viernes, 2 de agosto de 2024

Nuevas academias, estrategias de comunicación y más inversiones: ONU Turismo marca el rumbo para los Miembros africanos

 En su empeño por cumplir su Agenda para África, ONU Turismo ha congregado a los Miembros de la región en una reunión centrada en unas cuestiones cruciales: las inversiones, la cooperación multilateral y la educación.

La 67.ª reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para África (22-24 de julio) ha acogido a dirigentes de los sectores público y privado de toda la región. Los Estados Miembros se han reunido en un momento en que el sector turístico africano experimenta una fuerte recuperación. Durante el primer trimestre de 2024, las llegadas aumentaron un 5 % en comparación con los niveles anteriores a la pandemia. Esto sitúa al continente como el segundo mejor del mundo, al superar a todas las regiones, excepto a la de Oriente Medio. 


El Secretario General, Zurab Pololikashvili, declaró: “Zambia, como toda la región africana, brinda un ejemplo excelente de los efectos positivos del turismo, como son las nuevas inversiones y la creación de empleo. Además, la reunión de nuestros Miembros en Livingstone coincide con la celebración de Zambia de su sexagésimo aniversario de paz e independencia, una inspiración, ya que el Día Mundial del Turismo que estamos preparando para septiembre girará en torno al lema ‘Turismo y Paz’”. 

Inversiones en el sector turístico africano 

Solo en los últimos 10 años, África ha atraído más de 160 proyectos turísticos totalmente nuevos (proyectos greenfield), que representan una inversión total de capital de 10 700 millones de USD y suponen la creación de más de 24 000 puestos de trabajo. A la luz de esta tendencia positiva, en la reunión de la Comisión se incluyó un diálogo especial, a nivel ministerial, centrado en las tendencias de la inversión turística mundial, con especial hincapié en las prometedoras perspectivas del turismo en Zambia. En ese marco se ofreció información sobre las oportunidades de desarrollo sostenible y las estrategias para atraer y asegurar las inversiones turísticas. Entre los principales temas sometidos a examen figuraron las estrategias de desarrollo del turismo sostenible, la mejora de la competitividad turística mundial de África y la innovación en el marketing y la creación de marcas turísticas.  

Asimismo, en la reunión se presentó un nuevo conjunto de directrices de inversión para Zambia. La publicación se centra en el turismo y el crecimiento inclusivo en Zambia, que se alinea con la Agenda de ONU Turismo para África, e identifica oportunidades para los inversores de todo el mundo. 

Planificación de nuevas academias de turismo para África  

En la reunión se firmaron sendos memorandos de entendimiento para la creación del Centro de excelencia turística de Livingstone (Zambia) y la Academia de artes culinarias de Zimbabwe.  

Estas academias se sumarán a la creciente red de centros educativos apoyados por ONU Turismo, que ayudan a los trabajadores en la adquisición de las capacidades pertinentes para prosperar en el sector, con miras a potenciar el crecimiento económico y las oportunidades sociales. El Sr. Pololikashviki, Secretario General de ONU Turismo, también anunció la concesión de 100 becas para la UN Tourism Online Academy a cada uno de los países. 

Apoyo técnico para los Miembros de África  

En estos momentos, 13 de los 50 proyectos de cooperación técnica en todo el mundo, a cargo de ONU Turismo, se están ejecutando en 10 países africanos. Estos proyectos abarcan ámbitos como las estadísticas de turismo, la transformación digital o el fortalecimiento de competencias. En la actualidad, varios proyectos de cooperación técnica están en curso de desarrollo en la región, con arreglo a los cinco pilares de la Agenda para África: marca, conectividad, innovación, educación e inversiones. Además, el Sr. Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, confirmó que la Organización trabajará con sus Miembros en toda la región, con miras a la formulación y la aplicación de una nueva estrategia de comunicación concebida para evidenciar la singularidad de los destinos africanos. 

Los Miembros se mostraron satisfechos con el énfasis que la Secretaría ha puesto en la Agenda de ONU Turismo, en lo relativo a las recomendaciones sobre seguridad y protección, entre las que cabe destacar una iniciativa de policía turística en colaboración con la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA) y la Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD).  

Asimismo, se está examinando la posibilidad de crear una nueva Oficina Regional en Marrakech, con vistas a ampliar la cartera y expandir la presencia de la Organización sobre el terreno.  

Potenciación de la colaboración mundial 

En cuanto a planes futuros, ONU Turismo celebrará una primera reunión conjunta de sus Departamentos Regionales para África y para las Américas en Punta Cana (República Dominicana), del 3 al 5 de octubre de 2024. Este encuentro brindará a los miembros de ambas Comisiones la ocasión de juntarse y deliberar en torno a la cooperación SurSur en materia de inversiones, educación, raíces culturales, industrias creativas e innovación. 

VALLE, A UN AÑO DE LA ESTRELLA



  • El chef Roberto Alcocer celebra un año desde su primera estrella Michelin en Valle,

  • Oceanside, CA, y prepara su asistencia a la Gala de la Guía Michelin California 2024.

  • Sus restaurantes Valle y Malva son reconocidos por su cocina mexicana moderna y el

  • uso de ingredientes locales.


El chef Roberto Alcocer, reconocido por su excepcional habilidad en la cocina mexicana moderna, se prepara para otro momento histórico en su carrera culinaria. 


El próximo 5 de agosto, en el elegante Ritz-Carlton de Half Moon Bay, el chef Alcocer participará en la ceremonia de entrega de estrellas de la Guía Michelin de California, un evento que marca un hito significativo desde que obtuvo su primera estrella Michelin en Valle el 18 de julio de 2023.


En solo 1,5 años desde su apertura, Valle se convirtió en el primer restaurante de Oceanside en recibir este prestigioso galardón, asegurando así su lugar en la élite culinaria de California. 


Valle se ha destacado por su compromiso con ingredientes hiperlocales y la combinación de tradiciones culinarias de Ensenada con influencias contemporáneas. Esta filosofía ha resonado tanto en Baja California como en Oceanside, impulsando el reconocimiento y la apreciación de la cocina mexicana moderna en ambos lados de la frontera.


La excelencia del Chef Alcocer se extiende más allá de Oceanside. Su primer restaurante, Malva, situado en Valle de Guadalupe Baja California, recibió el reconocimiento Michelin en la ceremonia inaugural de la Guía Michelin de la Ciudad de México en mayo de 2024. Este doble honor destaca la destreza del Chef Alcocer en la cocina mexicana contemporánea moderna, uniendo las tradiciones culinarias de Ensenada, su tierra natal, con los ingredientes frescos y locales de Baja California y el sur de California.




El chef Alcocer expresó su gratitud por estos honores compartiendo: "Ha pasado un año desde que celebramos el honor de recibir nuestra primera estrella Michelin aquí en Valle. Para un chef, es uno de los mayores honores, aparte de cocinar día tras día con los ingredientes más frescos de Baja California y el sur de California. El equipo de Valle y yo trabajamos incansablemente para lograr este reconocimiento, y todavía estamos profundamente humildes por ello. A lo largo de este último año, hemos seguido superando los límites para ofrecer a nuestros huéspedes una experiencia siempre cambiante, pero siempre impecable".


La Gala de la Guía Michelin California 2024, programada para la noche del 5 de agosto en The Ritz-Carlton, Half Moon Bay, promete ser un evento memorable donde los chefs y equipos de restaurantes destacados esperan con ansias conocer los resultados de este año. Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, anticipa con entusiasmo la revelación de la selección de restaurantes para 2024, destacando la escena gastronómica impresionante de California con su diversidad e innovación culinaria.


Financiamiento de Smartphones en México

 


 
Ernesto Piedras

La comercialización de smartphones en México ha evolucionado significativamente en años recientes, en gran medida por el paso de un esquema de subsidio a otro de financiamiento.

En 2023 se vendieron más de 30 millones de nuevos dispositivos móviles inteligentes en el país, con valor de mercado de más de $125 mil millones de pesos. Durante el primer trimestre de 2024, se comercializaron 7.9 millones de smartphones, 42.5% de ellos adquiridos a través de algún esquema de financiamiento, que representan un incremento de 3.6 puntos porcentuales en la adopción de financiamiento respecto al trimestre anterior.

Gasto en Adquisición. Los consumidores mexicanos han enfrentado históricamente un acceso limitado a servicios bancarios. Sin embargo, el uso de esquemas de financiamiento bancario, de operadores, almacenes y supermercados, entre otros, ha habilitado en el caso de adquisición de smartphones, el acceso a dispositivos de mayores capacidades y mejor gama.

En promedio, se realiza un desembolso de $4,520 pesos para la adquisición un nuevo smartphone. Sin embargo, aquellos que optan por el financiamiento destinan $5,160 pesos, 14.1% más, evidenciando una disposición a invertir en equipos de mejor calidad mediante pagos diferidos.

La frecuencia de reemplazo también ha tomado impulso por el incremento en la adopción de esquemas de financiamiento. Al respecto, 56% de los usuarios que compran sus equipos por medio de un crédito, mencionan que su vigencia va de 12 a 24 meses.

Puntos de Venta y Esquemas de Financiamiento. Las tiendas departamentales se han consolidado como el punto de venta preferido para la adquisición de smartphones bajo esquemas de financiamiento, con una elección de 40.6% de los usuarios. Esta circunstancia se debe en parte a la baja disponibilidad de tarjetas de crédito en México, tal que solo 10.5% de la población entre 18 y 70 años posee una.

En contraste, 20% de esta población utiliza tarjetas departamentales o esquemas de financiamiento ofrecidos por estas, que a menudo implican el pago de intereses. Actualmente, 28.5% de los smartphones adquiridos mediante financiamiento incluye el pago de intereses.

El mercado Fintech también ha jugado un papel crucial en la preferencia de adquisición de smartphones bajo esquemas de financiamiento, con más de 600 empresas operando en México y ofreciendo microcréditos atractivos para los consumidores, especialmente para aquellos más jóvenes.

Racionalidad Financiera del Consumidor. Para diseñar e implementar esquemas de financiamiento efectivos, es crucial comprender las necesidades y preferencias de los usuarios, hábitos de gasto, tendencias de reemplazo y capacidad de pago.

La reconfiguración del mercado de smartphones comenzó hace aproximadamente cinco años y dista aún de haber alcanzado un periodo de estabilización. Es razonable pensar que continuarán surgiendo nuevas estrategias para captar una mayor cuota de mercado, adaptándose a las cambiantes demandas y preferencias de los consumidores.

El financiamiento de smartphones en México ha demostrado ser una herramienta poderosa para democratizar el acceso a mejor tecnología, habilitando a más mexicanos disfrutar de dispositivos con mejores capacidades, mayor durabilidad y una experiencia de usuario superior.

Esta circunstancia no solo ha beneficiado a los consumidores, sino que también ha impulsado el crecimiento del mercado de smartphones y ha generado oportunidades significativas para diferentes jugadores que participan en la venta y financiamiento de equipos.

En términos generales, los usuarios están dispuestos a invertir más en sus dispositivos cuando tienen acceso a esquemas de financiamiento que les permiten gestionar mejor sus recursos. A medida que el mercado continúa expandiéndose y diversificándose, es fundamental que las empresas comprendan y se adapten a las cambiantes dinámicas y preferencias de los usuarios para mantenerse competitivas y relevantes en este entorno dinámico.

IHG Hotels & Resorts y Acción contra el Hambre anuncian nueva colaboración para combatir la desnutrición

 


IHG Hotels & Resorts y Acción contra el Hambre anuncian nueva colaboración para combatir la desnutrición
Ciudad de Mexico, 1 de agosto de 2024.- IHG Hotels & Resorts, una de las principales empresas hoteleras del mundo, ha anunciado una nueva asociación a largo plazo con la ONG Acción contra el Hambre en apoyo a su encomiable labor de lucha contra la desnutrición y el hambre de millones de personas en todo el mundo.
Se calcula que una de cada tres personas a nivel mundial desconoce la procedencia de su próxima comida, debido a la pobreza, los conflictos, los sistemas alimentarios ineficaces y el cambio climático. A través de miles de hoteles repartidos en más de 100 países, IHG apoya desde hace tiempo los esfuerzos para mejorar la certeza alimentaria, además de contribuir con labores de ayuda y ofrecer formación profesional en caso de catástrofes. Esta labor se enmarca en el compromiso de la compañía de mejorar la vida de 30 millones de personas en su plan Journey to Tomorrow.
Acción contra el Hambre lleva décadas tratando el problema del hambre con su mundialmente conocido programa de detección, tratamiento y apoyo que presta ayuda en África Oriental, África Central, África Occidental, Asia, América, Oriente Medio y Europa. Por su parte, IHG apoyará y financiará algunos de los programas de nutrición de esta asociación, centrándose en iniciativas diseñadas específicamente para detectar los primeros signos de desnutrición en niños y proporcionar tratamientos a través de programas locales de divulgación comunitaria que pueden salvar vidas. IHG también tratará de concientizar a millones de huéspedes de todo el mundo sobre este problema y les dará la oportunidad de donar puntos IHG One Rewards a la causa. Así, por ejemplo, con cada 10.000 puntos donados serán examinados aproximadamente 124 niños en riesgo de desnutrición. Una media de 7.500 puntos podrá mantener a un niño alimentado durante seis semanas y ayudarle a recuperar la salud.
Elie Maalouf, Chief Executive Officer de IHG Hotels & Resorts, comentó “La comida forma parte del corazón de nuestros hoteles y de nuestra hospitalidad, alimenta a las personas y a las comunidades. Lamentablemente, a pesar de producir lo suficiente para alimentar a todos los habitantes del planeta, sabemos que sigue siendo un bien escaso para millones de personas en el mundo. Es un problema que se puede resolver si las sociedades, las organizaciones y las empresas trabajamos juntas. Para IHG Hotels & Resorts es un orgullo colaborar con Acción contra el Hambre en su labor de salvar vidas. Esta colaboración se suma a las muchas otras que mantenemos desde hace tiempo con increíbles organizaciones benéficas en aquellos mercados en los que operamos. Queremos contribuir a fomentar un cambio duradero en un mundo en el que las personas estén alimentadas, sean siempre bienvenidas y respetadas”.
Por su parte, Ashwini Kakkar, presidente de la Red Internacional de Acción contra el Hambre, declara que “Aunque es un problema generalizado, por primera vez en la historia de la humanidad tenemos la capacidad de acabar con el hambre crónica para todos y para siempre. Para hacer realidad esta visión será necesario actuar con valentía, y agradecemos la voluntad, la sabiduría y el liderazgo de IHG en la promoción de esta causa vital. El hambre dificulta que cientos de millones de personas de todo el mundo aprendan, trabajen, sueñen y desarrollen todo su potencial. El generoso apoyo de IHG ayudará a avanzar en nuestro trabajo para crear un mundo en el que todas las vidas estén bien alimentadas”.
Como parte del propósito de IHG de brindar “Hospitalidad genuina, siempre” esta colaboración complementará las otras acciones que IHG y sus hoteles tienen en marcha en muchos mercados locales y que, en conjunto, tienen como objetivo fortalecer el sistema alimentario en una comunidad, desde proporcionar formación y herramientas para reducir el desperdicio de alimentos hasta desviar los excedentes de alimentos a los necesitados. Entre las asociaciones existentes de IHG centradas en la certeza alimentaria figuran los bancos de alimentos locales, No Kid Hungry en Estados Unidos, OzHarvest en Australia y Too Good To Go en Europa.
Esta nueva iniciativa se suma a dos anuncios recientes de IHG en materia de negocios responsables: Low Carbon Pioneers, un creciente grupo de propiedades desde la cuales se promoverán y diseminarán prácticas sostenibles y modelos operativos para la reducción de la huella de carbono, y Visión 2045, una colaboración con la ONU en la que visibiliza, a través de una docuserie, la importancia de la cooperación entre los actores clave en las cadenas de valor, para alcanzar las metas en sostenibilidad y gestión de recursos . Estas acciones refuerzan el compromiso de IHG Hotels & Resorts con un futuro más equitativo y ambientalmente responsable.

Acerca de IHG Hotels & Resorts
IHG Hotels & Resorts [LON: IHG, NYSE:IHG] es una compañía hotelera global, con el propósito de proporcionar Hospitalidad Genuina, Siempre. Con una familia de 19 marcas hoteleras e IHG One Rewards, uno de los programas de fidelización hotelera más grandes del mundo, IHG tiene más de 6,300 hoteles abiertos en más de 100 países y más de 1,800 en desarrollo.
· Lujo y estilo de vida: Six Senses Hotels Resorts Spas, Regent Hotels & Resorts, InterContinental Hotels & Resorts, Vignette Collection, Kimpton Hotels & Restaurants y Hotel Indigo
· Premium: voco hotels, Hualuxe Hotels & Resorts, Crowne Plaza Hotels & Resorts y Even Hotels
· Esenciales: Holiday Inn Hotels & Resorts, Holiday Inn Express, avid y Garner
· Suites: Atwell Suites, Staybridge Suites, Holiday Inn Club Vacations y Candlewood Suites
· Socios exclusivos: Iberostar Beachfront Resorts
InterContinental Hotels Group PLC es el holding del Grupo y está incorporado y registrado en Inglaterra y Gales. Aproximadamente 325,000 personas trabajan en los hoteles y oficinas corporativas de IHG en todo el mundo.
Visítenos en línea para obtener más información sobre nuestros hoteles y reservaciones y IHG One Rewards. Para descargar la nueva aplicación IHG One Rewards, visite las tiendas Apple App o Google Play.
Para nuestras últimas noticias, visite nuestra sala de prensa y síganos en LinkedIn, Facebook e Instagram.
Acerca de Acción contra el Hambre
Acción contra el Hambre es una organización sin ánimo de lucro líder en la lucha mundial para acabar con el hambre para todos y para siempre. Con una trayectoria de 45 años de innovación, ha dado forma a la manera en que el mundo aborda la malnutrición y detiene en seco el hambre potencialmente mortal. Acción contra el Hambre colabora con las comunidades locales y los gobiernos para promover la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia, fortalecer los sistemas de salud y garantizar una nutrición de calidad, facilitar el acceso al agua potable y el saneamiento, responder a las emergencias y abogar por un cambio duradero.
Acción contra el Hambre, socio de confianza de la ONU, gobiernos y empresas de todo el mundo, es eficaz y eficiente, y ha obtenido la calificación de 4 estrellas de Charity Navigator durante 17 años consecutivos. Con unos conocimientos inmejorables y una determinación imparable, el entregado personal de Acción contra el Hambre llega donde otros no llegan, operando en 59 países -incluidos los focos de hambre del mundo- y llegando a millones de personas cada año. Para más información, visite www.ActionAgainstHunger.org