jueves, 5 de octubre de 2017

CLAUSURA PROFEPA 16 PREDIOS POR ACTIVIDADES ILÍCITAS EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA “LA MARQUESA”


+ De los 16 predios, 9 se clausuraron en materia de impacto ambiental y 7 por realizarse en terrenos de vocación forestal, sin autorización.

+ Se aseguraron también ejemplares y productos de vida silvestre de procedencia ilegal.

     La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha realizado hasta el momento 53 visitas de inspección y diversas acciones de vigilancia en materia de impacto ambiental, forestal y vida silvestre dentro del Área Natural Protegida (ANP) de competencia federal Parque Nacional “Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla”, mejor conocida como “La Marquesa”, ubicada en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México.

     De las inspecciones realizadas en el Parque y su Zona de Influencia, la PROFEPA ha efectuado 16 clausuras, de las cuales 9 han sido en materia de impacto ambiental, debido a que no contaban con la autorización correspondiente para realizar obras y actividades.

En las 7 clausuras restantes se procedió a ejecutar la clausura como medida de seguridad que establece el artículo 161 fracción ll de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), por realizar actividades en terrenos de vocación forestal sin autorización emitida por la SEMARNAT en esta materia.

        Adicionalmente, esta Procuraduría durante los operativos en materia de vida silvestre, logró asegurar de manera precautoria 5 avestruces (Struthio camelus); 2 leonas (Panthera leo) y 10 piezas de taxidermia.

Además, la PROFEPA ha decomisado 17 ejemplares entre los que se encontraban: 1 gamo (Dama dama); 2 pecarí (Tayasu tajacu); 5 coatí (Nasua narica); 2 mapache (Procyon lotor); 1 coyote (Canis latrans); 1 halcón cola roja (Buteo jamaicensis); 1 búho cornudo (Buho virginiannus); 1 cara cara (Polyborus plancus); 1 cotorra argentina (Myopsitta monachus) y 2 zorro gris (Urocyon cinereoargentus).  

        Cabe resaltar que este Parque Nacional cuenta con una superficie de 1,760 hectáreas y se extiende sobre los Valles del Silencio, de las Monjas, de la Amistad, del Conejo y de Salazar; su importancia ecológica se basa en densos bosques donde nacen varios manantiales que dan origen a la Cuenca del Lerma, los cuales dotan de agua natural al Lago de Chapala en el estado de Jalisco y, de forma artificial, al Sistema Cutzamala, abasteciendo a la Ciudad de México.
La PROFEPA refrenda su compromiso de preservar los recursos naturales en las Áreas Naturales Protegidas de carácter federal, así como procurar justicia ambiental a través del cumplimiento de la Ley.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario