· Una de las instituciones dancísticas
de folclor más importantes del país celebrará con magnas presentaciones
· Teatro de la Danza - 16 octubre,
Teatro de la ciudad Esperanza Iris – 29 octubre, Teatro Elisa Carrillo – 11
noviembre
Ciudad
de México, 10 octubre, 2017.- El Instituto de Danza MIZOC, entidad cultural
dedicada a la preservación y transmisión del conocimiento dancístico de México,
invita a festejar su cincuentenario con el espectáculo multidisciplinario “Mi vida
en la danza”, con magnas funciones los días 16 y 29 de octubre, y 11 de
noviembre. Desde su fundación a la fecha, el Instituto de danza MIZOC sigue
cumpliendo la misión de sus fundadores Noemí Marín y Tizoc Fuentes, profesores
ampliamente reconocidos y galardonados en el gremio dancístico, de desarrollar
planes de estudios, asesorías y formación profesional, para profesores
normalistas de niveles medios y alumnado en general.
El
repertorio que presentará el Instituto de danza MIZOC será un recorrido por las
tradiciones, narraciones, música, investigación y transmisión de la cultura
folclórica dancística mexicana, que durante cincuenta años ha brindado a los
miles de alumnos, ejecutantes y profesores que han pasado por sus aulas. El Teatro de la Danza, el Teatro de la Ciudad
Esperanza Iris y el Teatro Elisa Carrillo, serán los escenarios destinados a
presentar el legado artístico MIZOC, con danzas y bailes de los estados más
representativos de México.
Entre
las actividades más importantes que ha desarrollado el Instituto de danza MIZOC
se encuentran el montaje del espectáculo dancístico “Tierra Mestiza” con el
primer actor Gonzalo Vega (†), producción que realizó giras por toda la
República Mexicana y Estados Unidos, logrando grandes críticas. MIZOC ha
recibido números reconocimientos, celebrando la labor dancística de los
fundadores y del propio Instituto en pro de la conservación y la difusión de
los bailes y danzas tradicionales mexicanas, entre ellos la Mención Honorífica
en el concurso de obras de teatro infantil en el Teatro Virginia Fábregas con
la producción de la obra “Aventuras de Ruya Lexu huini en Campeche”, el primer
lugar en el Concurso Nacional de Huapangos, en San Joaquín Querétaro, el
reconocimiento y homenaje “Una Vida en la Danza” por el Instituto Nacional de
Bellas Artes otorgado a los profesores Noemí Marín Reyes y Tizoc Fuentes Yaco.
“Mi
vida en la danza…MIZOC”, un espectáculo multidisciplinario que expone la vida
de un país y su identidad, se presentará en las siguientes fechas:
· 16 de octubre – Teatro de la Danza
(Centro Cultural del Bosque) – 18:00 hrs.
· 29 octubre – Teatro de la Ciudad
Esperanza Iris – 18:00 hrs.
· 11 noviembre – Teatro Elisa Carrillo
del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario– 18:00 hrs.
· BOLETOS DISPONIBLES A TRAVÉS DEL
SISTEMA TICKETMASTER www.ticketmaster.com.mx
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario