· Nuevo informe describe el importante
rol de las redes comunitarias para conectar a los desconectados.
· Las redes comunitarias son
construidas, administradas y utilizadas por las propias comunidades locales.
Ciudad
de México a 11 de octubre de 2017.– Internet Society (ISOC), una organización
mundial sin fines de lucro dedicada a asegurar el desarrollo abierto, la
evolución y el uso de Internet, ha lanzado hoy un nuevo informe en el que se
esbozan las iniciativas políticas que el gobierno, el sector privado y los
actores locales pueden tomar para expandir el acceso a Internet en comunidades
desatendidas y áreas remotas. En apoyo de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (SDG) de las Naciones Unidas, y con la mitad de la población mundial
todavía desconectada, el informe destaca la necesidad de nuevas iniciativas
políticas para conectar a los lugares más difíciles de alcanzar en el planeta.
El
informe llama la atención sobre las redes comunitarias como un ejemplo clave de
nuevas maneras de cerrar las brechas de conectividad. También se centra en la
necesidad de una nueva reflexión sobre políticas y reglamentos que permitan
formas innovadoras de conectar a las personas. Las redes comunitarias son
construidas, administradas y utilizadas por las comunidades locales. Ofrecen
una solución viable para un acceso asequible en áreas que las redes
tradicionales no alcanzan, o una solución de respaldo y redundancia en casos
donde las redes tradicionales pueden fallar o son insuficientes.
Internet
Society alienta a los más de 100 ministros de todo el mundo asistiendo a la
Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT) en Buenos
Aires del 9 al 20 de octubre a implementar politicas en infraestructura y
construcción de capacidades que permitan contectar a miles de comunidades en el
mundo.
"Habilitar
y apoyar a las comunidades para que construyan sus propias conexiones es
realmente una nueva forma de pensar", explicó Raúl Echeberría,
Vicepresidente de Global Engagement para Internet Society. "Los
responsables políticos y los reguladores deben reconocer que la conectividad
puede ser instigada desde una aldea o una ciudad y que ellos pueden ayudar con
mecanismos innovadores de acceso al espectro."
El
acceso a espectro asequible y disponible es fundamental para las redes
comunitarias y los responsables de la formulación de políticas pueden
desempeñar un papel clave para garantizar un acceso adecuado al mismo. El
informe examina las diversas formas en que las redes comunitarias pueden acceder
al espectro, incluido el uso sin licencia, compartir el espectro licenciado y
la concesión de licencias innovadoras. Los operadores de redes también
desempeñan un papel clave en la ayuda a las redes comunitarias. El informe
tambien incluye recomendaciones para los operadores como, acceso a la
infraestructura de backhaul a precios justos, compartir equipos, capacitación,
infraestructura, espectro, etc.
"Para
que la gente pueda aprovechar los beneficios sociales y económicos que Internet
puede aportar, los encargados de la formulación de políticas deben asegurar que
el espectro adecuado esté disponible para las redes comunitarias, los
ciudadanos y otros grupos que buscan desarrollar redes y proporcionar acceso a
las TIC. Las redes comunitarias son una forma clave de ayudarnos a alcanzar los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, sin embargo, los
gobiernos deben trabajar con el sector privado para promover la conectividad
local", agregó Echeberría.
El
costo de implementar redes comunitarias puede ser bajo. A menudo, la tecnología
necesaria para construir y mantener la red es tan simple como un enrutador
inalámbrico. Las redes pueden ir desde redes sólo Wi-Fi, a redes mesh o redes
móviles que proporcionan servicios de voz y SMS. Aunque por lo general sirven a
comunidades de menos de 3,000 personas, algunas sirven a más de 50,000
usuarios.
Para
leer el informe de Internet Society titulado "Enfoques del espectro para
las redes comunitarias" visite: https://www.internetsociety. org/policybriefs/spectrum/
Para
obtener más información sobre las redes comunitarias: www.internetsociety.org/
issues/community-networks.
Acerca
de Internet Society
Fundada
por pioneros de Internet, Internet Society (ISOC) es una organización sin fines
de lucro dedicada a garantizar el desarrollo abierto, la evolución y el uso de
Internet. Trabajando a través de una comunidad global de capítulos y miembros,
Internet Society colabora con una amplia gama de grupos para promover las
tecnologías que mantienen a Internet segura y defender políticas que permitan
el acceso universal. La Internet Society es también la patrocinadora de la
Internet Engineering Task Force (IETF).
Para
más información: www.internetsociety.org/es.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario