*
No hay duda de que fue un crimen político: Ignacio Acosta.
Los
antorchistas de Baja California
condenamos el asesinato del compañero antorchista y presidente del
municipio de Huitzilan de Serdán, Puebla, Manuel Hernández Pasión, quien fue
asesinado la tarde de este martes 10 de octubre en una emboscada, perpetrada
por un comando cuando el edil viajaba de Zacapoaxtla hacia Huitzilan.
Desde
el norte del país denunciamos lo que sin duda fue un crimen político, con el
que se cumplieron anteriores amenazas de
muerte en contra de Manuel Hernández Pasión y otros líderes antorchistas
poblanos, quienes lo único que han hecho es defender los intereses del pueblo
pobre. El asesinato que fue perpetuado a plena luz del día tiene un carácter político,
pues al defender el progreso del municipio y de sus habitantes, los intereses
de los caciques de la zona aledaña se han visto afectadas.
Ignacio
Acosta Montes, dirigente del Movimiento Antorchista en Baja California, señaló
que con esto se trata de detener el avance de la organización en ese importante
estado, la cuna del antorchismo, así como en otras entidades. “Tratan de
intimidarnos, asesinando a líderes y
miembros de Antorcha, de crear un ambiente de terror en contra de los
defensores del pueblo mexicano” aseveró el líder bajacaliforniano.
Al
exigir que se investigue a fondo y se castigue a los autores intelectuales y
materiales, Acosta denunció la impunidad de que gozan los que los agreden. “En
Puebla y en Baja California, es evidente la protección oficial contra los
asesinos de antorchistas”, dijo al recordar el
asesinato del antorchista José Corrales en el polígono seis del Ejido
Ojo de Agua, ocurrido hace cinco meses, sin que se haya detenido a nadie por el
crimen del humilde colono.
El
trabajo realizado por Manuel Hernández Pasión en el municipio de Huitzilan del
que era alcalde en funciones, ha sido uno de los más respetables, siempre
trabajando a favor del municipio y su desarrollo, sin embargo, los caciques del
municipio poblano han visto afectado sus intereses y poniendo cometiendo este
crimen tratan de detener el avance del trabajo y desarrollo de los antorchistas
huitziltecos.
En
voz del diputado antorchista y responsable del trabajo del antorchismo en
Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre, se explica que “Este es un crimen político.
De eso no hay duda. Manuel no tenía problemas personales con nadie y era un
presidente municipal ejemplar. Los enemigos del progreso en Puebla acaban de
asesinar un antorchista y alcalde que era ejemplo de consecuencia en la lucha
contra la pobreza”.
“El
Movimiento Antorchista Nacional exige que el gobierno del estado investigue y
encuentre a los autores materiales e intelectuales de este crimen. Además,
queremos recordar que ya habíamos denunciado amenazas de muerte y atentados
contra varios de nuestros compañeros y que en la Fiscalía General del Estado
todas esas investigaciones están archivadas”, afirmó Manuel Celis Aguirre.
El
antorchismo del norte del país exige castigo a los autores intelectuales de dicho
crimen, y pedirán a las autoridades responsables se detengan los actos
criminales en contra de los líderes antorchistas y sus agremiados.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario