martes, 2 de abril de 2024

Secretaría del Agua concluye curso de plomería para mujeres mexiquenses


 
 El CECATI-65 impartió el curso a 50 mujeres, durante 5 jornadas sabatinas de 6 horas.

• Las participantes adquirieron los conocimientos básicos para poder reparar fugas y convertirse en cuidadoras del agua.  


 
Tlalnepantla de Baz, Estado de México.- 50 mujeres mexiquenses concluyeron el curso "Capacitación para mujeres en plomería básica con enfoque de género y socioambiental", impartido por el Centro de Capacitación para el Trabajo No. 65, ubicado en Tlalnepantla en coordinación con la Secretaría del Agua.

Durante seis fines de semana se reunieron en el plantel escolar para adquirir los conocimientos básicos que les permitieron convertirse en plomeras con la capacidad de reparar fugas en sus domicilios y en su comunidad.

Las participantes tuvieron oportunidad de familiarizarse con el nombre de herramientas y técnicas usadas en la plomería y, sobre todo, aprendieron el manejo de los instrumentos para adquirir habilidades para ejercer este oficio.

La práctica final que realizaron las mujeres consistió en el armado de un sistema abierto de tubería PVC plus, y otro de cobre, con lo que demostraron el buen aprendizaje de los conocimientos básicos que, llevados a la práctica les brindará mayor destreza y capacidad para las reparaciones de fugas.

Las participantes recibieron un reconocimiento por su participación y en las próximas semanas recibirán una certificación con valor curricular por parte de la Secretaría de Educación Pública.

La Secretaría del Agua, en convenio con el CECATI-65 tiene contemplado convocar, después de junio, a otras ediciones de este curso.

POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ASALTO AL CONDUCTOR DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

En la alcaldía Iztapalapa, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a una persona señalada como posible responsable de asaltar al chofer de una unidad de transporte público.

 

Los hechos ocurrieron mientras los efectivos policiales realizaban patrullajes de seguridad en la colonia Lomas de Zaragoza y cuando fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente de una detención ciudadana en las calles Emiliano Zapata y Felipe Ángeles, por lo que acudieron al lugar.

 

Al arribar al punto, los oficiales observaron a varias personas que rodeaban a un sujeto, por lo que se entrevistaron con el conductor de un camión de transporte de pasajeros, quien les informó que un hombre abordó su unidad, lo amedrentó y despojó del dinero en efectivo y de su dispositivo móvil para después intentar huir.

 

 

 

 

 

 

Inmediatamente después, el chofer bajó también para pedir ayuda de las personas que se encontraban en el lugar quienes le apoyaron para detener al probable responsable metros más adelante

 

Ante la denuncia, los uniformados le realizaron una revisión preventiva, como lo marcan los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron un teléfono celular y el dinero en efectivo que el afectado reconoció como de su propiedad.

 

 

Por lo anterior, y a petición del ciudadano, los uniformados detuvieron al probable responsable de 28 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y enseguida, junto con lo asegurado, lo llevaron ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.

 

Emite Protección Civil recomendaciones para prevenir incendios forestales en el Estado de México


 
• Es importante reportar los incidentes al Teléfono Rojo de Probosque, 800-590-1700, al 089, al Número de Emergencia Nacional 911 o a las respectivas unidades municipales de Protección Civil.

TOLUCA, Estado de México. - En esta temporada vacacional la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México emite las siguientes recomendaciones para prevenir incendios forestales:

- No arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.
- No tirar vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
- No encender fogatas. Si se encuentran restos de algunas, se sugiere extinguirlos con agua y tierra; si se trata de brasas, apagarlos hasta que deje de humear.
- En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.

Los incendios forestales se pueden prevenir si se reportan oportunamente y se siguen las recomendaciones ya mencionadas.

En el Estado de México los incendios forestales se pueden reportar al Teléfono Rojo de Probosque, 800-590-1700, al 089, al Número de Emergencia Nacional 911 o a las respectivas unidades municipales de Protección Civil.
 

Crece demanda de jóvenes mexiquenses para estudiar la preparatoria abierta: SECTI


 
• Este sistema tiene una matrícula de 19 mil 740 estudiantes activos, de los cuales 57% son adolescentes de 15 a 17 años.

• El uso de tecnologías y la flexibilidad para realizar sus estudios y presentar exámenes, atrae cada vez más jóvenes.


TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) informa que un número creciente de adolescentes y jóvenes han optado por iniciar, continuar o concluir sus estudios del nivel medio superior a través del sistema de preparatoria abierta, debido a la flexibilidad que ofrece esa modalidad.

Una de las bondades de este modelo educativo no escolarizado, que se ofrece a través de la Dirección de Preparatoria Abierta de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), estriba en que permite a las personas que hayan concluido la secundaria, combinar sus estudios en el nivel medio superior con otras actividades.

La SECTI indicó que, si bien la preparatoria abierta está diseñada para personas adultas que quieren obtener su bachillerato o mejorar su ámbito laboral, en los últimos cinco años se ha registrado un incremento notable en el número de adolescentes y jóvenes de entre 15 y 17 años que han optado por esta opción, es decir, el 57 por ciento de la matrícula de 19 mil 740 estudiantes activos que atiende SEIEM.

Las personas que estén interesadas en inscribirse tienen que acudir a una plática informativa, donde se da a conocer lo qué es y cómo opera la preparatoria abierta, y si cumple con sus expectativas pueden inscribirse de manera inmediata.

También se invita a visitar la página http://www.seiem.gob.mx para saber a dónde acudir a realizar sus trámites, en los diferentes municipios de la entidad.

Las y los interesados podrán optar por alguna de las dos modalidades de preparatoria abierta, ya sea el plan tradicional o plan 33 conformado por 33 asignaturas o en su caso, decidirse por el plan que consta de 22 módulos basado en las competencias educativas y es el nuevo plan de estudios de preparatoria abierta

Los únicos requisitos de inscripción son: presentar certificado de secundaria, Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento y dos fotografías. Posterior a ello se entrega una credencial de estudiante que le permite hacer la solicitud de sus exámenes.

LA SSC PARTICIPÓ EN EL “CURSO BÁSICO DE ASISTENCIA Y PROTECCIÓN DE ARMAS QUÍMICAS Y TÓXICOS INDUSTRIALES”, IMPARTIDO POR LA OPAQ, EN PANAMÁ


 

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, participó en el “Curso Básico de Asistencia y Protección de Armas Químicas de Guerra y Tóxico Industriales”, que se realizó en la capital de Panamá.

 

Esta capacitación fue impartida por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), en coordinación con la Policía Nacional y el Benemérito Cuerpo de Bomberos, ambos de Panamá, la cual se realizó del 17 al 23 de marzo del presente año.

 

Este evento se llevó a cabo por cuarta ocasión en Panamá, donde tuvieron presencia, representantes de 12 países de Latinoamérica y del Caribe, en el cual se permitió fortalecer las capacidades de respuestas ante posibles incidentes relacionados con armas químicas o tóxicos industriales, así como el intercambio de experiencias.

 

Los oficiales de la SSC participaron en este evento, como parte de las acciones de colaboración interinstitucional a nivel internacional, además de la capacitación constante que reciben con la finalidad de tener más herramientas para brindarle un mejor servicio a la ciudadanía.

 

Durante el curso se abordaron temas como la prohibición en el desarrollo, producción, almacenamiento, transferencia y el empleo de armas químicas; tratados internacionales; historia de agentes químicos, biológicos, radiológicos y nucleares; precursores; y agentes químicos.

 

Además de la descontaminación de agentes químicos, biológicos, radiológicos, de emergencia y en intervenciones con riesgo químico, biológico y radiológico, entre otros contenidos.

 

Con estas acciones, la SSC refrenda su compromiso de contar con personal altamente capacitado que responda de manera oportuna, ante cualquier eventualidad en beneficio de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.

 

Gobierno del Estado de México da seguimiento a la prevención de la violencia de género en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz


 
•    La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México encabezó la Mesa número 57 de este año.

•    La Secretaría de las Mujeres informa que, en este periodo de vacaciones, la Línea sin Violencia 800 10 84 053 mantendrá la atención telefónica las 24 horas.


TOLUCA. Estado de México. - La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó los trabajos de la 57 Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar seguimiento a las acciones de prevención de la violencia de género en la entidad. 

Los integrantes de la Mesa revisaron los trabajos de coordinación que los tres órdenes de gobierno realizan para garantizar una vida sin violencia a las mujeres mexiquenses. 

Se hizo hincapié que, en este periodo de asueto, en qué caso de sentirse en situación de riesgo, las mexiquenses pueden llamar a la Línea sin Violencia 800 10 84 053 de la Secretaría de las Mujeres, la cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año, donde recibirán asesoría jurídica y psicóloga; y en caso de así requerirlo, la canalización a un Refugio o Casa de Transición. 


A la reunión en Palacio de Gobierno asistieron el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares; la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón; el Secretario de Seguridad mexiquense, Andrés Andrade Téllez; y el Fiscal General de Justicia estatal, José Luis Cervantes Martínez.

Así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional; de Marina, Guardia Nacional; Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; y del Centro Nacional de Inteligencia.

FISCALÍA MEXIQUENSE, SSPC FEDERAL, CONAHO Y FISCALÍA DEL ESTADO DE PUEBLA DETIENEN EN ESA ENTIDAD A PROBABLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO PERPETRADO EN CHICOLOAPAN


·         El ilícito se registró el 8 de octubre de 2022 al interior de un domicilio ubicado en la colonia Auris III, en el municipio de Chicoloapan.

Toluca, Estado de México, 26 de marzo de 2024.- En acción conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y de la Fiscalía General del estado de Puebla (FGE) detuvieron en esa entidad a Jaime “N” de 29 años, señalado por su probable intervención en un feminicidio registrado en el municipio mexiquense de Chicoloapan.

            Indagatorias de la Fiscalía Edoméx precisaron que este individuo se encontraba oculto en el estado de Puebla para evadirse de la acción de la justicia, por ello fue solicitada colaboración de dicha entidad para incursionar en su territorio y detener al posible implicado.

            Una vez capturado este individuo en la colonia Michac, en el municipio de Chignahuapan, en Puebla, fue trasladado al Estado de México e ingresado a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.

            El feminicidio por el cual es investigado lo habría perpetrado el 8 de octubre de 2022, al interior de un domicilio ubicado en la colonia Auris III, en el municipio de Chicoloapan, donde presumiblemente agredió físicamente a su pareja sentimental y luego la asfixió, para posteriormente huir.

            Por los hechos referidos, el Ministerio Público inició la investigación correspondiente y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar al probable implicado.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de que reconocer al detenido como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.