jueves, 12 de septiembre de 2024

Alertan por nuevo modus operandi de estafas “Deepfake” a través de videos en la we

 


Grupos criminales especializados en ataques en la web están desarrollando campañas de estafas a través de la manipulación de videos “deepfake” usando la imagen de figuras públicas, incluidos directores ejecutivos, presentadores de noticias y altos funcionarios gubernamentales. Estas operaciones han sido desarrolladas en distintos idiomas y difunden esquemas de inversión falsos, así como obsequios fraudulentos a nombre de gobiernos.


Capitalflow-skillful.shop, un sitio web fraudulento que utiliza un video manipulado por IA de Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, para promover un falso “Proyecto de Sociedad Mexicana de Inversiones”.

Investigadores de Unit 42, expertos en ciberseguridad, descubrieron docenas de campañas   de estafa dirigidas a posibles víctimas en distintos países, incluidos Canadá, México, Francia, Italia, Turquía, República Checa, Singapur, Kazajistán y Uzbekistán. Debido a sus similitudes tácticas y de infraestructura, estiman que muchas de estas campañas surjan de un solo grupo de cibercriminales.

En junio de 2024, fueron descubiertos cientos de dominios que se utilizaban para promocionar estas estafas, pudiendo documentar que se accedió a cada dominio un promedio de 114,000 veces en todo el mundo desde que se pusieron en marcha, según muestra la telemetría de DNS pasivo (pDNS) de Unit 42.


Griffinware-tm.cloud , un sitio web que utiliza un video deepfake de Lee Hsien Loong, ex primer ministro de Singapur, para promover la estafa de Quantum IA

A través de diferentes campañas, se generaron numerosos videos que los ciberdelincuentes estaban compartiendo ampliamente a través de sitios web alojados en dominios recién registrados. Tras una investigación más profunda, los expertos identificaron que los videos estaban alojados principalmente en un solo dominio: Belmar-marketing.online.

Así funciona su modus operandi

Los primeros videos difundieron una campaña que promocionaba un plan de inversión llamado Quantum AI, por lo que los investigadores estudiaron la confección detrás de cada uno para rastrear su propagación a lo largo del tiempo. Fue a través de la infraestructura usada que se revelaron varias campañas adicionales en distintas partes del mundo.

Los criminales desplegaban temas completamente diferentes en sus varios intentos de estafa que desarrollaron en diversos idiomas y usando la imagen de figuras públicas y líderes empresariales, lo que sugiere que cada campaña estaba diseñada para llegar a un público objetivo diferente en cada ocasión.

En la mayoría de los casos, iniciaban con un video legítimo al que le agregaban un audio falso generado por Inteligencia Artificial. Finalmente, utilizaron tecnología de sincronización de labios con la que modificaban los movimientos del hablante para que, de esa forma, coincida con el sonido manipulado. En la mayoría de los videos utilizaron a Elon Musk como figura conocida, aunque fueron descubiertos otras figuras públicas.

Los grupos creadores de estas estafas suelen utilizar primero este tipo de anuncios en redes sociales o artículos de noticias falsas para vincularse a páginas web fraudulentas que solicitan la información de contacto del usuario víctima.

Después de visitar la página de inicio de la estafa y completar un formulario para registrarse en la plataforma, uno de los estafadores llama por teléfono a la víctima. En esta llamada le dice que deberá pagar una determinada cantidad de dinero para proporcionarle acceso a la plataforma.

Posteriormente, el estafador le indica a la víctima que descargue una aplicación para que pueda “invertir” más de sus fondos. Dentro de la aplicación, aparece un panel que muestra pequeñas ganancias. A partir de ahí, los criminales continúan persuadiendo a los afectados para que depositen más dinero e incluso pueden permitirle retirar una pequeña cantidad como una forma de ganarse su confianza.

Finalmente, cuando la víctima intenta retirar sus fondos, les exigen comisiones por retiro o interponen alguna otra razón por la que no pueden recuperar el dinero. Es cuando proceden a bloquear la cuenta y quedarse con lo restante, lo que hace que la víctima pierda la mayor parte que puso en la “plataforma”.


Bitquantumai[.]com, un sitio web que utiliza un video deepfake de Elon Musk y Tucker Carlson para promover la estafa de inteligencia artificial cuántica.

A pesar del uso de inteligencia artificial generativa (GenAI) en estas campañas, las técnicas de investigación tradicionales siguen siendo útiles para identificar la infraestructura de alojamiento que utilizan los creadores de amenazas. No obstante, a medida que aumenta el uso malicioso de la tecnología, también deberán aumentar la capacidad y sofisticación de los sistemas de seguridad para detectar y prevenir de forma proactiva este tipo de ataques.

Los investigadores de Palo Alto Networks continúan monitoreando estas actividades delictivas basadas en “deepfake”, así como otras técnicas de estafa para alertar a los usuarios y promover la prevención mediante el filtrado avanzado de URL, ya disponible en el siguiente enlace.

SEV será uno de los proveedores en el proceso de electrificación de Didi

 



  • Comprarán 100 mil vehículos eléctricos para su plataforma de aquí al 2030

Ciudad de México, XX de septiembre de 2024.- Autos SEV, la empresa 100% mexicana que impulsa la electromovilidad, dio a conocer que será una de las empresas elegidas por la compañía Didi para la electrificación de vehículos de su plataforma de transporte de pasajeros en diversas ciudades del país. Recientemente, la empresa de origen chino anunció que invertirá en 100,000 vehículos eléctricos para su plataforma de transporte de aquí al 2030, impulsando así la electromovilidad y la transportación sustentable en México.

En China se ha tenido una transformación a la electrificación en los últimos 5 años y se logró que el 57% de los traslados de las aplicaciones de transporte sean ya en vehículos eléctricos. La empresa pretende repetir el proceso en México y quiere liderear la transición a vehículos eléctricos en el país, y para ello invertirá 58 millones de dólares que se utilizarán en la adquisición de los vehículos eléctricos.

Autos SEV fue una de las empresas elegidas para proveer una parte de los vehículos eléctricos a ser usados en la plataforma de Didi en los años por venir, ya que comparte la visión de tener una transportación mucho más electrificada que reduzca considerablemente la emisión de gases contaminantes, y que la energía utilizada provenga de fuentes renovables y sostenibles, para asegurar un mejor futuro al planeta y las nuevas generaciones.

Con este cambio, pretenden que los conductores tengan ahorros del 60% en su operación comparado con los costos del combustible, que representan 204 millones de dólares hasta el 2030, así como una reducción del 70% en la emisión de gases de efecto invernadero, equivalentes a 500,000 toneladas de CO2.

“En SEV compartimos con Didi ese sueño de tener nuestra sociedad libre de gases de efecto invernadero y el uso de energías sostenibles, por ello estamos impulsando la electromovilidad en México con modelos eficientes, cómodos, de alta calidad y gran manejo, que estamos seguros serán del agrado de los clientes y los conductores de la plataforma de Didi. Además, ofrecemos los equipos cargadores junto con soluciones sostenibles con paneles solares para permitir que la energía consumida provenga de una fuente completamente renovable”, comentó Juan Manuel Cerdeira, director general de Autos SEV.

La nueva planta que actualmente se construye en el Estado de Durango, jugará también un papel importante en la producción de los vehículos, dándole además a México una participación en la fabricación de autos y partes en el mercado de vehículos completamente eléctricos, cuya penetración en el mercado es cada vez mayor.

Didi_2_-
Didi_3

Acerca de SEV

SEV es una empresa automotriz 100% mexicana que impulsa la movilidad eléctrica, sustentable y de alta calidad. Constituye el brazo de electromovilidad de Grupo Solarever, compañía líder en la producción, venta y distribución de paneles solares enfocados en la generación de energía limpia. SEV cuenta con distribuidores a lo largo y ancho de México. 

Redes sociales:

https://linktr.ee/solarever_ev. 

El impacto de la movilidad y transporte en la Protección de la Capa de Ozono


  • En el marco del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, la innovación tecnológica y la colaboración internacional impulsan avances significativos en la protección de la capa de ozono.
  • La industria automotriz contribuye con el 18% de las emisiones globales de efecto invernadero según ONU-Habitat, por tanto, empresas como 3M se han convertido en un pilar importante para el desarrollo de productos y soluciones sustentables para enfrentar los desafíos más complejos del sector.

 

La capa de ozono, ese escudo invisible que nos protege de la dañina radiación ultravioleta y ha sido motivo de preocupación global por décadas. Las industrias han reinventado sus procesos y productos, gracias al Protocolo de Montreal, acuerdo mundial promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), resultando en tecnologías más limpias y seguras para revertir el daño causado a la capa de ozono.

 

De acuerdo con ONU-Habitat la industria automotriz aporta con el 18% a la huella de carbono global, produciendo varios tipos de emisiones de gases de efecto invernadero durante todo su ciclo de vida (desde la extracción de materiales hasta el final de su vida útil) como el monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre y óxido de nitrógeno. Las ciudades mexicanas padecen serios problemas de contaminación ambiental, y el sector transporte es una de sus principales causas al contribuir con el 20.4% de la emisión de GEI, de los cuales el 16.2% proviene del subsector automotor, en su mayoría, por viajes en transporte individual motorizado, el transporte terrestre es uno de los principales generadores de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

 

3M se ha convertido en un pilar fundamental para esta industria durante más de un siglo, aportando soluciones innovadoras que abordan los desafíos más complejos del sector. Su enfoque integral permite no solo diseñar y construir vehículos, sino también probar nuevas soluciones que impulsan la eficiencia. La empresa ofrece soluciones para todos los segmentos de la industria y para cada etapa del ciclo de vida del vehículo. Las burbujas de vidrio, microesferas de vidrio usadas en diferentes componentes reducen el peso del auto, generan mayor resistencia e incluso se usan en pinturas para mejorar su apariencia y durabilidad. Una pieza hecha de microesferas de vidrio puede reducir el peso en hasta un 45% lo que hace que los autos sean más eficientes. También se utilizar en selladores y recubrimientos inferiores para reducir la huella de carbono del automóvil.

 

“Nuestra visión innovadora y soluciones avanzadas están construyendo un futuro más eficiente y sostenible para la movilidad global. Las tecnologías con las que contamos enfocadas en la industria automotriz muestran nuestro compromiso con el planeta y nos impulsan a fomentar cualquier desarrollo que asegure un futuro mejor para nosotros y las generaciones venideras. La protección de la capa de ozono es un esfuerzo global que requiere la participación de todos. Cada avance tecnológico nos acerca más a un mundo donde la innovación y la sostenibilidad van de la mano" comentó Julio Muñoz, Director de la Unidad de Transporte y

Electrónicos para 3M México.

 

Las innovaciones tecnológicas para proteger la capa de ozono están transformando industrias como la automotriz y sentando las bases para un futuro más sostenible. A medida que estas tecnologías evolucionen y se adopten más ampliamente, podemos esperar un impacto positivo significativo en la salud de nuestra atmósfera y, por extensión, en la salud de nuestro planeta.

GM y Hyundai firman un Memorándum de Entendimiento para explorar la colaboración en vehículos, cadena de suministro y tecnologías de energía limpia

 

  • GM y Hyundai Motor investigarán el desarrollo conjunto de productos, la manufactura y las tecnologías futuras de energía limpia.
  • Ambas compañías buscan mejorar la eficiencia y aumentar la competitividad a través de la colaboración.

Nueva York, a 12 de septiembre de 2024 – General Motors (NYSE: GM) y Hyundai Motor Company (KRX: 005380 KS) han firmado un acuerdo para explorar la colaboración futura en áreas estratégicas clave.

GM y Hyundai buscarán maneras de aprovechar su escala y fortalezas complementarias, con el objetivo de reducir costos y llevar una gama más amplia de vehículos y tecnologías a los clientes de manera más rápida.

Los proyectos de colaboración potenciales se centran en el desarrollo y la producción conjunta de vehículos de pasajeros y comerciales, motores de combustión interna, además de tecnologías limpias, eléctricas y de hidrógeno.

Los dos principales fabricantes de equipos originales (OEM) globales también revisarán oportunidades para la adquisición combinada en áreas como materias primas para baterías, acero y otros.

El acuerdo marco fue firmado por Mary Barra, Chair y CEO de General Motors, y Euisun Chung, Chair Ejecutivo de Grupo Hyundai Motor.

Barra dijo que una asociación entre ambas compañías tiene el potencial de hacer que el desarrollo de vehículos sea más eficiente, al impulsar una mayor escala y apoyar la asignación disciplinada de capital.

“Hyundai y GM tienen fortalezas complementarias y equipos talentosos. Nuestro objetivo es desbloquear la escala y creatividad de ambas compañías, para ofrecer vehículos aún más competitivos a los clientes, de manera más rápida y eficiente”, dijo Barra.

La flexibilidad y agilidad de GM y Hyundai permitirán a ambas compañías explorar el desarrollo de sus capacidades compartidas.

“Esta asociación permitirá a GM y Hyundai Motor evaluar oportunidades para mejorar la competitividad en mercados y segmentos de vehículos clave, así como impulsar eficiencias de costos y proporcionar un mayor valor al cliente, a través de nuestra experiencia combinada y tecnologías innovadoras”, dijo Chung.

Tras la firma del Memorándum de Entendimiento no vinculante, comenzará de inmediato la evaluación de oportunidades y el avance hacia acuerdos vinculantes.

###

GM de México tiene más de 88 años de operar en nuestro país y emplea a 25,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Visita nuestra página electrónica:


Hyundai Motor Company

Fundada en 1967, Hyundai Motor Company está presente en más de 200 países con más de 120,000 empleados, dedicados a abordar los desafíos de movilidad del mundo real y de manera global. Basada en la visión de la marca ‘Progreso para la Humanidad’, Hyundai Motor está acelerando su transformación en un Proveedor de Soluciones de Movilidad Inteligente. La compañía invierte en tecnologías avanzadas como la robótica y la movilidad aérea avanzada (AAM) para ofrecer soluciones de movilidad revolucionarias, mientras persigue la innovación abierta para introducir servicios de movilidad futura. En busca de un futuro sostenible para el mundo, Hyundai continuará sus esfuerzos para introducir vehículos de cero emisiones, equipados con tecnologías líderes en la industria de celdas de combustible de hidrógeno, y vehículos eléctricos (EV). Más información sobre Hyundai Motor y sus productos se puede encontrar en: http://worldwide.hyundai.com o http://globalpr.hyundai.com.

IA, modernización y enfoque por componentes: claves para satisfacer las demandas de los consumidores modernos


  • Expertos en tecnología para el sector financiero abordaron en el evento Temenos Americas Fall Forum 2024 temas como la modernización del core bancario, la banca contextual, la inteligencia artificial generativa y la innovación a través de SaaS.

Miami, 12 de septiembre de 2024.- Temenos, empresa de software bancario, concluyó con éxito el Temenos Americas Fall Forum 2024, evento más relevante del continente para la transformación digital financiera, que se llevó a cabo los días 4 y 5 de septiembre en Miami. 

En un entorno dinámico y colaborativo, el foro reunió a más de 350 líderes de la industria financiera, innovadores tecnológicos y expertos en banca digital, quienes discutieron y compartieron las mejores prácticas del sector. Además, los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo los clientes de Temenos se están adaptando a las necesidades del mercado e implementando nuevos servicios con mayor rapidez y eficiencia, y ser parte de conferencias y sesiones que exploraron las últimas tendencias y tecnologías que están revolucionando la industria financiera.

“Este evento se convirtió en una plataforma esencial para que los líderes del sector financiero conozcan y adopten las tecnologías disruptivas que están transformando la industria bancaria en todo el continente. Los temas abordados marcaron el camino para aquellos que buscan mantenerse a la vanguardia en un mercado donde la innovación y el cambio son indispensables para la competitividad”, comenta Rodrigo Silva, presidente para las Américas de Temenos.

La sesión contó con valiosos insumos e interesantes discusiones centradas en los bancos de Latinoamérica, Norteamérica, y cooperativas de crédito de la región. Además, hubo espacio para profundizar en modelos de negocio, modernización y estrategias accionables. Algunas de las temáticas que generaron mayor interés fueron:

  1. Modernización: expertos de BHD, Grupo Monge y BCP Miami, junto a Euliana Gonzalez, Head of Services Americas de Temenos, compartieron estrategias innovadoras para lograr agilidad y ahorro de costos en instituciones financieras de Latinoamérica, mientras se moderniza a un ritmo que se adapta a las necesidades individuales.

  2. Herramientas tecnológicas: se profundizó en el financiamiento de activos y financiamiento a la cadena de suministro, y los beneficios significativos que la tecnología ofrece a los negocios, especialmente en Latinoamérica.

  3. Transformación digital: la información compartida de cómo las arquitecturas bancarias por componentes y fáciles de configurar, fue de gran valor para mostrar cómo éstas impulsan con eficiencia la transformación digital de los bancos y mejoran la experiencia de los consumidores.

  4. Alianzas: se dio a conocer la importancia de generar colaboraciones entre compañías tecnológicas e instituciones de servicios financieros, para mejorar el diseño y la entrega de productos al usuario final, y en consecuencia, crear una mejor experiencia bancaria.

  5. Banca por componentes: profundizar en cómo un enfoque “por componentes” puede permitir una innovación fluida y una migración tecnológica controlada fue clave para demostrar que, gracias a este enfoque, la banca puede desarrollar nuevas oportunidades de negocio.

  6. El rol de la IA: se discutió el rol de la Inteligencia Artificial en el sector de servicios financieros y cómo la banca y cooperativas de crédito pueden obtener el mayor valor de la tecnología. Si bien uno de los beneficios más importantes es el ahorro de costos, cuando la IA se utiliza para realizar ofertas hiperpersonalizadas a los consumidores, el beneficio puede ser aún mayor.

Además, otras temáticas abordadas durante los dos días del evento estuvieron centradas en las últimas actualizaciones de los productos y servicios de Temenos, destacando los beneficios que ofrecen a las entidades financieras; cómo los proyectos de transformación de negocio exitosos comienzan con una planificación de ciberseguridad proactiva y medidas de seguridad robustas; la consultoría que otorga Temenos Value Benchmark a las instituciones financieras; y el panorama de la administración de patrimonios y los factores que están definiendo el sector.

“La revolución digital está en el centro del desarrollo financiero moderno. Este evento ha sido una oportunidad única para que los líderes de la industria compartan sus experiencias y exploren nuevas oportunidades de innovación que permitirán a las instituciones financieras mantenerse a la vanguardia en contextos cambiantes y mercados dinámicos”, concluyó Rodrigo Silva, presidente para las Américas de Temenos.


Acerca de Temenos:

Temenos (SIX: TEMN) es la principal plataforma abierta para la banca por componentes, sirviendo a clientes en más de 150 países, ayudándolos a crear nuevos servicios bancarios y experiencias de cliente de última generación. La plataforma abierta de Temenos ayuda a nuestros clientes bancarios de alto rendimiento a lograr un retorno sobre el patrimonio dos veces superior al promedio de la industria y ratios de costo-ingresos a casi la mitad del promedio de la industria. Su inversión de tecnología en crecimiento e innovación también es dos veces más que el promedio de la industria.


Aprovechan mexiquenses Caravana Itinerante por la Justicia Social para tramitar su testamento; genera ahorros por 16.2 millones de pesos a familias


 

  • “El Poder de Servir continúa acercando servicios a la gente más vulnerable que habita en las zonas más alejadas de los centros administrativos”: Jesús George Zamora.
 
  • Llegan estas Caravanas a Ixtlahuaca y San Martín de las Pirámides; ofrecerán 90 trámites y servicios de 23 dependencias hasta el sábado 14 de septiembre.
 
IXTLAHUACA, Estado de México.- La pareja integrada por Mónica Castillo de 70 años y Gabriel Quintana de 82, decidieron consolidar la certeza jurídica de su patrimonio construido por décadas, durante su visita a las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social.
 
De manera gratuita, realizaron la revocación de sus testamentos anteriores, que les permitirá plasmar su última voluntad en su nuevo documento para distribuir sus bienes en beneficio de su familia.
 
“Está muy bien porque nos ayuda, para que los hijos no tengan problemas después en el futuro cuando yo ya no viva”, expresó el Gabriel.
 
“Ya tiene mucho que lo hicimos, pero hoy lo modificamos porque ahora sí es el último ya, yo me siento muy tranquila porque ahora sí ya quedó muy bien, como queremos, nada más cambiamos unas cositas que no nos gustaban. Ayer venimos con el notario y nos dijo que hoy iba a ser la Caravana, que estuviéramos aquí, a mí me parece muy bien la Caravana porque no nos cuesta nada, es todo gratis”, manifestó Mónica.
 
A través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, proyecto prioritario del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se han entregado 4 mil 369 testamentos que se traducen en ahorros por más de 16 millones 252 mil pesos para las familias mexiquenses.
 
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico indicó que estos recorridos generan condiciones para que las familias puedan consolidar sus proyectos de vida con bienestar. Además, reconoció el acompañamiento del Colegio de Notarios del Estado de México.
 
“Destacar el caso de los testamentos, los testamentos en las notarías públicas del Estado los derechos que se pagan y los honorarios que se pagan son de aproximadamente 4 mil 400 pesos por cada testamento, aquí todos ustedes sus familiares, los vecinos, pero también las personas públicas del municipio pueden obtener su testamento totalmente gratuito”, aseguró Jesús George Zamora.
 
Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social llegaron con El Poder de Servir, a los municipios de Ixtlahuaca y San Martín de las Pirámides; donde ofrecerán 90 trámites y servicios de 23 dependencias hasta el próximo sábado 14 de septiembre, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.
 
Para consultar los municipios próximos a visitar, el Gobierno del Estado de México invita a la población a ingresar al portal caravanas.edomex.gob.mx.

LAS SUCURSALES BANCARIAS NO ABRIRÁN ESTE LUNES 16 DE SEPTIEMBRE

 


 

·        Los servicios bancarios continuarán en operación a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, electrónica y telefónica.

 

La Asociación de Bancos de México (ABM) informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2023, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este lunes 16 de septiembre.     

 

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

 

La ABM recuerda a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 63 mil 400 cajeros automáticos y 53 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.