jueves, 6 de julio de 2017

FIRMAN CONAVI Y GUANAJUATO CONVENIO PARA RECIBIR SUBSIDIOS PARA AUTOPRODUCCIÓN DE VIVIENDA.


-La inversión en subsidios de la CONAVI en Guanajuato superará los 263 millones de pesos en 2017.
-El recurso para la modalidad de autoproducción que recibirá Guanajuato tendrá un incremento del 60 por ciento.

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) firmó con el Gobierno Constitucional del Estado de Guanajuato, un convenio de Coordinación que le permitirá al estado contar con recursos del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales por más de 263 millones de pesos en 2017.

Jorge Wolpert Kuri, Director General de la CONAVI indicó que en adición al subsidio que opera la comisión, a través del Infonavit y Fovissste como Entidades Ejecutoras, la firma de convenio tiene como objetivo, atender a las familias no afiliadas a la seguridad social mediante la modalidad de autoproducción.

Durante el evento protocolario, enfatizó que la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto es atender de mejor manera a quienes no están afiliados a los sistemas de seguridad social y por consiguiente no son derechohabientes de los fondos de vivienda del Infonavit o Fovissste, por lo que se han creado instrumentos robustos financieramente para atender a este segmento de la población mexicana.

En este sentido, enfatizó que pese a la disminución en el presupuesto total del programa de subsidios para el ejercicio 2017, se cuenta con la participación activa de los estados. En el caso de Guanajuato, pese a este recorte, en la modalidad de autoproducción, la CONAVI está aumentando en un 60 por ciento la inversión.

“En esa modalidad estamos aumentando el 60 por ciento la inversión en el estado de Guanajuato, en pesos, lo cual sin duda para nosotros es un esfuerzo que además no lo podemos hacer de manera aislada, necesitamos que haya gobiernos con esa disposición como la tienen ustedes (Guanajuato)”, detalló Wolpert Kuri.

Reconoció la visión de la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, encabezada por Adrián Peña Miranda, al representar un ejemplo de una institución que genera y rinde frutos.

El funcionario federal indicó que al día de hoy Guanajuato ha dispersado más del 50 por ciento de los 263 millones de pesos para la adquisición de vivienda nueva, por parte de familias que solicitan un crédito del Infonavit o Fovissste; y se espera que esta cifra aumente, con las acciones que se realicen en la modalidad de autoproducción.

Adrián Peña Miranda comentó que el convenio firmado, tiene como propuesta abarcar el mayor número de modalidades del subsidio, e inducir que estos vayan dirigidos preferentemente a las personas que menos tienen, por instrucción del Gobernado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario