miércoles, 11 de octubre de 2017

LA CUMBRE PALECH 2017 HOMENAJEARÁ A RIGOBERTA MENCHÚ.

• El encuentro se llevará a cabo en Lima, Perú del
 18 al 20 de Octubre.
• La Premio Nobel de la Paz recibirá el máximo galardón de
 PALECH -de México para el mundo-, y dictará una
 Conferencia magistral sobre Inclusión dentro del marco
 de la Cumbre en Perú.
Con Rigoberta Menchú como invitada de honor, se realizará la CUMBRE
PALECH en Lima, Perú, del 18 al 20 de octubre próximos.
Este evento reunirá a todos los miembros del Pacto de América Latina
por la Educación con Calidad Humana (PALECH) para intercambiar
experiencias, acordar proyectos de colaboración interinstitucionales y
llegar a acuerdos desde la educación, que beneficien de manera
cuantitativa la convivencia soczial en nuestras naciones.
Así mismo, la Cumbre recibirá a nuevos miembros de PALECH, quienes
firmarán el Pacto al término de la misma.
En la inauguración de la Cumbre, PALECH rendirá homenaje a la Dra.
Rigoberta Menchú Tum, en conmemoración de su Premio Nobel de la
Paz recibido hace 25 años. Luego de esta ceremonia, Menchú Tum
dictará una conferencia magistral internacional sobre el tema de la
inclusión.
Esta es la segunda ocasión que la líder indígena guatemalteca, defensora
de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO
y Premio Nobel de la Paz, participa al lado de PALECH.
En el Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa (CLIE)
Edición 2015 realizado en Colombia, también impartió una ponencia
magistral y recibió el Flechador del Sol, galardón que otorga PALECH.
Ahí, la Dra. Menchú firmó por primera vez el Pacto y desde entonces
continúa como Miembro Ilustre de PALECH.
En        aquella            ocasión,          Rigoberta        Menchú subrayó:         “La      academia        que     se       vuelve           
solamente        intelectual,        mágica,            romántica,        no        ayuda   a          crear     liderazgo          y          siento            que     
hay       un        vacío    de        liderazgo          multidisciplinario,          de        muchos            valores humanos          y            ética.    Es       
muy      importante        la         inversión          en        educación        y          se        tiene     que      mejorar la            metodología,    la        
pedagogía,       la         realidad            y          el         contacto           con      la realidad”.
UNA     CUMBRE          PARA   SUMAR            ESFUERZOS
La        CUMBRE          PALECH           2017 constará   de        Conferencias    magistrales       e          internacionales,
mesas  de       opinión            por      grupo  de       expertos          en       el        tema    y         mesas de       trabajo  en       los     
siguientes         ejes     temáticos:       Inclusión,         Aprendizaje-Servicio;   Tecnología,     Movilidad       
Académica       y          Estructura         y          Sistema            de        Gobernanza      del       PALECH.         
En        ella      pueden            participar         presidentes,    rectores,          directores,       investigadores,           
docentes          y          personal           de        instituciones     educativas        pertenecientes  a          todos   los       niveles           
de        estudios;         líderes,            empresarios,   fundaciones,   asociaciones   y         terceros          
involucrados     en        la         mejora  del       tejido   social  de        las        naciones          de        América            Latina            y          el        
Caribe  y          funcionarios     de        Gobierno,         organismos      no        gubernamentales,         instituciones,   
agrupaciones,   sociedad          civil      y          ciudadanos      comprometidos            con      temas   de        educación,           
inclusión,          igualdad,          no        discriminación, reducción         de        la         pobreza            y          reconstrucción            de       
una       sociedad          con      calidad humana.
El         Pacto  de        América            Latina   por       la         Educación        con      Calidad Humana            (PALECH)            es        un       
movimiento      social  que     busca  inspirar,           servir   y         crear    conciencia       para    transformar     
positivamente   nuestro ser       y          nuestro medio   ambiente          a          nivel     mundial            y          que      nace            en       
la         Ciudad de        México

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario