jueves, 12 de septiembre de 2024

Ofertas falsas del iPhone 16: Kaspersky revela estafas alrededor de este lanzamiento

 



Sitios falsos solicitan información personal y bancaria que también puede ser vendida en la dark web para futuros delitos.

10 de septiembre de 2024
Después del lanzamiento del iPhone 16, los ciberdelincuentes están creando estafas dirigidas a los fans que desean ansiosamente obtener este último gadget de alta tecnología. Los investigadores de Kaspersky han descubierto que los actores de amenazas atraen a los usuarios con compras anticipadas falsas, ofertas para quienes sean los primeros en adquirirlo y un falso soporte técnico; todo ello en sitios web convincentes que sólo dan como resultado pérdidas económicas.

Una estafa común consiste en ofrecer a las personas ser los primeros compradores al reservar el smartphone con un descuento de casi el 40%. Las víctimas son redirigidas a un elaborado sitio web en el que se muestran los nuevos iPhones, prometiéndoles “ser de los primeros en disfrutar de la tecnología más avanzada”. Una vez que ingresan, se les solicitan sus datos bancarios y de envío, con la opción de pagar a través de PayPal. Al hacer clic en “añadir al carrito” o “comprar” se genera una factura falsa en la que se incluyen los impuestos y los gastos de envío, e incluso se ofrece “envío gratuito” para pedidos superiores a $1,000 dólares.

Una vez realizado el pago, las víctimas no tardan en percatarse de que el dinero ha desaparecido de su cuenta, pero no se les entrega ningún iPhone. Y lo que es aún más preocupante, los estafadores poseen ahora sus datos personales que pueden venderse en la Dark Web.
Otra de las estafas detectadas por los expertos de Kaspersky consiste en una oferta de soporte técnico para iPhone que les permitiría actualizar su dispositivo móvil. El sitio falso, diseñado en español y que estaría principalmente dirigido a usuarios latinoamericanos, también pretende llevarlos a una página donde pueden denunciar la pérdida o el robo del teléfono, y a otra para ayudarles a encontrar su dispositivo. Por último, en la parte inferior también se ofrece a las víctimas la opción de acceder a un servicio de reparación. A cambio, lo único que pide la página es iniciar sesión con el ID de Apple (una página que curiosamente está en inglés).
Aunque proporcionar una sola credencial puede no parecer importante, los usuarios de iPhone saben que si alguien roba su ID de Apple, tiene las llaves de su vida digital. Los estafadores pueden acceder a sus datos personales como nombre, dirección de correo electrónico y venderlos en la Dark Web. También pueden infiltrarse en su cuenta de iCloud y acceder a sus fotos, documentos y copias de seguridad del dispositivo. Y lo que es aún más preocupante, pueden hacer compras no autorizadas utilizando su ID, ver el saldo de su cuenta y sacar dinero de Apple Wallet. Lo peor de todo es que pueden bloquear el dispositivo y pedir un rescate.

"Al igual que con la mayoría de los nuevos lanzamientos tecnológicos, el iPhone 16 ha generado gran entusiasmo. Los ciberdelincuentes son rápidos para explotar ese interés, por lo que, en momentos como estos, los consumidores deben estar especialmente atentos. Al realizar nuevas compras, mantente en los canales oficiales, sé escéptico ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad y verifica siempre las URLs antes de compartir cualquier información personal. Los estafadores cuentan con que los fans bajen la guardia, así que la vigilancia es clave", comenta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

Para evitar ser víctima de estafas como estas, los expertos de Kaspersky recomiendan:
  • Utiliza sólo canales oficiales: Compra o reserva el iPhone 16 solo a través de distribuidores oficiales, como el sitio web de Apple o socios de confianza. Evita hacer clic en enlaces de sitios web desconocidos o correos electrónicos promocionales.
  • Desconfía de las ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas: Los ciberdelincuentes suelen atraer a la gente con ofertas de grandes descuentos o acceso anticipado. Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, como un descuento del 40% o un acceso exclusivo previo al pedido, es probable que se trate de una estafa.
  • Comprueba las URL y las direcciones de correo electrónico: Los estafadores suelen crear sitios web falsos que parecen casi idénticos a los legítimos. Comprueba siempre que la URL empieza por “https://” y que coincida con el dominio oficial de Apple. Del mismo modo, ten cuidado con los correos electrónicos de direcciones que no parezcan oficiales.
  • No compartas información personal: Desconfía de cualquier sitio web o correo electrónico que te pida información confidencial, como los datos de tu tarjeta de crédito, números de identificación personal o la contraseña de tu ID de Apple. Apple nunca te pedirá este tipo de información a través de correos electrónicos o enlaces no solicitados.
  • Activa la autenticación de dos factores (2FA): Protege tus cuentas online, especialmente las vinculadas a métodos de pago, con 2FA. Esta capa adicional de seguridad dificulta a los estafadores el acceso a su información personal.
  • Comprueba las noticias sobre pedidos anticipados: si te enteras de una oferta especial o de un pedido anticipado, confírmalo en el sitio web oficial de Apple o en los canales de noticias.
  • Vigila la actividad de tu dispositivo e informa las transacciones sospechosas: Si recibes un correo electrónico sospechoso, comunícalo a Apple o a las autoridades competentes.
  • Denuncia las ofertas dudosas: Si encuentras un sitio web sospechoso o un correo electrónico de phishing, comunícalo a Apple. Esto puede ayudar a proteger a otros usuarios de caer en una estafa.
  • Utiliza una solución de seguridad de confianza: Una solución de seguridad automatizada, como Kaspersky Premium, te protegerá de todas las estafas conocidas y desconocidas.
Para conocer más sobre las estafas más comunes y las mejores prácticas de ciberseguridad, visita el blog de Kaspersky.
Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en 
https://latam.kaspersky.com

Lanzamiento del controlador GeForce Game Ready para FINAL FANTASY XVI, God of War Ragnarök y EA SPORTS FC





Nuestro nuevo controlador GeForce Game Ready está preparado para el lanzamiento de FINAL FANTASY XVIFrostpunk 2 y God of War Ragnarök, que se lanzarán con soporte de DLSS 3 y NVIDIA Reflex desde el primer día. También incluye compatibilidad con Game Ready para EA SPORTS FC™ 25 y 3 nuevos perfiles de configuración óptima.


FINAL FANTASY XVI de SQUARE ENIX, que se lanzará el 17 de septiembre, invita a los jugadores a explorar el mundo de Valisthea, donde el destino de la tierra está determinado por los poderosos Eikons y sus Dominantes. Los jugadores vivirán esta épica aventura con velocidades de fotogramas mejoradas e impresionantes efectos visuales gracias a DLSS 3, DLAA y Reflex. Ya hay una demo disponible en Steam, y puedes reservar tanto la edición para PC como la Edición Completa con DLCs adicionales. 


De un viaje épico a otro, God of War Ragnarök llega a PC el 19 de septiembre. De Santa Monica Studio y llevada a PC en colaboración con Jetpack Interactive, la secuela del aclamado God of War (2018) invita a los jugadores a unirse a Kratos y Atreus en su travesía por los Nueve Reinos, enfrentándose a dioses y monstruos en una apasionante historia de destino y familia. DLSS 3 y Reflex mejorarán tu juego, haciéndolo más fluido e inmersivo. 


Mientras tanto, EA SPORTS™ FC continúa construyendo la plataforma de fútbol más grande del mundo, con una gran cantidad de innovaciones, lideradas por Rush y FC IQ, para ofrecer la experiencia más social y auténtica hasta la fecha. El 27 de septiembre, EA SPORTS FC 25 introducirá Rush, un modo 5v5 totalmente nuevo que aprovecha los mismos controles de juego y la mecánica fiel al fútbol de 11v11, y FC IQ, que ofrece un mayor control estratégico y un movimiento colectivo más realista a nivel de equipo. Puedes asegurarte el acceso anticipado a partir del 20 de septiembre, reservando EA SPORTS FC™ 25 Ultimate Edition. Para disfrutar de una experiencia óptima, descarga e instala nuestro nuevo controlador GeForce Game Ready.


Para asegurarte de que estás totalmente preparado para estos nuevos lanzamientos, ya está disponible nuestro último controlador GeForce Game Ready 561.09 WHQL. Los ajustes óptimos con un solo clic en GeForce Experience y la aplicación NVIDIA te permiten configurar al instante las opciones de juego para el hardware de tu sistema, lo que te proporciona una experiencia de juego fluida y optimizada.  Se admiten más de 1200 títulos emocionantes, incluido el nuevo soporte para Black Myth: Wukong, F1® Manager 2024 y Star Wars™ Outlaws.


Descubre más sobre los controladores GeForce Game Ready y descarga el último controlador GeForce Game Ready 561.09 WHQL a través de GeForce Experience, la beta de la aplicación NVIDIA o directamente desde GeForce.com


Enlaces relacionados

Lanzamiento del controlador GeForce Game Ready para FINAL FANTASY XVI y God of War Ragnarök

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/final-fantasy-xvi-god-of-war-ragnarok-geforce-game-ready-driver/

EVOTINCTION, Akimbot, Test Drive Unlimited Solar Crown y otros lanzamientos con velocidades de rendimiento del siguiente nivel, impulsados por DLSS




Más de 600 juegos y aplicaciones incorporan tecnologías RTX, y cada semana se publican o anuncian nuevos juegos que integran NVIDIA DLSSNVIDIA Reflex y efectos avanzados de trazado de rayos, lo que proporciona la experiencia definitiva en PC para los jugadores de GeForce RTX.


Esta semana, EVOTINCTIONFunko Fusion y Test Drive Unlimited Solar Crown se lanzan con compatibilidad inmediata con DLSS 3. Además, Akimbot ya está disponible con DLSS 3 y DeathSprint 66 llega esta semana con compatibilidad inmediata con DLSS Super Resolution.


En EVOTINCTION, de Spikewave Games y Astrolabe Games, ponte en la piel de la Dra. Liu y utiliza tu ingenio, tu sigilo y tus conocimientos tecnológicos para vencer a las IA rebeldes en un centro de investigación futurista. Cuando el juego se lance el 13 de septiembre, la edición para PC estará mejorada con reflejos trazados por rayos e incluirá compatibilidad desde el primer día con DLSS 3, que acelerará tu rendimiento para que puedas salvar el mundo sin fallos. DLSS Super Resolution and Frame Generation multiplica la velocidad de fotogramas por 3,9 veces de media en los ajustes máximos de 4K con el trazado de rayos activado, y una media de 2,6 veces más rápido a 1440p y 1080p. 


Si eso te parece demasiado, juega a través de mundos icónicos y personajes mashup inspirados en algunas de tus franquicias favoritas de televisión, cine, videojuegos y cómics en Funko Fusion. Este juego de acción en tercera persona, que llegará el 13 de septiembre, también incluirá DLSS 3 y Reflex para mejorar tu experiencia.


Si no, adéntrate en las calles de la isla de Hong Kong, recreadas a escala 1:1, en Test Drive Unlimited Solar Crown. Este juego de carreras online masivo y abierto (M.O.O.R) se lanza el 12 de septiembre y te permite participar en una extraordinaria competición, la Solar Crown, organizada por la influyente organización Radiant. Para ayudarte a afrontar las competiciones de más alto nivel en coches de las marcas más prestigiosas, DLSS 3 y Reflex trabajarán en segundo plano para mejorar tu experiencia con un rendimiento más rápido y una mayor capacidad de respuesta en las carreras.


Pero no te preocupes si lo tuyo no son los coches. Siempre puedes despegar a pie en el DeathSprint 66 de Sumo Digital y Secret Mode, que fusiona carreras a pie de alta velocidad con obstáculos mortales y habilidades brutales. Estas carreras a pie PvP para 8 jugadores llevan a los jugadores a través de carreras de obstáculos extremas y los límites del entretenimiento. Corre, salta, derrapa y deslízate por una serie de pistas mortales a partir del lanzamiento, el 12 de septiembre. DLSS Super Resolution será compatible desde el primer día, lo que te permitirá aumentar la velocidad de fotogramas durante las carreras de alta velocidad. Si la velocidad de fotogramas ya está por las nubes, también estará disponible el sistema DLAA, que te permitirá aumentar la calidad de imagen al 11.


Por último, Akimbot, el juego de plataformas y acción en 3D de Evil Raptor y PLAION, te permitirá abrirte paso a través de ejércitos de robots, pilotar naves espaciales, conducir vehículos y forjar tu propio camino en una misión para salvar el universo de una fatalidad inminente. Los jugadores de GeForce RTX que entren en acción en Akimbot recibirán la mejor experiencia posible gracias a la inclusión desde el primer día de DLSS 3, DLAA y Reflex.


Recuerda que pronto llegarán más integraciones DLSS para un montón de juegos. Vuelve con regularidad para ver un resumen de los próximos títulos DLSS y RTX, y dirígete aquí para ver la lista completa de más de 600 juegos y aplicaciones mejorados con RTX.


Enlaces relacionados


DLSS 3 multiplica la velocidad de fotogramas en Akimbot, EVOTINCTION, Funko Fusion y Test Drive Unlimited Solar Crown

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/dlss-3-day-one-support-4-new-games/

Carga socioeconómica de la migraña ronda hasta 142 billones de dólares en América Latina, según nuevo estudio1

 


·        La investigación evaluó el volumen de pérdidas económicas relacionadas con enfermedades altamente prevalentes en Latinoamérica.1 

·        Se eligió la migraña por su gravedad, su impacto en la productividad y la probabilidad de empeorar las desigualdades de género y sociales.1 

 

Ciudad de México a 11 de septiembre de 2024 - Una investigación realizada por el Instituto WifOR, especializado en estudios económicos, evaluó la carga socioeconómica de las enfermedades crónicas de alta prevalencia Latinoamérica1. Solicitado por FIFARMA (Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica), el trabajo señala que la migraña causa pérdidas económicas directamente relacionadas a ella, de 3.9 hasta 142.9 billones de dólares en los ocho países analizados, que son Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Ecuador y Costa Rica.1 

Entre las personas de 15 a 49 años1, las migrañas son la segunda causa de discapacidad en el mundo.2 Entre las mujeres, es la principal causa.1 Quienes padecen de esta condición de salud pierden, en promedio, 19.5 días de trabajo al año debido al problema3.  En México se estima que alrededor de 17 millones de personas se encuentran afectadas por esa enfermedad, cuya prevalencia es entre 12% y 16% de la población con un pico entre los 30 y 39 años.4 

“La migraña, a menudo es subdiagnosticada y subtratada.5 De los países latinoamericanos, México registra una de las tasas más bajas de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, alrededor del 27%.4 Además, la enfermedad afecta la vida personal, dañando actividades esenciales no remuneradas, como el cuidado del hogar, los niños y el ocio1”, resalta Rodrigo Nascimento, director médico de Pfizer LATAM para Migraña.

En una evaluación de cinco años de duración, entre 2018 y 2022, México registró pérdidas económicas por 46,558 millones de pesos, equivalentes a 0.25% del producto interno bruto (PIB) nacional en 2018 de los cuales 41% se debe a pérdidas de productividad asociadas con la enfermedad (ausentismo y presentismo).4

 

Impacto desproporcionado en los más pobres 

Un estudio publicado indica que el riesgo de sufrir migraña es mayor entre la población con problemas económicos.6 Asimismo, se observan factores de riesgo comunes en estas poblaciones, como una dieta inadecuada, un índice de masa corporal elevado,7 la inactividad física,8 el tabaquismo y un bajo nivel educativo.7  

 

Desafíos y esperanza para el futuro

Ante este panorama, el Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se conmemora el 12 de septiembre, busca crear conciencia sobre esta enfermedad su impacto en la vida de las personas y celebrar la contribución de la ciencia médica9.

Después de 35 años desde la introducción de la Clasificación Internacional de Trastornos de Cefaleas (ICHD), estamos viviendo la era de la segunda gran revolución en las terapias para la migraña10. “El enorme esfuerzo realizado en las últimas décadas en la investigación de la migraña ha dado lugar a una serie de nuevos fármacos específicos que pueden revolucionar el tratamiento de la migraña,10 El manejo de la migraña en la práctica de atención primaria requiere un enfoque integral que aborde tanto el tratamiento agudo, como el preventivo, así como la educación del paciente y el seguimiento clínico adecuado. Las estrategias actuales se centran en proporcionar un alivio rápido y efectivo del dolor, así como en reducir la frecuencia y la gravedad de los ataques a largo plazo. Con un enfoque multidisciplinario y una atención personalizada es posible mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con migraña11”, agrega el Dr. Nascimento.

Objetivo del estudio1 

A solicitud de FIFARMA, el Instituto alemán WifOR desarrolló el estudio 'Impacto socioeconómico de las principales enfermedades en ocho países latinoamericanos' con el objetivo de cuantificar las pérdidas económicas relacionadas con las principales enfermedades de alto impacto en la región. Los países incluidos en el análisis fueron Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú y las enfermedades cubiertas fueron patologías cardiovasculares, neoplasias, incluido el cáncer de mama, cardiopatía isquémica, infecciones respiratorias, diabetes tipo 2 y migrañas. 

El informe define la carga socioeconómica como el grado en que una enfermedad deteriora la capacidad de las personas para trabajar, generando pérdidas de productividad y una reducción del capital humano. 

Metodología1 

La metodología va más allá del paradigma tradicional en la evaluación económica para abordar las pérdidas de productividad. Ella trae una combinación singular de efectos en la cadena de valor (análisis de ingresos y egresos) y conocimientos sobre economía de la salud. Mide los efectos directos, indirectos y de derrame (spillover effects) teniendo en cuenta las pérdidas de capital humano en actividades laborales remuneradas y no remuneradas. La carga socioeconómica se mide en pérdidas para el país, y no según lo que el individuo genera para sí mismo.  

Acerca de FIFARMA

La Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica reúne a las Asociaciones Locales y las Compañías Farmacéuticas de Investigación y Desarrollo de América Latina y el Caribe. Trabaja para promover la investigación científica y el bienestar de los pacientes, el acceso a la innovación, el reconocimiento del valor de la propiedad intelectual y la búsqueda de soluciones audaces que permitan avanzar hacia mejores sistemas de salud para todos los latinoamericanos.

 

Acerca de WifOR Institute

El Instituto WifOR es un instituto independiente de investigación macroeconómica y grupo de reflexión establecido en Alemania por el Prof. Dr. Dennis A. Ostwald, quien ha dirigido la fundación desde entonces. WifOR se centra en la investigación basada en datos, que busca iniciar el discurso público y proporcionar datos válidos y comparables para tomar decisiones basadas en la evidencia.

# # #

Pfizer: Innovaciones que cambian la vida de los pacientes

En Pfizer, aplicamos la ciencia y nuestros recursos globales para traer a las personas terapias que extiendan y mejoren significativamente sus vidas. Nos esforzamos por establecer el estándar de calidad, seguridad y valor en el descubrimiento, desarrollo y manufactura de productos para el cuidado de la salud, incluyendo medicamentos y vacunas innovadores. Cada día, los colegas de Pfizer trabajan a lo largo de mercados desarrollados y emergentes para aumentar el bienestar, la prevención y los tratamientos para las más temidas enfermedades de nuestros tiempos. Consistente con nuestra responsabilidad como una de las principales compañías biofarmacéuticas e innovadoras del mundo, colaboramos con los profesionales de la salud, gobiernos y las comunidades locales para apoyar y expandir el acceso a la atención de la salud confiable y accesible alrededor del mundo. Por más de 175 años, hemos trabajado para hacer la diferencia para todos aquellos que confían en nosotros.

Para más información, por favor visítenos en Para más información, por favor visítenos en https://www.pfizer.com.mx/y síganos en las redes sociales a través de PfizerMx en Facebook, Instagram y LinkedIn.

Consulte a su médico - PP-NNT-MEX-0510


Referencias

1.       OSTWALD D, MULLER M, HERNANDEZ-VILLAFUERTE K. Socioeconomic burden of main diseases in eight Latin American countries - The case of Migraine. The WifOR Institute. May 2024.

2.       STEINER TJ, STOVNER LJ, JENSEN R, ULUDUZ D, KATSARAVA Z. Lifting The Burden: the Global Campaign against Headache. Migraine remains second among the world's causes of disability, and first among young women: findings from GBD2019. Dec 2020. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s10194-020-01208-0. Consultado el 12 de agosto de 2024.

3.       GERTH, W.C., CARIDES, G.W., DASBACH, E.J.The Multinational Impact of Migraine Symptoms on Healthcare Utilisation and Work Loss. Pharmacoeconomics 19, 197–206 (2001). Disponible en: https://doi.org/10.2165/00019053-200119020-00006. Consultado el 12 de agosto de 2024.

4.       KPMG MEXICO. Estudio impacto económico de la migraña en México. Impacto económico de la migraña en México - KPMG México. Consultado el 15 de agosto de 2024.

5.       LORETO M. Migraña, un desafío para el medico no especialista, 2019 Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-pdf-S0716864019300872

6.       MOLARIUS A, TEGELBERG A, ÖHRVIK J. Socio-Economic Factors, Lifestyle, and Headache Disorders — A Population-Based Study in Sweden. November 2008. SocioEconomic Factors, Lifestyle, and Headache Disorders — A PopulationBased Study in Sweden - Molarius - 2008 - Headache: The Journal of Head and Face Pain - Wiley Online Library

7.       AMIRI P, KAZEMINASAB S, NEJADGHADERI S, MOHAMMADINASAB R, POURFATHI H, ARAJ-KHODAEI M, SULLMAN M, KOLAHI A, SAFIRI S. Migraine: A Review on Its History, Global Epidemiology, Risk Factors, and Comorbidities” February 2022. Disponible en: Frontiers | Migraine: A Review on Its History, Global Epidemiology, Risk Factors, and Comorbidities (frontiersin.org) Consultado el 12 de agosto de 2024.

8.       LIPTON, R.B., STEWART, W.F., DIAMOND, S., DIAMOND, M.L. AND REED, M. December 2001. Prevalence and Burden of Migraine in the United States: Data from the American Migraine Study II. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 41: 646-657. https://doi.org/10.1046/j.1526-4610.2001.041007646 Consultado el 12 de agosto de 2024.

9.       La Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba e 12 de septiembre: «Día Internacional de Acción contra la Migraña» Disponible en: https://fcm.unc.edu.ar/12-de-septiembre-dia-internacional-de-accion-contra-la-migrana/. Consultado el 12 de agosto de 2024.

10.    JUHASZ G, GECSE K, BAKSA D. Towards precision medicine in migraine: Recent therapeutic advances and potential biomarkers to understand heterogeneity and treatment response. Disponible en https://doi.org/10.1016/j.pharmthera.2023.108523. Consultado el 13 de agosto de 2024.

11.    Vallejo D. Manejo de la migraña en la práctica de atención primaria. Estrategias actuales. Revista Ocronos. 2024. Consultado el 27 de agosto de 2024.