· Dará mayor valor a la ganadería regional
· Se invertirán 16.1 millones de pesos y
la obra está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
Con
el fin de darle valor agregado a la producción pecuaria y asegurar productos
cárnicos de mayor calidad sanitaria, el municipio de Unión de Tula contará con
un rastro Tipo Inspección Federal (TIF) que se establecerá dentro del esquema
del Programa Vamos Juntos.
Lo
anterior lo dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER),
Héctor Padilla Gutiérrez en la colocación de la primera piedra de construcción
del rastro TIF en Unión de Tula, en la que estuvo el titular de la Secretaría
de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia,
dependencia responsable de la construcción.
Padilla
Gutiérrez refirió que esta obra será un detonante para la ganadería regional y
los habitantes tendrán al alcance carne de excelente calidad, sanidad e
inocuidad.
Además
del rastro, la SEDER desarrolla una campaña de eliminación de la brucelosis y
la tuberculosis bovinas en 32 municipios de las Regiones Sierra de Amula,
Sierra Occidental y la Costa.
Padilla
Gutiérrez explicó que en la campaña se hace un barrido sanitario en cada rancho
ganadero, con pruebas clínicas necesarias a cada animal y detectar si hay
presencia de las mencionadas patologías bovinas.
El
rastro TIF y la mejor calidad sanitaria del ganado hará que el kilogramo de un
animal eleve sustancialmente su precio comercial, “en un lugar de venderlo a 45
o 48 pesos, van a venderlo a 90 pesos el kilogramo. El mismo novillo va a valer
el doble, su patrimonio se va a duplicar solo por la parte sanitaria. Esto va a
ser un brinco impresionante en el mejoramiento del ingreso y de la economía de
la región. Los hatos que tienen van a valer el doble y no es cualquier cosa”.
La
campaña lleva un avance de 70 por ciento a un poco más de un año de haberse
iniciado, lo que augura un mejoramiento sustancial del estatus zoosanitario de
la ganadería de estas regiones, y por ende, una mayor rentabilidad en favor de
los ganaderos.
EL
DATO
· La Región Norte y el municipio de
Hostotipaquillo tienen reconocimiento como zona libre de brucelosis y
tuberculosis bovinas para poder exportar carne.
· Al inicio de la administración no había
rastros TIF para bovinos y en este momento son tres: Arandas, San Cristóbal de
la Barranca y Zapotlán El Grande (Ciudad Guzmán).
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario