Para acompañar la transformación digital, las
empresas están reestructurando su área de Tecnología de la Información en dos
modelos: operaciones y nuevos negocios
*Por Álvaro Cysneiros, head de Mercado
Internacional de TOTVS.
Conducir el proceso de transformación digital
es un camino inexorable para las grandes corporaciones. Con la supervivencia en
juego, es necesario tener agilidad para competir en un mundo en el que la velocidad
de los cambios es alta. Protagonista en este proceso, el área de Tecnología de
la Información (TI) tiene un desafío al frente: tocar la operación del día a
día sin dejar de lado la búsqueda de innovaciones que generarán nuevas
oportunidades de negocio.
La salida elegida por la mayoría de las
empresas es la adopción de una TI bimodal. El concepto, presentado por Gartner
en 2013, propone dividir el área de TI en dos equipos: una enfocada en las
rutinas diarias y responsable por la entrega de servicios con excelencia y
confiabilidad en las operaciones cotidianas, y la otra orientada a la
exploración de nuevas tecnologías para la identificación de oportunidades de
negocio.
Este modelo, según Gartner, será utilizado
por cerca del 75% de las empresas aún este año, pues soporta mejor a las
empresas en sus jornadas para la transformación digital. La mayoría de las
veces, cuando se tiene un único equipo responsable de las dos áreas, las
necesidades del día a día acaban tomando tiempo de los profesionales, que no
podrán pensar en innovación y digitalización. Con la división, las
organizaciones tendrán siempre un equipo enfocado en nuevas tecnologías, lo que
ayudará a acelerar la velocidad de los cambios y la transformación del negocio.
Por lo tanto, la TI bimodal es el modelo más
adecuado para el universo digital que estamos viviendo, en que hay un inmenso
volumen de trabajo y datos en las organizaciones, una necesidad cada vez mayor
por parte de las empresas de ofrecer una mejor experiencia al consumidor y, una
competitividad aún más fuerte entre ellas.
Sin embargo, aunque usted ya esté entre la
gran mayoría de las empresas que tendrá una TI bimodal en 2017, hay otros
importantes desafíos a vencer. Uno de ellos está relacionado con los
profesionales de esas áreas, que, la mayoría de las veces, tienen perfiles muy
diferentes. Entonces, ¿cómo hacer para que ese engranaje funcione
perfectamente?
El papel de los líderes, sea un CIO o un CTO,
es esencial. Conocer bien la cultura organizacional de la empresa es muy
importante para trazar estrategias que permitan que ese enfoque bimodal ocurra
de la manera más asertiva posible. Sin embargo, no podrán hacer este proceso
solo y necesitarán el apoyo de RRHH para involucrar a los colaboradores,
mostrarles que existen desafíos en ambos lados y dividirlos en base a las
necesidades de la empresa y también en su perfil profesional.
Para simplificar este proceso, muchas
empresas están haciendo un job route entre los dos modelos para permitir que
los colaboradores actúen tanto en operación como en innovación. Este balance,
entre el legado de la empresa y las nuevas oportunidades, es un punto que
necesita ser tratado con atención y merece una política de RRHH específica para
atender las demandas de las áreas.
En Estados Unidos, por ejemplo,
principalmente por cuenta de la nueva generación, atraída más por la
innovación, existen políticas de atracción de talentos para la TI tradicional.
Después de todo, los sistemas de comunicación, las redes y la infraestructura
de todas las empresas necesitan buenos profesionales para continuar permitiendo
la innovación, pues es la TI tradicional que soporta los negocios actuales de
cualquier organización, generando ganancias para la compañía y valor para el
cliente final. ¡El área de innovación sigue siendo una gran apuesta!
Los gastos de las empresas en TI lo
confirman. Actualmente, el 85% de ellos todavía están relacionados con la TI
tradicional. Sin embargo, debido a la enorme necesidad de generar valor a
partir de la digitalización, las organizaciones están apostando por el modelo
bimodal para mejorar procesos, mejorar la relación con los clientes, ofrecer
productos y servicios más simples y con mayor usabilidad, entre otros
innumerables cambios. Sin embargo, para generar, de hecho, un valor agregado a
la operación, los dos lados de la TI bimodal no pueden actuar de forma
totalmente separada. Las dos áreas necesitan trabajar de forma integrada. ¡Y
eso también exige un cambio de cultura!
Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocios para
empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de
productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el
mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil,
TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52
franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el
resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados
Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más
información, acceda al website www.totvs.com.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario