El
gobierno del Nuevo Chimalhuacán, que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda
Ramírez, convoca a profesores de nivel básico, media superior y superior a
participar por la presea Chimalhuacán Atenco 2017, que se entregará el
próximo mes de septiembre con la
finalidad de reconocer a los mejores docentes del municipio.
“El
gobierno local reconoce esfuerzo y dedicación de los profesores que trabajan
forjando a nuestros futuros profesionistas. Estamos convencidos que su labor es
trascendental para mantener el progreso del municipio”, indicó la alcaldesa,
Rosalba Pineda Ramírez.
Por
su parte, la directora de Educación municipal, María Paz Mendoza Sánchez,
explicó que la convocatoria para obtener el galardón está abierta y cerrará el
próximo 2 de septiembre.
“Reconoceremos
la labor de instructores que tienen varias décadas brindando sus servicios a
niños y jóvenes chimalhuacanos; su experiencia en las aulas los hace acreedores
a la presea y un estímulo económico”.
Al
igual que en años anteriores, la Presea Chimalhuacán Atenco 2017 estará
dividida en tres categorías: Huaxómatl, Tlatzcantecutli y Chalchiutlatónac, las
cuales son alusivas a los tres hermanos jefes o tlatoanis fundadores de
Chimalhuacán.
“La
Presea Huaxómatl, se otorgará a los hombres y mujeres que por su esfuerzo, dedicación
y esmero destacan en trabajos de investigación académica. Con la Presea
Tlatzcantecutli, reconoceremos a los maestros que promueven el arte en sus
diferentes manifestaciones. Por último, la Presea Chalchiutlatónac, será para
profesores que contribuyen a la construcción o mejoramiento de edificios de
educación pública”, explicó Mendoza Sánchez.
Detalló
que la inscripción de candidaturas se lleva a cabo en las oficinas de la
dirección general de Educación, ubicadas al interior del Palacio Municipal.
Cabe
destacar que en Chimalhuacán trabajan siete mil 178 profesores, quienes
imparten sus enseñanzas a más de 180 mil alumnos inscritos en 622 escuelas de
nivel básico, media superior y superior.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario