sábado, 12 de octubre de 2024

Inicia en EdoMéx la operación de la Tarjeta de Movilidad Intermodal Movimex en Mexibús y Mexicable


 
  • Indican que las actuales tarjetas no perderán su vigencia y los usuarios podrán seguirlas utilizando en el Mexibús y Mexicable.
 
  • Imprimen 300 mil tarjetas y cada una tendrá un costo de 10 pesos.
 
CUAUTITLÁN IZCALLI, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), puso en operación la tarjeta de Movilidad Intermodal Movimex, la cual a partir de este jueves se puede adquirir en las estaciones del Mexibús y Mexicable, tiene un costo de 10 pesos.
 
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad explicó que las actuales tarjetas no perderán su vigencia y pueden utilizarse, de modo que los usuarios podrán usar ambas micas para realizar sus traslados en los medios de transporte que integran el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).
 
“Era un compromiso y un reto por lograrlo, parece fácil, se ve sencillo, pero es una serie de trabajos de coordinación, tanto es así que nunca se había podido hacer algo integral, es la primera tarjeta junto con el Gobierno de la Ciudad de México en la historia que vamos a lograr y vamos hacia una movilidad integral”, señaló el titular de Semov.
 
En una primera instancia se imprimieron 300 mil tarjetas Movimex y de manera paulatina se comenzará a “migrar” hacia un sistema donde se incluyan de manera conjunta el transporte del Estado de México y de la Ciudad de México y donde se integren los sistemas tecnológicos de recaudo.
 
“En tres meses, más menos, comenzaremos el cambio tecnológico, para que ahora sí ya totalmente integrar el sistema de la Ciudad y el sistema del Estado de México. Hoy está siendo integral en algunos puntos donde hay conexión, pero vamos a ir a un sistema integral completo intermodal y que sea una sola tarjeta y una sola forma de entendernos todas y todos”, aseguró Daniel Sibaja González.
 
El Secretario estatal comentó que esta nueva forma de movilidad ya funciona en la estación Indios Verdes, donde con una sola tarjeta se pueden utilizar cinco sistemas de transporte, como son: el Mexibús, Metrobús, Mexicable, Metro o al Cablebús, lo que es histórico.
 
Acompañado de Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del SITRAMyTEM, el funcionario estatal anunció que la tarjeta Movimex, también se podrá recargar a través de tarjetas bancarias y de mercado pago; se busca que la tarjeta incluya la gratuidad de las personas de la tercera edad, con discapacidad y niños menores de cinco años.
 
A la fecha, gracias a la gratuidad y a los libres transbordos, se han visto beneficiados más de 5 millones de viajes con estas características.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A 13 PERSONAS PROBABLEMENTE RELACIONADAS CON LA REVENTA DE BOLETOS, EN DOS CONCIERTOS QUE SE REALIZARON EN LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

 

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a 13 hombres, quienes posiblemente revendían boletos. Asimismo, aseguraron 17 entradas, lo anterior como parte del operativo implementado durante los conciertos de "Luis Miguel Tour 2024", en la Arena Ciudad de México, ubicada en la colonia Santa Bárbara de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Resultado de dicho despliegue que se implementó para brindar seguridad a los asistentes de los conciertos, los efectivos implementaron un despliegue para evitar que se ofrecieran boletos apócrifos, de dudosa procedencia o con precios superiores a los establecidos.

 

Durante los pasados días 08 y 11 de octubre del presente año, los oficiales realizaron recorridos de vigilancia e identificaron a 13 personas, entre ellas tres menores de edad, quienes posiblemente propiciaban la reventa de entradas al concierto, por lo que rápidamente los detuvieron y los presentaron ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente.

 

Cabe mencionar que, entre los detenidos, hay seis personas quienes cuentan con antecedentes por la misma falta en diferentes espectáculos.

Día Mundial de la Salud Mental, un día que no se debe olvidar

 



  • Es importante tener en cuenta este día, donde se concientiza sobre la falta de atención a estas enfermedades que afectan no solo a quienes las padecen, sino también a sus allegados
 
Por la Mtra. Atziri Arroyo Ruiz, Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, mismo que fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1992. Esta conmemoración tiene la intención de crear conciencia sobre lo frecuente y lo limitante que puede ser una enfermedad mental.
Si nos detenemos a pensar un poco, podremos darnos cuenta de que la salud mental es un factor determinante para realizar nuestras actividades de la vida diaria.
Quizá no nos hemos preguntado, ¿qué tan difícil es levantarse de la cama a diario para las personas con depresión?, ¿qué tan sencillo es concentrarse en el trabajo para una persona que experimenta cambios bruscos en su motivación y estado de ánimo?
En términos epidemiológicos y estadísticos, la aparición y distribución de las enfermedades mentales es muy variada; sin embargo, con el paso del tiempo y los cambios en el estilo de vida sucede que han aumentado los factores de riesgo para la aparición cada vez más frecuente de enfermedades y sintomatología de salud mental.
Hay que tener en cuenta que hoy en día estamos rodeados de factores que pueden afectar nuestra afectividad, pensamientos y conducta, por ejemplo, estrés, crisis económicas y de empleo, desintegración familiar, violencia, inseguridad, entre otras.
En este sentido, también es importante considerar que la enfermedad mental no atendida también causa enfermedad mental en las personas que rodean a quien la padece, y que, a su vez, estas personas que desarrollan también problemas clínicos tienden a dar lugar a otros problemas de escala social como lo son la violencia y las adicciones.
Es así como la intención de crear conciencia sobre la existencia de las enfermedades mentales y la importancia de atenderlas está relacionada en primer lugar con la importancia de mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas, reducir costos de salud, ampliar las oportunidades de educación, empleo y participación social.
También es un recordatorio que, como comunidad, las personas nos demos la oportunidad de conocer un poco más sobre salud mental con el fin de ser más empáticos con personas que probablemente han vivido parte de su vida siendo aislados, segregados o atendidos con tratamientos que no han sido oportunos, reforzando así su disfuncionalidad y haciendo más complicadas las posibilidades de mejoría.
 
  • La Mtra. Atziri Arroyo Ruiz es psicóloga y académica que pertenece al Departamento de Humanidades y Desarrollo Humano de la UAG.

GUÍA DE LUGARES DONDE CELEBRAR EL OKTOBERFEST 2024

 ● Disfruta las mejores cervezas y sabores alemanes en los mejores spots cerveceros de la ciudad Ciudad de México.- En Alemania una de las celebraciones más icónicas del país es el Oktoberfest, una fiesta que dura alrededor de dos semanas en la que se celebra a la cerveza. Esta tradicional fiesta ha llegado a varios países y hoy en día es una celebración mundial para todas y todos los amantes de la buena cerveza. México no se queda atrás, es por eso que varias cervecerías de la ciudad tienen opciones diferentes durante la temporada de Oktoberfest para celebrar. 1.- Cervecería Obni: Durante este 28 de septiembre Cervecería Obni, la cervecería que cultiva su cebada en chinampas de la Ciudad de México, se complace en traer su propia celebración del Oktoberfest. Se trata de una cata cervecera de 5 tiempos, acompañada de un ambiente festivo con lo mejor de la música jazz y folk medieval al interior del restaurante Fritz, un espacio antiguo e informal donde se sirven variedad de platillos al estilo casero alemán. Entre las cervezas que podrás degustar están: Paulaner Oktoberfest, Paulaner Weissbier, Schauffer Dunkerl, Imperial Stout OBNI y BarleyWine OBNI, esta última siendo su más reciente lanzamiento de temporada, elaborada con frutos pacificados y notas de jerez. Por último, solo por esta ocasión encontrarás un 10% de descuento en tu consumo. ¡No te lo puedes perder! Dirección: Av. Dr. Río Loza 221, Doctores, Cuauhtémoc, CDMX. Horario: A partir de las 14:00 hrs. Redes Sociales: IG: @cerveceriaobni FB: Cervecería Obni 2.- Falling Piano: Una de las fábricas cerveceras más emblemáticas de la CDMX es Falling Piano y como todos los años tendrá dentro de sus líneas de cerveza la ya clásica Festbier, una cerveza de temporada que únicamente se puede disfrutar durante las celebraciones del Oktoberfest. Se trata de una cerveza estilo alemán que se caracteriza por su estilo con un sabor suave y maltoso. Además, esta chela ha sido ganadora de la Copa Baja, tiene un color dorado brillante y cuenta con 6.0% Alc Vol. Estará disponible hasta agotar existencias tanto en su presentación de lata como de barril. Es una opción ideal para celebrar el Oktoberfest. 3.- Hop The Beer Experience 1 y 2: Hop es un referente obligado para todas y todos los amantes de la chela artesanal, pues en sus líneas se sirven cervezas nacionales e internacionales. Por su amplia variedad, Hop es un espacio ideal para todos, pues aquí puedes disfrutar de múltiples estilos. Si estás buscando lugares para celebrar el Oktoberfest, Hop es una de las mejores opciones. Dentro de cualquiera de sus dos sucursales también podrás disfrutar de la cerveza especial de Falling Piano: Festbier. 4.- Claroscuro Gastropub: Claroscuro se destaca por ser un lugar disruptivo, en el que la gastronomía tiene la misma importancia que las cervezas, logrando un maridaje perfecto. Ven y celebra el espíritu del Oktoberfest en Claroscuro Gastropub con una selección exclusiva de cervezas de temporada. Sumérgete en el ambiente festivo mientras disfrutas de cervezas artesanales inspiradas en el otoño y en los clásicos alemanes. Habrá música, sorpresas y, por supuesto, ¡mucha cerveza! Ubicación: Eje 3 Nte. Camarones 155-Loc. B, Nueva Santa María, Azcapotzalco, 02800 Ciudad de México. Instagram: @claroscurogastropub 5.- Claroscuro Beer Garden: Claroscuro Beer Garden, es un oasis cervecero al aire libre en el corazón de CDMX. Ubicado en Santa María la Ribera, este espacio es ideal para disfrutar con amigos, pareja o incluso tu mascota. Con 16 llaves de cerveza artesanal y un menú que va desde hamburguesas con pan artesanal hasta platillos como pollo teriyaki y aguachile, es el lugar perfecto para una experiencia inolvidable. Este 4 y 5 de octubre, vive la magia del Oktoberfest con cervezas alemanas de temporada, concursos y un ambiente único. Dirección: C. Eligio Ancona 33, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX Redes Sociales: IG @claroscuro_beergarden 6.- Casa Santa María: Este encantador restaurante ofrece una experiencia culinaria que combina la tradición con la innovación, está ubicado en una casona del siglo XIX en la colonia Santa María La Ribera y el 19 de octubre, podrás disfrutar de una promoción especial de salchichas alemanas acompañadas de una refrescante cerveza estilo Märzen por solo $300. La atmósfera acogedora y la excelente oferta de sabores harán que te sientas como en un auténtico biergarten. Dirección: C. Sabino 255, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, CDMX. Redes Sociales: IG: @casa.santamaria255 FB: casasantamaria.restaurante

Benefician programas sociales a un millón de mexiquenses en situación de pobreza en el primer año de gestión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez


 
·         Comparece Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar con motivo de la Primera Glosa de Gobierno.
 
·         Asegura que las mujeres son el pilar de la política social de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
TOLUCA, Estado de México.- Al acudir a la LXII Legislatura con motivo de la Primera Glosa de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar destacó que el 54.8 por ciento de los programas sociales los ejerce la dependencia a su cargo, beneficiando a más de un millón de mexiquenses en condición de pobreza, en su mayoría a las mujeres que son el pilar de la política social.
 
Indicó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha decidido hacer del humanismo mexicano el modelo rector de su gobierno desde el territorio, donde se palpan las necesidades más sentidas de la gente de ahí se construye un Estado más justo, equitativo y humano, por ello, 60 de cada 100 pesos se destinan al desarrollo social y al bienestar.
 
El encargado de la política social dijo que a través del Programa Mujeres con Bienestar la meta es alcanzar 650 mil mujeres a finales del presente año y estableció como parámetro que se tenga como atención un 92.8 por ciento de todo el padrón que tuvo el programa emblemático de la anterior administración en la totalidad del sexenio.

Con este programa se les ofrece un plan educativo, con la oportunidad de concluir sus estudios del nivel básico, bachillerato y nivel superior, de ahí que se tenga a mil mujeres en licenciatura y dos mil en bachillerato, acotó.
 
Respecto al Programa Alimentación para el Bienestar, Juan Carlos González indicó que se beneficia a más de 418 mil mujeres de 55 a 64 años, y de manera indirecta a cerca de un millón de mexiquenses de los 125 municipios de la entidad.
 
En el rubro de Jóvenes con Bienestar refirió que a partir del mes de noviembre se apoyará a 6 mil de ellos de entre 18 y 29 años, mediante una trasferencia monetaria de 6 mil pesos por única ocasión para que puedan concluir su educación básica.
 
González Romero puntualizó que para incentivar el desarrollo de los pueblos originarios durante el primer año de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se han entregado 273 apoyos monetarios a personas promotoras de identidad indígena por medio del Programa Bienestar Cultural Indígena.
 
En lo que concierne a la acción Desarrollo Indígena con Bienestar se impulsan 188 proyectos productivos de hasta 90 mil pesos para fomentar el auto empleo de las personas indígenas mayores de 18 años.
 
Para la vertiente de Niñez Indígena con Bienestar, anunció que se arrancará un nuevo padrón a finales de este año, para cubrir la alimentación de 16 mil niñas y niños de 3 a 15 años, a través de canastas alimentarias.
 
Asimismo, el Gobierno del Estado de México firmó un acuerdo de colaboración con la Federación para garantizar la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, donde cada instancia aporta el 50 por ciento de los recursos.
 
