viernes, 12 de julio de 2024

La nueva era del cuidado personal para mujeres


·       Un estudio realizado por RRHH Digital indica que el 78% de las mujeres mexicanas encuentran dificultades para equilibrar su vida laboral y personal debido a su estilo de vida.

·       Actualmente estas consumidoras se encuentran en búsqueda de productos de belleza y cuidado personal que sean compatibles con su personalidad, tipo de piel y que sean amigables con el medio ambiente.

·       El nuevo BIC Soleil Escape Rosa Magnolia: “Despierta tus sentidos” se adapta a las necesidades que actualmente requieren las mujeres.

 

Ciudad de México, 10 de julio de 2024.- Actualmente las mujeres en México enfrentan un ritmo de vida cada vez más acelerado y exigente. Sus responsabilidades laborales y personales les han dejado poco tiempo para el cuidado personal por lo que el autocuidado se ha convertido en unas de sus actividades prioritarias para encontrar su bienestar emocional y físico.

Esta oportunidad ha abierto un nuevo camino de posibilidades para las marcas de lifestyle y belleza, quienes actualmente pueden ofrecer a las consumidoras momentos para consentirse y cuidarse con nuevos productos que les brinden practicidad, relajación y que les permitan continuar con sus rutinas de vida de manera estable.

Como parte de los objetivos de BIC y continuando con la misión de ofrecerle al consumidor productos que se adapten a sus necesidades, la categoría de BIC Rastrillos lanza este 2024 el nuevo BIC Soleil Escape Rosa Magnolia: “Despierta tus sentidos”, un rastrillo de alta gama con un diseño excepcional y características únicas que le brindará a las mujeres una experiencia sensorial única y de confort.

Con tres navajas móviles que se adaptan a las curvas del cuerpo femenino y permiten una rasurada al ras, una banda lubricante con aceite de almendra 100% natural para un fácil deslizamiento y cero irritaciones, y un mango ergonómico con aroma a rosa y magnolia que permite despertar los sentidos y disfrutar de un momento único de relajación al rasurarse, el nuevo BIC Soleil Escape se convertirá en el mejor aliado para el autocuidado femenino, cumpliendo con los estándares más altos de calidad, durabilidad y seguridad, un producto que ¡No sabe fallar!.

“El nuevo BIC Soleil Escape Rosa Magnolia es una invitación a las mujeres mexicanas a tomar un momento para ellas mismas y disfrutar de una experiencia relajante y placentera mientras se rasuran”, comentó Juan Pablo Dubini, Director de Marketing de BIC México.

Este nuevo rastrillo estará disponible junto con BIC Soleil Escape Lavanda Eucalipto a partir del mes de julio en tiendas de autoservicio y e-commerce.

“Con este lanzamiento las mujeres no solo encontrarán un aliado eficaz en su rutina de rasurado, sino también un compañero que les proporcionará momentos de relajación y bienestar transformando su rutina diaria en un momento íntimo, fácil y accesible”, concluyó Karla Traconis, Sr. Marketing Manager de BIC.

Actualmente BIC cuenta con una amplia línea de rastrillos enfocada al cuidado personal femenino: la familia BIC Soleil y Twin lady, con productos que se adaptan a las necesidades, personalidad y rutina de vida de cada mujer mexicana.

Para conocer más de este producto y sus beneficios puedes visitar: www.bicworld.com

Turitour Lanza Nuevo Tour: Tlaxco - Tecoaque, una Experiencia Cultural y Gastronómica en Tlaxcala



Turitour, se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo tour "Tlaxco - Tecoaque", una experiencia única que combina historia, cultura y gastronomía en el hermoso estado de Tlaxcala. Este tour inaugural se llevará a cabo a partir del 3 de agosto, ofreciendo a los viajeros una oportunidad para explorar los sitios más emblemáticos de la región.


Te contamos sobre Tlaxco y Tecoaque


El tour "Tlaxco - Tecoaque" está diseñado para brindar a los viajeros una experiencia completa para que conozcan el Pueblo Mágico de Tlaxco. Este tour incluye, visitas a la Zona Arqueológica de Tecoaque, la Destilería Mezotera, la famosa quesería La Vaquita, y el pintoresco centro de Tlaxco, un Pueblo conocido por su rica historia, belleza arquitectónica y por sus haciendas pulqueras.


Descubre Tlaxco, el Encantador Pueblo Mágico


Tlaxco, es un Pueblo Mágico que te sorprenderá con sus bellas haciendas y paisajes únicos. Entre montañas boscosas y llanuras cubiertas de magueyes, encontrarás la impresionante parroquia de San Agustín y la cantera rosada de la Capilla de Lourdes. El cielo azulado sirve de marco perfecto para los vibrantes colores de las haciendas y el intenso amarillo de la capilla del Santo Calvario. Los visitantes pueden recorrer las haciendas pulqueras, conocer el proceso de elaboración del pulque desde la cosecha hasta la fermentación, y disfrutar de los retablos del siglo XVIII de la parroquia. Pernoctar en una de las haciendas o en un centro ecoturístico es una experiencia que no te puedes perder.


Itinerario del Tour


  • Zona Arqueológica de Tecoaque: Explora este fascinante sitio arqueológico y aprende sobre su historia y descubrimientos.

  • Destilería Mezotera: Disfruta de un recorrido por esta destilería, conocida por su producción de aguamiel artesanal.

  • Quesos La Vaquita: Participa en una degustación de los deliciosos quesos artesanales que han hecho famosa a esta quesería.

  • Centro de Tlaxco: Pasea por el encantador centro de Tlaxco y visita su imponente catedral, símbolo de la historia y cultura del Pueblo Mágico.

  • City Tour Tlaxco: Explora los rincones más emblemáticos de Tlaxco con un guía experto.

  • Tiempo Libre: Disfruta de tiempo libre para explorar y relajarte a tu ritmo.



Incluido en el Tour


  • Transporte

  • Entrada a la Zona Arqueológica Tecoaque

  • Recorrido por la Destilería Mezotera

  • Alimentos de tres tiempos

  • Degustación de quesos La Vaquita

  • Visita a la Hacienda Xalostoc

  • City Tour por Tlaxco

  • Tiempo libre


Fechas y Precios


El tour "Tlaxco - Tecoaque" tendrá salidas el segundo y cuarto sábado de cada mes, a partir del 3 de agosto. Los precios son accesibles para todos:


  • Adultos: $999 MXN

  • Niños y Adultos Mayores (INAPAM): $899 MXN


¿Por Qué Elegir el Tour Tlaxco - Tecoaque?


Este tour es ideal para aquellos que desean sumergirse en la riqueza cultural y gastronómica de Tlaxcala, todo mientras disfrutan de la comodidad y seguridad que Turitour garantiza.

Desde la exploración de antiguas ruinas hasta la degustación de productos locales, esta experiencia está diseñada para satisfacer a los viajeros más exigentes.


Reserva Tu Lugar Hoy


No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única con Turitour. Reserva tu lugar hoy y prepárate para una aventura inolvidable en Tlaxcala. Para más información y reservas, visita nuestro sitio web o contacta a nuestro equipo de atención al cliente.


Prepárate para descubrir los encantos de Tlaxcala con el nuevo tour "Tlaxco - Tecoaque" de Turitour. ¡Te esperamos!


EN PUEBLA, EL DERECHO A LA VIDA SE DEFIENDE







  • “La despenalización del aborto favorece los escenarios de impunidad para los agresores sexuales y resalta la carencia de los mecanismos de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres”
  • Médicos quieren evitar más abortos, mayor violencia, mayor número de muertes maternas y el deceso de miles de niñas y niños
Ante la amenaza del Congreso del Estado de Puebla para despenalizar el aborto, la sociedad civil impulsó a través de la plataforma digital Actívate la campaña “¡DEFENDAMOS LA VIDA EN PUEBLA!”, con el objetivo de influir en la decisión de los legisladores para que tomen una postura en favor de la vida.

A través de una movilización frente al Palacio Legislativo, representantes de la sociedad civil, encabezados por el Frente Nacional x la Familia (FNF), exigieron a las diputadas y diputados considerar la voz de la ciudadanía representada en las miles de firmas digitales de campaña, así como los riesgos que representa el desmantelamiento de la protección jurídica a la mujer.

Jesús Sánchez, enlace de Actívate y FNF Puebla, señaló que existen intereses económicos y políticos de posicionar el aborto como un tema de justicia social para las mujeres. Sin embargo, existe la omisión de atender las verdaderas problemáticas de fondo como: protección de derechos laborales de la mujer; combate, sanción y prevención de delitos sexuales; mejora del sistema de salud; y fortalecimiento del sistema educativo.

“La despenalización del aborto favorece los escenarios de impunidad para los agresores sexuales y resalta la carencia de los mecanismos de prevención y erradicación de violencia contra las mujeres”, explicó Janet Reyes, presidenta del Frente Nacional x la Familia (FNF) en Puebla.

Por su parte, el médico y bioeticista Dr. José Manuel Madrazo Cabo, exhortó al Poder Legislativo a abrir el diálogo con especialistas en la materia a fin de evitar más abortos, mayor violencia, mayor número de muertes maternas y el deceso de miles de niñas y niños.

En abril pasado, diputadas y diputados poblanos firmaron el Pacto Derecho al Futuro, el cual, a través de un decálogo, pretende atender y erradicar las múltiples violencias ejercidas contra la vida en México con acciones eficaces.
 
Actívate.org.mx es una plataforma digital conformada por herramientas que promueven la participación ciudadana, donde cualquier persona, grupo, movimiento u organización pueda generar activaciones para cambiar realidades.

Inflación – Buen dato en junio abre espacio para primer recorte de tasas en septiembre


“Programa de Obra Pública es resultado de la austeridad y transparencia en el uso de los recursos”: Gobernadora Delfina Gómez Álvarez


 

  • En el Estado de México el poder está al servicio del pueblo, asegura la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
  • La Mandataria estatal inicia obras de infraestructura deportiva y vial en Tenango del Valle, Rayón, San Antonio la Isla y Chapultepec.
 
TENANGO DEL VALLE, Estado de México. - Resultado de la política de austeridad que impulsa el Gobierno del Estado de México, ahora se destinan recursos de manera transparente al Programa de Obra Pública, lo que permite el desarrollo equitativo de la entidad y el bienestar de las y los mexiquenses, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
“Estas obras que estamos realizando en todo el territorio estatal son posibles gracias a una política de austeridad y de transparencia con la que trabajamos como gobierno estatal”, indicó la Maestra Delfina Gómez Álvarez
 
En gira de trabajo por los municipios de Tenango del Valle, Rayón, San Antonio la Isla y Chapultepec, la Titular del Ejecutivo estatal dio banderazo de inicio a diversos proyectos del Programa de Obra Pública 2024 integrado por 125 propuestas y una inversión total de mil 500 millones de pesos.  
 
 
“Esta medida de austeridad y manejar los recursos adecuadamente, nos ha permitido liberar recursos que ahora se destinan a la realización de obra pública que beneficia directamente a nuestras comunidades, demostrando con hechos que el poder está al servicio del pueblo”, puntualizó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez
 
Además, dijo que estas obras tienen vocación social y humanista, particularmente los trabajos de rehabilitación de parques y unidades deportivas, que permitirán “tener espacios, no solamente para convivir, sino practicar un deporte, y también fortalecer los valores y lograr la paz mental que tanto nos hace falta como sociedad”, manifestó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
 
En Tenango del Valle, la Mandataria estatal agradeció al Gabinete estatal por trabajar con austeridad, señalando que una de las acciones realizadas desde el inicio de su gobierno fue la disminución de salarios en beneficio del pueblo mexiquense.
 
Respecto de las obras, se realizará la rehabilitación del Parque Municipal en Tenango con una inversión de 24.7 millones de pesos, en atención a las necesidades de los 90 mil habitantes de este municipio; además, durante los trabajos de construcción se generarán 928 empleos directos e indirectos.
 
Se remodelará la cancha de futbol rápido, la trotapista, el ciclopuerto, la ciclovía, el módulo sanitario, el área de calistenia, la zona de patinaje y juegos infantiles, las áreas verdes y de mascotas; así como el teatro al aire libre, la construcción de gradas nuevas y un estacionamiento para motocicletas.
 
En el caso de Rayón, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez modernizará la Unidad Deportiva “Dionicio Cerón” en beneficio de 47 mil personas. Se rehabilitará el pórtico de acceso, las canchas de frontenis, basquetbol y futbol; se construirá un gimnasio al aire libre, un salón de yoga, y dos canchas de pádel. Mediante este proyecto se crearán mil 820 empleos directos e indirectos.
 
Mientras que, en San Antonio la Isla, la Maestra Delfina Gómez Álvarez anunció la pavimentación de la calle Francisco I. Madero con una inversión de 14 millones de pesos en beneficio de más de 46 mil personas.
 
Por último, en el municipio de Chapultepec, la mandataria estatal modernizará la Unidad Deportiva en la Colonia del Campesino, con la construcción de accesos, un estacionamiento, cuatro canchas de usos múltiples; modernización de la alberca, área de juegos infantiles, ejercitadores y andadores; además de la rehabilitación de las canchas de futbol rápido, frontenis y trotapista beneficiando a 58 mil habitantes del municipio.
 
A esta gira de trabajo la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por jóvenes deportistas e integrantes del Gabinete estatal, entre ellos, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación; y Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo.
 
También estuvieron presentes los alcaldes Roberto Bautista Arellano, de Tenango del Valle; Erick Cedillo Hinojosa, de Rayón; Lizeth Marlene Sandoval Colindres, de San Antonio la Isla; y Laura Amalia González Martínez, de Chapultepec.
 

¿Migrar las ventas a la virtualidad? Así puede afrontarse el gran dilema de las empresas

 Aunque con gran expansión, el mercado virtual no es apto para todos los negocios. Migrar a lo digital está sujeto a muchos factores que las empresas deben considerar

 

México, julio 2024 - ¿Abrir un local físico o migrar todas las ventas a la virtualidad? Ese es el gran dilema de los negocios emergentes en tiempos donde la digitalización del comercio parece un requisito general.

 

En 2023, México se posicionó como el país con el mayor crecimiento del comercio electrónico minorista a nivel mundial, de acuerdo con el Estudio de Venta Online de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). El valor del ecommerce en el país ascendió a 658,300 millones de pesos, es decir, 24.6% más que el año anterior.

 

Ante este panorama, puede que parezca que los comercios físicos, tradicionales, estén obsoletos y que el futuro sea migrar netamente a lo digital. Pero esto es una decisión que debe tomarse cuidadosamente, según lo explica Guillermo Egoávil Docente en el Diplomado de Marketing Digital en Visiva Education, grupo educativo líder en capacitación continua en Latinoamérica.

 

«Migrar por completo a una distribución digital no es para todos los negocios, hay que tener en cuenta que los costes de venta física que se dejarán de tener se compensarán con los esfuerzos en alcanzar una posición virtual en el mercado, ya que mientras en la tienda física el consumidor pasa por delante de la puerta de tu establecimiento, ahora la tienda on-line estará ubicada entre miles de sitios web a nivel global compitiendo de igual a igual», afirma el experto de  Visiva Education.

 

Cuándo conviene para una empresa migrar a las ventas online

 

Si la decisión está tomada, migrar al comercio virtual requiere una comprensión profunda de los factores involucrados y estrategias efectivas para garantizar el éxito, considerándose siempre en función de las características específicas de cada negocio.

 

La competencia en línea es feroz, y es crucial desarrollar una estrategia de marketing digital efectiva para destacarse en medio del ruido digital.

 

«Actualmente los embudos de conversión bien planteados son esenciales para que las empresas consigan llevar tráfico de visitas a su web, y pasar de visitantes de su web, a clientes», señala Guillermo Egoávil. «Sin este análisis previo en el cual se vieran las posibilidades de éxito migrar a digital sería muy arriesgado».

 

Al evaluar si un modelo de negocio puede prescindir de establecimientos físicos en la era digital, es esencial considerar una variedad de factores. Desde el punto de vista del cliente, es importante comprender las necesidades y preferencias de la audiencia objetivo. El docente de Visiva, enfatiza que no todos los negocios son susceptibles de adaptarse a un entorno digital con el mismo éxito, sugiriendo un análisis basado en las 4 C del Marketing: análisis del Consumidor, Conveniencia para la compra, Costes para el consumidor y Comunicación con el consumidor.

 

Herramientas digitales para impulsar las ventas online de las empresas

 

La automatización juega un papel crucial en la eficiencia operativa y el crecimiento empresarial en el entorno virtual, así como las bondades del SEO para aumentar la visibilidad en línea y atraer tráfico cualificado (clientes) al sitio web de la empresa, donde se ha de retener mediante contenido de calidad. Todo esto debe ir apoyado con un trabajo en redes sociales, para poder interactuar con la audiencia, sumado al empleo de email marketing para segmentar a los suscriptores y enviarles mensajes personalizados relevantes.

 

Guillermo Egoávil Docente en el Diplomado de Marketing Digital en Visiva Education,

 brinda cuatro consejos que podrían contribuir a esta transición con éxito.

 

  1. Emplea plataformas de colaboración para conectar con otros empresarios, socios potenciales y expertos en tu industria. Esto puede abrir nuevas oportunidades de colaboración, alianzas estratégicas y crecimiento conjunto.

 

  1. Considera la posibilidad de expandir tus operaciones a nivel internacional aprovechando la virtualidad, no solo e-commerce si no proveedores, colaboradores, con los que puedes contactar mediante videoconferencias, correo electrónico, etc.

 

  1. Utiliza la tecnología para ofrecer experiencias personalizadas a tu cliente. Esto puede incluir recomendaciones de productos basadas en el historial de compras del cliente, chatbots para brindar soporte instantáneo y seguimiento proactivo de las consultas y quejas de los clientes.

 

  1. Nunca dejes de lado el uso de herramientas de análisis de datos para recopilar información sobre el comportamiento online de tus clientes y el rendimiento de tus estrategias de marketing. Esto permitirá tomar decisiones más informadas y ajustar tus acciones para maximizar el retorno de la inversión.

 

Con una planificación cuidadosa, una comprensión profunda de las necesidades del cliente y el aprovechamiento efectivo de las herramientas digitales disponibles, las empresas pueden posicionarse para el éxito en un mundo empresarial cada vez más virtual.

Gen Z y la revolución alimentaria en los lugares de trabajo


  • El 88% de las empresas ofrecen incentivos alimentarios gratuitos para atraer empleados, incluyendo snacks y almuerzos.
  • La Gen Z valora profundamente la sostenibilidad y el bienestar en sus espacios de trabajo.
  • Compass Group lidera vanguardia de esta transformación en los comedores corporativos.

Ciudad de México, a 11 de julio de 2024.- La Generación Z, conformada por los jóvenes que nacieron entre 1995 y el 2009, están transformando la oferta de alimentos en el lugar de trabajo. Su influencia y entusiasmo impulsa cambios significativos en la industria alimentaria. Compass Group, líder en el servicio de alimentación empresarial en México, destaca algunos datos duros y se encuentra a la vanguardia de esta transformación.

Según el estudio "Attracting & Retaining Generation Z" de Compass Group, el 88% de las empresas a nivel mundial han implementado incentivos para atraer a más empleados a las oficinas. Estos incluyen programas de alimentos y bebidas, como snacks, almuerzos, bebidas y golosinas gratuitas que más de la mitad de los lugares de trabajo ofrecen a su personal.

Asimismo, esta generación tiene mayores expectativas sobre las áreas de descanso, pues el 85% está de acuerdo en que los descansos regulares durante un día laboral mejoran su productividad. "Las empresas que comprenden y adoptan los cambios guiados por las generaciones tienen una ventaja competitiva significativa. Estos nuevos grupos no solo buscan conveniencia y personalización en sus opciones alimentarias, sino que también valoran profundamente la sostenibilidad y el bienestar”, resaltó Mariana Albano, directora Comercial de Compass Group México.

Generación [Z]ero Waste

La Generación Z prioriza la conveniencia y la personalización en el consumo de alimentos y bebidas. La sostenibilidad también juega un papel crucial para ellos; buscan ingredientes locales y productos con emisiones netas cero, asegurándose de que lo que consumen apoye una causa mayor.

Reducir el desperdicio de alimentos es uno de los mayores retos medioambientales a los que se enfrenta el sector de alimentos; pues contribuye al 8-10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero cada año. Para asegurar que los excedentes de alimentos en perfecto estado no se desperdicien, Compass México colabora con OLIO y el Banco de Alimentos de México para distribuir estos excedentes a las personas más necesitadas en sus comunidades.

Escuchar a los colaboradores y nuevas generaciones es crucial para cambiar los paradigmas de alimentación en las empresas. Por ello, implementamos programas de alimentos y bebidas de la mano de nuestros clientes, que no solo satisfacen estas demandas, sino que también fomentan un sentido de propósito y comunidad en el lugar de trabajo”, agregó.

Compass Group se distingue por su enfoque en las mejores personas, el mejor servicio, y los mejores resultados, consolidándose como el aliado ideal en servicios de alimentación para empresas. Con una base sólida en la innovación y la experiencia, el grupo continúa anticipando y liderando los cambios globales en este dinámico sector.

Compass Group entiende y responde a estas tendencias, consolidando su posición como líder en la creación de ambientes laborales que resuenan con los valores de las nuevas generaciones.