“El
gobierno de Chimalhuacán defiende los derechos humanos de la población, por
ello realizamos acciones que fomentan la protección a través de la Defensoría
Municipal. En los últimos 12 meses hemos capacitado a más de tres mil 250
chimalhuacanos en materia de protección a garantías individuales”, informó la
alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.
La
edil agregó que estas capacitaciones se imparten a servidores públicos,
docentes, alumnos y padres de familia de distintos niveles educativos, así como
a personal de instituciones de salud como los Centros de Desarrollo Comunitario
(CDC), Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS).
Por
su parte, el ombudsman local, Mario Flores González, informó que en el último
año se han brindaron 534 asesorías grupos vulnerables, de los cuales 281 fueron
a hombres y 253 a mujeres. “Además, realizamos 106 canalizaciones a
dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),
el Consejo Municipal de la Mujer, Educación, Contraloría y Salud.
Señaló
que este año se distribuyeron más de 12 mil 800 productos de difusión como
trípticos, dípticos, posters y cuadernillos para promover las garantías
individuales en escuelas, pláticas y módulos informativos.
El
ombudsman agregó que gestionó ante su similar estatal ciclos de cine debates y
obras teatrales para fomentar la equidad de género. En estas actividades
participaron más de 600 alumnos de educación media superior.
“Cabe
destacar que este año capacitamos a 100 estudiantes de la escuela primaria
Moisés Sáenz Garza, en el barrio Xochitenco, quienes fueron nombrados
promotores de valores y derechos humanos”.
“Este
año presentamos una propuesta para reformar el Bando Municipal en el que se
logró incluir el artículo 5, fracción XXXIV en el que se reconoce la libertad
de expresión, así como la obligación de garantizar la integridad física de las
personas que se dedican al periodismo”, comentó.
Finalmente
el titular de la Defensoría señaló que continuarán trabajando para la
prevención y erradicación de la violencia, así como la enseñanza, promoción y
divulgación de garantías individuales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario