Los
premios Partner of the Year reconocen a los principales socios de Microsoft que
demostraron excelencia en la innovación e implementación de soluciones para
clientes basadas en tecnología Microsoft.
Los
ganadores serán premiados en el evento Microsoft Inspire, que se realiza del 9
al 13 de julio de 2017, en la ciudad de Washington, D.C.
Ciudad
de México, 13 de julio de 2017 – Este año, Microsoft reconoció a sus socios en
Latinoamérica en 31 categorías que incluyen tecnología de Nube, sector público
y ciudadanía, entre otras. Alianza Corporativa Servicios, S.A. de C.V.,
demostró ser un verdadero aliado para Microsoft México, acercando la tecnología
de la empresa a organizaciones sin fines de lucro como Casa de la Amistad para
niños con cáncer IAP, Un Kilo de Ayuda AC, Cruz Roja Mexicana, Fundación IRMA,
por mencionar algunas.
Alianza
CORP, es un consultor especializado en el ramo de TI para pequeñas y medianas
empresas, que ofrece servicios integrados de tecnología y procesos para
aumentar la productividad y el control de las organizaciones. Este año, gracias
a los trabajos que ha realizado para acercar la tecnología de Microsoft a
medida de las necesidades de estas organizaciones para ayudarles a enfocarse en
su trabajo hacia la sociedad, fue reconocida como Partner of the Year LATAM en
la categoría Cloud for Good.
Es
por lo anterior que Microsoft reconoció a esta empresa adentro de la categoría
Global Good – Technology for Good Award, la cual premia al socio que llevó a
cabo un trabajo excepcional para democratizar el uso de la Nube en
organizaciones sin fines de lucro y hacer más eficiente su trabajo gracias a la
tecnología de Microsoft.
Cuentas
claras, amistades largas
Alianza
Corporativa ha democratizado la tecnología de Microsoft en un modelo de apoyo a
las organizaciones de la sociedad civil, que se ha desarrollado e implementado
en diferentes instituciones, entre ellas Casa de la Amistad para niños con
cáncer IAP.
Casa
de la Amistad para niños con cáncer, es una institución de asistencia privada
fundada en 1990, con la misión de contribuir en la lucha contra el cáncer
mediante tratamientos oncológicos y apoyos específicos a niños y jóvenes de
escasos recursos en México.
ALBA
es el nombre de la aplicación web que se desarrolló de acuerdo a las
necesidades específicas de Casa de la Amistad, una app que vive en la Nube de
Microsoft, Azure, y que permite la gestión y control en cualquier momento desde
cualquier lugar a elementos clave de la institución como son alta de
beneficiarios, gestión y control del albergue, entradas y salidas de niños y
sus familiares, asignación de apoyos, medicamentos, apoyos en especie,
traslados a hospitales, seguimiento clínico y acceso a más de 20 bancos de
medicamentos en el interior de la república, entre otros.
Una
de las grandes ventajas que representa ALBA para Casa de la Amistad es que le
permite rendir cuentas a cada uno de los donantes de la institución, haciendo
su labor totalmente transparente tanto para las personas que los apoyan como
para sus beneficiarios.
“Si
no tuviéramos los recursos tecnológicos como ALBA, en los que Microsoft ha
jugado un papel fundamental, nuestra capacidad de rendir cuentas no sería
posible. Hoy en día contamos con un sistema que nos conecta de manera integral
con todas las funciones de la institución. Además, nos permite obtener en cualquier
momento estados financieros que podemos compartir con cada uno de nuestros
donantes, representando una rendición de cuentas clara y sumamente oportuna,”
mencionó Baltasar Madrid, Director General de Casa de la Amistad.
El
uso de ALBA también representa ahorros significativos en Casa de la Amistad,
pues al tener toda su información en la Nube, la organización no tiene
necesidad de contar con servicio técnico que respalde su información de manera
física. Por otro lado, el uso de Office 365 de Microsoft permite a la
institución hacer conferencias y llamadas a distintos puntos de la República
Mexicana a menores costos, lo que les ayuda con su logística y trabajo a lo
largo del país.
“Todo
se hace con un mismo usuario de Office 365, con lo que hemos hecho a las
asociaciones mucho más eficientes, permitiendo que se dediquen de lleno a su
core, que es ayudar a diferentes sectores de la población. Todos los procesos
de Casa de la Amistad están montados en el SharePoint de Microsoft, mientras
que los archivos y documentos viven en la Nube, lo que da la certeza de que
toda la información de la institución está actualizada y respaldada de forma
segura,” comentó Oliver Keller, Director General en Alianza Corporativa. “Casa
de la Amistad está utilizando herramientas en su trabajo diario que típicamente
utilizaban sólo los grandes corporativos; ahora las organizaciones de la
sociedad civil pueden usarlo y hacerse mucho más eficientes,” agregó Keller.
Microsoft
México ha beneficiado a más de 9,000 organizaciones de la sociedad civil a
través de software y servicios. Con Microsoft Azure, estas instituciones podrán
tener mayor agilidad y eficiencia operativa, aumentando así su capacidad para
ayudar a quienes más lo necesitan.
Una
de las misiones de Microsoft, es capacitar a cada persona y cada organización
en el planeta para lograr más. A medida que la empresa persigue esta misión,
reconoce la importancia de alentar a los gobiernos, la industria y la sociedad
civil a trabajar juntos para lograr una verdadera Nube para el bien global, sin
importar los recursos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario