Arysta
LifeScience contribuye por medio de ideas y soluciones innovadoras para que la
sociedad disponga de alimentos más seguros y nutritivos.
Los
objetivos de Arysta LifeScience están enfocados principalmente en la
satisfacción de los productores, ayudándolos a incrementar los resultados
positivos en sus cultivos, mediante la investigación y el desarrollo,
comercialización y distribución de soluciones innovadores y de alta calidad.
México
es el quinto productor de berries del mundo.
En esta categoría están incluidos cultivos como arándano, fresa,
frambuesa y zarzamora. El mercado de
berries en México ha ganado importancia económica en los últimos años ya que no
solo genera alrededor de 110,00 empleos, sino que también representa una
derrama económica de 900 millones de dólares.
La
producción y el valor comercial de berries en nuestro país ha aumentado
notablemente durante los últimos años.
En el 2003 se cosecharon 3,750 hectáreas y el valor de producción
representó 0.9 por ciento del valor total de la producción agrícola en
México. Para el 2014, la superficie
cosechada de berries había aumentado a 17,512 hectáreas y los cultivos
representaron el 3.1 por ciento del valor total de la producción agrícola en
México.
Con
estas cifras podemos ver que los berries no solo son un fruto altamente
rentable, sino que también son bastante versátiles para su consumo; lo cual
aumenta su potencial de mercado y exportación.
No obstante, el mercado de berries se puede ver afectado como otros
cultivos por factores externos que alteran la cantidad y calidad del cultivo.
Por
este motivo, y como una forma de respaldar a los productores nacionales en el
mercado de berries. Es importante
desarrollar soluciones innovadoras que garanticen la “salud vegetal” de estos
cultivos. Cuando hablamos de “salud
vegetal” nos referimos a todo el proceso de cultivo. Desde la semilla hasta la mesa del
consumidor, es importante generar acciones concretas que protejan a los
productores y distribuidores de berries en nuestro país.
La
“Salud Vegetal” no solo genera más y mejores cultivos, también ayuda a
fortalecer los mercados internos y externos de berries que han posicionado a
México como uno de los principales productores y exportadores de esta categoría
de cultivos.
En
términos de exportación, México se ha colocado en el tercer lugar mundial de
exportaciones con un mercado cuyo valor comercial es de más de 800 millones de
dólares y cuyos principales destinos de exportaciones incluyen Estados Unidos,
Países Bajos, Reino Unido, Italia, Bélgica, Francia, Canadá, Alemania y Chile.
Se
estima que las exportaciones de berries en nuestro país ascienden a los 1,501
millones de dólares, mientras que las importaciones fueron por 42 millones de
dólares. Esto se debe a una serie de
factores que no solo fortalecen la industria mexicana de berries sino que
también posicionan a nuestro país como productor líder de estos cultivos.
Fresa. México ocupa el tercer lugar mundial en producción
de fresa, en el 2016 se produjeron 398,287 toneladas y el valor estimado de
producción fue de 5,779 millones de pesos.
Sin lugar a dudas estas es la berry con mayor producción y exportación
en nuestro país, tan solo en el mercado estadounidense, México participa con el
99.6% del total de las importaciones de ese país.
Zarzamora.
México genera 30% del volumen de exportación global. No solo cuenta con las condiciones climáticas
y de cultivo ideales para generar oferta de calidad de octubre a mayo, sino que
también se están generando variedades nuevas y únicas con perfiles de sabor que
transformarán la oferta de la zarzamora.
Arándano. En el 2015 se produjeron 15,488 toneladas de
este cultivo y la superficie sembrada alcanzó las 306 hectáreas lo cual colocó
la tasa de crecimiento promedio anual de este cultivo en un 53%. Los dos principales estados productores de
este cultivo en nuestro país son Jalisco y Colima.
Frambuesa. México es el quinto productor mundial de
frambuesa a nivel mundial. En el 2016 se
produjeron 54 mil 322 toneladas y la Tasa Media de Crecimiento Anual del
cultivo fue de 71.2 por ciento. Así mismo, nuestro país llena las ventanas de
mercado de invierno en América del Norte, Europa y el Oriente por lo que la
producción empieza a diversificarse a nuevas zonas de cultivo.
México
es líder en producción de las distintas berries. No solo contamos con las condiciones
climatológicas, sino que también tenemos mano de obra calificada que ha logrado
colocar la producción nacional de estos cultivos como unos de los mejores en el
mercado.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario