· Se benefician a productores rurales con
84 millones gracias al esquema que opera el fondo de aseguramiento del gremio
ganadero y el Gobierno Federal
Ante
el retraso de las lluvias y con la finalidad de evitar disminución de forraje
usado como alimento al ganado, se entregaron las primeras indemnizaciones a los
municipios de Tenamaxtlán, Atengo, Tonaya, Tuxcacuesco, Juchitlán, Tecolotlán y
Unión de Tula por un monto de 28 millones 503 mil 400 pesos.
El
apoyo se destina a necesidades específicas de los productores como es el
alimento para el ganado en agostaderos y praderas, tiene el objetivo de cubrir
la disminución de la producción de pastos mediante el uso de índices de
vegetación en las unidades de riesgo protegidas y representadas por polígonos
especiales.
Con
este apoyo, de manera global se beneficiará a 12 mil 517 productores de 22
municipios de Jalisco, para dar una suma total de 84 millones 086 mil pesos.
El
productor del municipio de Atengo, Bernabé Flores Jiménez, expresó que estos
apoyos serán de gran importancia porque “mucha gente quedó con el ganado muy
flaco. Otros con problemas de pasturas y de todo. Así estamos los compañeros
ganaderos y asustados porque no llovía”.
Otro
ganadero beneficiado, Isidro Fregoso del municipio de Tenamaxtlán, comentó que
los efectos de la sequía son devastadores, “los animales se te enflacan y se te
llenan de garrapatas y todo eso. Hay que hacer el gasto y darles pastura y
todo. Como le diré, básicamente está bien el apoyo porque sí lo ocupamos”.
La
entrega de los recursos fue presidido por el Gobernador Jorge Aristóteles
Sandoval; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER),
Héctor Padilla Gutiérrez; y el responsable de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada
Rovirosa.
En
el acto estuvieron varios alcaldes de la Región Sierra de Amula y el tesorero
de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Salvador
Álvarez Morán y varios directivos de Asociaciones Ganaderas Locales.
EL
DATO
· Se entregaron indemnizaciones a cuatro
mil 320 ganaderos.
· En total son 22 municipios los
beneficiados bajo este esquema de aseguramiento pecuario, donde se repartirán
los apoyos en los próximos días.
· De visita por Jalisco, el secretario
José Calzada Rovirosa también dio el banderazo de salida a productos del estado
y México a Canadá, a través del puente aéreo agroalimentario Guadalajara-Vancouver.
· El puente aéreo GDL-YVR es operado por
Korean Air con tres frecuencias semanales y una capacidad de 140 toneladas por
viaje.
· Los productos del campo mexicano estarán
en Canadá en cinco horas, mientras que antes se tardaban de siete a 11 días.
· Calzada Rovirosa confirmó que Jalisco es
el Gigante Agroalimentario de México.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario