exponencialmente después de la pandemia y el sector empresarial mexicano está buscando moverse con velocidad hacia la transformación digital. Incluso algunas Pymes están comenzando a implementar nuevas herramientas digitales: sectores como autopartes, agroalimentos, textiles, plásticos, turismo y salud son particularmente susceptibles. Solo las compañías que empleen herramientas de recopilación y análisis de datos, para posteriormente moverse a una tecnología de IA lograrán ubicarse en el nuevo orden de la era digital. *** Sobre Enki Enki es una consultora tecnológica con más de 10 años de experiencia en Business Intelligence, Big Data, y Data Science que ayuda a todo tipo de empresas a mejorar su competitividad. A través del uso de Analytics, sus clientes toman mejores decisiones basadas en datos: reducen sus costos, mejoran el control de sus operaciones, incrementan su productividad, entre otros. Actualmente, Enki cuenta con un equipo multidisciplinario de más de 70 consultores expertos, más de 1,000 proyectos dirigidos y más 35 clientes nacionales e internacionales. Para conocer más, visita: www.enki.mx y sigue sus redes sociales LinkedIn e Instagram.
No hay comentarios:
Publicar un comentario