sábado, 6 de abril de 2024

ISSEMYM renueva el servicio de imagenología en sus unidades médicas


 
·         La empresa MEDICAL IT será la encargada de proporcionar el servicio.
 
·         Durante el periodo de sustitución de equipos, la atención será proporcionada por prestadores de servicios de salud privados.
 
·         El Instituto garantiza la continuidad de este servicio tanto para los como pacientes como a los profesionales de la salud.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) informa que entró en operaciones la empresa MEDICAL IT SAPI DE CV, encargada de prestar el servicio de imagenología en sus unidades médicas.
 
Esta empresa será la encargada de proveer el servicio subrogado para la obtención de imágenes radiológicas tales como: rayos X, tomógrafos, angiógrafos y resonancias magnéticas, entre otros.
 
Lo anterior derivado de la conclusión del contrato con BEEH SALUD, SA DE CV que finalizó el 31 de marzo del presente año.
 
En este sentido, el ISSEMYM como una institución que otorga servicios integrales de salud con calidad y humanismo, garantiza tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud la continuidad del servicio de imagenología.
 
Asimismo, se realizan las gestiones correspondientes para la transición y operación de la nueva tecnología en cada una de las unidades que lo requieren, priorizando los servicios de urgencia y atención hospitalaria.
 
Es importante mencionar que la empresa adjudicada mediante la Licitación Pública Nacional Presencial número LPN/ISSEMYM/009/2024, mantiene convenios vigentes de subrogación de los servicios de imagenología antes descritos, mismos que podrán ser aprovechados de forma gratuita con los siguientes prestadores de servicios de salud:  imagenología de Laboratorio El Chopo, Laboratorio de Apoyo y Diagnóstico (LAD) en Tenancingo, Laboratorios Clínicos de Jesús en Chalco, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan y Texcoco;  los Sanatorios Florencia, UPC Toluca, Hospital Bité Médica, entre otros.
 
La relación de empresas que ofrecerán los servicios se puede consultar en el apartado “Servicio de Imagenología” disponible en https://www.issemym.gob.mx/.

Botmaker recibe premio de Meta con WhatsApp Flows



  • La empresa se encuentra entre los primeros proveedores de soluciones empresariales en lanzar con éxito la nueva solución de WhatsApp para sus clientes, impulsando ventas e interacciones.



4 de abril - Botmaker, empresa desarrolladora de inteligencia artificial conversacional, recibió el reconocimiento de Meta por ser pionera en el exitoso uso de la nueva herramienta de WhatsApp Flows, con el título de “Fastest Product Adopter: Flows”, o “Adoptante de Producto más Rápido: Flows”, en español. El reconocimiento fue otorgado durante el WhatsApp Partner Kickoff 2024 Latam, evento oficial de Meta para Business Partners y proveedores de soluciones empresariales de WhatsApp, en el cual se presentan las novedades del año y se anuncian los premios.


“Es un gran orgullo y placer recibir este reconocimiento de Meta. Todo el equipo de Botmaker se esfuerza por ofrecer la mejor experiencia para nuestros clientes y para los usuarios finales, y tener acceso rápido a las últimas soluciones es parte de nuestro trabajo”, dice Ale Zuzenberg, cofundador y director de Botmaker. “Ver el éxito de la adopción de Flows por parte de nuestros equipos de desarrollo y ventas, así como por parte de nuestros clientes, y luego tener este logro reconocido por nuestros socios, es una confirmación de la calidad que ofrecemos en nuestras soluciones”, agregó.


Botmaker ha desarrollado la funcionalidad de WhatsApp Flows desde su lanzamiento en septiembre de 2023. Con Flows, es posible construir interacciones más dinámicas, ricas y personalizadas entre marcas y clientes. Como socio oficial de Meta y WhatsApp, Botmaker puede combinar toda su experiencia y productos de automatización de conversaciones ofrecidos a sus clientes con la flexibilidad y dinamismo permitidos por Flows. Entre las empresas pioneras en la adopción de Flows con Botmaker se encuentra, por ejemplo, McDonald’s.


Los flujos personalizados amplían las interacciones en las conversaciones

La función WhatsApp Flows fue creada para ayudar a los usuarios a realizar acciones de manera rápida y sencilla, generando mejores resultados para las empresas, todo dentro de una conversación. La nueva función permite la creación de flujos personalizados, o “Flows”, más sofisticados en el intercambio de mensajes con una amplia gama de interacciones.


Con WhatsApp Flows, la experiencia del cliente es más fluida y rica, lo que permite realizar selecciones complejas en una sola conversación, como seleccionar entre varias opciones o completar campos de texto para el registro de información. Usando bloques para la construcción de estos flujos, WhatsApp Flows atiende a una amplia variedad de casos de uso, como generación de leads, evaluaciones, búsqueda de direcciones, reservas, gestión de cuentas y formularios de soporte, para diferentes industrias como bancos, empresas de telecomunicaciones y comercio electrónico.


“Botmaker es un socio estratégico de Meta, que ha estado con nosotros desde el lanzamiento de la Plataforma WhatsApp Business, y tiene una importante presencia panregional. La disponibilidad de la función WhatsApp Flows por parte de Botmaker representa otro paso hacia el éxito de los negocios de nuestros clientes”, dijo Rodrigo Toscano, gerente de desarrollo de negocios de Meta, en el momento del lanzamiento. “Flows hace que los embudos de conversación sean más efectivos para la empresa y más convenientes para el usuario, abriendo nuevas posibilidades para que las empresas imaginen o reimaginen sus procesos dentro de una conversación de WhatsApp”, añadió.


“La integración de los servicios de chatbot de Botmaker con los WhatsApp Flows es un avance significativo para mejorar la experiencia de consumidores y empresas en la región. Esta sinergia permite interacciones más personalizadas, facilita procesos y ofrece soporte continuo, fortaleciendo los vínculos entre la marca y el consumidor dentro del entorno en el que el usuario ya se encuentra”, afirmó Fernando Costantini Schvörer, VP de Ingeniería de Producto de Botmaker, durante un evento de la empresa para lanzar la funcionalidad. “Esto significa elevar la calidad de las interacciones digitales y promover la satisfacción y eficiencia, tanto para los consumidores, que tienen más posibilidades dentro de las conversaciones, como para las empresas, que pueden ofrecer más servicios y atención”, concluyó.


Además de McDonald 's, Botmaker tiene una amplia gama de clientes en varios países que ya están adoptando WhatsApp Flows. Para obtener más información sobre los casos de éxito de Botmaker y ver ejemplos exitosos de automatización de conversaciones y procesos que impulsan los negocios, visite la página de Clientes de Botmaker.


Sobre Botmaker

Botmaker es una empresa de tecnología que ofrece a sus clientes una plataforma de inteligencia artificial conversacional, capacitando a las empresas mediante soluciones personalizadas, interacciones eficientes, procesos optimizados y automatización escalable. Desde 2017 en el mercado, Botmaker atiende a clientes en más de 40 países, incluyendo marcas globales de gran relevancia. Además, ofrece equipos dedicados a PYMEs y otros socios, adaptando servicios para todos los niveles de complejidad. Botmaker se destaca en América Latina, con oficinas estratégicas en São Paulo, México, Colombia y Argentina, y operaciones en América del Norte con una oficina en Estados Unidos. En 2024, la empresa expandió sus operaciones al mercado europeo, estableciendo su presencia en España y Portugal.

Con un compromiso con la excelencia, Botmaker ha construido relaciones sólidas con grandes tecnológicas como Apple, Google y Meta, recibiendo sellos con criterios de calificación sólidos, como Socio de Negocios de Meta, Proveedor de Soluciones Empresariales de WhatsApp y Socio de Google Cloud. A través de estas asociaciones establecidas, Botmaker ofrece los recursos y herramientas más recientes e innovadores para sus clientes. Además, Botmaker también cuenta con la certificación ISO 27001, demostrando sus controles de seguridad de la información mediante auditorías independientes para cumplir con los requisitos de la norma internacional.

La empresa fue pionera en ofrecer la tecnología ChatGPT incorporada en sus productos para que la atención a través de chatbots sea cada vez más precisa, satisfactoria y humanizada, con procesos rigurosos para la protección de datos y el cumplimiento de las normativas legales.

ETF con ADN mexicano es nominado como “el mejor nuevo ETF Smart Beta” en los etf Awards 2024 de Nueva York

 


  • La firma AZTLAN Equity Management, dirigida por el mexicano Alejandro H. Garza Salazar, fue seleccionada dentro de la categoría a “Mejor nuevo ETF Smart Beta” con su ETF AZTD 

Ciudad de Nueva York a 4 de abril del 2024.-  AZTLAN Equity Management, una firma boutique de gestión de fondos de  inversión especializada en el desarrollo de estrategias y selección de acciones globales, anuncia que su ETF Aztlan Global Stock Selection DM SMID, con clave “AZTD”, logró ubicarse entre los 5 ETFs nominados a la categoría “Mejor nuevo ETF Smart Beta o Factor ” de los  premios “etf Awards” organizado por etf.com, comunidad dedicada al análisis de distintos ETFs e impulsar el conocimiento financiero en el espacio. 


Cada nominado fue examinado rigurosamente por el personal editorial de “etf Awards” para ser presentado a los siete jueces, quienes fueron seleccionados para representar una amplia gama de experiencia y opiniones en la industria de ETFs, o fondos cotizados en bolsa. Los ganadores de las 17 categorías se anunciarán en la ceremonia de premios etf, que se llevará a cabo en Tribeca Rooftop, en la ciudad de Nueva York el 17 de abril de 2024.
 

En 2022, el ETF Aztlan Global Stock Selection DM SMID (AZTD) fue listado primero en el mercado de Estados Unidos a través de la Bolsa de Nueva York y posteriormente en el SIC a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Su cartera se conforma por compañías de capitalización bursátil pequeña y mediana, de alta liquidez bursátil y fundamentales de negocio superiores incluyendo flujo libre, rentabilidad y valuaciones atractivas. El ETF AZTD tiene un sólido rendimiento de más del 10% en los últimos 6 meses.

 

AZTLAN Equity Management, LLC ha logrado posicionarse, en tan sólo 7 años en el sector como una compañía sólida, de alto crecimiento y disruptiva, con presencia en Estados Unidos, México, Argentina y Hong Kong.


El ETF AZTD de AZTLAN compite dentro de la categoría a “Mejor nuevo ETF Smart Beta o Factor ETF”, donde se destaca al ETF smart-beta o factor más innovador lanzado en 2023, independientemente de la clase de activo. El premio celebra el uso de un enfoque cuantitativo impulsado por la investigación para intentar ofrecer rendimientos superiores ajustados al riesgo a largo plazo.

En la misma categoría compiten ETFs como: Avantis All Equity Markets Value ETF (AVGV) y iShares Climate Conscious & Transition MSCI USA ETF (USCL), entre otros. 


“Quedar entre los nominados a este importante premio a nivel global es muestra del trabajo que realizamos en AZTLAN Equity Management y que hemos enfocado nuestros objetivos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes-inversionistas en todas las regiones y clases de activos, a medida que desarrollamos nuevos productos de inversión y mejoramos aún más nuestras ofertas emblemáticas”, destacó Alejandro H. Garza Salazar, fundador y director de inversiones en AZTLAN Equity Management, LLC.

UNIFORMADOS DE LA SSC EVITARON QUE UNA MUJER ATENTARA CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA EN LA ESTACIÓN DEL METRO PANTITLÁN

 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitaron que una joven se arrojara a las vías del tren en la estación Pantitlán de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos ocurrieron en la estación ubicada en la avenida Miguel Lebrija esquina Alberto Branif, colonia Adolfo López Mateos, cuando los uniformados que se encontraban en labores de seguridad en los andenes, se percataron de una mujer que lloraba.

 

Rápidamente se acercaron para auxiliarla, sin embargo, en ese momento, la mujer corrió a la orilla del andén, aparentemente con la intención de atentar contra su vida, sin embargo, en una rápida acción, uno de los efectivos la sujetó del brazo, justo antes de que el convoy pasara, en ese momento, su teléfono celular cayó a las vías.

 

 

 

 

Tras verificar que la mujer, de 25 años de edad, se encontraba en buenas condiciones físicas, la trasladaron al cubículo del Jefe de Estación, donde fue valorada por personal del programa “Salvando Vidas” del STC, quien la diagnosticó con crisis de ansiedad.

 

 

Posteriormente, llegó una mujer de 51 años de edad, quien se identificó como madre de la joven, quien agradeció la ayuda que el personal de la PBI brindó a su hija, posteriormente se retiraron de las instalaciones.

 

Los efectivos de la SSC están capacitados para brindar apoyo a cualquier habitante de la ciudad, por lo que invita a la ciudadanía a solicitar su ayuda en caso de alguna emergencia.

 

POR HOMICIDIO DE HOMBRE EN TULTITLÁN, DOS INDIVIDUOS CONDENADOS A 43 AÑOS DE PRISIÓN


·         La víctima fue privada de la libertad cuando se encontraba a bordo de un vehículo compacto, en calles de la colonia Izcalli San Pablo.

Tultitlán, Estado de México, 4 de abril de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la intervención de José Antonio Ramírez Olivares Alexis Eduardo Ramírez Olivares en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de un hombre, ilícito por el cual fueron condenados a 43 años y 9 meses de prisión.

            El Órgano Jurisdiccional una vez que revisó las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Representante Social, dictó esta sentencia de condena para los acusados, además les fijó multa de 119 mil 024 pesos y 210 mil 700 pesos como reparación del daño moral y material.

            José Antonio Ramírez Olivares y Alexis Eduardo Ramírez Olivares fueron encontrados culpables de este homicidio el cual perpetraron el 16 de julio de 2022, en la colonia Izcalli San Pablo, en el municipio de Tultitlán. De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía Edoméx, ese día la víctima se encontraba junto con otra persona a bordo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Vento, en calle cerrada de la Sabana, lugar al que arribaron estos dos individuos.

            José Antonio ordenó a Alexis Eduardo que privara de la vida a la víctima, por ello dicho sujeto sacó un arma de fuego que portaba y le disparó, causando su muerte.

            Por los hechos referidos la Fiscalía mexiquense inició una investigación y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que derivaron en la detención de los implicados, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Cofece denuncia ante la FGR a personas que habrían manipulado precios en la venta de productos para recubrir edificaciones



  • En el marco de la nueva fase de la política de competencia, la Cofece empleará todas sus atribuciones para disuadir prácticas anticompetitivas que dañen a la población.
  • La Autoridad Investigadora presentó ante la FGR una querella por la probable colusión para manipular el precio de venta de productos para recubrir edificaciones.


Ciudad de México, 4 de abril de 2024.- La Autoridad Investigadora (AI) de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) presentó una querella ante la Fiscalía General de la República (FGR) denunciando a diversas personas que probablemente se coludieron para manipular ilegalmente el precio de venta de productos para recubrir edificaciones utilizados en el sector de la construcción.


De conformidad con la Ley Federal de Competencia Económica y el Código Penal Federal, la AI puede presentar querellas ante la FGR respecto de probables conductas delictivas en materia de libre concurrencia y competencia económica para que los presuntos implicados puedan ser sancionados con prisión, ya que este delito conlleva una sanción de cinco a diez años de cárcel.


A partir de ahora, el Ministerio Público de la Federación es el responsable de conducir la investigación que, en su caso, se inicie por los hechos denunciados por la AI, así como del ejercicio de la acción penal. Posteriormente, el Poder Judicial será quien determine si existe responsabilidad penal, por lo que la presentación de esta querella no constituye ningún prejuzgamiento por parte de la Cofece.


Adicionalmente, y de manera independiente al proceso penal, la Cofece tiene abierto un procedimiento administrativo. En él, las personas ya fueron emplazadas y se encuentran presentando pruebas y alegatos para su defensa. Al término del procedimiento seguido en forma de juicio, será el Pleno de la Cofece quien determine si existe responsabilidad administrativa y, en su caso, impondrá las sanciones correspondientes.


Las colusiones entre competidores para manipular los precios (prácticas monopólicas absolutas), derivan en un aumento ilegal en los precios de los bienes y servicios que adquieren los mexicanos. En caso de confirmarse, una conducta colusoria en este mercado vulneraría el derecho a una vivienda digna de los mexicanos, afectando las condiciones de vida de la población, especialmente las de los grupos más vulnerables. De acuerdo con ONU-HABITAT, al menos el 38.4% de los mexicanos habita en una vivienda no adecuada, y Coneval calcula que hay un rezago habitacional de 45%.


En esta nueva fase de la política de competencia económica, la Cofece hará uso de todas sus facultades para sancionar severamente a quienes comentan conductas anticompetitivas en contra de las y los mexicanos, de modo que estas personas reciban todas las sanciones que posibilita la Ley.

“Duerme” la plataforma perfecta para acabar con los problemas de sueño de tu bebé