sábado, 6 de abril de 2024

Identifican faltas a la integridad durante el periodo de intercampañas

● El Tercer Informe sobre Integridad del proceso electoral 2023-2024 identifica cinco focos rojos en el periodo de intercampañas: un conjunto de faltas a la integridad electoral que deben corregirse para garantizar la equidad en la contienda. 1. Involucramiento del presidente de la república en la elección. 2. Violación sistemática a la legislación electoral por parte de las coaliciones y sus precandidaturas. 3. Crisis internas y de legitimidad en el arbitraje electoral. 4. Los diferentes tipos de violencia que rodean las elecciones. 5. Uso de los procedimientos sancionadores para limitar el debate público y la libertad de expresión. Este jueves 4 de abril, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el ANIE presenta el 3er Informe de integridad del proceso electoral 2023 - 2024, que analiza el periodo de intercampañas del 19 de enero y el 29 de febrero de 2024. El evento contó con la presencia de organizaciones de la sociedad civil de todo el país —algunas parte de la Asamblea del ANIE, otras más que, en el marco del evento, sumaron su firma al Acuerdo— representantes del TEPJF, la directora de la Facultad, expertos electorales, estudiantes, entre otros importantes participantes. Como en los informes previos, el trabajo del ANIE consistió en detectar y señalar las irregularidades que puedan afectar la integridad del proceso electoral. En éste se advierten 5 focos rojos frente a los cuales resulta imperativo tomar acciones urgentes y contundentes para salvaguardar la integridad del proceso electoral: 1. El involucramiento directo y sistemático del presidente de la República en el proceso electoral. A pesar de las múltiples denuncias y sanciones impuestas por las autoridades electorales, ha persistido en vulnerar el principio de neutralidad y ha utilizado recursos públicos para favorecer al partido y la candidata de su preferencia. ● Desde el ANIE enfatizamos la necesidad de que todas las personas en cargos públicos, incluyendo al presidente, se adhieran a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda electoral. 2. La transgresión sistemática de los límites establecidos para el periodo de intercampañas por parte de las coaliciones y sus precandidaturas. Observamos una tendencia preocupante de los actores políticos a mantener una alta presencia mediática y proselitista que genera inequidad y dificulta la fiscalización. ● El ANIE llama a las autoridades electorales a fortalecer sus mecanismos de vigilancia y sanción para garantizar el cumplimiento del marco jurídico electoral y preservar la equidad en la competencia electoral. 3. El desempeño de las autoridades electorales, tanto administrativas como jurisdiccionales, que han enfrentado crisis internas y cuestionamientos sobre su legitimidad y capacidad de arbitraje. Tanto el INE como el TEPJF han experimentado conflictos y divisiones internas lo que dificulta la toma de decisiones y genera dudas sobre la estabilidad de los criterios aplicados en la organización y fiscalización del proceso electoral. ● El ANIE considera crucial que las autoridades electorales fortalezcan su cohesión interna, mejoren la calidad de sus decisiones y actúen con firmeza y transparencia para salvaguardar la integridad del proceso electoral generando confianza en la ciudadanía. También hacemos un llamado al Senado de la República para que realice las designaciones pendientes. 4. La persistencia de diversos tipos de violencia que ponen en riesgo directo a los actores políticos y amenazan el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía. A pesar de los esfuerzos de las autoridades para implementar medidas de protección, como la Estrategia de Protección en Contexto Electoral, el proceso electoral se ha visto marcado por un preocupante aumento de agresiones, amenazas y atentados contra candidaturas, funcionarios públicos y personas involucradas en la contienda. La violencia ha afectado a actores de todos los partidos y ha resultado en al menos 24 asesinatos a aspirantes o precandidatos a cargos de elección popular. ● El ANIE considera imperativo que se fortalezcan los mecanismos de prevención, investigación y sanción de la violencia política, y se establezcan protocolos más efectivos para garantizar la integridad física de quienes participan en el proceso electoral. 5. El uso indebido de los procedimientos especiales sancionadores por parte de actores políticos para silenciar el debate libre en redes sociales y medios de comunicación. Durante el periodo de intercampañas, observamos un aumento en el número de denuncias presentadas por candidaturas y partidos contra periodistas, líderes de opinión y ciudadanos que expresan críticas o cuestionamientos a través de plataformas digitales. ● Desde el ANIE enfatizamos la importancia de que las autoridades electorales establezcan criterios claros y garantías para prevenir el abuso de estos mecanismos, protegiendo así el legítimo ejercicio de la libertad de expresión; además, condenamos el uso indebido de procedimientos legales para silenciar críticas y opiniones divergentes. Es necesario que las autoridades competentes investiguen y sancionen con celeridad y firmeza cualquier violación a la normativa electoral, especialmente aquellas que involucren el uso indebido de recursos públicos, la comisión de violencia política o la intervención del crimen organizado en las elecciones. Asimismo, se requiere fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional y entre niveles de gobierno para garantizar una respuesta efectiva y oportuna ante los riesgos y amenazas identificados. Por último, hacemos un llamado a la colaboración y corresponsabilidad de todos los actores involucrados en el proceso electoral. Exhortamos a los partidos y candidaturas a suscribir el Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral, en el que se comprometan a conducirse con apego a los principios democráticos y a denunciar cualquier irregularidad que atente contra la equidad de la contienda. Asimismo, convocamos a la sociedad civil organizada a redoblar sus esfuerzos de observación electoral, documentando y visibilizando cualquier falta o violación a la ley. Sólo mediante la suma de voluntades y la acción coordinada de todos los sectores podremos hacer frente a los desafíos que enfrenta nuestra democracia y garantizar un proceso electoral íntegro, transparente y legítimo. Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral

DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE POSIBLE DROGA, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

* Uno de los detenidos cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Resultado de los trabajos para combatir delitos de alto impacto en la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de probables enervantes.

 

La acción policial se registró cuando los oficiales realizaban patrullajes de vigilancia en puntos estratégicos, cuando en el cruce de las calles Antílope y Perdiz, en la colonia Palmatitla, observaron a dos sujetos cuando intercambiaban dinero por posible droga.

 

Ante un posible hecho delictivo, los uniformados se aproximaron, les marcaron el alto y tras realizarles una revisión de preventiva de acuerdo a los protocolos de actuación policial, les hallaron 22 bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían hierba verde seca similar a la marihuana,

 

También les aseguraron 80 dosis con una sustancia sólida en polvo similar a la cocaína, empaquetada en diferentes presentaciones y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, los dos hombres de 25 y 29 años de edad, fueron detenidos,  se les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe hacer mención, que tras un cruce de información se tuvo conocimiento que, el detenido de 29 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud en 2013, 2020 y 2023.

 

¿Cómo las tecnologías emergentes tendrán un impacto en el futuro?

 

  • Los avances tecnológicos ya están aquí, sin embargo, el uso de estas herramientas emergentes exige ética y profesionalismo en todas las industrias. 

 

Ciudad de México, 03 de abril de 2024. – Este año será uno de los más emocionantes para los avances tecnológicos e innovadores donde el uso de inteligencia artificial tendrá un especial foco. 

 

De acuerdo con especialistas en tecnologías emergentes, este 2024 habrá varios hitos importantes como elecciones en 78 países, Juegos Olímpicos, misiones espaciales, avances en biotecnología, entre otros eventos que marcarán la agenda del mundo. 

 

Penélope Torres, Client Service Director de another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de América Latina, comenta que todas las industrias, mercados e incluso a nivel académico los procesos van a cambiar a tal grado que la humanidad tendrá que adaptarse a nuevas herramientas, donde la ética y profesionalismo serán fundamentales al momento de compartir cualquier tipo de contenidos.  

 

Las tendencias emergentes, como la inteligencia artificial, el metaverso, el blockchain y las criptomonedas, están dando forma a nuestro futuro cercano. La experta destaca especialmente el impacto potencial de la computación cuántica en campos como la exploración espacial y la medicina. 

 

Por su parte, Josafat Vargas, Client Service Director de la célula Consumer Tech de another, subraya que la invasión de la inteligencia artificial es una tendencia trasformadora que comenzará a tener un enfoque en democratizar el conocimiento, exigirá a diferentes profesionales que se capaciten en diferentes roles, así como técnicas para aprender a automatizar distintas funciones diarias.  

 

"En las empresas, se preocupan por las implicaciones comerciales, legales y éticas del uso de la inteligencia artificial. Se cuestionan cuánto podemos usarla y cómo hacerlo de forma positiva, evitando que e convierta en algo negativo o se utilice con propósitos poco éticos. Ya se están teniendo conversaciones sobre la necesidad de regular estos temas", comentó Vargas. 

 

Según los especialistas, uno de los temas centrales es la importancia creciente de los datos y el uso de estos en la economía moderna. Se están convirtiendo en el activo más crítico para las empresas, impulsando estrategias basadas en datos que ofrecen resultados más precisos y eficientes. Además, indicaron que conceptos como el internet de las cosas (IoT) y los dispositivos autónomos prometen transformar nuestra vida cotidiana y generar nuevas consideraciones éticas y regulatorias. 

 

Los directivos apuntan que desde el uso de la inteligencia artificial está tocando todas las industrias, un ejemplo se encuentra en las elecciones de los consumidores en el maquillaje personalizado hasta la implementación del blockchain en la cadena de suministro.  

 

Las nuevas tecnologías no solo llegaron para transformar las industrias creativas y de marketing, porque los dispositivos portátiles también tienen un papel de monitoreo de la salud y cómo transforman la relación entre pacientes y profesionales médicos, como es el caso de los dispositivos innovadores que permiten recopilar datos de salud en tiempo real y compartirlos con los médicos para diagnósticos más precisos y rápidos. 

 

Otro tema importante es el entretenimiento en la nube y cómo los servicios de streaming están cambiando la forma en que consumimos contenido multimedia. Esta tendencia hacia la portabilidad está impactando en la industria del entretenimiento y en cómo las empresas deben adaptarse para satisfacer las demandas de una audiencia cada vez más móvil. 

 

Los especialistas resaltan la necesidad de una autorregulación y el fomento de prácticas éticas en el desarrollo y uso de la tecnología para evitar posibles crisis y proteger la reputación de las marcas. 

 

“Las audiencias son cada vez más críticas y exigen que los mensajes que están recibiendo tengan credibilidad, aún si se crearon a partir de inteligencia artificial”, dijo Penélope Torres. 

 

La especialista agrega que las estrategias de marketing, de relaciones públicas y de comunicación estratégica tienen que integrar estas nuevas tecnologías en el desarrollo de tácticos, contenidos y hasta en los canales de difusión. 

Puerta Cortés y Hotel Indigo La Paz Puerta Cortés, presentes en Tianguis Turístico 2024


 

La Paz, Baja California Sur, a 04 de marzo de 2024.- Puerta Cortés –el único destino residencial con un resort en La Paz, Baja California Sur, Hotel Indigo La Paz Puerta Cortés– será uno de los participantes en esta edición 48 del Tianguis Turístico. Esto, como parte de su estrategia de posicionamiento en México para impulsar su variada oferta residencial, renta vacacional y hotelera, la cual ofrece una mezcla única de lujo y aventura.

 

Con acceso privilegiado al Mar de Cortés, Puerta Cortés cuenta con una de las mejores marinas del país –visitada por celebridades– un campo de golf y una gama de opciones de alta cocina.

Esta participación también forma parte del debut del primer resort de lujo de la zona, que consolida a Puerta Cortés como un destino de visita imprescindible para los viajeros que buscan una auténtica experiencia costera.

 

Hotel Indigo La Paz Puerta Cortés, parte de la colección de lujo de IHG Hotels & Resorts, cuenta 115 habitaciones con la combinación perfecta de serenidad y aventura, así como una privilegiada ubicación que permite experimentar todo lo que la Paz ofrece: magníficas vistas y playas de arena blanca, junto con amenidades de primera calidad.

 

Comodidades modernas con vibras locales

 

Las suites de este resort ofrecen lujo y comodidades de alto nivel, con vistas al campo de golf, la Bahía de La Paz y el Mar de Cortés, así como baños tipo spa, espacios de trabajo y dispensador de bebidas.

Los huéspedes tienen acceso a uno de los mejores campos de golf de la península de Baja, siendo hogar del primer Gary Player Signature Design en México: un espacio de perfil internacional que ofrece impresionantes vistas del Mar de Cortés en 14 de los 17 hoyos de golf.

 

Para mantener esa sensación de armonía que brinda el destino, los amantes del bienestar pueden visitar el Espíritu Spa, donde disfrutarán de tratamientos curativos, masajes relajantes y faciales revitalizantes para alcanzar un bienestar absoluto, y renovar su energía.

 

Como parte de sus atractivos, el resort cuenta con Puerto Beach Club, un oasis de lujo creado especialmente para los huéspedes; un gimnasio totalmente equipado y una piscina al aire libre.

 

Detalles deliciosos

 

Para los foodies, la oferta culinaria del Hotel Indigo La Paz en Puerta Cortés es sin duda un must al visitar el resort. Sus dos exclusivos restaurantes, Barco y Cardón, con cocina mexicana e internacional contemporánea, brindan un menú variado creado con ingredientes locales, que son un deleite al paladar.

 

Tranquilidad y naturaleza en el Mar de Cortés

 

La extensa playa del Hotel Indigo La Paz Puerta Cortés se disfruta con sus aguas tranquilas y poco profundas, siendo una playa totalmente nadable, en donde puedes pasar horas practicando paddle o kayak. También se puede realizar una de las actividades más características del destino, snorkel, con los amables leones marinos residentes de Los Islotes de la magnífica Isla de Espíritu Santo y experimentar los arrecifes de coral llenos de peces de colores.

 

Inmersión local

 

Al hospedarse en el resort, los huéspedes son parte de una comunidad, inmersos en la cultura local, y fiel al espíritu de la marca Hotel Indigo. Las esculturas del hotel, por ejemplo, cuentan la historia de su barrio, al estar inspiradas en los hermosos arrecifes de coral que se encuentran en el paraíso submarino del Mar de Cortés.

 

Otras señales de diseño en todo el hotel apuntan al desierto y al sol de Baja mediante el uso de iluminación, paletas de colores y texturas. Los huéspedes descubrirán el uso de materiales locales, como latón y piedra roja de la Sierra de la Laguna, así como pisos acabados en resina que imitan el paisaje de La Paz que está esperando ser explorado fuera del hotel.

 

La Paz es un destino destacado para los viajeros que buscan aventura y relajación, disfrutando este paraíso que es la mezcla perfecta entre desierto y el maravilloso Mar de Cortés. Por ello, Puerta Cortés y el Hotel Indigo La Paz Puerta Cortés son las opciones para este 2024, gracias a la sensación de lujo, armonía y tranquilidad que ofrecen en este bello rincón de México.

 

Esperamos a todos los visitantes del Tianguis Turístico a que conozcan más de Puerta Cortés y el Hotel Indigo La Paz, uno de los nuevos hoteles de IHG Hotels & Resorts, en el estand de Baja California Sur.

Para más información visita sitio web: https://www.ihg.com/hotelindigo/hotels/us/es/la-paz/lapgo/hoteldetail IG: @hotelindigolapaz.

###

Sobre Hotel Indigo La Paz

Descubre Hotel índigo La Paz Puerta Cortés, un cautivador oasis donde el desierto se encuentra con el mar. Enclavado entre el Mar de Cortés y la Bahía de La Paz, nuestro resort frente al mar ofrece un servicio incomparable e impresionantes vistas. Embárcate en un viaje de bienestar en Espíritu Spa. Relájate en nuestra playa de arena blanca y disfruta de nuestra piscina. Juega en el Club de Golf El Cortés. Deléitate con nuestra gastronomía, en Cardon y Barco, que mezclan atrevidos sabores mexicanos e internacionales. Disfruta de habitaciones bellamente diseñadas con vistas al jardín y a la piscina. Descubre la esencia de La Paz a lo largo del Marina o siente la adrenalina con los deportes acuáticos en el puerto deportivo. Aquí encontrarás la combinación perfecta de serenidad y aventura. Para más información: https://www.ihg.com/hotelindigo/hotels/us/es/la-paz/lapgo/hoteldetail

 

Sobre Puerta Cortés

Puerta Cortés es un destino residencial y turístico de primer nivel, ubicado a solo diez minutos en coche del centro de La Paz, Baja California Sur. Ubicado como la puerta de entrada al mar de Cortez, cuenta con un puerto deportivo de clase mundial, club de playa, Marina, Pueblito Marinero y alberga el único campo de golf Gary Player Signature Design en México. Con una gama de opciones de alta cocina y variedad de deportes acuáticos. Puerta Cortés ofrece una mezcla única de lujo y aventura. Para más información: https://puertacortes.com/

 

Acerca de IHG®

IHG Hotels & Resorts [LON:IHG, NYSE:IHG (ADRs)] es una empresa hotelera global, cuyo objetivo es brindar verdadera hospitalidad en todo momento. Integrada por 19 marcas e IHG One Rewards, uno de los programas de fidelización más grandes del mundo, IHG tiene más de 6,200 hoteles abiertos en más de 100 países y casi 2,000 en proceso de desarrollo.

  • Lujo y estilo de vida: Six Senses Hotels Resorts Spas, Regent Hotels & Resorts, InterContinental Hotels & Resorts, Vignette Collection, Kimpton Hotels & Restaurants, Hotel Indigo
  • Premium: Hoteles voco, HUALUXE Hotels & Resorts, Crowne Plaza Hotels & Resorts, EVEN Hotels
  • Esenciales: Holiday Inn Hotels & Resorts, Holiday Inn Express, Hoteles Garner, Hoteles Avid
  • Suites: Atwell Suites, Staybridge Suites, Holiday Inn Club Vacations, Candlewood Suites
  • Socios Exclusivos: Iberostar Beachfront Resorts

InterContinental Hotels Group es la sociedad holding del grupo y está constituida y registrada en Inglaterra y Gales. Aproximadamente 345,000 personas trabajan en los hoteles y oficinas corporativas de IHG en todo el mundo.

Para obtener más información sobre nuestros hoteles, reservas e IHG One Rewards visita nuestra página en línea. Para descargar la nueva aplicación IHG One Rewards, visita las tiendas Apple App o Google Play.

Inicia descargas helicóptero de Sedena y Guardia Nacional para liquidar el incendio forestal en Villa Guerrero, Estado de México


 
  • Han realizado cuatro descargas de mil 232 litros de agua cada una.
 
VILLA GUERRERO, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional iniciaron descargas de agua para liquidar del incendio forestal que se registra en el municipio de Villa Guerrero.
 
Así lo informó la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), dependiente de la Secretaría del Campo estatal.
 
Tras verificar que se cumplían las condiciones climatológicas, y se tenía un avance de control en tierra pertinente de las brigadas, se logró un sobrevuelo de reconocimiento para verificar que las condiciones eran idóneas, comenzó la descarga para fortalecer la liquidación.
 
Al momento han realizado cuatro descargas de mil 232 litros de agua cada una.
 
Lo anterior, aunado al esfuerzo y colaboración de elementos de los tres órdenes de gobierno, voluntarios y comuneros ha permitido avanzar al 100 por ciento de control y 80 por ciento de liquidación de este incendio forestal.
 
En el sitio continúa el apoyo de más de 160 brigadistas: ocho de Sedena, 41 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); 19 elementos de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), 24 elementos de Probosque; cinco de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; 13 del Gobierno Municipal; seis de Protección Civil municipal; y 45 propietarios; así como de la Guardia Nacional.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A SEIS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE ROBARON UNA CAMIONETA DE ALTA GAMA DE UN DOMICILIO, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA


 

Luego de una persecución, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a seis hombres probables integrantes de un grupo delictivo dedicado al robo a casa habitación con violencia y quienes posiblemente sustrajeron una camioneta de alta gama en la alcaldía Cuajimalpa.

 

Los oficiales que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia fueron alertados de un robo a casa habitación en la colonia Contadero, por lo que se aproximaron al lugar a verificar la situación. Una vez en el domicilio ubicado en la avenida Arteaga y Salazar y el camino del Bosque tuvieron contacto con un hombre, el cual denunció que varios sujetos ingresaron a su casa y sustrajeron su camioneta.

 

Con la información obtenida y con apoyo de monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, se realizó un video replay de las cámaras de videovigilancia de la zona, con lo que se obtuvo la ruta de escape de los posibles responsables, además se ubicó a una camioneta y un vehículo compacto de color rojo que servían de muro.

 

Los monitoristas del C2 Poniente, dieron seguimiento a los vehículos involucrados e identificaron que circulaban rumbo a la carretera federal México Toluca, a la altura de la colonia Campestre Palo Alto, oficiales en campo les dieron alcance y mediante comandos verbales les indicaron que se detuvieran, sin embargo, aceleraron su marcha y emprendieron la huida, por lo que se inició una persecución.

 

Al darles alcance, uno de los tripulantes efectuó disparos e intentaron acelerar la marcha, por lo que al ver en riesgo su integridad física, los policías realizaron detonaciones disuasivas, en tanto otro de los posibles responsables abandonó una camioneta y el conductor de uno de los vehículos perdió el control y se impactó contra un poste.

 

En apego al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad a los hombres que viajaban en los vehículos, donde les hallaron un arma de fuego corta. Además, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que al parecer pertenecen a un grupo dedicado al robo a casa habitación con violencia.

 

Por lo anterior, los seis hombres de 40, 34, 49, 23, 39, 33 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con los vehículos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

 

Cabe mencionar que uno de los detenidos presentó una lesión en la pantorrilla derecha, el cual fue valorado por una unidad médica, sin ameritar traslado hospitalario.

 

SEDENA, SSPC FEDERAL, CONAHO, FISCALÍA EDOMÉX Y FISCALÍA DE YUCATÁN DETUVIERON EN ESA ENTIDAD A DOS GENERADORES DE VIOLENCIA, IDENTIFICADOS LÍDERES DEL GRUPO DELICTIVO AUTODENOMINADO “LOS MACAS”


·         El grupo delictivo autodenominado “Los Macas” tiene presencia en Coacalco, Tultepec, Tultitlán, Ecatepec, Cuautitlán, Tecámac y Nextlalpan; se relaciona con delitos de alto impacto, entre ellos el homicidio de un médico de nacionalidad cubana.

Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2024.- En acción operativa encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y la Fiscalía General de Yucatán (FGJY), fueron detenidos en cumplimiento de orden de aprehensión por hechos delictivos registrados en el Edoméx, los hermanos Israel “N”, alias “El Maca” y/o “El M1”, y Miguel “N”, alias “Mogul” y/o “El M2”, señalados como líderes de un grupo delictivo autodenominado “Los Cor” o “Los Macas”, identificados como generadores de violencia en municipios del Valle de México.

Actos de investigación permitieron ubicar a estos objetivos prioritarios en su traslado hasta en Puerto Progreso en el estado de Yucatán donde como resultado de una acción operativa conjunta se logró su captura la tarde de ayer 3 de abril, posteriormente fueron presentados en instalaciones de la FGJY donde los certificaron y durante este día serán presentados ante el Agente del Ministerio Público y posteriormente ante la Autoridad Judicial en el Estado de México para que sea determinada su situación jurídica.

Indagatorias de la Fiscalía del Estado de México establecen que el grupo delictivo autodenominado “Los Macas” o “Los Cor”, llamado así por la colonia Granjas Cor de Coacalco, lugar de residencia de los ahora detenidos, está relacionado con la comisión de hechos delictivos de alto impacto como secuestro, homicidio, extorsión y venta de drogas, entre otros, dentro este municipio y en Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán, Nextlalpan, Tecámac y Ecatepec. En eventos de homicidio en los que podrían estar involucrados dejaban mensajes intimidatorios firmados por “La Empresa”.

Tras su captura, a Israel “N”, alias “El Maca” y/o “El M1”, y Miguel “N”, alias “Mogul” y/o “El M2” les fue cumplimentada orden de aprehensión por su posible intervención en el homicidio de dos víctimas, registrado el primero de noviembre de 2017 cuando los ahora detenidos y otros individuos arribaron a un inmueble de la colonia Guadalupe Victoria en Ecatepec, donde habrían sacado por la fuerza a dos personas, a quienes trasladaron a un lugar en la colonia Obrera Jajalpa, de esa demarcación donde los agredieron con disparos de arma de fuego que les causaron la muerte, en el lugar habrían colocado mensajes intimidatorios.

Respecto a otra investigación en contra de integrantes del grupo delictivo encabezado por Israel “N” alias “El Maca” y de Miguel “N” alias “Mogul” y/o “El M2”, el 12 de agosto de 2022 al interior de un nosocomio ubicado en el municipio de Ecatepec, habrían intervenido en el homicidio de un médico de nacionalidad cubana y dos víctimas más por lesiones causados con disparo de arma de fuego.

De las indagatorias realizadas por la Fiscalía mexiquense fue posible determinar que ese día, sujetos arribaron al mencionado hospital a bordo de dos vehículos, uno tipo Chevy, otro marca Fiat, éste último conducido por un sujeto identificado como Ramón “N”, quien presuntamente es integrante de “Los Macas”.

Los implicados descendieron de los vehículos referidos y luego se dirigieron al área de recepción, donde preguntaron por una paciente, al no haber registro de ella, amagaron a un empleado y lo obligaron a abrir. Ya al interior del sitio llevaron a cabo la comisión de los hechos delictivos referidos.

Pesquisas de esta institución permitieron identificar a Ramón “N” como partícipe de los hechos, por lo que esta Fiscalía obtuvo y cumplimentó orden de aprehensión en su contra y tras proceso legal, en el mes de mayo de 2023, fue sentenciado a 70 años de prisión por el homicidio calificado de estas tres víctimas.

Como parte de las acciones que la Fiscalía del Estado de México ha llevado a cabo en contra del grupo delictivo autodenominado “Los Macas”, en el mes de julio del año 2022, en conjunto con la SEDENA, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad estatal, fueron detenidos siete de sus integrantes, además les aseguraron narcóticos y armas de fuego de uso exclusivo del ejército.

David “N”, Octavio Yosimar “N”, Aldo “N”, Horacio Octavio “N”, Viridiana “N”, Juan Esteban “N” y Alejandro “N”, fueron capturados durante la ejecución de tres cateos en la colonia Granjas Cor. Posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde un Juez los vinculó a proceso por delitos contra la salud.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con las indagatorias para establecer la posible intervención de Israel “N”, alias “El Maca” y/o “El M1”, y Miguel “N”, alias “Mogul” y/o “El M2” en otros hechos delictivos, los ahora detenidos deben ser considerados inocentes hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra.

Por lo anterior, la ciudadanía tiene a su disposición el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.