Ciudad de
México, julio 2024. Un gran impacto en lo deportivo, social y económico dejará para
Guanajuato el Premundial Sub 20 de la Concacaf que comenzará el próximo 19 de
julio con la presencia de 12 países que jugarán en Celaya e Irapuato durante 21
días.
Alrededor de 60 millones de pesos dejará de derrama económica este
torneo para el estado de Guanajuato entre hoteles, alimentos, estadios,
transporte, staff, gastos de operación, servicios de salud y salubridad,
seguridad privada y de eventos, canchas de entrenamiento, vehículos de carga y
apoyos, eventos sociales, de difusión y servicios adicionales. Además de la
importante derrama económica para el estado de Guanajuato, esta competencia
promoverá el turismo deportivo para Irapuato y Celaya, sedes del evento.
Miles de personas de todo el Estado, de estados vecinos y hasta de
otros países visitarán dichos municipios para ser parte de los 25 partidos que
contempla este certamen. Cabe señalar, que las sedes tendrán un gran impacto a
nivel mundial al recibir a las 12 selecciones participantes desde días previos
al gran torneo. Los estadios, tanto el Miguel Alemán Valdés como el Sergio León
Chávez, han tenido mejoras en toda su estructura, ya que estarán ante la mirada
de toda la Concacaf.
Guanajuato es el estado sede de este Premundial por su
infraestructura de primer nivel, la conectividad aeroportuaria y carretera con
la que cuenta, sus estadios y canchas, su capacidad hotelera y su proyección
internacional. El ver a jóvenes talentosos como futuras estrellas del futbol
mundial, es un incentivo e inspiración para los guanajuatenses lo cual provoca
un impacto importante para el bienestar social. Todo está listo para que
comience esta fiesta del futbol que arrojará grandes resultados no solo en la
cancha, sino en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario