· La empresa líder de seguridad privada
Grupo Multisistemas recomienda personal especializado y tecnología adecuada
para mitigar este delito.
· Robo hormiga representa anualmente
pérdidas para comercios por 14 mmdp aproximadamente.
Ciudad
de México, México, a 17 de Octubre de 2017.-
Ante la posibilidad del incremento en la incidencia delictiva durante el
último trimestre del año, particularmente en casos como el de robo hormiga a
comercios establecidos, Mario Salomón Pineda, Country Manager de Grupo
Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), subrayó que implementar medidas
preventivas y protocolos de seguridad efectiva, con la tecnología adecuada
garantiza evitar pérdidas millonarias a las tiendas comerciales y
departamentales.
Cabe
señalar que el delito conocido como “robo hormiga” ha representado pérdidas
anuales aproximadas a los 14 mil millones de pesos a los comercios
establecidos, de acuerdo a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y
Departamentales (ANTAD) y el último trimestre del año se estima que pueda
incrementar hasta un 40% de acuerdo con el Frente Nacional de Seguridad.
En
este contexto, el directivo de Grupo Multisistemas, reiteró que ante un
problema que se vuelve cada vez más complejo, las soluciones tienen que ser más
eficaces y profesionales. Por ello, enfatizó en la necesidad de implementar
medidas preventivas, independientemente de las reactivas. “Se puede mitigar
este delito en gran medida, pero no basta con poner a alguien en la puerta para
ver quién entra o quién sale. Se necesita personal capacitado y especializado
en la detección de farderos, que además pueda apoyarse en tecnología adecuada
para este tipo de servicios”, agregó.
Además,
advirtió que las temporadas de altas ventas para los comercios, también les ha
significado ser un blanco fácil de la delincuencia, en virtud de las frecuentes
aglomeraciones que se generan en esos lugares, por lo que es conveniente
reforzar la seguridad en estos casos.
Asimismo,
Salomón Pineda subrayó que actualmente se vuelve cada vez más difícil la
detección de farderos, por los recursos de los que hacen uso para poder
camuflarse en un comercio. “Las personas dedicadas a delinquir bajo esta
modalidad cada vez se valen de recursos más tramposos para poder hacerlo. Ahora
se valen de niños e incluso de bebés para poder pasar desapercibidos y evitar
ser aprehendidos, lo que dificulta su detección”.
El Country Manager de GMSI enfatizó que a
pesar de que aparentemente un robo de esta índole no representa una pérdida
significativa para el comercio, en conjunto, llega a registrar pérdidas
millonarias para las tiendas y subrayó que este delito no sólo lo llegan a
cometer los farderos, sino personal que opera en las mismas tiendas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario