Inicia
Plan de Reconstrucción del Estado de México en los 60 municipios afectados por
el temblor.
Informa
gobernador mexiquense balance de daños en viviendas, en materia educativa,
salud y patrimonio cultural.
Agradece
a la sociedad civil, fuerzas armadas, elementos de seguridad, académicos,
empresarios y servidores públicos, el apoyo brindado.
Otorgará
Gobierno de la República monederos electrónicos para reconstrucción de casas.
Zinacantepec,
Estado de México, 5 de octubre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza
reiteró su compromiso con las familias mexiquenses afectadas por el sismo, para
que juntos, sociedad civil, sector académico y empresarial, así como
autoridades federales y municipales, pongan nuevamente de pie a esta entidad.
“Gracias
a todos por la colaboración, el respaldo que nos han brindado y reiterarles que
el Estado de México no descansará hasta quedar nuevamente de pie en todos y
cada uno de los municipios, casas, escuelas afectadas en nuestro estado”,
expresó Del Mazo Maza al dar inicio al Plan de Reconstrucción del Estado de
México (PREM).
Acompañado
por Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia, el Gobernador
del Estado de México subrayó su compromiso para la reconstrucción, no solamente
de los 12 municipios declarados zona de desastre, sino de los 60 que han tenido
afectaciones de diversa índole.
Informó
el balance de los daños registrados por el sismo que afectó 7 mil 565
viviendas; mil 800 fueron pérdida total; 2 mil 900 con daños parciales y el
resto con afectaciones menores y agregó que ya se inició la limpieza de predios
a través de mil 248 acciones.
Adelantó
que se entregarán materiales de construcción como cemento y varilla para
que las familias mexiquenses puedan
iniciar la recuperación de sus viviendas.
Sostuvo
que el Estado de México fue de las entidades con más daños en el sector
educativo, con 3 mil 645 escuelas afectadas, de las cuales, 469 resultaron con
daños mayores y de éstas, 78 son pérdida total.
Señaló
que para su reconstrucción se utilizarán recursos de los programas Escuelas al
Cien, del Fondo de Seguro Escolar y del Bono Cupón Cero, entre otros.
Al
día de hoy han retornado a clases, 7 mil 351 escuelas y de los planteles
afectados, 165 ya han sido reubicadas en espacios alternos para que los alumnos
inicien clases a la brevedad.
El
mandatario estatal señaló que en el sector salud, 377 centros de salud
sufrieron daños leves, ya se iniciaron los trabajos para su restauración y
solamente se mantiene cerrado el hospital de Tlalnepantla.
En
materia de patrimonio cultural y edificios históricos, 196 inmuebles
registraron daños, dijo, algunos de ellos severos, y se espera la evaluación y
plan de acción que se derive de los dictámenes y revisiones que se realizan con
el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Aunado
a ello, se han entregado más de 396 toneladas de víveres, hay 38 albergues y
216 centros de acopio distribuidos en distintas zonas del estado.
El
Gobernador mexiquense agradeció el apoyo brindado por el Presidente Enrique
Peña Nieto a la población mexiquense afectada, a la sociedad civil que ha
salido a las calles para recaudar víveres, ayudar en las labores de limpieza y
reconstrucción, así como al Ejército Mexicano que puso en operación el Plan
DNIII.
“Desde
el primer momento en donde empezamos a hacer las visitas a los distintos
municipios afectados, tuvimos la oportunidad de constatar la presencia
ciudadana solidaria para ayudar a las familias del Estado de México en sus
procesos de limpieza y de reconstrucción”, afirmó.
Destacó
también que 2 mil elementos de la Secretaría de Seguridad de la entidad, así
como funcionarios públicos del gobierno estatal han atendido las necesidades de
los damnificados.
Francisco
Guzmán precisó que el Gobierno de la República entregará monederos electrónicos
a cada una de las familias con viviendas afectadas; con daños menores, se
otorgará una tarjeta con dinero en efectivo para las reparaciones y, con
pérdida total, se entregarán dos tarjetas: una para pago de mano de obra o
autoempleo, y otra para materiales de construcción.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario