viernes, 6 de septiembre de 2024

OPPO renueva su alianza con la UEFA por las próximas tres temporadas

 

Septiembre 5, 2024, Madrid — OPPO renovó su alianza con la Union of European Football Associations (UEFA) para las próximas tres temporadas, abarcando múltiples competiciones que incluyen a la UEFA Champions League, la UEFA Super Cup, las finales de la UEFA Futsal Champions League y las finales de la UEFA Youth League. Siguiendo la colaboración de las dos temporadas anteriores, OPPO aprovechará su tecnología a la vanguardia en smartphones, audífonos y smartwatches para acercar a los aficionados a la emoción del futbol al ofrecer experiencias de visualización increíbles junto a la UEFA.

OPPO y la UEFA celebran la extensión de su colaboración

OPPO reveló la extensión de su colaboración como el Smartphone Oficial de las competencias junto a la UEFA en un evento dedicado al que asistieron Billy Zhang, presidente de marketing, ventas y servicios en el extranjero de OPPO, y Guy-Laurent Epstein, director de marketing de la UEFA. La leyenda del futbol, Iker Casillas Fernández, participó sorpresivamente en el evento al reunirse con los fans y mostrar los últimos dispositivos de OPPO y sus innovaciones en inteligencia artificial.

“Nuestra colaboración con la UEFA durante los últimos dos años ha resaltado nuestros valores compartidos al conectar e inspirar a los aficionados de todas las generaciones. Esperamos seguir fortaleciendo nuestra alianza durante los próximos tres años, al conectar a los fans en los partidos más emocionantes del mundo a través de las innovaciones más recientes de OPPO en tecnologías de imágenes e inteligencia artificial, y al dedicar más recursos para ayudar a jóvenes jugadores y a la comunidad futbolística de todo el mundo a vivir la magia del futbol”, dijo Billy Zhang, presidente de marketing, ventas y servicios en el extranjero de OPPO.

“En las dos últimas temporadas, los smartphones y las tecnologías de OPPO han mejorado la experiencia de la UEFA Champions League para los aficionados de todo el mundo, con sus avanzadas capacidades de imagen e inteligencia artificial. Ahora, esperamos seguir desarrollando nuestra alianza para garantizar que más personas puedan sentir la pasión del futbol e inspirarse con la UEFA Champions League”, agregó Guy-Laurent Epstein, director de marketing de la UEFA.

【Imagen: Foto grupal de representantes de OPPO y la UEFA】

Impulsando la UEFA Champions League con la tecnología de imagen móvil e inteligencia artificial

Con más de una década de experiencia en tecnología de imágenes móviles, OPPO ha creado el smartphone perfecto para los entusiastas del futbol. Al combinar una excelente capacidad de teleobjetivo y fotografía nocturna, los smartphones de OPPO ayudan a los seguidores del deporte a capturar los momentos más emocionantes en el estadio, al ofrecer imágenes nítidas desde lo alto de las gradas y capturando colores y detalles vividos durante los partidos nocturnos.

Para acercar a los fans a la emoción del futbol, OPPO invitó a la leyenda Iker Casillas Fernández a demostrar la función más reciente de OPPO: Estudio AI. Durante las próximas tres temporadas, OPPO mejorará la interacción de los fanáticos con el futbol de distintas maneras, a través de la innovación en la tecnología de IA y las funciones de IA Generativa, como Estudio AI y Borrador AI.

【Imagen: Iker Casillas Fernández Experimenta la función Estudio AI】

El compromiso continuo de OPPO con la filantropía deportiva

En las próximas temporadas, OPPO ampliará su compromiso con el futbol a nivel mundial mediante el lanzamiento de una serie de programas de desarrollo del futbol juvenil global, incluyendo a México, España, Egipto y China. A través de estas iniciativas, OPPO y la UEFA brindarán recursos y apoyo a los jóvenes futbolistas y clubes de futbol comunitarios, motivándolos a perseguir sus sueños.

Durante los últimos dos años de colaboración, OPPO ha capturado y celebrado innumerables momentos épicos de la UEFA Champions League al emplear su poderosa tecnología de imágenes. En virtud de la renovada alianza, OPPO seguirá trabajando estrechamente con la UEFA durante las próximas tres temporadas para brindar a más fanáticos la oportunidad de disfrutar de los partidos de futbol y experimentar cómo la tecnología de OPPO eleva la emoción de las competiciones de la UEFA.

###

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder a nivel mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, "Smiley Face", en 2008, OPPO ha estado en la búsqueda incansable de la sinergia perfecta entre satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO también ofrece a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de Internet como OPPO Cloud y OPPO+. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones, con más de 40,000 empleados dedicados a mejorar la vida de los clientes en todo el mundo.

 

¿Sabías que existe el “efecto rebote” en el acné?

 

El acné es un problema común que puede resultar especialmente frustrante cuando se experimenta el temido "efecto rebote". Esto ocurre cuando los tratamientos parecen inicialmente efectivos, pero luego el acné regresa, peor que antes. ¿Por qué sucede esto y cómo podemos evitarlo? Esto ocurre principalmente en el verano, es común que los brotes que se calmaron durante la temporada veraniega, pueden volver a aparecer al terminar las vacaciones y puede ocurrir por varias razones:

  1. Exceso de limpieza: La limpieza excesiva puede despojar a la piel de sus aceites naturales, provocando que produzca más grasa para compensar, lo que puede obstruir los poros y causar brotes.

  2. Uso de productos irritantes: Algunos tratamientos para el acné contienen ingredientes que pueden ser demasiado fuertes o irritantes para la piel, causando inflamación y empeorando los síntomas del acné.

  3. Cambio frecuente de productos: Alterar constantemente los productos de cuidado facial puede confundir a la piel y hacer que no responda de manera efectiva a ningún tratamiento específico, lo que puede llevar a la persistencia del acné.

  4. Falta de hidratación: Al no proporcionar suficiente hidratación a la piel después de tratar el acné puede provocar que esta se seque excesivamente, provocando que la piel produzca más grasa y salgan nuevos brotes.


Para evitar el efecto rebote del acné, es esencial seguir una rutina de cuidado de la piel que sea efectiva y suave al mismo tiempo. Aquí te presentamos algunos pasos clave utilizando productos de Clearasil, una marca recomendada por su efectividad y formulaciones suaves.


Paso 1: Limpieza y exfoliación 

Comienza tu rutina con el Stubborn Acne Control Exfoliating Wash de Clearasil. Este limpiador elimina impurezas y exceso de grasa, desbloquea poros y previene nuevos brotes, dejando la piel visiblemente más limpia en 12 horas.


Paso 2: Limpieza continua

Utiliza los Deep Treatment Acne Pads de Clearasil, durante el día y después de hacer ejercicio. Estos pads limpian suavemente, reduciendo el tamaño y enrojecimiento de las espinillas en solo 4 horas, manteniendo la piel fresca y renovada.


Paso 3: Eliminación de brotes localizados

Para esos molestos brotes, la crema Spot Treatment Cream de Clearasil es una excelente opción. Este tratamiento actúa rápidamente en 4 horas para reducir el tamaño y enrojecimiento de las espinillas focalizadas, proporcionando un control efectivo del acné sin irritar la piel.


Con estos pasos y productos de Clearasil, estarás mejor preparado para mantener tu piel libre de acné, evitando el efecto rebote al final de este verano. Encuentra estos productos en Walmart, Coppel, HEB y Amazon, y descubre más consejos y novedades en @clearasilmx.


Sigue estas recomendaciones y disfruta de una piel saludable sin preocuparte por el acné recurrente. ¡Tu piel te lo agradecerá!

Celebra las Fiestas Patrias sin preocupaciones: Guía completa para disfrutar al máximo

 


      Durante lo que va del 2024, se reportaron más de dos millones de casos de padecimientos digestivos en México.

Ciudad de México, septiembre de 2024.- Septiembre es un mes icónico para México, donde el orgullo patrio y la rica tradición gastronómica cobran vida, reuniendo a las familias en torno a la mesa . En estas fechas, platillos emblemáticos como el pozole, los chiles en nogada y los pambazos no solo evocan nuestra herencia cultural, sino que se convierten en protagonistas indispensables de las celebraciones.

Sin embargo, junto con los festejos, el consumo excesivo de estos deliciosos platillos puede traer consigo consecuencias para nuestra salud digestiva. La Secretaría de Salud,  ha registrado un total de 2,815,068 casos de padecimientos estomacales en lo que va del 2024, según su informe semanal más reciente sobre enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo.

Frente a esta realidad, Grupo Somar, farmacéutica mexicana, te brinda una serie de recomendaciones para disfrutar de las fiestas patrias sin comprometer tu salud digestiva.

       Modera las porciones: Disfrutar de los antojitos es parte esencial de las festividades, pero es clave hacerlo con moderación  En lugar de limitarte, distribuye el consumo a lo largo del día para que tu estómago pueda procesar mejor los alimentos.

       Equilibra el picante con opciones suaves: El picante es un sabor distintivo  de la gastronomía mexicana, pero en exceso puede resultar irritante. Si eres amante del picante, procura acompañarlo con alimentos más suaves o grasos que ayuden a mitigar su impacto en el estómago.

       Mantente hidratado, especialmente si consumes alcohol: Aunque el tequila, el mezcal o los cócteles son comunes en esta temporada, es esencial mantener una buena hidratación. Alterna las bebidas alcohólicas con agua o bebidas no alcohólicas para mantener el equilibrio y evitar la deshidratación. Esto también ayudará a reducir los efectos de la resaca y la acidez.

En caso de presentar malestares estomacales persistentes, Grupo Somar recomienda consultar a un profesional de la salud en todo momento. Por otra parte, para el alivio de malestares leves, existen soluciones seguras y efectivas disponibles en el mercado, como:

       La familia Serralpina: El Auxiliar para el alivio del dolor de panza y retortijones causados por la comida.

       Normex (Leche de Magnesia): Si después de la comida y el alcohol sientes acidez, agruras, malestar estomacal e indigestión, Normex es el auxiliar para el alivio de estos síntomas.

Con esta guía, Grupo Somar te invita a disfrutar plenamente de las fiestas patrias, sin dejar de lado el bienestar de tu estómago. Mantener un equilibrio entre la tradición gastronómica y la moderación son clave para evitar malestares estomacales, permitiendo que las celebraciones se vivan de manera segura y placentera.

Cheerios y Adriana Díaz presentan una edición especial de productos


 Septiembre de 2024 – General Mills, la reconocida compañía de alimentos, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de una edición especial del cereal Cheerios, la cual celebra los logros de la atleta olímpica, Adriana Díaz (*). Esta alianza busca inspirar a las nuevas generaciones a alcanzar sus metas llevando una vida en balance.

 

Los nuevos empaques de Cheerios contarán con la imagen de Adriana Díaz, una de las mejores jugadoras de tenis de mesa a nivel mundial, para fomentar  el compromiso de la marca con el deporte y la nutrición.

 

A partir de hoy, esta edición exclusiva será solo para Puerto Rico; la cual permitirá a los consumidores disfrutar de su cereal favorito mientras se unen a la celebración del talento puertorriqueño.

 

Una alianza que inspira

 

La alianza entre Cheerios y Adriana Díaz va más allá de una simple colaboración. Ambas partes comparten una misma pasión: fomentar el deporte y una vida en balance para cumplir cualquier sueño. Adriana Díaz, un ejemplo de disciplina, dedicación y perseverancia, es  un modelo a seguir, no sólo para los puertorriqueños, sino para jóvenes de todo el mundo.

 

"Estamos emocionados de unir fuerzas con Adriana Díaz para inspirar a las próximas generaciones de campeones", expresó Jorge Robles, Head of Marketing en General Mills Latinoamérica. "Dale Cheerios a tu día para alcanzar lo extraordinario, es el corazón de nuestra campaña de comunicación, porque creemos en el poder de un desayuno de campeones para comenzar el día con energía, y Adriana Díaz es la representación perfecta de estos valores".

 

El desayuno de campeones

 

Cheerios, el cereal dentro del top 5 de los más consumidos en Puerto Rico, ha sido durante décadas parte del desayuno de millones de personas alrededor del mundo. Con esta edición especial de dos empaques (Cheerios Clásico y Cheerios Honey Nut), la marca reafirma su compromiso de ofrecer productos de alta calidad que contribuyan a una alimentación balanceada.

 

"Me siento honrada de formar parte de esta campaña con Cheerios", afirmó Adriana Díaz. "Es importante para mí inspirar a los jóvenes a que sigan sus sueños y a que se alimenten de forma integral. Cheerios es un alimento que he disfrutado desde pequeña y estoy feliz de poder compartirlo con todos".

 

General Mills invita a todos los puertorriqueños a unirse a esta celebración y a compartir sus historias de inspiración utilizando el hashtag #CheeriosConAdriana. Además, la compañía invita a seguir las redes sociales de Cheerios Puerto Rico para conocer más detalles sobre esta emocionante campaña.

 

La edición especial de Cheerios puede adquirirse en los supermercados: Econo, SuperMax, Ralph´s, Mr. Special, Freshmart, Pueblo, Amigo, Selectos, Agranel, Hermanos Santiago, JF Montalvo, Oscar CC, Plaza Loiza, Progreso, Unión Bayamón, Unión Hatillo, Unión Lares, Walgreens, Walmart, Farmacias Caridad, Hatillo K&K, Plaza Guayama, Walgreens.

 

(*)Adriana Díaz González es una jugadora puertorriqueña de tenis de mesa. Actualmente, marzo de 2024, ocupa el puesto número 9 en la tabla clasificatoria mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa, siendo la jugadora femenina no asiática mejor calificada del mundo.





Epígrafe Foto: Jorge Robles  - Head of Marketing, General Mills Latinoamérica, Iván Muratti – Puerto Rico and CAM Commercial Leader, General Mills, Adriana Díaz, Rafael Álvarez – Méndez Director – Méndez, Co.

Regresan a clases 22 escuelas ubicadas en la zona afectada por las lluvias en Chalco: SECTI


●        Confirma Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, el reinicio de actividades, el 9 de septiembre.

 

●        El Gobierno del Estado de México pone en marcha el programa “Regreso a Clases con Bienestar.”

 

CHALCO, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refrenda su compromiso con la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del municipio de Chalco al poner en marcha el programa “Regreso a Clases con Bienestar”, lo que permitirá reanudar actividades escolares el próximo lunes 9 de septiembre en las 22 escuelas ubicadas en las zonas afectadas por las lluvias.

 

Gracias al trabajo en comunidad que promueve la Nueva Escuela Mexicana y el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en estas instituciones educativas han realizado intensas labores de limpieza y acondicionamiento para que estén en condiciones óptimas para recibir a sus estudiantes, informó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

Durante una visita al Jardín de Niños “Josefina Esparza Berumen de Ximénez”, el titular de la SECTI se unió a las tareas de limpieza, destacando la importancia de la colaboración entre docentes, padres de familia y autoridades para lograr un entorno educativo seguro y saludable.

 

Como parte de las actividades del programa “Regreso a Clases con Bienestar”, el Secretario Hernández Espejel también visitó la Escuela Primaria “Huitzilopochtli”, donde llamó a los docentes a fortalecer los proyectos enfocados en el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos, tal como lo establece la Nueva Escuela Mexicana.

 

“El trabajo en comunidad es clave para el éxito de nuestra política educativa. Cuidar nuestro entorno es una responsabilidad compartida que debemos inculcar en nuestros estudiantes desde temprana edad", afirmó.

 

La supervisión continuó en la Escuela Telesecundaria "José Vasconcelos", una de las instituciones que no pospuso el regreso a clases, donde el Secretario pudo constatar que las clases ya se desarrollan con normalidad; aquí Hernández Espejel conversó con estudiantes y docentes acerca de la importancia de evitar tirar basura en las calles, resaltando que una pequeña acción puede generar un gran impacto en el bienestar de la comunidad.

 

Posteriormente, visitó las escuelas primarias “Margarita de Gortari de Salinas” y “Moctezuma”, en la última se realizará limpieza de cisternas y desinfección, para que alumnos y docentes tengan las condiciones de higiene óptimas en su regreso a clases.

 

El Secretario reafirmó que el lunes 9 de septiembre marcará el inicio presencial de clases en las 22 escuelas que se ubican en zonas afectadas. "Ya es momento de que las escuelas se llenen de vida con la presencia de nuestros estudiantes; ahora es necesario que los niños se integren a sus actividades diarias", concluyó.

 

Con El Poder de Servir, el Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI, trabaja para asegurar que todos los estudiantes de la entidad reciban una educación de calidad en un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral.

Proyecto DualPlay: Innovador concepto de laptop gaming con mandos desmontables para experiencias de dos jugadores

 


Altavoces emergentes duales e iluminación RGB dinámica de 360° electrizan la atmósfera de juego; Cambio fluido entre el uso de teclado y mando con juego en modo dual



Ciudad de México, 06 de septiembre, 2024 - Acer ha presentado hoy el concepto de laptop gaming Proyecto DualPlay en su conferencia de prensa global next@acer en Berlín, Alemania. Este concepto Predator abraza las últimas tendencias en gaming, liberando una nueva dimensión de experiencias de juego en PC versátiles y compartidas que convergen en un potente dispositivo.

El Proyecto DualPlay empuja los límites del gaming en movimiento, ofreciendo a los jugadores más formas de disfrutar de sus títulos AAA favoritos. El diseño de vanguardia cuenta con un amplio touchpad que funciona también como un mando inalámbrico desmontable integrado. Los jugadores pueden empuñar fácilmente el mando inalámbrico desde su cierre electromagnético simplemente colocando dos dedos en el botón de liberación situado en la parte superior del teclado. Esta acción también activa la salida de los dos altavoces emergentes de alta fidelidad de 5 vatios desde los laterales del laptop, sumergiendo a los jugadores en un audio impactante que da vida a cada escena.

Para los entusiastas del multijuego, Project DualPlay permite que otro jugador se sume a la acción. Ya sea un juego de disparos en primera persona, una batalla en línea multijugador, deportes o juegos de lucha como Capcom Street Fighter 6, Project DualPlay eleva el control y las experiencias de juego a nuevas alturas. El controlador desmontable se puede separar aún más en dos palancas de mando que son perfectas para combates mano a mano en la próxima evolución de la serie Street Fighter y pueden transformar instantáneamente la laptop en una estación de batalla. Esta función también brinda a los jugadores la flexibilidad de cambiar sin problemas entre el teclado y el controlador, y adaptarse a diferentes estilos de juego y géneros.

El nuevo concepto de laptop gaming crea una atmósfera electrizante que alimenta la pasión de los jugadores.  El dispositivo está envuelto con iluminación RGB dinámica personalizable de 360 grados en el teclado, los bordes de la pantalla y el área amplia del panel táctil para aumentar atractivo visual. El hipnotizante espectáculo de luces se extiende aún más hacia la barra de iluminación de espejo infinito en la parte trasera y los joysticks del controlador desmontable, deslumbrando a los jugadores durante el juego.

Con Project DualPlay, la marca Predator está innovando en el mercado de laptops gaming. El concepto representa un audaz paso adelante en la innovación del gaming, prometiendo ofrecer experiencias y compromisos únicos para jugadores de todos los niveles.

 Acerca de Acer

Fundada en 1976, Acer es una de las principales empresas de TIC del mundo con presencia en más de 160 países. A medida que Acer evoluciona con la industria y los estilos de vida cambiantes, se centra en hacer posible un mundo donde el hardware, el software y los servicios se fusionen entre sí, creando ecosistemas y abriendo nuevas posibilidades tanto para los consumidores como para las empresas. Los 7.700 empleados de Acer se dedican a la investigación, el diseño, el marketing, la venta y el soporte de productos y soluciones que rompen barreras entre las personas y la tecnología. Visite www.acer.com para obtener más información.

 © 2024 Acer Inc. Todos los derechos reservados. Acer y el logotipo de Acer son marcas comerciales registradas de Acer Inc. Otras marcas comerciales, marcas comerciales registradas y/o marcas de servicio, indicadas o no, son propiedad de sus respectivos dueños. Todas las ofertas están sujetas a cambios sin previo aviso ni obligación y pueden no estar disponibles a través de todos los canales de venta. Los precios indicados son precios minoristas sugeridos por el fabricante y pueden variar según la ubicación. Impuesto sobre las ventas aplicable adicional.

 

Synergy Forum y la Nueva Estrategia para Potenciar la Investigación Aplicada de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey

 


 

        La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey presenta su estrategia para potenciar la investigación aplicada

       Paneles interdisciplinarios en tres ciudades del país, coincidieron en diversas oportunidades para aplicar la ciencia en la sociedad, como:

o   Aumentar la conciencia sobre la prevención en salud

o   Redirigir la inversión gubernamental hacia proyectos hídricos más efectivos

o   Optimizar el marco legal para facilitar la implementación de soluciones innovadoras

o   Fortalecer la comunicación entre sectores y con la población

Monterrey, Nuevo León, Septiembre de 2024. El Tecnológico de Monterrey, la Universidad número uno en México en Ingeniería y Tecnología, y la número dos en América Latina, de acuerdo con el QS Ranking 2024, a través de su Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC), ha anunciado una nueva y ambiciosa estrategia de investigación enfocada en ciencia aplicada. Esta iniciativa fue presentada en los encuentros “Synergy Forum”, realizados recientemente en las principales tres ciudades de México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Con la participación de investigadores de diversas escuelas e institutos, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), así como tomadores de decisiones, representantes del gobierno, empresarios y medios de comunicación de las tres ciudades mencionadas, la nueva estrategia de la EIC presentada, se centra en tres núcleos principales de investigación:

       Salud: Aplicación de biotecnología, nanotecnología, informática y electrónica para mejorar la salud humana.

       Clima y Sustentabilidad: Abordaje de problemáticas ambientales como el cambio climático y la transición a energías renovables.

       Transformación Industrial: Implementación de tecnologías digitales, inteligencia artificial y procesos innovadores en la fabricación y cadenas de suministro.

De acuerdo con el Dr. Daniel Jacobo, Decano Asociado de Investigación y Posgrados Científicos de la EIC, estos núcleos estarán interconectados por tres iniciativas estratégicas: la primera, dedicada a la inteligencia artificial, la segunda a la nanotecnología y la tercera a los semiconductores.

Los líderes de cada núcleo de investigación presentaron brevemente su perspectiva sobre los temas de sus respectivas áreas de investigación: Cristina Chuck, líder del Núcleo de Investigación en Salud con el tema: ¿Seremos capaces de alimentar y cuidar a una población envejecida?; Jürgen Mahlknecht, Líder del Núcleo de Investigación en Clima & Sostenibilidad presentó su perspectiva haciendo la pregunta “¿El fin de los recursos naturales? Innovaciones urgentes para un futuro sostenible”. Ciro Rodríguez, líder del Núcleo de Investigación en Transformación Industrial, habló de “Hacia dónde nos está llevando la nueva era industrial?”. Por su parte, el líder de la Iniciativa Estratégica en Inteligencia Artificial, Enrique Cortés planteó la pregunta “¿Es la Inteligencia Artificial nuestra perdición o salvación?; Sergio Martínez, líder de la Iniciativa Estratégica Semiconductores, con una analogía ingeniosa al fútbol presentó: “¿Qué significan los semiconductores para el futuro de México?”.

A su vez, el Dr. Feniosky Peña-Mora, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Decano de la EIC subrayó: "Tradicionalmente, el Tecnológico de Monterrey ha sido sinónimo de excelencia académica, y hemos estado orgullosos de ser parte de las instituciones académicas que lideran en la formación de profesionales altamente capacitados. Sin embargo, en un mundo donde los desafíos se vuelven cada vez más complejos y urgentes, sabemos que es necesario ir más allá. De nuestra parte seguiremos transformando y beneficiando a nuestra comunidad y al mundo por medio de nuestra educación e investigación de alto impacto."

El Dr. Peña-Mora extendió una invitación a líderes sociales, organizaciones de la sociedad civil, académicos, investigadores, alumnos y empresarios para colaborar en este nuevo capítulo de la Escuela de Ingeniería y Ciencias:

"Queremos que se imaginen las posibilidades: colaborar con nosotros para desarrollar soluciones que mejoren la salud y el bienestar en México, implementar tecnologías limpias que hagan nuestras industrias más sostenibles o desarrollar nuevas formas de inteligencia artificial que optimicen procesos industriales de manera ética y segura. El impacto de estas colaboraciones puede ser inmenso, no solo para nuestra comunidad inmediata, sino para Latinoamérica y el mundo."

Retos y desafíos

 

En cada ciudad, se desarrolló un panel con un tema en específico de acuerdo a uno de estos tres núcleos, en Ciudad de México, se habló de la innovación en salud: envejecimiento y seguridad alimentaria. En la ciudad de Guadalajara, el panel habló sobre un futuro sostenible para el agua y la energía en México y finalmente, en Monterrey el panel trató sobre la revolución tecnológica: una nueva era para la movilidad y la manufactura. Para conocer más detalle de los panelistas participantes por favor visita el siguiente link. http://bit.ly/SynergyForum2024

 

Los paneles identificaron oportunidades clave para avanzar en los sectores de salud y sostenibilidad en México. Una de las áreas con mayor potencial es la concientización sobre la prevención en salud. Fomentar un enfoque más proactivo en el cuidado de la salud podría aliviar la carga del sistema sanitario y mejorar los resultados para los individuos, creando un impacto positivo en la sociedad.

 

Un desafío importante es la oportunidad de optimizar la inversión gubernamental en temas de agua. Dado el contexto de creciente escasez de este recurso vital, existe un gran potencial para reorientar las prioridades hacia la eficiencia y el reúso, promoviendo un ciclo más sostenible de consumo. Además, hay espacio para mejorar el marco regulatorio, alineándolo con las necesidades de innovación. Esto permitiría la adopción de nuevas tecnologías y enfoques que puedan abordar de manera más efectiva los desafíos actuales.

 

Un tema recurrente en la discusión fue la oportunidad de fortalecer la comunicación entre los diferentes sectores involucrados y con la población en general. Fomentar un diálogo más efectivo entre el gobierno, la academia, la industria y la sociedad civil puede unir esfuerzos que potencien los resultados, impulsando colaboraciones más cohesivas y efectivas.

 

Recomendaciones y conclusiones

 

Para abordar estos desafíos, en los tres paneles se propusieron varias recomendaciones clave. En primer lugar, se enfatizó la importancia de una mayor colaboración entre sectores. El gobierno, la academia, la industria y la sociedad civil deben trabajar juntos de manera más estrecha y coordinada para desarrollar soluciones integrales y efectivas.

 

Otra recomendación crucial fue mejorar la comunicación de temas científicos y tecnológicos. Es fundamental que la información sobre avances e innovaciones en salud y sostenibilidad se difunda de manera clara y accesible para el público en general, fomentando así una mayor conciencia y participación ciudadana.

 

Asimismo, se hizo un llamado a exigir políticas públicas enfocadas en la sostenibilidad. Los participantes subrayaron la necesidad de que la sociedad civil y otros actores insten a los responsables de la toma de decisiones para que prioricen la implementación de políticas que promuevan prácticas sostenibles en todos los sectores, especialmente en áreas críticas como la gestión del agua y la energía.

 

En conclusión, Daniel Jacobo insistió en el cambio de la investigación en el Tec que venía de una etapa de generar mucho conocimiento, a generar ahora un impacto hacia el planeta, hacia las personas y hacia la prosperidad, de ahí que crearon esos tres núcleos en la EIC para que la ciencia llegue a su mercado, ya sea la sociedad, el gobierno o la industria.

 

“Este es el inicio que esperamos resulte en una sinergia muy grande en el ecosistema de investigación en el país y la región. ¿Qué sigue? Retomando la analogía de Sergio (Martínez), ya estamos en la jugada, como institución estamos empezando a mover el balón, pero si no se suben todos a jugar este partido no podemos meter goles, para ello empezamos con estos eventos como un detonador entre todos los actores clave del ecosistema”, insistió.

 

Asimismo, invitó a los asistentes a comunicarse con el Tec para aportar ideas de cómo colaborar entre todos estos actores relevantes de la sociedad y que pueda fructificar en acciones.

David Garza, Rector y Vicepresidente Ejecutivo del Tec de Monterrey, concluyó la serie de foros recordando al venezolano Rafael Reif, ex rector del MIT y actual consejero del Tec. Reif, estudió en Stanford sin saber inglés, tomando notas en español y traduciéndolas por la noche con un diccionario.

 

"Podemos elegir ser víctimas o protagonistas. La víctima podría haberse rendido por no saber inglés, pero el protagonista buscó soluciones con lo que tenía. Como país, como región y entorno, podemos optar por esperar a que se resuelvan las carencias o, a pesar de las dificultades y la falta de políticas, comenzar a avanzar con lo que ya tenemos. Los grandes proyectos comienzan de la manera más sencilla. Imaginemos cómo queremos contribuir hacia adelante.", enfatizó.

 

Con esta nueva estrategia, el Tecnológico de Monterrey reafirma su compromiso con la investigación aplicada y su papel como agente de cambio en México y América Latina.

Aquí puedes vivir de nuevo los momentos imperdibles del Synergy Forum:

       Panel CDMX: https://live.tec.mx/videos/innovacion-en-salud-envejecimiento-y-seguridad-alimentaria

       Panel GDL: https://live.tec.mx/videos/futuro-sostenible-para-el-agua-y-la-energia-en-mexico

       Evento completo MTY: https://live.tec.mx/videos/synergyforum

 

 @EscueladeIngenieríayCiencias         @ingenieriastec      A logo of a camera

Description automatically generated@ingenieriastec

 

Acerca del Tecnológico de Monterrey

Acerca del Tecnológico de Monterrey El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 62 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950.  Se ubica en el puesto 184 del QS World University Rankings 2024 y en la posición 4 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2023. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU, U21 y WUN. 

Para conocer nuestro Boilerplate visite: https://tec.rs/BoilerPlate