| |
|
| |
|
Puebla, Puebla. – Citibanamex y el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Economía, firmaron un acuerdo para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del estado, lo que les permitirá elevar su productividad y competitividad, generar oportunidades de empleo y contribuir al desarrollo económico del país.
Dicho acuerdo forma parte del programa Juntos por Puebla, en el que las MIPYMES poblanas de todas las regiones del estado, que estén constituidas como personas físicas con actividad empresarial y personas morales, tengan acceso a una oferta integral de esquemas de financiamiento con tasas y condiciones preferenciales en el que destaca:
Además, las MIPYMES podrán beneficiarse de los servicios integrales para simplificar la administración de su negocio como cuentas de cheques, planes de inversión, terminales punto de venta, dispersión de nómina, banca electrónica y móvil, así como una amplia gama de seguros especialmente diseñados para este sector.
Durante el encuentro estuvieron presentes: Ermilio Barrera Novelo, Secretario de Economía del estado de Puebla; Jaime Guzmán Orozco; Subsecretario de Innovación, Competitividad y Emprendimiento del estado de Puebla; María Alejandra Arauz, directora Comercial PyME de Citibanamex; Eduardo Xavier Villalobos Gaitán, director divisional de Citibanamex; Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, A.C, así como presidentes de cámaras y consejos empresariales, y representantes de clústeres.
“La bolsa de financiamiento con la banca comercial asciende a 230 millones de pesos, que suman a los mil 181 millones de pesos que se han otorgado a tasas preferenciales en lo que va de la administración estatal”, señaló Ermilio Barrera Novelo, secretario de Economía del estado de Puebla.
Por su parte, María Alejandra Arauz, directora Comercial PyME de Citibanamex, destacó que “Puebla es un estado muy estratégico para el país por el crecimiento económico que ha tenido en la industria automotriz, textil y agroindustrial. Seguiremos trabajando con el gobierno estatal para elaborar las estrategias que permitan el desarrollo económico del estado, facilitando el acceso al financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas poblanas para asegurar que sigan operando”.
Eduardo Xavier Villalobos Gaitan, director divisional de Citibanamex, señaló que “estamos muy contentos por estar aquí para la firma de este convenio de colaboración con Gobierno del Estado de Puebla para apoyar e impulsar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Puebla, a través del Programa de Juntos por Puebla, en coordinación con la Secretaría de Economía. Este programa especial ofrecerá condiciones preferenciales en productos de crédito y captación”.
Para más información y obtener los beneficios, los interesados en Puebla pueden acudir a su sucursal Citibanamex más cercana y registrarse en www.banamex.com/pymes/solicitud-de-asesoria/ con el código promocional: Puebla.
La oferta concluye el 31 de diciembre 2024.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,284 sucursales; 9,152 cajeros automáticos y 12,360 corresponsalías ubicadas en toda la República Mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.
*Datos al primer trimestre de 2024.
Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube: www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex |
LinkedIn: www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex
· Se estima que para el cierre del 2024 la Inversión Extranjera Directa (IED) sea de entre 35 y 40 mil millones de USD
· Los flujos acelerados de IED son una oportunidad para generar más empleos mejor pagados
· La UNIVA Online prepara a los futuros profesionistas en Negocios Internacionales con calidad y responsabilidad para aprovechar esta tendencia
Guadalajara, Jal., julio de 2024. Actualmente el Nearshoring, estrategia comercial que consiste en trasladar servicios o procesos a ubicaciones cercanas geográficamente, ha tomado fuerza en México y ha permitido que el país se coloque como uno de los mercados emergentes más relevantes a nivel global y uno de los principales lugares para hacer negocios. De acuerdo con JP Morgan, se estima que durante el 2024 la Inversión Extranjera Directa (IED) sea de entre 35 y 40 mil millones de USD, y prevé que en el mediano plazo alcance los 50 mil millones de USD.
Por su parte, el Consejo de Empresas Globales, pronostica que la economía del país crezca en 2.5% en los próximos seis años, debido a este fenómeno de relocalización de centros de producción hacia México. Este mismo organismo estima que el sector manufacturero de México atraerá más de 80 mil millones de USD y podría generar hasta 4 millones de empleos para el 2030, con captación de entre 30 y 50 mil millones de USD al año debido al nearshoring.
Como se puede apreciar, el nearshoring trae grandes beneficios para México, tales como: el ser un catalizador del crecimiento económico, permitir la creación de empleos, el aumento de la productividad, el desarrollo de nuevas tecnologías e impulsar la imagen del país ante el mundo.
En cuanto a la generación de empleos, los flujos acelerados de IED son una oportunidad para ello y para que estén mejor pagados. En este sentido, las empresas deben contar con profesionistas preparados para hacer frente a los retos que traerá consigo la apertura del mercado y la globalización del mismo y así, aprovechar al máximo este fenómeno, pues de acuerdo con Manpower Group, al primer trimestre de 2024, se estima la apertura de más de 400,000 oportunidades laborales formales.
De acuerdo con Deloitte, el crecimiento de esta tendencia se vislumbra principalmente en Nuevo León, Coahuila, CDMX, Guanajuato, Jalisco y Durango.
De ahí la importancia de contar con instituciones que otorguen una educación de calidad y, sobre todo, que se adapte a las necesidades de quienes deseen prepararse para ocupar las plazas de trabajo que se abrirán o de quienes ya trabajan y desean seguir preparándose y por sus horarios y ritmo de trabajo no pueden asistir de manera presencial a las aulas y se ven en la necesidad de hacerlo vía remota.
Ejemplo de ello es UNIVA Online, la apuesta de educación virtual de la Universidad del Valle de Atemajac que cuenta con más de 30 años de experiencia educativa y con un sistema universitario eficiente y sustentable, “que bajo la perspectiva del compromiso comunitario y con una propuesta educativa, orientada a una formación integral y profesional aplicada al ejercicio laboral, favorece la formación de líderes comprometidos con su entorno”, resaltó la Lic. Karina Rivera Izazaga, docente en Campus Online UNIVA.
Entre las carreras con las que cuenta UNIVA Online, está Negocios Internacionales, la cual, se centra en la gestión de operaciones internacionales y la estrategia empresarial global. Además de, incluir aspectos como la globalización, la inversión extranjera directa y los acuerdos comerciales, una profesión ad hoc para los tiempos del nearshoring.
“La Licenciatura en Negocios Internacionales ofrecida por UNIVA es una opción perfecta para quienes desean desarrollarse en este campo, ya que contamos con un programa de estudios que les brindará una formación sólida en áreas como la gestión de operaciones internacionales, la estrategia empresarial global y la negociación internacional”, puntualizó.
Y agregó, “en los negocios a nivel internacional, es importante contar con habilidades y competencias específicas para tener éxito. Estas habilidades incluyen el conocimiento de los mercados internacionales, la capacidad de adaptarse a diferentes culturas y entornos empresariales, habilidades de negociación y un buen entendimiento de las regulaciones y políticas comerciales.”
“Hoy en día contar con estudios universitarios es un requisito para obtener mayores ingresos, los estudios de posgrado elevan la posibilidad de promoción dentro de la empresa, y con un doctorado se aspiran a altos puestos en el nivel jerárquico de la corporación”, finalizó la Lic. Karina Rivera Izazaga, docente en Campus Online UNIVA.
Para mayor información puedes visitar https://www.univa.mx/online/univa-online/
· Uno de los implicados fue sentenciado a 560 años de prisión y otro a 140 años de cárcel.
Ecatepec, Estado de México, 12 de julio de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencias de condena para dos individuos, integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán con presencia en el Valle de México y quienes en los años 2008 y 2009, intervinieron en hechos delictivos de homicidio y secuestro con la agravante de causar la muerte.
La Autoridad Judicial con sede en Ecatepec, luego de revisar las pruebas aportadas por el Ministerio Público, emitió sentencia de condena de 560 años de prisión para Guillermo Pérez Escobar, quien participó en cuatro eventos delictivos, en los cuales, en total 8 personas fueron privadas de la vida en Ecatepec.
En tanto que el Órgano Jurisdiccional emitió condena de 140 años de prisión para Martín Rendón Abúndez, tras quedar acreditada su intervención en un homicidio y un secuestro con la agravante de causar la muerte de la víctima.
Por lo que hace a Guillermo Pérez Escobar, uno de los ilícitos por los cuales fue sentenciado se registró el 10 de diciembre de 2008, en la carretera Lechería-Texcoco, kilómetro 12, en la colonia Venta de Carpio, en Ecatepec, donde en complicidad con otro individuo detonó un arma de fuego en contra de un masculino que se encontraba a bordo de un vehículo marca Honda; derivado de la agresión la víctima falleció.
El segundo hecho por el cual fue encontrado responsable lo cometió el 5 de mayo de 2009, cuando junto con dos personas más, privó de la vida a cinco masculinos por disparos de arma de fuego, quienes se encontraban al interior de una bodega ubicada en la avenida Las Torres, en la colonia Santo Tomás Chiconautla, en esta demarcación. Indagatorias de esta Institución permitieron determinar que este multihomicidio fue ordenado por el líder de la célula delictiva a la cual este sujeto pertenecía.
Además Guillermo Pérez Escobar y Martín Rendón Abúndez recibieron sentencia tras ser encontrados responsables del homicidio de un masculino, a quien golpearon y asfixiaron en mayo de 2009. El cuerpo de la víctima fue hallado posteriormente sepultado clandestinamente en un inmueble de la colonia Santo Tomás Chiconautla.
Estos dos implicados de igual manera son responsables del secuestro y homicidio de un hombre. La investigación de la Fiscalía mexiquense precisó que el 2 de abril de 2009 Guillermo Pérez Escobar y Martín Rendón Abúndez privaron de la libertad a la víctima afuera de un bar ubicado en la colonia Jardines de Morelos, luego la trasladaron a un inmueble ubicado en la calle Cuarta Privada de Lago Malawi, donde la mantuvieron cautiva.
Los involucrados solicitaron a la familia de este hombre una cantidad en efectivo a cambio de liberarlo, sin embargo, días después lo privaron de la vida.
Derivado de las investigaciones llevadas a cabo por estos hechos violentos registrados en el municipio de Ecatepec, fue posible identificar y detener a ambos implicados, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde un Juez, tras proceso legal les dictó estas sentencias de condena.
La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en denuncie cualquier hecho delictivo.
· El grupo delictivo al cual pertenece este individuo, sería responsable de extorsiones en agravio de comercios en el municipio de Chimalhuacán, entre ellos a una tortillería donde habrían arrojado un artefacto incendiario de fabricación casera.
Chimalhuacán, Estado de México, 12 de julio de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión contra Jesús Ángel “N”, presuntos integrante de un grupo delictivo y quien es investigado por su probable intervención en el delito de extorsión, hechos que habría cometido el pasado 8 de julio, en este municipio.
Trabajos de investigación de la Fiscalía estatal precisaron que ese día, la víctima se encontraba laborando en la construcción de un inmueble ubicado en el municipio de Chimalhuacán, lugar al que arribaron cuatro personas; tres masculinos y una femenina, quienes la habrían amenazado y exigido la entrega de una cantidad en efectivo a cambio de dejarlo trabajar y no causarle daño.
Los probables implicados incluso habrían amagado con un arma de fuego a esta persona para que les diera una suma económica y luego huyeron del lugar.
Esta Institución, tras tomar conocimiento del hecho, llevó a cabo diversas indagatorias y trabajos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a Jesús Ángel “N”, como probable implicado en este hecho delictivo, quien además es presunto integrante de un grupo delictivo dedicado a cometer extorsiones en agravio de diversos negocios principalmente con giros de tortillería en esta región de la entidad.
Con esta información obtenida derivado de la investigación realizada, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra este individuo; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación (PDI).
Este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.
De las indagatorias efectuadas por personal de esta Institución se desprende que este mismo grupo delictivo, del que al parecer forma parte este individuo, habría cometido un ataque con un artefacto explosivo de fabricación casera, a una tortillería localiza en este municipio, esto como medida de presión para que el dueño del lugar accediera a pagar una cantidad en efectivo motivo de una extorsión, hecho perpetrado el pasado 2 de junio, mismo que fue videograbado y las imágenes dadas a conocer, hace unos días, a través de redes sociales y medios de comunicación.
Esta Institución continúa con las indagatorias a fin de poder establecer la intervención de este individuo en otros hechos delictivos, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
· El programa Fertilizantes para el Bienestar contó este año con un monto de 99 millones 784 mil 297 pesos para detonar la producción de productos estratégicos en el estado, apuntó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
· En 2024 se benefició a 7.7 por ciento más productores en comparación con el padrón autorizado el año anterior para el programa Fertilizantes para el Bienestar.
· Con la entrega directa y sin intermediarios de insumos se impulsa la producción de avena, café, caña de azúcar, cebada, chía, frijol, garbanzo, maíz, milpa, sorgo y trigo en las parcelas de la entidad.
Con el apoyo a 16 mil 375 productores de pequeña y mediana escala, pertenecientes a 18 municipios, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural concluyó la entrega gratuita y oportuna del programa Fertilizantes para el Bienestar en Querétaro.
Este número de beneficiarios representó un incremento de 7.7 por ciento en comparación con el padrón autorizado en 2023, cuando se atendieron a 15 mil 204 agricultores, puntualizó.
Señaló que el 34 por ciento (cinco mil 300) de los productores son mujeres y mil 378 de comunidades indígenas en el estado.
Destacó que el programa Fertilizantes para el Bienestar contó este año con un monto de 99 millones 784 mil 297 pesos para detonar la producción de productos estratégicos en la entidad.
Para alcanzar la meta 2024, indicó, el Gobierno de México instaló 10 Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (Cedas) para repartir ocho mil 688 toneladas de insumos de manera oportuna, gratuita y sin intermediarios.
La dependencia federal señaló que los fertilizantes posibilitaron la cobertura de una superficie de 29 mil 098 hectáreas queretanas.
Avena, café, caña de azúcar, cebada, chía, frijol, garbanzo, maíz, milpa, sorgo y trigo son los productos atendidos con este programa prioritario, que es entregado a los 32 estados por segundo año consecutivo, precisó.
El objetivo es impulsar la producción de alimentos para transitar hacia la autosuficiencia alimentaria y garantizar un mejor bienestar social y económico a los productores, sobre todo los de pequeña y mediana escala, resaltó.
La Secretaría de Agricultura subrayó que en la dispersión de apoyos se contó con la colaboración de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la Secretaría de Bienestar, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Guardia Nacional.
Adicionalmente, los agricultores tuvieron acceso a capacitación y asesorías, tanto virtuales como presenciales, para el uso correcto de los fertilizantes y mejorar los resultados de producción en las parcelas del campo de Querétaro.