Es
la entidad mexiquense, invitada de honor en este encuentro cultural.
Ofrece
del 11 al 29 de octubre, espectáculos de música, danza, teatro, gastronomía y
tradiciones mexiquenses, a cargo de la Secretaría de Cultura.
Promueve
la Secretaría de Turismo los Pueblos Mágicos y sitios declarados Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO, así como los espectáculos “Experiencia Nocturna en
Teotihuacán” y “Destellos en el
Cosmovitral”.
Toluca,
Estado de México, 10 de octubre de 2017.- El Estado de México es, junto con
Francia, invitado de honor en la edición 45 del Festival Internacional
Cervantino, donde los asistentes podrán disfrutar del arte, cultura,
gastronomía y artesanías mexiquenses, y conocer los atractivos turísticos de la
entidad.
La
Secretaría de Cultura estatal presentará un programa donde prevalece la música,
el teatro y la danza, entre otras artes que forman parte de la identidad
mexiquense.
El
Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 11 al 29 de octubre en
Guanajuato, y estará dedicado a conmemorar el centenario del inicio de la
Revolución Rusa y de la promulgación de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
La
Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigida por Enrique Bátiz, ofrecerá
un par de conciertos en el majestuoso Teatro Juárez, en los cuales se abordará
el panorama musical de Rusia, antes y después de la Revolución de Octubre.
El
primero de ellos será el lunes 16 a las 21:00 horas; contará con un programa
integrado por piezas de Piotr I. Tchaikovski y de Sergei Rajmaninov, con la
participación solista de la violinista Kazaja Aiman Mussakhajayava.
La
segunda presentación será el martes 17 en el mismo horario, donde se ejecutarán
piezas de Sergéi Prokofiev y de Nikolái Rimski- Korsakov, y la parte solista
corresponderá al pianista ruso Alexei Volodin.
Las
cinco etnias de la entidad también tendrán participación mediante el Ensamble
Coral Mexiquense Infantil Voz y Raíz de mi Tierra, conformado por niños
mazahuas, otomíes, matlatzincas, nahuas y tlahuicas, que cantan en su lengua
originaria, y se presentarán en el Templo de la Compañía el viernes 27.
También
estará presente en la Capital Cervantina de América, el Ballet Folclórico del
Estado de México, el jueves 12, a las 20:00 horas. Ofrecerá el repertorio con
el que ha presentado las danzas mexiquenses y mexicanas en diferentes partes
del mundo.
El
organista Víctor Urbán, que cautiva con sus ejecuciones en parroquias, templos
y catedrales a lo largo de la República mexicana, hará lo propio en el Templo
de la Compañía el sábado 14, a las 17:00 horas.
El
Museo del Pueblo de Guanajuato albergará las muestras: “Arte popular
mexiquense”, “Pinceles del pasado. Artistas Mexiquenses” y “Nishizawa. Arte sin
fronteras”, que dan cuenta de las tradiciones y del arte del Estado de México.
Además,
los asistentes disfrutarán de la propuesta musical de Moenia, que presenta su
séptima producción discográfica; así como de La Gorgona Teatro; el guitarrista
Margan Szymanski; el Ballet Clásico y el Octeto vocal.
Ésta
será la primera ocasión que el Estado de México se presente en el Festival
Internacional Cervantino, donde la Secretaría de Turismo también promoverá los
destinos turísticos mexiquenses.
En
el pabellón turístico se exhibirán las réplicas a escala del Cosmovitral y la
Pirámide del Sol de Teotihuacán, y se instalarán quioscos interactivos con
visores de realidad virtual 360 grados y pantallas de leds que proyectarán
videos de las zonas turísticas.
Además
se promoverán los espectáculos de luz y sonido “Experiencia Nocturna en
Teotihuacán” y “Destellos en el
Cosmovitral”, los nueve Pueblos Mágicos y los cuatro sitios declarados
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,
localizados en la entidad.
La
edición 2017 del Festival Cervantino culminará con el concierto de clausura que
ofrecerá Eugenia León, acompañada por la Orquesta Sinfónica Mexiquense, bajo la
batuta de Rodrigo Macías, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el
domingo 29.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario