viernes, 23 de febrero de 2024

El movimiento de Nearshoring brinda nuevas oportunidades a México en 2024

 El sector manufacturero es una de las fortalezas que podría ayudar a despuntar al país como destino de nuevos proyectos de nearshoring

Ciudad de México, enero de 2024 - Se espera que el mercado de nearshoring, una estrategia industrial que consiste en trasladar fábricas y producción a otros países, cobre impulso en toda América Latina durante 2024 y esto no será diferente para México. El país podrá aprovechar espacios que el año pasado no fueron atendidos en su totalidad y atraer servicios globales al territorio nacional.

Según Mario Veraldo, CEO de la empresa de logística MTM Logix, el sector manufacturero creció en productividad 4% en 2022 en comparación con 2021, y durante la primera mitad de 2023 se posicionó en 10% por encima de los años anteriores. “De hecho, la inversión en maquinaria y equipos, algo que aumenta la eficiencia y la capacidad productiva, está creciendo como no se veía desde 2011. En el primer semestre de 2023 creció 20% respecto al mismo periodo del año pasado”, apuntó.

Según el CEO, otro factor que debe generar grandes oportunidades para la economía mexicana es el comercio bilateral de México y China que hasta mediados de 2023 representaba alrededor de 116 mil millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, esto representa importantes ventajas que pueden aprovecharse para impulsar la relación.

Según un estudio de Deloitte, el mercado del nearshoring crecerá a una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 10,3% entre 2021 y 2025. Es más, la última proyección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que Brasil podría exportar 7,840 millones de dólares más si se sube a la ola del movimiento.

Deloitte también agrega que la producción de manufacturas de México puede crecer 5% al año gracias al impulso que le dará el nearshoring y considera que las exportaciones del país pueden crecer hasta en 50 mil millones de dólares adicionales al año y que la Inversión Extranjera Directa (IED) aumentaría 10% anualmente.

Desafíos 2024

Incluso con una perspectiva optimista, el país se enfrentará a retos durante este año, con una posible desaceleración del crecimiento mundial y tensiones geopolíticas, que podrían afectar a la economía, especialmente al mercado de materias primas. "Estas condiciones desfavorables también podrían convertirse en oportunidades si se produce una oleada de recortes de los tipos de interés y la devaluación del dólar a nivel mundial, lo que tiene muchas posibilidades de ocurrir", afirma Veraldo.

MTM Logix señala que el país también tiene una industria sólida y potencial exportador en ámbitos como el metalmecánico, automotriz, aeroespacial y eléctrico – electrónico, entre otros. En consecuencia, las exportaciones mexicanas de bienes industriales y, en particular, las de alto valor agregado, han mostrado un notorio incremento.

México también se enfrenta a una fuerte competencia de economías más cercanas a los principales mercados de consumo, y para sortearlas es necesario aprovechar su posición política y geográfica, ya que el país puede servir como puente entre América del Norte y el resto de América Latina.

Además, la ubicación de México es estratégica para los negocios chinos que buscan exportar a otros países de la región y tiene la posibilidad de llegar a los Estados Unidos ya que la guerra comercial con China no permite esta relación directa.

Se espera que la consolidación del nearshoring produzca importantes beneficios en toda la región latinoamericana, como la recuperación económica y la desaceleración de la inflación, reasignando inversiones por valor de entre 30 mil y 50 mil millones de dólares que antes se destinaban a Asia.

Cambios

Brasil y México se han promocionado activamente como destinos de nearshoring en Latinoamérica, especialmente para las empresas que buscan externalizar operaciones de fábrica. Brasil, por ejemplo, está mejorando su entorno empresarial para atraer inversión extranjera directa con medidas como la creación del Defensor del Inversor. Por su parte, México está trabajando en la obtención de recursos públicos y privados para capitalizar el “momento mexicano”, como infraestructura para el transporte, estructuras energéticas, de agua y gas natural, centros tecnológicos, mano de obra calificada y mayor seguridad, entre otros factores que, podrían impulsar la productividad y mejorar las tendencias de crecimiento a largo plazo.

 

"Nuestro papel como empresa es hacer el proceso más eficiente y ayudar a los clientes a aterrizar en los mercados que se beneficiarán de esta nueva mega tendencia", concluye Veraldo.

 

Sobre MTM Logix

MTM Logix es una empresa centrada al 100% en torres de control para envíos internacionales. Crea soluciones totalmente personalizables, automatizadas y escalables para sus clientes. La empresa atiende a clientes de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Brasil y Estados Unidos. La empresa combina tecnología y servicio al cliente de una forma inigualable para proporcionar un nivel único de control sobre los envíos de sus clientes.

LA ABM FELICITA A LA SECRETARÍA DE HACIENDA, A LA UIF, A LA UBVA Y EN PARTICULAR, A ELISA DE ANDA MADRAZO POR SU NOMBRAMIENTO COMO PRESIDENTA DEL GAFI, EN REPRESENTACIÓN DE MÉXICO


       

La Asociación de Bancos de México (ABM) felicita a Elisa de Anda Madrazo por su nombramiento como presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), para el periodo julio de 2024 - junio de 2026, en representación de México.

 

El GAFI es la principal organización internacional de prevención y combate al lavado de dinero y otros delitos financieros. Establece los estándares que se espera adopten todos los países, sus autoridades, instituciones financieras y otros sectores relevantes, y evalúa el cumplimiento de éstos.

 

De Anda Madrazo, actual servidora pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuenta con una importante trayectoria como representante de México ante el GAFI desde 2015, ocupando distintos encargos, incluyendo el de Vicepresidenta.

 

La ABM extiende de igual forma su felicitación al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, y a los titulares de las unidades de Inteligencia Financiera y de Banca Valores y Ahorro, Pablo Gómez Álvarez y Alfredo Navarrete Martínez, respectivamente, quienes lideran los esfuerzos del país en la materia y han hecho posible que México asuma esta importante encomienda.

 

Finalmente, la Asociación de Bancos refrenda su compromiso con la SHCP y demás autoridades competentes, para continuar trabajando de manera conjunta en el desarrollo de un régimen anti-lavado robusto y efectivo, así como para apoyar en sus responsabilidades frente al GAFI. 

BAJO OBSERVACIÓN VETERINARIA "LOBITA MARINA“ RESCATADA EN PLAYAS DE NAVOLATO


·        Su estado de salud se reporta delicado por desnutrición

·        El equipo de rescate y los especialistas en vida silvestre están al cuidado de su salud

Está bajo observación veterinaria pequeña lobo marino por especialistas en vida silvestre de la AZCARM, tras reporte recibido a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Ostok Sanctuary y Zoológico de Culiacán, informó Ernesto Zazueta Zazueta.

El mamífero fue avistado en las costas de la bahía de Yameto, ubicada al norte del puerto de Altata, Navolato, reportado en redes sociales el cual fue atendido por Protección Civil Municipal de Navolato, y tras recibir el informe, la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), solicitó el apoyo de unidades especializadas en rescate de fauna silvestre. En respuesta, se activó el respaldo de Ostok Sanctuary y el Zoológico de Culiacán, ambos miembros de la AZCARM (Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México).

El presidente del Santuario de Ostok, Ernesto Zazueta Zazueta, ha confirmado que el mamífero marino se encuentra actualmente bajo evaluación veterinaria. Se trata de una hembra de lobo marino (Zalophus californianus) que muestra signos de debilidad y desnutrición. Según la evaluación preliminar, se estima que el animal tiene aproximadamente seis meses de edad.

“El día de ayer nos avisó PCM, por medio de las redes sociales hubo alguien que la vio y denunció lo cual se me hace muy bien que la comunidad esté al pendiente de los animales, y acudimos en acompañamiento a Profepa con nuestros especialistas de la unidad de rescate de Ostok Sanctuary y Zoológico de Culiacán, fue trasladada al zoológico, se encuentra en observación se encuentra baja de peso algo desnutrida, deshidratada, es un animal muy pequeño que se le tiene que inducir para que alimente; tenemos especialista en el Zoológico de Culiacán con experiencia en mamíferos marinos, esperemos que se reponga bien para ver cuál será su destino. Por lo pronto estamos trabajando muy de la mano con las autoridades y la AZCARM que contamos con el respaldo de todos los especialistas”.

Zazueta Zazueta subrayó que el equipo de rescate y los especialistas en vida silvestre están dedicando todos sus esfuerzos para brindarle los cuidados necesarios y garantizar su pronta recuperación. La situación del lobo marino resalta la importancia de la cooperación entre las autoridades locales, las organizaciones de protección animal y la comunidad en general para preservar la biodiversidad marina de nuestra región.

-----000-----

La importancia del producto y el cuidado del medio ambiente en Migrante

 

  • Fernando Martínez Zavala apuesta por una gastronomía honesta que ofrezca a los comensales una experiencia única

 

Los productos locales desempeñan un papel fundamental en la gastronomía de Migrante, una cocina abierta en la que el chef Fernando Martínez Zavala ha consolidado una propuesta culinaria basada en la diversidad cultural, la cual lleva a los comensales por una travesía de texturas, aromas y sabores universales.

 

En Migrante, el paladar encuentra la excelencia culinaria a través de la técnica y del respeto al ingrediente, porque aquí la selección del producto es un acto de honestidad, de concederle al plato su propia esencia, de entender su origen y apreciar su riqueza.

 

En la cocina de Fernando Martínez Zavala el valor de los productos no sólo tiene que ver con su calidad y sabor, sino también con el cuidado al medio ambiente. “En Migrante se cuida que los ingredientes provengan de proveedores ecológicamente responsables, que sean conscientes de la temporalidad, del ciclo y las cadenas de producción”, dice el chef.

 

Este cuidado se aplica tanto para los productos del mar, como para los de granja y los de la huerta, y es redondeado en cada plato con una preparación perfecta, con cortes finos y bien hechos, con técnicas de manejo de los ingredientes que privilegian el respeto y la pulcritud. Tal y como Fernando lo aprendió en la cocina japonesa.

 

Cuando el comensal elige alguno de los platos de la carta, recibe en su mesa creatividad, combinaciones arriesgadas, armonía para el paladar y para la vista, porque el chef tiene afición por lo estéticamente armónico, tiene amor por el arte y admiración por artistas como Jackson Pollock.


Y todo eso lo aplica Fernando Martínez Zavala en su quehacer culinario, así como sus experiencias en otras latitudes y su bagaje multicultural, lo que plasma de manera delicada en el ceviche de pesca de temporada y tomates confitados; en la ensalada de cangrejo azul con mayonesa de raíz fuerte, crema de aguacate y wasabi, toronja fresca y limón; en el pato asado al sartén con jus de pato, sumak, sake, zanahorias de y berries fermentados; en la carne curada de res a manera de tartar con adobo de pistache y la sopa estilo Tom Yam de tomate asado y médula, y todos los demás platos que se encuentran en su menú y que hacen salivar a cualquier paladar.

 


Prácticas sustentables en la gastronomía

 

Pero lo que completa la perfección de la cocina de Migrante es la sustentabilidad que, a decir del chef Fernando Martínez Zavala, debe ser un acto de educación, algo inherente a nuestra cotidianidad para poder reducir el impacto ambiental. En este restaurante sólo se utilizan insumos que son amigables con el ecosistema, que contribuyen con el cuidado del planeta y que aportan un gran sabor a cada bocado.

 

Fernando Martínez Zavala es originario de Uruapan, Michoacán. Su estilo vanguardista y su experiencia de más de dos décadas en la cocina, lo han colocado como uno de los chefs de mayor relevancia de América Latina.

 

La atmósfera de Migrante la enmarca la iluminación natural y la vegetación que alegra la vista, así como una curaduría de música perfecta, es uno de los 250 mejores restaurantes de México, incluidos en la Guía México Culinario 2024.

 

Migrante, cocina viva, efervescente, fresca y sustentable

 

# # #

 

Acerca de Migrante

Migrante es un restaurante con una propuesta gastronómica inspirada en los sabores y aromas de las cocinas del mundo, resultado de un intercambio cultural gastronómico que traspasa fronteras. Ubicado en la calle Chiapas 186, en la colonia Roma Norte, Migrante fusiona arte y gastronomía en un espacio diseñado para disfrutar en un ambiente casual y sofisticado. Fue incluido en la Guía México Gastronómico 2022, como uno de los 250 mejores restaurantes de México. 

El chef Fernando Martínez Zavala, al frente de la cocina de Migrante, propone una gastronomía que es el resultado de experimentación con técnicas culinarias de tierras lejanas, novedosos procesos e ingredientes de diversas partes del mundo para encontrar complejidad de sabores, aromas y texturas en platillos disruptivos y novedosos. 

Para más información, por favor visita www.migrante-roma.com

FB: @migranteroma  

IG: @migranteroma

SELENA GOMEZ REGRESA CON SU NUEVO Y COQUETO SENCILLO: "LOVE ON"

 SELENA GOMEZ, ARTISTA NOMINADA AL GRAMMY®, REGRESA

CON UN NUEVO Y COQUETO SENCILLO TITULADO "LOVE ON"
 
ESCÚCHALO  AQUÍ Y MIRA EL VIDEO MUSICAL AQUÍ

La artista multiplatino nominada al GRAMMY®, Selena Gomez, lanzó su nuevo sencillo "Love On" a través de Interscope Records. "Love On" es el primer sencillo de Gomez de 2024, mientras continúa trabajando en el estudio en el muy esperado seguimiento de su álbum Rare, el cual fue elogiado por la crítica.   "Love On" es un himno pop inspirado en el tiempo que Selena pasó en París el año pasado. A lo largo de la letra, Gomez enfatiza el romance del estilo de vida parisino y la emoción de compartir un nuevo amor.  Producido por The Monsters & Strangerz e Isaiah Tejada, escúchalo AQUÍ.
 
Dirigido por el galardonado director francés Greg Ohrel, el video de "Love On" se estrenó en MTV Live, MTVU, MTV Biggest Pop y en toda la red global de canales de MTV, así como en las vallas publicitarias de Paramount Times Square. Mira el video inspirado en el amor de Selena por Francia AQUÍ.
 
Gomez dominó las listas en 2023 con el gran éxito No. 1 "Calm Down" con Rema, que alcanzó la posición No.1 en la lista Global de Billboard, así como Top 40 Radio, Urban y Hot AC.  Recientemente, lacanción reclamó el récord de la mayor cantidad de semanas en la lista Pop Airplay de Billboard. "Calm Down" ha sido certificado triple platino por la RIAA y ha acumulado más de 3.500 millones de reproducciones en todo el mundo.

 

Hoy te quiero hablar de la Antártida.


Si, a la que llaman el séptimo continente.


Este es un destino al cual es cada vez más fácil visitar, ya que hoy en día hay muchísimas opciones para hacerlo.


Lo que sí es importante, es planearlo muy bien y con buen tiempo antes de la fecha en que se quiere viajar.


Así que ...


Hablemos de la Antártida.


Antártida.


El séptimo continente.


La masa de tierra en el fondo del planeta, completamente cubierta de hielo.


Su remota naturaleza salvaje aparece en documentales sobre la naturaleza y en nuestros libros de ciencia e historia.


Y por esas razones, podría parecer algo abstracto y difícil de alcanzar.


Quizás incluso imposible.


Pero no lo es.


La mejor forma de sumergirte en la experiencia antártica es a bordo de un auténtico barco de expedición.


A diferencia de los cruceros tradicionales, los barcos de expedición son mucho más pequeños y permiten a los viajeros no sólo acercarse al continente, sino también viajar y poner un pie en los paisajes glaciares que lo hacen tan famoso.


Los barcos más grandes que realizan cruceros rápidos y sólo permiten vislumbrar la Antártida, suelen transportar entre 500 y 2.000 pasajeros.


Alternativamente, los barcos de expedición suelen transportar entre 70 y 200 pasajeros, pero nunca más de 200.


Los grupos más pequeños cumplen con las regulaciones de turismo y permiten una gama sustancialmente más amplia de actividades, incluidos desembarcos diarios en islas y el continente físico mismo y cruceros íntimos en Zodiac entre icebergs y vida silvestre.


Este tipo de exploración de la Península Antártica no es posible en cruceros más grandes.


Si te interesa viajar y descubrir una de las pocas regiones en nuestro planeta que sigue siendo naturaleza al 100%, mándame un email.


EURO 2024


Alemania será la sede de la prestigiosa UEFA EURO 2024, que marcará la 17ª edición del Campeonato de Europa de la UEFA.


El torneo será un momento significativo para Alemania, ya que es la primera vez que el país acoge el Campeonato de Europa de la UEFA desde la reunificación.


Si quieres viajar y disfrutar Alemania, así como las ocho sedes del torneo, y ver los partidos de la EURO 2024, mándame un email.


Si solo quieres tickets, contacta directamente a nuestros amigos de Queen of Clubs para que te ayuden a conseguir los tickets que necesites.

EMail

Frankfurt, Alemania


Facebook  Instagram  Pinterest  Twitter  YouTube

Indicadores de Empresas Constructoras Diciembre de 2023

 

Indicadores de Empresas Constructoras

Diciembre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) para dar a conocer el comportamiento de las principales variables del sector Construcción del país.

En diciembre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, el valor de producción generado por las empresas constructoras aumentó en términos reales 1 % y las remuneraciones medias reales, 0.8 %, respecto a noviembre pasado. El personal ocupado total descendió 0.4 % y las horas trabajadas retrocedieron uno por ciento.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el valor real de producción de las empresas constructoras creció 36.5 %; el personal ocupado total, 1.4 %; las horas trabajadas, 5.9 % y las remuneraciones medias reales, 2.5 %, en diciembre de 2023.