CDMX
Octubre 2, 2017. Energía Sostenible
para Todos (SEforALL) anunció hoy un nuevo `panel global de enfriamiento para
todos´ durante la Asamblea General de la ONU y la Semana del Clima de Nueva
York. Danfoss ha sido nombrado miembro del nuevo panel, que trabajará para
aumentar el acceso a soluciones de refrigeración asequibles y sostenibles en
todo el mundo.
La
Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa ha estimado que para el
año 2050, la población mundial alcanzará los 9.000 millones, de los cuales el
70% vivirá en ciudades, lo que equivale a añadir 235 ciudades del tamaño de
París. Esto, combinado con el aumento de las temperaturas globales, dará lugar
a un auge de la demanda de dispositivos de refrigeración, como aire
acondicionado y refrigeradores y un aumento correspondiente en la demanda de
energía, lo que creará impactos adicionales sobre el clima. Actualmente, el
aire acondicionado y la refrigeración causan el 10% de las emisiones globales
de CO2, que es tres veces el total de emisiones atribuidas a la aviación y el
transporte marítimo, y todavía se estima que 1.000 millones de personas carecen
de acceso a la refrigeración.
Para
estimular la acción y el liderazgo en el aumento del acceso a soluciones de
refrigeración asequibles y sostenibles, la iniciativa Energía Sostenible para
Todos (SEforALL) lanzó una iniciativa de Enfriamiento para Todos y el Panel
Global para impulsarla. Como la única compañía industrial en el panel, Danfoss
estará representado por Jürgen Fischer, Presidente de Danfoss Cooling. `El
enfriamiento tiene una poderosa influencia en nuestra vida y salud; mantiene
nuestra comida fresca y segura, ayuda a que las vacunas estén disponibles en
todo el mundo y mantiene nuestros hogares y oficinas cómodos´, comentó Jürgen
Fischer. `Todas las personas deben tener acceso a estos elementos esenciales.
Pero tenemos que dar un paso más allá, proporcionando refrigeración de una
manera sostenible que aborda el calentamiento global al mismo tiempo. Danfoss
espera contribuir con nuestro profundo conocimiento en este campo y ayudar a acelerar
la implementación de soluciones eficientes y limpias´ manifestó.
En
el `panel global de enfriamiento para todos´, Danfoss trabajará junto con otros
líderes de alto nivel de negocios, políticas y academia. El panel estará
dirigido por dos copresidentes: la Presidenta Hilda Heine de las Islas
Marshall, y el Dr. Vincent Biruta, Ministro de Recursos Naturales de la
República de Rwanda.
Rachel
Kyte, Directora Ejecutiva de SEforALL y representante especial del secretario
general de las Naciones Unidas para SEforALL, actuará como secretaria del Panel
Global. `A medida que la temperatura se dispara, el enfriamiento demanda el
riesgo de crear un aumento significativo en la demanda de energía, la cual, si
no es manejada a través de tecnologías super eficientes o fuentes limpias,
causará mayores impactos al cambio climático y un aumento en las emisiones. El
trabajo del Panel Global será, por lo tanto, crítico para desarrollar la
evidencia que necesitamos para entender los retos y las oportunidades de proporcionar
acceso de enfriamiento para todos´.
Juntos,
`panel global de enfriamiento para todos´, desarrollará un informe completo que
esboza recomendaciones y evidencia para cómo acelerar la adopción de soluciones
que crean un acceso de enfriamiento sostenible en todo el mundo. Se espera que
el informe se publique en 2018.
El
trabajo del panel creará por primera vez una intersección directa entre tres
acuerdos internacionales: el Acuerdo Climático de París, los Objetivos de
Desarrollo Sostenible y la Enmienda de Kigali del Protocolo de Montreal. Uno de
los objetivos clave de la enmienda es limitar el consumo y la producción de
hidrofluorocarbonos (HFC), un potente gas de efecto invernadero ampliamente
utilizado en los acondicionadores de aire y refrigeradores.
Otros
miembros del panel incluyen:
Achim
Steiner, administrador del programa de las Naciones Unidas para el desarrollo;
Erik Solheim, director ejecutivo, de medio ambiente de la ONU; Dan Hamza
Goodacre, director ejecutivo, del programa de eficiencia de enfriamiento de
Kigali; Kate Hampton, directora ejecutiva en la fundación para el fondo de
inversión infantil; Veerabhadran Ramanathan, profesor distinguido de ciencias
del clima en el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de
California en San Diego; Maria Neira, directora del departamento de salud
pública y medio smbiente de la Organización Mundial de la Salud; Tina Birmbili,
secretaria ejecutiva del Convenio de Viena para la protección de la capa de
ozono y de su protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la
capa de ozono; y Iain Campbell, director gerente del Instituto Rocky Mountain;
Kurt Shickman, Director Ejecutivo de Global Cool Cities Alliance.
Acerca
de Danfoss
La
tecnología de ingeniería de Danfoss permiten estar a la vanguardia y hacer más
con menos en el mundo del mañana. Danfoss satisface la creciente necesidad de
infraestructura, suministro de tecnología para la conservación de alimentos,
eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente. Los productos
y servicios de Danfoss se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire
acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Danfoss
también es activo en el campo de las energías renovables, así como en la
infraestructura de calefacción para las ciudades y comunidades urbanas. Las
innovadoras soluciones de ingeniería de Danfoss datan desde 1933 y hoy es líder
mundial, con más de 25.000 empleados y con clientes en más de 100 países. Es
una empresa privada dirigida por la familia fundadora. Para más información
visite www.danfoss.com
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario