+
Acción coordinada de PROFEA, Gendarmería y PROBOSQUE permite aseguramiento de
madera de pino en rollo y unidad en que era transportada de manera ilegal.
+
Conductor pretendió amparar legal procedencia mediante reembarque forestal
alterado.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con
personal de la Misión Ambiental de la Gendarmería y PROBOSQUE, aseguraron 12.99
metros cúbicos de madera de pino en rollo cuando era transportada en una unidad
motriz en la localidad de San Pedro Tejalpa, Municipio de Zinacantepec, Estado
de México.
Durante
un filtro de revisión, personal de las dependencias participantes detectaron un
camión rabón con placas del estado de Guerrero, cargado en su plataforma con
madera en rollo de pino, de corte reciente.
Al
solicitarle la documentación que ampara la legal procedencia de la madera, el
conductor presentó un reembarque forestal con fecha de expedición alterada, por
lo que personal de la PROFEPA adscrito a la Reserva de la Biosfera Mariposa
Monarca instauró el procedimiento administrativo correspondiente y aseguró la
madera así como el camión en que era transportada.
Dicho
documento describe como lugar de procedencia de la madera un Centro de
Almacenamiento y Transformación localizado en
San Matías Transfiguración, del Municipio de Zinacantepec, Estado de
México, y sería entregada en San Cristóbal Tecolit, en el citado municipio
mexiquense.
Como
resultado de la inspección, se constató que existen alteraciones en la fecha de
expedición y en el número de piezas del reembarque forestal presentado; además,
transportaba madera en rollo de corte reciente y la validación es del mes de
mayo. En cuanto al volumen documentado,
describe 13.119 m3 y el transportado
eran 12.994 m3.
Por
lo anterior, se procedió al aseguramiento precautorio de la unidad y la madera
transportada, de conformidad con el Artículo 163 de la Ley General de
Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), fracción XXIII, que establece que
quien utilice más de una vez, altere o requisite inadecuadamente la
documentación o sistemas de control establecidos para el transporte o
comercialización de recursos forestales, puede hacerse acreedor a una sanción
de 100 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización.
Con
acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de protección y
vigilancia de los recursos naturales y el irrestricto cumplimiento de
legislación ambiental federal.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario