lunes, 9 de septiembre de 2024

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA


 

* El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, una presentación al Ministerio Público y tres presentaciones ante un Juez Cívico

 

 

 

Derivado de las acciones implementadas para combatir la incidencia delictiva en la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego corta, de la que no acreditó su legal portación.

 

La detención se llevó a cabo durante un patrullaje de seguridad y vigilancia realizado por los uniformados, quienes se percataron que en la esquina de la calzada Desierto de los Leones y calle Atexquilzáhual, en la colonia San Bartolo Ameyalco, un sujeto posiblemente estaba ingiriendo bebidas embriagantes.

 

Al aproximarse para confirmar la situación, los uniformados le indicaron que incurría en una falta a ley de cultura cívica, por lo que sería trasladado a un Juez Cívico, ante ello, el implicado intentó retirarse del lugar y adoptó una actitud desafiante.

 

A la persona le indicaron que, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizarían una revisión preventiva y como resultado le hallaron, al interior de una mochila tipo cangurera un arma de fuego corta con un cargador abastecido con cuatro cartuchos útiles, de la que no pudo acreditar su legal portación.

 

Por tal motivo, el sujeto de 34 años de edad, fue informado de sus derechos constitucionales, y remitido junto con el arma de fuego corta asegurada, ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2015 por Robo agravado, así como una presentación al Ministerio Público por Posesión de droga cocaína en el año 2024, también cuenta con tres presentaciones al Juez Cívico una ocurrió en el año 2020 por inhalar estupefacientes y en los años 2021 y 2024 por Ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.

 

DIF NEZA OFRECE REVISIÓN DENTAL GRATUITA PARA ADULTOS MAYORES



Como parte de las acciones encaminadas a conmemorar el Día del Adulto Mayor, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Nezahualcóyotl  lleva a cabo una campaña especial para consentir a las y los adultos mayores con revisiones dentales completamente gratuitas, la cual estará vigente  hasta el próximo 15 de septiembre, así lo informó la directora general del organismo, Claudia Mónica Pérez. 


La funcionaria detalló que, el objetivo de esta campaña es cuidar la salud bucal de los adultos mayores, brindándoles una atención especial y acercándolos a los servicios de salud que el DIF Municipal ofrece con calidad y calidez humana, reafirmando el compromiso de la institución con el bienestar de la comunidad, especialmente de los adultos mayores.


Mónica Pérez señaló que, en México, según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales, la prevalencia de caries dental en personas mayores de 60 años es superior al 98%, lo que debe mover a las autoridades de todos los órdenes de gobierno a tomar acciones para garantizar la salud bucal de las personas mayores.


Destacó que los interesados solo deben mencionar que vieron la promoción en las redes oficiales del DIF Neza y acreditar su edad con cualquier documento oficial, entre ellos, INE, INAPAM o acta de nacimiento. 


Por último, la directora  general  Claudia Mónica Pérez  reiteró que SMDIF cuenta con cuatro centros de atención odontología  en el territorio municipal, los cuales se ubican a en las siguientes locaciones: 


 CAM Adriana Macías: Av. Higinio Guerra #4, Col. El Sol.

 YURIS Ponciano Arriaga: Av. Adolfo López Mateos No. 186, Col. Metropolitana 2da Sección.

 DIF Neza: Calle Aviación Civil s/n, Col. Vicente Villada.

 UPADIF: Av. Cuauhtémoc s/n casi esq. con 4a Av., Col. Estado de México.


INVEX. Inflación al consumidor MEX (agosto 2024)

 

  • El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.01% a tasa mensual en el mes de agosto, por debajo de lo esperado tanto por INVEX (0.15%m/m) como por el consenso de la encuesta Citibanamex y el consenso de Bloomberg (0.07% m/m). Por tal resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.99%, frenando una racha de cinco meses al alza.
  • El crecimiento en la inflación general menor a lo estimado se debió principalmente a una disminución de la categoría de precios no subyacentes. Los precios de productos agropecuarios cayeron 2.08% a tasa mensual, su mayor baja desde febrero de este año. Los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.48% m/m. La inflación no subyacente registró un alza de 8.03% anual.
  • La inflación subyacente incrementó 0.22% mes a mes, dato también menor a lo esperado. La tasa anual del componente subyacente se ubicó en 4.00%, su registro más bajo desde febrero del 2022. Lo anterior hace que los precios subyacentes se ubiquen dentro del rango objetivo de Banco de México de 3 por ciento +/- un punto porcentual, por primera vez desde hace más de dos años.
  • Mantenemos la expectativa de que Banco de México (Banxico) recortará su tasa de interés de referencia en la reunión de este 26 de septiembre en 25 puntos base, por lo menos con una mayoría simple (3 a 2 votos). Lo anterior, ya que las justificaciones por parte de tres miembros de la Junta de Gobierno para bajar la tasa en la pasada reunión de agosto, han continuado fortaleciéndose. En INVEX, estimamos que Banxico bajará la tasa de interés de referencia en 25 puntos base las tres reuniones que quedan del año.

Sostenibilidad: Un Compromiso Global para un Estilo de Vida Innovador

 

Por el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)


En un mundo cada vez más interconectado, la sostenibilidad ha dejado de ser un término abstracto para convertirse en un concepto que impacta nuestra forma de vida diaria. Como líderes visionarios, enfrentamos el reto de equilibrar las necesidades inmediatas con la responsabilidad de construir un legado que perdure a través de las generaciones.
La sostenibilidad nos desafía a cuestionar nuestros patrones de consumo y a adoptar un enfoque más consciente y responsable hacia el uso, cuidado y generación de recursos. La travesía va más allá de la mera mitigación de nuestra huella ambiental, navega por una comprensión profunda de la interconexión de la vida, invitándonos a actuar con una perspectiva que es tan integral como regenerativa, celebrando y nutriendo cada oportunidad de crecimiento compartido.
Este compromiso con la sostenibilidad se refleja en instituciones como la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), que la han integrado en su propia visión institucional. A su vez, la innovación entendida como una capacidad cultural y formativa permea en todos los ámbitos de acción, desde la educación y la investigación hasta la operación y la infraestructura. Es así como la UAG fomenta un estilo de vida que no solo adopta la innovación como un pilar de su misión, sino que también la entrelaza con la sostenibilidad, formando agentes de cambio que generan valor a través de su actuar ético y responsable.
Nuestra dedicación a la sostenibilidad trasciende lo fundamental, abriendo puertas a la innovación, que no solo fortalecen nuestras prácticas empresariales, sino que también configuran un futuro más próspero para todos.
Al igual que la UAG que ha forjado alianzas estratégicas como la establecida con Arizona State University, reconocida como la universidad número uno en innovación en Estados Unidos, como empresario, esta dedicación me impulsa a liderar el camino hacia la adopción de prácticas sostenibles que no solo fortalezcan nuestras instituciones, sino también impulsen el desarrollo local y la regeneración ecológica.
Adoptar la sostenibilidad como una filosofía de vida es esencial no solo para la supervivencia a largo plazo, sino también como un motor de innovación, prosperidad y bienestar.
Este enfoque integral, que abarca desde la ética individual hasta la responsabilidad social empresarial y la cooperación internacional, es clave para asegurar la trascendencia, al forjar un legado positivo para las generaciones futuras y asegurar un equilibrio entre el desarrollo socioeconómico y la preservación del medio ambiente.
La innovación y la sostenibilidad, cuando se integran de manera coherente, representan más que un compromiso con el presente: son una inversión en un futuro donde las instituciones, como la UAG, juegan un papel crucial en la formación de líderes que transforman la sociedad a través de la implementación de nuevas ideas.
Asumamos el compromiso de liderar con una visión clara, donde cada decisión esté orientada a transformar realidades, impulsando un desarrollo que no solo beneficie a nuestras comunidades, sino que, desde hoy mismo, sembremos las semillas de un futuro donde nuestras acciones se conviertan en los pilares sobre los que las próximas generaciones podrán construir un mundo mejor.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron informados de detonaciones de arma de fuego en las calles Sur 121 y Oriente 116, de la colonia INPI Picos, en la alcaldía Iztacalco.


 

Al llegar, observaron un automóvil color blanco, con impactos de bala y a dos mujeres heridas, por lo que de inmediato solicitaron los servicios médicos. Paramédicos que arribaron al lugar trasladaron a un hospital cercano a una de las mujeres, de 26 años de edad, con una herida de arma de fuego en el hombro izquierdo; y a una joven de 22 años, sin signos vitales por lesiones de bala en diferentes partes del cuerpo.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo a las primeras indagatorias, las mujeres se encontraban a bordo del automotor, cuando un sujeto se acercó a él y sin mediar palabra disparó en su contra.

 

De lo anterior, se le dio parte al agente del Ministerio Público, quien iniciará la carpeta de investigación correspondiente y ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona.

 

Caligrafix revoluciona el aprendizaje en México: Recursos educativos que mejoran hasta un 25% el rendimiento escolar de los niños



Ciudad de México, 09 de septiembre, 2024.-En México, 8 de cada 10 estudiantes enfrentan serias dificultades para retener lo que aprenden en clase, lo que provoca frustración y desinterés en su proceso educativo. Ante este preocupante panorama, donde el 70% de los padres recurre a clases de regularización para mejorar el rendimiento en materias clave como matemáticas, ciencias y lectura, por lo queCaligrafix editorial se presenta como una solución innovadora para apoyar y potenciar el aprendizaje en casa.


Caligrafix ofrece una serie de recursos educativos diseñados para  reforzar, favorecer y afianzar habilidades esenciales en diversas áreas como lenguaje, pensamiento lógico matemático, ciencias, inglés y artes. A través de  los fascículos "Aprendiviértete Buscando a Bigotes"Aprendiviértete Explorando con Amigos y “Calibots At Home, la editorial busca transformar el aprendizaje en una experiencia divertida, dinámica y significativa. 


Estos recursos están diseñados para promover el aprendizaje y desarrollar habilidades cognitivas, mediante actividades lúdicas y diversificadas que incluyen las aventuras de personajes que cautivan el interés de niñas y niños a través de una narrativa dinámica e integradora, estas cualidades facilitan una mejora sustancial  en el rendimiento académico de los niños.


"Nuestros materiales están concebidos para hacer del aprendizaje una experiencia integradora y entretenida, donde los niños interactúan de manera lúdica con el contenido"comentó Teresa González, Editora de Caligrafix editorial"Además, contamos con dos aplicaciones gratuitas que complementan este proceso y le añaden interactividad: PleiQ, que utiliza la realidad aumentada para ofrecer una capa inmersiva al aprendizaje, y Sima Robot, que facilita actividades interactivas, haciendo que el proceso educativo sea aún más motivante y efectivo".


Impacto positivo en el hogar 

El uso de estos recursos en casa contribuye a consolidar el aprendizaje, desarrollar la autonomía de los niños y estimular su capacidad cognitiva. Para maximizar estos beneficios, Caligrafix recomienda a los padres involucrarse activamente en el aprendizaje de sus hijos, establecer rutinas de estudio, celebrar sus logros y personalizar las actividades según los intereses de cada niño.


"Lo esencial es encontrar un equilibrio que potencie las ventajas de estas herramientas digitales sin afectar otros aspectos fundamentales del desarrollo infantil," añadió González. 


"Los niños, por naturaleza, poseen una curiosidad innata que los impulsa a explorar y comprender el mundo que los rodea. Esta capacidad de asombro y exploración es un pilar fundamental en los procesos de aprendizaje, especialmente durante los primeros niveles educativos. Sabemos que el cerebro infantil aprende mejor cuando se estimulan simultáneamente múltiples canales sensoriales. Las experiencias que forman parte de estos recursos, en conjunto con la realidad aumentada, hacen que conceptos abstractos se vuelvan tangibles y accesibles a través de experiencias visuales y manipulativas, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia emocionante y adaptada a las necesidades del siglo XXI."


Impulsa Gobernadora Delfina Gómez Álvarez talento mexiquense; 400 estudiantes viajarán al extranjero con becas de 350 mil pesos

 

·         La Mandataria estatal entrega las “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar".
 
·         Los estudiantes continuarán su formación profesional en China, Noruega, Alemania, España y Chile gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México.
 
ECATEPEC, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez entregó el programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar” 2024 a 400 estudiantes de 77 municipios mexiquenses para enriquecer su formación profesional, a través de cursos o estancias en China, Noruega, Alemania, España y Chile por un tiempo de entre cuatro semanas y tres meses.
 
“Vayan con el alto honor de representar a nuestro país, en especial, al Estado de México y a la universidad a la que representen. Les damos las gracias por permitirnos vivir estas experiencias, les damos las gracias porque ustedes son los que forjan y están forjando un mejor Estado de México y les damos las gracias por permitirnos servirles”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Durante el evento, celebrado en el Auditorio Magno de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, la Mandataria Estatal precisó que estas becas se entregan a estudiantes del séptimo semestre o quinto cuatrimestre, inscritos en instituciones públicas de educación superior del Estado de México; los beneficiarios son 262 mujeres y 138 hombres.
 
Destacó que el Gobierno del Estado de México tiene claro que invertir en educación es una de las mejores formas de emplear los recursos económicos que aportan los mexiquenses, a través del pago de impuestos y que son aplicados con transparencia en el otorgamiento de becas y apoyos educativos.
 
“Por eso sentimos que la educación no es solamente un privilegio, es un derecho, y muestra de ello es el trabajo realizado día con día con nuestro Presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
 
La Maestra Delfina Gómez Álvarez dijo a los estudiantes que buscará incrementar el número de becas para el próximo año. Deseó éxito a los 400 jóvenes beneficiados de 77 municipios de la entidad para que tengan un excelente viaje y que el programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar” 2024 contribuya a transformar su vida personal y académica.
 
Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, señaló que el Programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar” 2024, refleja el espíritu de la Nueva Escuela Mexicana que pone a las personas en el centro con un enfoque humanista y busca darles a todas y a todos, las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo.
 
Explicó que el programa beneficiará a estudiantes que cursan el séptimo semestre o quinto cuatrimestre en alguna institución pública de nivel superior de la entidad, mismos que recibirán un monto de 350 mil pesos cada uno.
 
Agregó que los jóvenes son el motor del cambio, por lo que el Gobierno del Estado de México impulsa su talento para que traspasen las fronteras y con el conocimiento adquirido contribuyan a la transformación del Estado de México.
 
Acompañaron a la Gobernadora del Estado de México, el Rector de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, Eder Josseman Castro Martínez; así como becarias, becarios y sus familias.