A partir de este acuerdo, aumentó un 70 por ciento el número de personas beneficiarias, al pasar de 93 mil a casi 158 mil, otorgando un apoyo monetario de 3 mil 100 pesos bimestrales.
 
Y a nivel estatal, a través del Programa Servir para el Bienestar, se han otorgado 3 mil 200 apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas a personas con discapacidad para caminar, ya sea temporal o permanente, subrayó.

TRAS UN SEGUIMIENTO VIRTUAL, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE CAUSAR DAÑOS A UN INMUEBLE EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

Luego de que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomó conocimiento de un reporte de daños a un inmueble ubicado en la colonia Cuicuilco, de la alcaldía Coyoacán, el martes 09 de octubre, se realizó el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona.

 

A través del videoreplay, los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, identificaron al sujeto que lanzó objetos a las puertas de vidrio del lugar y rompió los cristales, por ello realizaron patrullajes y recorridos en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, donde se desplazaba de manera regular.

 

Así, este jueves, al pasar por la calle Ayuntamiento y casi esquina con la calle La Fama, en la colonia Barrio la Fama, de la alcaldía Tlalpan, observaron a un hombre cuya vestimenta coincidía con la del sujeto al que se daba seguimiento, por ello se aproximaron y le requirieron una revisión preventiva. Resultado de dicha acción, al interior de una mochila tipo cangurera de color negro, hallaron hierba verde y seca con las características de la marihuana.

 

Por lo anterior, el hombre de 24 años de edad fue detenido e informado de sus derechos de ley y quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, cuando el detenido era subido al vehículo en el que sería trasladado a la agencia del MP, se tornó agresivo y pateó la puerta, lo que provocó que se rompiera la ventana, hecho que se informó a la autoridad ministerial para las indagatorias pertinentes.

 

Busca GEM la preservación del agua mediante un esquema colaborativo


 
·        Acude el Secretario de Agua del EdoMéx, con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a la instalación del Gabinete del Agua en la Ciudad de México.
 
CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- Con la representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el titular de la Secretaría del Agua (SAGUA), Pedro Moctezuma Barragán acudió a la instalación del Gabinete del Agua de la Ciudad de México, donde explicó la postura del gobierno mexiquense sobre el derecho humano al agua y posibles soluciones para preservar el líquido vital.
 
El Secretario del Agua estatal reiteró que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se encuentra entusiasmada con la idea de sumar voluntades que permitan inaugurar una nueva época en la gestión del agua en el altiplano central.
 
Dijo que esto ya se tiene contemplado en el Plan de Desarrollo Estatal y en un programa sectorial, que es “todo un modelo de cambio de paradigma que estamos aterrizando, en una dinámica colaborativa, a través del Programa Hídrico del Estado de México 2023-2029”.
 
El funcionario estatal compartió algunas de las acciones y medidas que la administración estatal mexiquense está desarrollando en la materia, como la propuesta para el saneamiento del Río Lerma, a través de procesos de aguas regeneradas que permitan también un manejo de cuencas y ecosistemas de cara al siglo XXI.
 
Sobre el tema de concesiones, explicó que existen una serie de irregularidades que llevan a prácticas ilegales como el llamado huachicoleo de agua, problemática que se tiene que atender.
 
Con fuentes alternas de agua que permitan la recuperación de lagos, humedales y canales, se podría generar que el recurso se duplique en el estiaje y se cuadruplique en época de lluvias en comparación con lo que se está extrayendo del Sistema Cutzamala, explicó Moctezuma Barragán.
 
“Esto también depende de la colaboración institucional, de la participación federal y de la voluntad política de todas y todas después de un diálogo razonado y cuidadoso; es vital la defensa y la conservación del Bosque de Agua. De esto depende el futuro de 26 millones de habitantes del altiplano”, externó.
 
Puntualizó que todas las propuestas y posibles soluciones sólo se pueden hacer posibles con la corresponsabilidad ciudadana y la integración de tecnologías innovativas y de punta.
 
“Con conocimientos tradicionales de los sistemas cíclicos de gestión del agua que están anidados en pueblos indígenas, sistemas comunitarios y una nueva generación de participación ciudadana, que son las Contralorías Ciudadanas Autónomas del Agua”.
 
En el evento estuvieron: Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Citlali Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua; Armando Alonso Beltrán, Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); del Gobierno de la Ciudad de México; José Mario Esparza Hernández, Secretario de Gestión Integral del Agua, así como integrantes del Gabinete, las 16 alcaldesas y alcaldes de la Ciudad de México; además de representantes de los gobiernos de los estados de Morelos e Hidalgo.