En
México existen más de 4 millones de organizaciones privadas, de las cuales el
99.8% son pymes y representan 52% del PIB y 78% del empleo del país: INEGI
Utilizar
programas de gestión y herramientas tecnológicas permiten a los negocios mayor
eficiencia en sus procesos diarios, agilidad en el manejo de su información e
incremento en sus ventas: ZafiroSoft
Monterrey,
N.L. a 17 de octubre de 2017.– Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son una
parte vital para la sociedad y la economía del país. De acuerdo con el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México existen más de
4 millones de organizaciones privadas, de las cuales el 99.8% son pymes y
representan 52% del PIB y 78% del empleo del país.
De
ese universo, apenas un pequeño porcentaje pertenece a las empresas medianas,
sin embargo, este segmento tiene la virtud de que se encuentra en crecimiento y
puede dar en cualquier momento el salto hacia una empresa grande.
Las
empresas medianas cuentan con un máximo de 250 empleados y tienen ventas
anuales por alrededor de 2,000 millones de pesos. Estas cifras podrían variar
mucho debido a que el uso de la tecnología puede incrementar su nivel de
producción utilizando un menor número de trabajadores.
No
obstante, los expertos calculan que sólo una tercera parte de las pymes en
México invierten en TI (Tecnologías de la Información), un área que se ha
convertido en un componente esencial para que una empresa mediana sea
competitiva, mejore la calidad de sus productos o servicios y expanda sus
canales de atención a clientes.
“Algunas
empresas no invierten en TI porque piensan que un cambio o migración digital
significa realizar grandes inversiones sin una garantía sólida que asegure el
retorno de la inversión, sin embargo, está demostrado que quien no digitalice
su negocio y agregue herramientas de software de gestión está destinado al
fracaso o al estancamiento”, señala Arístides Palma, Director General de
ZafiroSoft, firma de software empresarial especializada en compañías medianas.
Añade
que utilizar programas de gestión –como un ERP– y herramientas tecnológicas
permiten a los negocios mayor eficiencia en sus procesos diarios, agilidad en
el manejo de su información y, por tanto, incremento en sus ventas, captación
de nuevos clientes y la expansión de su negocio.
Estas
son algunas razones poderosas por las que las empresas medianas deberían
invertir en TI y en herramientas como los ERP:
1.
Las TI vuelven más competitiva a una empresa no sólo a nivel local, también a
nivel global gracias a los alcances que la tecnología brinda.
2.
Las soluciones ERP actuales organizan de mejor manera toda la información de
una compañía y trabajan como aliados de los dispositivos móviles para atender a
un mayor número de clientes: En México existen 70 millones de usuarios que se
conectan a internet diariamente, según la Amipci (Asociación de Internet.mx),
de los cuales, 91% es por vía smartphone, 73% por laptop y 52% por tablet.
3.
El uso de programas de gestión permite que las organizaciones estén
actualizadas todos los días y contar con asesoría y soporte técnico las 24
horas, con lo cual los datos de la empresa estarán protegidos en todo momento.
4.
Las herramientas tecnológicas ayudan a mantener las finanzas de la empresa bajo
control de forma organizada. Las cuentas se liquidan a tiempo, evitando multas.
Un ERP realiza los trámites y procesos conforme a la ley, evita fugas de
capital y se integra con los sistemas de factura electrónica.
5.
Las TI permiten un control eficiente de los inventarios y disponibilidad de los
productos. La logística se agiliza para que los clientes cuenten con su
servicio en las fechas y tiempos prometidos.
6.
Los ERP también ofrecen información detallada de cada cliente, conoce sus
hábitos, reclamos, sugerencias y es posible organizar toda la información
proveniente de diversos canales de comunicación, como redes sociales, correos
electrónicos, chats, mensajes SMS y llamadas telefónicas.
Arístides
Palma indica que ZafiroSoft mediante Zafiro ERP es capaz de ayudar a las
medianas empresas a integrar la información de su compañía en una sola vía,
permitiendo un mayor control y gestión de la misma. Además, brinda capacitación y la opción de
escalar la solución cuando el cliente así lo requiera, por lo que la
flexibilidad es una de sus grandes cualidades.
Acerca
de ZafiroSoft
Fundada
en 1989, ZafiroSoft diseña, desarrolla e implementa avanzadas soluciones de
administración y planeación de recursos empresariales, análisis de datos e
inteligencia de negocios para una amplia variedad de medianas empresas
mexicanas de diversos giros, ayudándolos a alcanzar su máximo potencial de
negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario