lunes, 8 de abril de 2024

VINCULAN A PROCESO A POSIBLE IMPLICADA EN TRATA DE PERSONAS


·         La víctima trabajaba para la probable implicada realizando labores en su domicilio, donde presumiblemente era golpeada, le daba pocos alimentos, la tenía en encierro y no la dejaba regresar con sus familiares.

Tenancingo, Estado de México, 7 de abril de 2024.- Una mujer identificada como Mayra “N” de 46 años, fue vinculada a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de trata de personas, en la hipótesis del que retenga a una persona en trabajos forzados a través de la coerción física, con la agravante de cometerse con violencia, tratos crueles o degradantes.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía Edoméx se pudo determinar que, de septiembre de 2018 a mayo de 2023, la víctima laboró en el inmueble de la ahora detenida, donde era golpeada, recibía tratos crueles, además de no recibir pago alguno por su trabajo.

En el mes de septiembre de 2018 la víctima comenzó a laborar para Mayra “N” haciendo labores en su domicilio e inmuebles destinados a establecimientos, en el municipio de Tenancingo. Posteriormente en agosto de 2020 la probable implicada habría dejado de pagar a la víctima por sus labores, la mantuvo en encierro y no la dejó regresar con sus familiares.

En tanto que presumiblemente comenzó a golpearla, le daba pocos alimentos y tampoco la dejaba salir a la calle para que no escapara. 

Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada una investigación y el 4 de mayo de 2023, mediante operativo, fue rescatada la víctima por elementos de la Policía de Investigación.

Por ello la Fiscalía Edoméx continuó con la investigación y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

Mayra “N” fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde la Autoridad Judicial, luego de revisar los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó vincularla a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a esta persona como probable implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.

5 consejos de finanzas personales para los adultos mayores

 Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex

 

Ciudad de México. – Las personas que han llegado a una edad avanzada son una parte muy esencial en nuestro entorno social, por lo que es importante que reciban la atención personal necesaria como usuarios activos del sistema financiero y que sean atendidos con un amplio rango de habilidades, herramientas, respeto y sobre todo sensibilidad.

 

Ante el reto de la inclusión y alfabetización financiera de adultos mayores, las autoridades gubernamentales y las instituciones financieras han establecido canales de comunicación para mejorar los modelos de atención a los usuarios, los servicios bancarios y productos financieros de la población adulta mayor.

 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) promueve los Protocolos de atención y servicios específicos para adultos mayores, aplicables a todos los prestadores de servicios financieros, mediante estrategias dirigidas a la atención, uso de servicios y productos financieros que requieren.

 

Este protocolo incluye el fomento de un trato digno y respetuoso, servicio preferente, prevención de fraudes, así como acompañar productos y servicios bancarios de Educación Financiera.

 

A continuación, te compartiremos algunas recomendaciones para apoyar de la mejor manera a los adultos mayores con sus finanzas personales:

 

  • Ten claridad de sus gastos e ingresos: construye un presupuesto detallado que considere todas las fuentes de ingresos: pensiones, ahorros e ingresos adicionales. Los gastos deben de categorizarse y dar un seguimiento continuo para asegurar que no superen los ingresos. Para los adultos mayores es vital reducir los gastos innecesarios y aprovechar los beneficios destinados a esta etapa de vida.

 

  • Promueve el ahorro y la inversión: las inversiones son fundamentales en la vejez, sobre todo si estas empezaron desde una edad temprana o media, pues es en esta etapa de vida en dónde se habrán generado los mayores beneficios. En caso de hacer nuevas inversiones es fundamental priorizar la seguridad del capital sobre los posibles retornos elevados y el riesgo que representan.

 

  • Revisa seguros y planeación médica: un seguro de salud ideal es indispensable. Revisar pólizas de seguro y estar al tanto de las coberturas y exclusiones ayudará a cuidar la salud de los adultos mayores y estar preparado para emergencias.

 

  • Realiza una planificación sucesoria: el testamento es el documento que deja instrucciones sobre tus deseos una vez que ya no estés en este plano terrenal. Generalmente este tema se asocia con la muerte, lo que genera miedo y preocupación, sin embargo, es una manera de asegurar que el legado que dejamos en este mundo sea aprovechado por aquellos que más queremos.

 

  • Servicios financieros digitales: los beneficios que ofrece la tecnología pueden ser aprovechados por personas de todas las edades, ya que minimizan el uso de dinero en efectivo y las visitas a cajeros y sucursales físicas.

 

La gestión de las finanzas personales en adultos mayores no tiene por qué ser complicada. Este proceso puede ser más sencillo con planeación, acompañamiento y asesoría personalizada lo que abonará a una mayor tranquilidad financiera. ¿Quieres aprender más? Te invitamos al curso online de Finanzas para adultos mayores disponible de manera gratuita en nuestro sitio de Educación Financiera:

 

https://www.banamex.com/sitios/educacion-financiera/cursos-de-educacion-financiera/curso-educacion-financiera.html?curso=1257

 

 

HCLTech invita al talento mexicano a encontrar su chispa (pasión + talento) en Talent Land


 

 

Guadalajara, Jal., 2 abril 2024; HCLTech, empresa líder en tecnología a nivel mundial con presencia en México, anunció su participación en Talent Land 2024 por 6ª ocasión, con enfoque en dar a conocer a los jóvenes talentos mexicanos relacionados con las áreas STEM; principalmente ingenierías, reconocida por 3a ocasión consecutiva como empresa Top Employer.

 

HCLTech, está entre las 10 principales empresas de servicios TI a nivel mundial de más rápido crecimiento según el informe Brand Finance IT Services 25 2024, la compañía ha estado operando en México por más de 15 años y sigue confiando en el talento mexicano, por esta razón estará conversando con los jóvenes en dos escenarios de Talent Land:

 

  1. Panel de mujeres en TI, sobre el liderazgo de las mujeres en la industria tecnológica, en el escenario Talent Woman, abril 2 a las 18:30 hrs. Moderado por Gabriela Yañez Marketing Head para HCLTech México
  2. Conferencia: Tendencias en el mercado laboral de TI en México, en el escenario Atomic Skills, conversando sobre los hard y soft skills más relevantes para el talento, por Luis del Rio HR Head para HCLTech México, abril 2 a las 19:30 hrs. 

 

La propuesta de valor para los empleados de HCLTech es “Encuentra tu chispa”, encuentra aquello para lo que eres extraordinariamente talentoso y que además verdaderamente te apasiona, y deja que la empresa te ayude a potenciar tu carrera; somos creadores de talento super calificado y en consecuencia creamos ambientes laborales donde el equipo de trabajo es uno de los más atractivos beneficios, adicionales a los ampliamente competidos en el ámbito de tecnología a nivel mundial.

 

En HCLTech realizamos un análisis sobre la evolución laboral esperada por la GenAI para compartirlo con el talento mexicano “Nuestro análisis sugiere que el auge de la inteligencia artificial a través de la fuerza laboral puede transformar significativamente más de la mitad de los trabajos y que las habilidades requeridas para realizar esos trabajos cambiarán hasta en 65% para 2030.”

Las habilidades adquiridas hoy en día, escasamente pueden tener una vigencia superior a dos años y medio, por lo que la elección de HCLTech es por el continuo upskilling y reskilling, para asegurar que el aprendizaje de habilidades sea continuo ya sea para aplicar para un cargo de más responsabilidad o bien para un cargo en un área diferente que sea más atractiva para un colaborador, nutriendo así su plan de carrera de experiencias y retos diversos.

 

 

En resumen, la experiencia de mejora de habilidades implica aprender a pensar, actuar y progresar en un mundo digital sustentable a través del tiempo. HCLTech invita en el marco de Talent Land al talento  mexicano a acercarse al stand de la marca y conversar sobre sus expectativas y además de conocer la oferta que la marca tiene para el talento mexicano en 2024.

 

Acerca de HCLTech

HCLTech is a global technology company, home to more than 224,000 people across 60 countries, delivering industry-leading capabilities centred around digital, engineering, and cloud, powered by a broad portfolio of technology services and products. We work with clients across all major verticals, providing industry solutions for Financial Services, Manufacturing, Life Sciences and Healthcare, Technology and Services, Telecom and Media, Retail and CPG, and Public Services. Consolidated revenues as of 12 months ending December 2023 totalled $13.1 billion. To learn how we can supercharge progress for you, visit HCLTech.com

CONDENAN A 55 AÑOS DE PRISIÓN A INDIVIDUO ACUSADO DE FEMINICIDIO EN NEXTLALPAN


·         El acusado detonó un arma de fuego en contra de su pareja sentimental para después huir del lugar.

Nextlalpan, Estado de México, 7 de abril 2024.- Por el delito de feminicidio, Yonathan Pérez Flores, de 22 años, fue condenado a 55 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de feminicidio, en agravio de su pareja sentimental.

Los hechos por los que se le acusa, tuvieron lugar el 2 de mayo del 2022, cuando la víctima, una mujer de 28 años, se encontraba con Yonathan Pérez Flores, en un camino de terracería del kilómetro 18, del Circuito Exterior Mexiquense, en la colonia Ejidos de Atocan de este municipio, donde éste le disparó con un arma de fuego causándole la muerte.

Una vez que tuvo conocimiento de estos hechos, el Ministerio Público inició las indagatorias correspondientes para identificar y capturar a Yonathan Pérez Flores, quien, una vez aprehendido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.

Con los datos de prueba aportados por parte de la Representación Social, la Autoridad Judicial dictó sentencia condenatoria de 55 años de prisión para el acusado, además le fijó multas y le fueron suspendidos sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

 

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, PERSONAL DE LA SSC Y DE LA FGJ CUMPLIMENTÓ UNA ORDEN DE CATEO, ASEGURÓ POSIBLE COCAÍNA Y DETUVO A DOS PERSONAS


 

 

• Los detenidos, posiblemente forman parte de una célula delictiva que se dedica al robo de motocicletas, a transeúntes y al transporte público en las inmediaciones de la capital y el Estado de México

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, ejecutaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Ermita Zaragoza, alcaldía Iztapalapa, donde detuvieron a un hombre y a una mujer, además aseguraron dosis de posible cocaína en polvo y autopartes.

 

Las investigaciones policiales se realizaron derivado de varias denuncias ciudadanas que señalaban que un grupo de personas se dedicaban al robo de motocicletas, a transeúntes, transporte público, así como a la comercialización de droga en la alcaldía Iztapalapa y zonas que colindan con el Estado de México, principalmente con el municipio de Chalco.

 

Por lo que los oficiales realizaron trabajos de investigación de gabinete y campo, que les permitieron ubicar un inmueble, donde aparentemente se encontraban los posibles responsables.

 

Luego de reunir datos de prueba, un agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de cateo correspondiente.

 

Fue así como se realizaron los despliegues operativos, en los que se actuó sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.

 

La intervención se llevó a cabo en la calle Andador Mariano Sánchez en la mencionada colonia, donde se aseguraron 33 bolsitas con polvo blanco, posible cocaína, láminas de vehículos con diferentes números de series y una herramienta para, al parecer, romper el cilindro a las motocicletas, asimismo se detuvieron a un hombre de 23 y a una mujer de 21 años de edad.

 

Por lo anterior, el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial, en tanto a los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones del caso y definirá su situación jurídica.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados por el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Mediante estas acciones, la SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación para realizar labores de investigación y combate a los delitos de alto impacto, detener a los principales generadores de violencia e implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas.

 

 

Juego de sillas, Un film de Publicis para Casa Ronald Mc Donald´s




Cuarenta familias llegan a Lima todos los días en busca de un hogar que los acoja para poder sobrellevar su tratamiento médico. Actualmente solo 1 persona consigue un cupo gracias a Casa Ronald.

 

Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la difícil situación que enfrentan las familias de niños que necesitan tratamiento médico en Lima, Casa Ronald, junto a McDonald’s Perú, ha lanzado una conmovedora campaña realizada por Publicis Perú.

 

Casa Ronald McDonald es una asociación dedicada a brindar alojamiento y apoyo a estas familias durante el periodo de tratamiento de los niños. Sin embargo, con datos alarmantes que revelan que de los 40 niños que llegan diariamente a la ciudad en busca de atención médica, solo 1 logra encontrar un lugar donde vivir temporalmente.

 

La campaña no solo resalta el problema, sino que también ofrece una solución tangible: donar a la Casa Ronald McDonald. Al hacerlo, se brinda la oportunidad de dar un hogar lejos de casa a estas familias, proporcionándoles no solo un techo, sino también apoyo emocional y comodidad en tiempos difíciles, para que sus hijos con enfermedades complejas reciban la atención médica que requieren.” Comentó Kathy Carrillo de Publicis Perú

 

“40 niños, 1 silla” utiliza el poderoso simbolismo del juego de las sillas para ilustrar la cruda realidad que enfrentan estas familias. La pieza muestra cómo, al igual que en el juego, hay muchas personas buscando un asiento, pero solo hay uno disponible. Esto refleja la situación desesperada de estas familias que luchan por encontrar un lugar donde alojarse durante el tratamiento de sus hijos.

 

La cifra que nos arroja la realidad es compleja, saber que 40 niños no pueden acceder a un alojamiento como la Casa Ronald para continuar sus tratamientos médicos, despertó en nuestra organización las ganas y convicción para contribuir y mejorar con este problema. Desde el momento 0, Publicis nos dio la mano y desde entonces, venimos trabajando como aliados, ellos se sumaron sin titubear y armaron una propuesta que lleva la esperanza de toda una organización, con muchas ganas de abrir más albergues para niños, niñas y adolescentes. Sabemos que el camino es difícil, pero cuando se junta la fuerza, la capacidad, el conocimiento y, sobre todo, el corazón, todo fluye”, concluyó Sandra Santillán Zuñiga, directora de sostenibilidad de la Casa Ronald McDonald.

 

La campaña, al ser una iniciativa tan relevante para el país, contó también con el apoyo de diferentes partes como Señor Z, Del Mate producciones y Rodrigo Malnati. “Conocer la Casa Ronald y el increíble trabajo que hacen, fue la mayor motivación para filmar el proyecto desde el corazón” agregó Bacha Caravedo. Director de Señor Z.

 

Si quieres colaborar con Casa Ronald McDonald, puedes ingresar a: www.https://casaronald.org.pe/quierodonar/

 

 

FICHA TÉCNCA

 

Cliente: ASOCIACIÓN CASA RONALD MCDONALD

Directora de Sostenibilidad: Sandra Santillán   

 

AGENCIA: PUBLICIS

General Manager / VP Creativo: Nelson Fragoso

CCO: Beto Noriega

Directores Creativos: Ricky Carmona. Jorge Herrera.

Directora General de Cuentas:  Katherine Carrillo

Ejecutiva de cuentas: Alma Vera

Planner Senior: Gabriel Ramirez

Digital strategist: Jimena La Rosa

Directora de producción: Raquel Becerra

Productora de agencia: Lucciana Proaño

 

REALIZADORA: SEÑOR Z

Directores: Bacha Z & Chinon Z

Director de Foto: Chinon Z

Asistente de dirección: Santiago Z

Productora Ejecutiva: Claudia Z

Producción General: Gabriela Z

Director de Arte: Manuel Z

1er asistente de arte: Luis Enrique Z

2da asistente de arte: Alexa Cisneros

Coordinadora: María Fuentes Z

Logística: Ronald Gonzales Z

Directora de Casting: Alejandra Tejada Z

Offline: Steff Z

Post Producción: Wawin Z

 

CASA DE AUDIO: Zumba - Rodrigo Malnati

Compositores: Rodrigo Malnati, Cututo

Cantantes: Cututo, Lucía Brozovich

 

 

REALIZACIÓN

Productor Técnico & Gaffer: Edmundo Febres

Primero de cámara: Jesús Walls 

Segundo de Cámara: Jorge Paredes

Data Manager: Josué Martínez 

OP. Video Assis: Jorge Rafael Manayay

Técnicos de luces: Ángelo Mamani, Pablo Cabero, Walter Leónidas Espinoza

Making of: Matthias Martínez

OP. Dolly: Alejandro Jaime Zavala

Conductor de Luces: Edgar Huanca 

Conductora de Cámara: Rosanna Meneses

 

PRODUCCION DE CAMPO DEL MATE

Productor del campo: Rafael Acuña, 

Asistentes de producción: Scarlet Orrego

Vestuarista: Mayra Huatuco

Maquillador: Nery Romero 

Utileros: Miguel Ángel Verano,

Logística: Juan Carlos Salaverry & Guillermo Martínez

Seguridad: Condezo

Catering: Gourmet Films

DAVID BISBAL SE UNE A CARLOS RIVERA PARA SU NUEVA CANCIÓN: "AHORA"

 



Una gran balada que sin duda se convertirá en un clásico


ESCUCHA "AHORA" AQUÍ

David Bisbal vuelve sintiéndose más vivo que nunca con “Ahora”, en compañía de Carlos Rivera, con el objetivo de recuperar a alguien a quien se le ha fallado.

Tras lanzar "Me Siento Vivo", el octavo álbum de David Bisbal, que llegaba para hacer homenaje a sus 20 años de carrera musical, el conocido artista une fuerzas con Carlos Rivera en “Ahora”, una balada de arrepentimiento, perdón y esperanza.

Como ya nos venía diciendo en este último proyecto, Bisbal continúa más activo que nunca, haciendo de su carrera, una trayectoria histórica. “Ahora” habla de fallar a alguien, de enmendar los errores y de poner todas las ganas e ilusión posible para recuperar a esa persona que sabes que no puedes dejar escapar. Aún con este mensaje en sus versos, David Bisbal deja claro que su momento no ha pasado y que su momento sigue siendo Ahora.

Un piano esperanzador, unas voces líricas que agarran el corazón y erizan la piel, una orquesta de cuerda que suplica una segunda oportunidad y una batería que acelera las pulsaciones de una súplica sin precedentes, son los protagonistas de una historia contada en las calles de Ciudad De México, dónde el videoclip tiene lugar.

Abrazando a Latinoamérica, a Carlos Rivera, que ya considera amigo, y al público latinoamericano que le recibió con ilusión en 2002 y sigue ahí, David Bisbal sigue compartiendo su esencia, sus sentimientos, sus letras y, sobre todo, su afán de superación con el que le cuenta al mundo que tras una tormenta siempre sale el sol. 


ESTRENO DEL VIDEOCLIP 17 HS ESPAÑA
David Bisbal presentará este inicio de su nuevo proyecto en su Tour Volaré 2024, recorriendo diferentes ciudades españolas el próximo verano. Antes cruzará el charco para hacer su Tour 20 Aniversario por LATAM.