Permite
monitorear y atender emergencias y anomalías en las unidades de transporte
público concesionadas en el Estado de México.
Implementan
aplicación “Usuario Móvil” para que pasajeros conozcan el estado normativo de
la unidad, chofer y ruta en la que se encuentra.
Contemplan
que los 155 mil 790 taxis y vehículos de servicio colectivo de la entidad,
cuenten con equipo de monitoreo y sean incorporadas a este centro.
Tlalnepantla,
Estado de México, 11 de octubre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza
inauguró el Centro de Control y Gestión de la Operación del Transporte Público
del Estado de México, que permite monitorear y atender emergencias y anomalías
para ofrecer a los usuarios un servicio seguro, eficiente y de calidad.
“Hoy
inauguramos este Centro de Control y Gestión del Transporte y que estoy seguro
que el uso de la tecnología nos va a servir muchísimo para darle mayor
seguridad a los mexiquenses a la hora de trasladarse en el transporte público”,
afirmó.
Dijo
que hay una comunicación directa e inmediata con las empresas concesionadas,
quienes al contar con este servicio pueden tomar las acciones necesarias al
saber dónde está su unidad, la velocidad a la que va o si se salió de ruta.
“Éste
es un primer paso que nos ayuda a demostrar que con tecnología podemos darle un
mejor servicio, primero que nada a la ciudadanía, habla de camiones, de
transportes que estén en buenas condiciones, de que hay una revisión de los
operarios de los transportes, de los operadores", señaló el Mandatario
estatal.
Alfredo
Del Mazo destacó la implementación de la aplicación móvil denominada “Usuario
Seguro”, que permitirá que los pasajeros del servicio de transporte público
conozcan el estado normativo de la unidad, chofer y ruta en la que se
encuentran, y podrán compartir hasta a cuatro contactos personales, el
recorrido en tiempo real de su viaje.
“Una
de las principales preocupaciones que tenemos en el estado, de los principales
retos que tenemos, es la seguridad y, en particular, la seguridad en el
transporte público, y este tipo de herramientas, esquemas, este tipo de
infraestructura nos va a ayudar a darle una mejor seguridad al usuario”, dijo.
El
Gobernador mexiquense instruyó a los secretarios de Movilidad y de Seguridad,
así como al Fiscal estatal a estar en comunicación permanente, de tal forma que
cuando se registre algún incidente, de manera inmediata puedan conectarse al
centro y atender con prontitud la contingencia.
El
Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal informó que al finalizar
este año se contará con cuatro subcentros: en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca
y Naucalpan, para monitorear toda la entidad.
Se
tiene contemplado que las 155 mil 790 unidades que conforman la totalidad del
parque vehicular concesionado del transporte público en el Estado de México,
cuenten con equipo de monitoreo y se encuentre incorporado al Centro de Control
y Gestión.
El
personal supervisa constantemente que las unidades estén operando dentro de sus
áreas geográficas, vigilan excesos de velocidad, reciben llamados de emergencia
y registran datos de los derroteros.
Se
cuenta con tres unidades móviles que visitan a las empresas de transporte
público en sus patios de encierro, realizan empadronamiento de vehículos y
revisión física de los automotores para verificar que cumplan con la
normatividad vigente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario