+La
liberación se realizó dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla.
+Se
trata de una especie considerada como Amenazada (A) dentro de la
NOM-059-SEMARNAT-2010 y regulada por la CITES.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató y liberó un
ejemplar de yaguarundí (Puma yagouaroundi) en el estado de Morelos.
El
hecho derivó tras hallar un ejemplar de yaguarundí semiconsciente,
aparentemente golpeado por un vehículo, sobre la carretera que conecta las
comunidades de Bonifacio García y Ticumán, en el municipio de Tlaltizapán,
Morelos.
Por
esta razón, elementos de la PROFEPA trasladaron al espécimen a sus
instalaciones para realizarle una valoración médica, donde constataron que se
trataba de un ejemplar macho, el cual presentaba una ligera contusión en la
cabeza.
Posteriormente,
se procedió a brindarle tratamiento médico veterinario y se mantuvo en
observación para verificar que no presentara ninguna otra lesión.
Después
de comprobar su buen estado de salud, se
llevó a cabo su liberación en la Reserva de la Biosfera Sierra de
Huautla, ya que los ejemplares machos requieren un ámbito hogareño de hasta 100
km2, a diferencia de las hembras que sólo requieren entre 6.8 y 20 km2.
La
liberación se dio en las inmediaciones de la presa ejidal, con coordenadas
geográfica 18°30'40.5" LN y 98°57'30.1" LO, área que presenta
características de Selva Baja Caducifolia del subtipo cuajiotal.
Es
importante destacar que aunque la especie se distribuye desde el sur de los
Estados Unidos hasta el centro de Argentina, y tiene una gran plasticidad para
habitar en ambientes severamente perturbados, sus densidades poblacionales no
son muy altas y se considera una especie rara, ecológicamente hablando.
Cabe
señalar que el yaguarundí (Puma yagouaroundi) se encuentra enlistado en la
Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, considerado como especie Amenazada
(A), de igual forma se encuentra enlistada en el Apéndice I de la CITES.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario