sábado, 6 de abril de 2024

Lentes y filtros listos, mexiquenses podrán vivir eclipse solar parcial


 
  • Invita Gobierno del Estado de México a disfrutar del evento astronómico con seguridad: el eclipse solar del 8 de abril.
 
  • Diversas asociaciones y dependencias recomiendan usar filtros y lentes especiales certificados para disfrutar de este fenómeno natural.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México invita a la población a disfrutar con seguridad del eclipse solar, del próximo 8 de abril, y la mejor manera de verlo es con filtros y lentes especiales certificados.
 
Exhorta a la población a mantener su vista a salvo y disfrutar con seguridad este espectáculo natural, sin improvisar con el uso de placas de radiografías, lentes de sol normales o cristales oscuros.
 
De acuerdo con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) los rayos solares son perjudiciales para el ojo humano, propiciando daños a la salud a corto, mediano y largo plazo, que pueden provocar una ceguera permanente.
 
Especialistas del Centro Especializado en Atención a la Salud Visual del ISEM recomiendan observar el fenómeno astrofísico con filtros, lentes especiales para eclipse o vidrio para soldar del número 14, los cuales deben cumplir con especificaciones para evitar daños al sistema ocular.
 
Alejandro González Palomino, Presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, considera que un filtro adecuado para ver sin riesgos un eclipse solar debe cumplir con la certificación internacional CE e ISO 12312-2:2015, que establece protección contra luz solar y rayos ultravioleta.
 
Los especialistas del ISEM indicaron que los filtros sólo deben usarse entre cinco y 10 segundos para evitar que la luz afecte la vista; en el caso de los lentes, éstos pueden ser adquiridos en línea, pero estos anteojos deben cumplir la certificación referida y ser usados hasta por 30 segundos.
 
En tanto que el vidrio para soldar, el usuario debe asegurarse que su grado de opacidad sea del número 14 o mayor, ya que sin esa graduación no es apto para la observación segura, la cual también debe ser de entre cinco y 10 segundos.
 
Otras recomendaciones son verificar que los filtros o dispositivos certificados no estén rotos ni dañados, no quitar esta protección sin antes retirar la vista por completo del eclipse; en caso de permanecer expuesto al sol por largo tiempo, usar bloqueador solar para evitar daños en la piel.
 
El Presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca destacó que el eclipse del 8 de abril podrá ser visto como un eclipse total en una parte del territorio mexicano, mientras que en el Estado de México y resto del país únicamente se verá como un eclipse parcial.
 
Dijo que en el Estado de México este fenómeno natural iniciará a las 10:54 y concluirá a las 13:35 horas, alcanzando el máximo parcial a las 12:13 horas.
 
“En el Estado de México vamos a tener un eclipse parcial porque la Luna va a cubrir al Sol en un 75 por ciento, lo va a cubrir un poco más que incluso el eclipse que tuvimos, el eclipse parcial de sol, aquí en el centro de México, que ocurrió el sábado 14 de octubre de 2023, aquí se cubrió en un 65 por ciento, ahora se cubrirá en un 75 por ciento”, señaló.
 
Invitó a los interesados a acceder a más información de las zonas donde se podrá observar el eclipse de manera total o parcial, a través del portal electrónico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), https://www.inegi.org.mx.
 
Una oportunidad para seguir este evento desde la capital mexiquense será el punto de observación que establecerá la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México en conjunto con la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, ubicado en Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, Col. Centro, Toluca, Estado de México.
 
En este espacio se contará con la presencia del personal de la Asociación para explicar cada etapa del eclipse y las características de estos fenómenos astrofísicos.

PERSONAL DE LA SSC, DETUVO A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA Y PROBABLES RESPONSABLES DE AGREDIR A UN POLICÍA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de aparentes narcóticos, tras agredir a un oficial en calles de la colonia Lindavista Sur, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los uniformados que realizaban labores de vigilancia y seguridad fueron informados por frecuencia de radio, sobre un reporte de agresiones en contra de un policía en la esquina de las calles Rio Bamba y Colector 13, por lo que aproximaron a verificar la situación.

 

Luego de arribar a ese punto, los efectivos detectaron a dos sujetos que golpeaban a un uniformado, por lo que se acercaron y detuvieron a los probables responsables de 49 y 23 años de edad, asimismo solicitaron los servicios de emergencia.

 

En apego a los protocolos de actuación policial, a los posibles implicados se les realizó una revisión preventiva, tras la cual les hallaron una navaja y seis bolsas de plástico que contenían en su interior una hierba verde con las características de la marihuana.

 

Mientras tanto, paramédicos que llegaron al punto, atendieron al policía y a uno de los detenidos, ya que ambos presentaban lesiones por arma punzocortante, sin embargo, ninguno de ellos, ameritó traslado a un hospital.

 

Por lo anterior, los posibles responsables fueron informados de sus derechos de ley y puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Gobierno del Estado de México da seguimiento al protocolo de actuación para la protección a candidatas y candidatos en la entidad


 
  • La Mandataria estatal encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 63 de este año.
 
  • La SSPC presenta el protocolo que se utiliza para protección de candidatos y candidatas a puestos de elección popular a nivel federal y estatal.
 
  • Destaca el Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgo presentado recientemente por el Estado de México.
 
TOLUCA, Estado de México.- Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México y representantes de los tres órdenes de gobierno dieron seguimiento a los lineamientos para la protección a personas candidatas en el actual proceso electoral en la entidad.
 
El Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgo para Candidatos y Candidatas que participan en el Proceso Electoral 2024 de la entidad, fue presentado el 22 de marzo pasado, por los Secretarios General de Gobierno y de Seguridad estatal, Horacio Duarte Olivares y Andrés Andrade Téllez, respectivamente.
 
En la reunión número 63 de este año, Maricela López Urbina, Secretaria Técnica del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en el Estado de México, presentó el protocolo que, desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC), se utiliza para protección a candidatos y candidatas.
 
Explicó que hay un protocolo para personas candidatas federales (presidente, senadores y diputados federales) y otro protocolo para autoridades locales (presidentes municipales, diputados locales). Asimismo, comentó que el protocolo del Estado de México es considerado como uno de los mejores propuestos a la SSPC.
 
A esta reunión asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y autoridades de la SEDENA; SEMAR; Guardia Nacional; Protección Civil estatal, y del Centro Nacional de Inteligencia.

3 consejos de limpieza preventiva para promover la salud en el hogar

 

En el marco del Día Mundial de la Salud, los especialistas de Karcher comparten algunos tips de aseo para prevenir enfermedades, así como proteger niños y personas susceptibles a las alergias 

Ciudad de México, 4 de abril de 2024.- La limpieza está íntimamente ligada a la salud del ser humano. De aplicar una rutina eficaz y constante es posible prevenir la propagación de gérmenes en cualquier área del hogar. De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, lavarse las manos previene alrededor del 30% de las enfermedades relacionadas con la diarrea y 20% en las respiratorias. ​ 

La vaporización también es fundamental en la vida diaria. Como proceso de limpieza, libre de productos químicos, brinda protección a los niños más pequeños. Además de beneficiar a las personas alérgicas, mejorando significativamente el ambiente y el aire que se respira en casa. Estas prácticas de limpieza preventiva, realizadas regularmente, promueven un entorno saludable. ​ 

Muchas veces no somos conscientes de que en nuestra vida diaria actuamos de forma reactiva y no preventiva. En la higiene, la prevención es clave para evitar la aparición de contagios y enfermedades. Por eso, un plan de limpieza juega un papel trascendental en la identificación de los sitios domésticos prioritarios para combatir y anticipar afectaciones a la salud familiar. Así que necesitamos tener en cuenta dos aspectos: una planificación y herramientas modernas con altos estándares de calidad”, comentó Sergio Almazán, Instructor de la Academia de Karcher México. 

Con motivo del Día Mundial de la Salud, conmemorado cada 7 de abril, Sergio Almazán revela tres pasos efectivos para evitar la propagación de coronavirus, bacterias y gérmenes en el hogar. ​ 

1.- Establece un plan de limpieza ​ 

Es mucho más fácil seguir una rutina de limpieza plasmada en papel o en una nota digital, dado que se convierte en una señal visible y tangible. Un buen comienzo es incorporar tu plan higiénico en la agenda semanal; establecer los días en el calendario para dividir tus esfuerzos de manera más estratégica. ​ 

Por ejemplo, lunes, miércoles y viernes puedes dedicarlos al aspirado y la desinfección de superficies, mientras que martes y sábado al lavado del patio y/o terraza. Esto permite que programes la actividad y el lugar en el tiempo para ir construyendo un hábito de limpieza. ​ Aunque no sea mucho el tiempo invertido, la constancia te concede grandes resultados a corto plazo. ​ 

Al mismo tiempo, define una prioridad de entornos a limpiar, dando preferencia a las superficies que se usan y tocan con mayor frecuencia; tal como chapas de puertas, ventanas, superficies en los baños, inodoros y llaves, objetos y áreas que debes asear con regularidad para que no se conviertan en una amenaza a causa de la proliferación de virus y gérmenes. ​ 


2.- Adopta un método de limpieza sano y eficaz  

Cuando le hayas asignado prioridad y espacio en el tiempo a la limpieza doméstica, el siguiente paso es implementar un método de higiene más eficiente para mantener a raya tanto a gérmenes como virus y bacterias en el hogar. Y en la higiene no basta la buena voluntad, resulta crucial identificar las técnicas más sobresalientes del mercado contra todo tipo de agentes patógenos. ​ 

Un procedimiento natural y altamente eficaz es la limpieza con vapor. Los modelos de Karcher garantizan una limpieza profunda en toda la casa. Por ejemplo, el limpiador de vapor desinfecta múltiples superficies en el hogar: pisos laminados, enlosados, baños e inodoros, ventanas y espejos sin necesidad de usar químicos para la eliminar un 99.99% de coronavirus y bacterias. Integra esta solución en el aseo semanal para beneficiar a niños y personas alérgicas, ya que al retener polvo y evitar que se levanten ácaros, el aire de cada ambiente en casa se vuelve más saludable. ​ 


3.- Orden para dar lugar a la armonía  

El orden en el hogar promueve la armonía y el bienestar familiar. Para lograr la organización hay que mantener cada objeto en su lugar. Esto ahorra tiempo al buscarlos, brinda estructura y simplifica las tareas de limpieza. ​ Del mismo modo, procura tener las soluciones de higiene a la vista con el propósito de facilitar el seguimiento de plan establecido. ​ 

Es importante mantener un orden constante en cada espacio, limpiar las superficies inmediatamente después de mancharse y clasificar y desechar la basura diariamente para evitar la proliferación de gérmenes. En el caso específico de la cocina, la acumulación de desechos orgánicos e inorgánicos puede favorecer la proliferación de gérmenes. Igualmente, es aconsejable conservar el cubo de basura tapado y retirar los desechos diariamente. Recuerda que lavarte las manos después de estas actividades es imperativo para evitar que las enfermedades impacten a tus seres queridos. ​ 

Diseñar un plan de limpieza preventiva es altamente efectivo para crear una mayor conciencia de higiene en el hogar o en el trabajo. En Karcher nos enorgullece centrar cada solución en mejorar diversos aspectos de la vida social de nuestros usuarios, uno de ellos es la salud pública. Hemos sido un fuerte aliado en situaciones de emergencia sanitaria y promoción de salud, logrando impactos en el campo de la sostenibilidad, como el ahorro de agua y la eliminación de productos químicos”, cerró el directivo.

ANTE EL REGRESO DE VACACIONISTAS, LA SICT RECOMIENDA TOMAR PRECAUCIONES AL CIRCULAR POR CARRETERA


 

  • Evitar el uso del teléfono celular mientras conduce, respetar los límites de velocidad y utilizar el cinturón de seguridad, entre las recomendaciones  

 

  • La prevención, factor de seguridad en las carreteras federales

 

Ante el regreso de vacacionistas a sus lugares de origen, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le recomienda tomar precauciones al circular por las carreteras federales.

 

Respetar los señalamientos de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso del teléfono celular, no ingerir bebidas embriagantes o drogas y respetar los límites de velocidad, son medidas sencillas que le pueden salvar a usted y a los suyos de cualquier percance.

 

Es posible reducir los factores de riesgo al circular por las carreteras y prevenir accidentes.

 

Hacer uso del celular mientras maneja es un factor que pone en riesgo su seguridad al conducir; si es urgente hacer una llamada o enviar un mensaje, estacione su automóvil en lugar seguro para poder efectuarlo.

 

El uso del cinturón de seguridad ha logrado salvar vidas, por lo que es muy importante colocarlo. Si viajan menores de edad, éstos deberán ir en la parte trasera en sillas especiales.

 

Se estima que del 40% de los siniestros de tránsito ocurridos en la Red Carretera Federal resulta al menos una víctima. La principal causa de muerte de personas de 30 años son los accidentes en carreteras.

 

La prevención es uno de los factores de seguridad en las vialidades federales.  

 

Recuerde: “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución”, “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular” y “Maneja con precaución”.

 

SEDENA, SSPC FEDERAL, CONAHO, FISCALÍA EDOMÉX Y FISCALÍA DE YUCATÁN DETUVIERON EN ESA ENTIDAD A DOS GENERADORES DE VIOLENCIA, IDENTIFICADOS LÍDERES DEL GRUPO DELICTIVO AUTODENOMINADO “LOS MACAS”


·         El grupo delictivo autodenominado “Los Macas” tiene presencia en Coacalco, Tultepec, Tultitlán, Ecatepec, Cuautitlán, Tecámac y Nextlalpan; se relaciona con delitos de alto impacto, entre ellos el homicidio de un médico de nacionalidad cubana.

Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2024.- En acción operativa encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y la Fiscalía General de Yucatán (FGJY), fueron detenidos en cumplimiento de orden de aprehensión por hechos delictivos registrados en el Edoméx, los hermanos Israel “N”, alias “El Maca” y/o “El M1”, y Miguel “N”, alias “Mogul” y/o “El M2”, señalados como líderes de un grupo delictivo autodenominado “Los Cor” o “Los Macas”, identificados como generadores de violencia en municipios del Valle de México.

Actos de investigación permitieron ubicar a estos objetivos prioritarios en su traslado hasta en Puerto Progreso en el estado de Yucatán donde como resultado de una acción operativa conjunta se logró su captura la tarde de ayer 3 de abril, posteriormente fueron presentados en instalaciones de la FGJY donde los certificaron y durante este día serán presentados ante el Agente del Ministerio Público y posteriormente ante la Autoridad Judicial en el Estado de México para que sea determinada su situación jurídica.

Indagatorias de la Fiscalía del Estado de México establecen que el grupo delictivo autodenominado “Los Macas” o “Los Cor”, llamado así por la colonia Granjas Cor de Coacalco, lugar de residencia de los ahora detenidos, está relacionado con la comisión de hechos delictivos de alto impacto como secuestro, homicidio, extorsión y venta de drogas, entre otros, dentro este municipio y en Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán, Nextlalpan, Tecámac y Ecatepec. En eventos de homicidio en los que podrían estar involucrados dejaban mensajes intimidatorios firmados por “La Empresa”.

Tras su captura, a Israel “N”, alias “El Maca” y/o “El M1”, y Miguel “N”, alias “Mogul” y/o “El M2” les fue cumplimentada orden de aprehensión por su posible intervención en el homicidio de dos víctimas, registrado el primero de noviembre de 2017 cuando los ahora detenidos y otros individuos arribaron a un inmueble de la colonia Guadalupe Victoria en Ecatepec, donde habrían sacado por la fuerza a dos personas, a quienes trasladaron a un lugar en la colonia Obrera Jajalpa, de esa demarcación donde los agredieron con disparos de arma de fuego que les causaron la muerte, en el lugar habrían colocado mensajes intimidatorios.

Respecto a otra investigación en contra de integrantes del grupo delictivo encabezado por Israel “N” alias “El Maca” y de Miguel “N” alias “Mogul” y/o “El M2”, el 12 de agosto de 2022 al interior de un nosocomio ubicado en el municipio de Ecatepec, habrían intervenido en el homicidio de un médico de nacionalidad cubana y dos víctimas más por lesiones causados con disparo de arma de fuego.

De las indagatorias realizadas por la Fiscalía mexiquense fue posible determinar que ese día, sujetos arribaron al mencionado hospital a bordo de dos vehículos, uno tipo Chevy, otro marca Fiat, éste último conducido por un sujeto identificado como Ramón “N”, quien presuntamente es integrante de “Los Macas”.

Los implicados descendieron de los vehículos referidos y luego se dirigieron al área de recepción, donde preguntaron por una paciente, al no haber registro de ella, amagaron a un empleado y lo obligaron a abrir. Ya al interior del sitio llevaron a cabo la comisión de los hechos delictivos referidos.

Pesquisas de esta institución permitieron identificar a Ramón “N” como partícipe de los hechos, por lo que esta Fiscalía obtuvo y cumplimentó orden de aprehensión en su contra y tras proceso legal, en el mes de mayo de 2023, fue sentenciado a 70 años de prisión por el homicidio calificado de estas tres víctimas.

Como parte de las acciones que la Fiscalía del Estado de México ha llevado a cabo en contra del grupo delictivo autodenominado “Los Macas”, en el mes de julio del año 2022, en conjunto con la SEDENA, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad estatal, fueron detenidos siete de sus integrantes, además les aseguraron narcóticos y armas de fuego de uso exclusivo del ejército.

David “N”, Octavio Yosimar “N”, Aldo “N”, Horacio Octavio “N”, Viridiana “N”, Juan Esteban “N” y Alejandro “N”, fueron capturados durante la ejecución de tres cateos en la colonia Granjas Cor. Posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde un Juez los vinculó a proceso por delitos contra la salud.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con las indagatorias para establecer la posible intervención de Israel “N”, alias “El Maca” y/o “El M1”, y Miguel “N”, alias “Mogul” y/o “El M2” en otros hechos delictivos, los ahora detenidos deben ser considerados inocentes hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra.

Por lo anterior, la ciudadanía tiene a su disposición el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

¿Me puedo infectar descargando una aplicación de Google Play?