miércoles, 21 de febrero de 2024

OBTIENE FISCALÍA MEXIQUENSE SENTENCIA DE CONDENA PARA TRES INDIVIDUOS ACUSADOS DE HOMICIDIOS EN EL VALLE DE TOLUCA


·         Uno de los ilícitos se registró en Toluca y otro en el municipio de Zinacantepec.

Toluca, Estado de México, 21 de febrero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencias de condenas para tres individuos tras acreditar su intervención en homicidios perpetrados en los municipios de Toluca y Zinacantepec.

            En uno de los casos, la Autoridad Judicial con sede en Almoloya de Juárez condenó a 70 años de prisión a Miguel Ángel Monje Flores, por el homicidio de un hombre, perpetrado el 17 de octubre de 2021, en un domicilio de la colonia Universidad de la capital mexiquense. Ese día, el hoy sentenciado y dos individuos más interceptaron a la víctima al llegar a su domicilio, luego lo golpearon con un objeto punzocortante, ocasionándole la muerte.

            El Agente del Ministerio Público de igual forma aportó pruebas contra José Luis Baldomero Castillo y Darío Sandoval González, por lo que el Órgano Jurisdiccional les dictó sentencia de 55 años de prisión, tras encontrarlos culpables del delito de homicidio calificado. Los hechos se registraron el 2 de mayo de 2023, cuando la víctima se encontraba al interior de un vehículo en avenida San Pedro, localidad San Antonio Acahualco, en el municipio de Zinacantepec, lugar al que arribaron ambos individuos a bordo de una motocicleta y al tener a la vista a esta persona, le dispararon con un arma de fuego, privándola de la vida.

            Por los casos referidos, la Fiscalía Edoméx inició las indagatorias correspondientes y llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que derivaron en la captura de los implicados, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, donde un Juez tras proceso legal, les dictó estas condenas.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

FISCALÍA EDOMÉX, SSPC Y CONAHO CUMPLIMENTARON ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA INDIVIDUO INVESTIGADO POR FEMINICIDIO Y HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA

 

·         El pasado 17 de febrero el detenido habría detonado un arma de fuego contra su esposa e hijo, causando la muerte de la femenina y lesiones a su hijo.

Metepec, Estado de México, 21 de febrero de 2024.- En acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión contra Vicente “N”, señalado por su posible intervención en el feminicidio de su esposa y homicidio calificado en grado de tentativa contra su hijo, ilícitos que habría perpetrado el pasado 17 de febrero en este municipio.

            Los hechos se registraron al interior de un domicilio ubicado en la calle San Bartolomé en el municipio de Metepec, donde las dos víctimas y el ahora detenido se encontraban, pero en algún momento Vicente “N” las habría atacado con un arma de fuego.

            Derivado de la agresión, su esposa perdió la vida y el hijo de ambos, un joven de 25 años, resultó lesionado por lo que fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica, en tanto que el posible implicado huyó.

            Al tomar conocimiento de los hechos, el Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el posible implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por agentes de la Policía de Investigación (PDI), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México, a través de la CONAHO.

            Este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación legal, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.   

oo0oo

FISCALÍA EDOMÉX, PROPAEM Y CENTRO DE CONTROL ANIMAL DE NEZAHUALCÓYOTL RESCATAN A CUATRO FELINOS QUE PRESENTABAN DESNUTRICIÓN, MEDIANTE CATEO EN INMUEBLE DE ESA DEMARCACIÓN


·         Durante esta diligencia fue detenida una posible implicada, misma que fue presentada ante el Agente del Ministerio Público por el delito de maltrato animal.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 21 de febrero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y el Centro de Control y Bienestar Animal de este municipio, rescataron a cuatro felinos que vivían en malas condiciones de alimentación y cuidado.

Esta acción fue realizada durante técnica de investigación de cateo en un inmueble de la colonia Benito Juárez, en Nezahualcóyotl, donde, de acuerdo con una denuncia recibida a través del portal web de PROPAEM, en ese sitio al parecer se encontraban felinos que sufrían maltrato.

En la realización de esta diligencia fue detenida Mirna “N”, de 46 años de edad, además fueron rescatados cuatro gatos y fue hallado el cuerpo sin vida de otro felino, por ello dicha vivienda fue asegurada por parte de esta Fiscalía Edoméx para continuar con las indagatorias.

La posible implicada fue presentada ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por el delito de maltrato animal y determinará su situación legal, sin embargo, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Tras ser alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Centro, de un robo a transeúnte, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego corta, con la que, al parecer, despojó a una persona de sus pertenencias, en calles de la colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando el personal del C2 Centro informó a los uniformados en campo que, a través del botón de pánico de una de las cámaras de videovigilancia, se reportó un asalto en la calle Jesús Carranza y su cruce con el Eje 1 Norte, por lo que se trasladaron al lugar.

 

En el sitio, los oficiales se entrevistaron con un hombre de 50 años de edad, quien refirió que un sujeto lo amagó con lo que parecía ser un arma de fuego, posteriormente lo desapoderó de su teléfono celular y dinero en efectivo, para después emprender la huida y señaló al posible responsable.

 

Metros adelante, los policías interceptaron al sujeto a quien le efectuaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta con tres cartuchos útiles, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 39 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y puesto a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

LA SSC DESPLEGARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN EL ESTADIO AZTECA, CON MOTIVO DEL ENCUENTRO ENTRE LOS EQUIPOS AMÉRICA Y MAZATLÁN


 

Al celebrarse la Jornada 9 del Torneo de Clausura de la Liga MX, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementará el operativo “Estadio Seguro”, cuyo objetivo es resguardar la integridad física y patrimonial de los aficionados que asistan al partido entre los equipos América y Mazatlán, el cual se celebrará este miércoles a las 21:00 horas en el Estadio Azteca, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

 

Para este evento deportivo, la SSC desplegará 875 efectivos apoyados con 91 vehículos oficiales, dos motocicletas, cuatro grúas, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, el cual realizará sobrevuelos de disuasión y prevención.

 

Además, con la finalidad de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas del Coloso de Santa Úrsula, y resguardar la integridad física de los aficionados, trabajadores y el staff, con filtros de seguridad y revisión, serán desplegados 700 oficiales de la Policía Auxiliar (PA).

 

Por su parte, uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito llevarán a cabo un dispositivo de vialidad, con cortes a la circulación y brindarán rutas alternas a los conductores para garantizar la movilidad de los peatones, así como de los automovilistas.

 

Mientras, los efectivos de la SSC mantendrán recorridos constantes, como parte de las acciones policiales en contra de la reventa de boletos, en los accesos y zonas aledañas al Estadio Azteca.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

Gobernadora Delfina Gómez instala Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Chiconcuac; en 2024 bajan los delitos de alto impacto


 

  • Del 1 de enero al 20 de febrero de 2024 con respecto al 2023, 9 de 12 delitos de alto impacto han ido a la baja en este municipio.

 

  • Se coordinan estrategias para avanzar en el combate a la delincuencia en la demarcación, afamada por la manufactura y venta de productos textiles.

 

CHICONCUAC, Estado de México.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Chiconcuac, donde la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dieron a conocer la disminución de los delitos de alto impacto en esta demarcación municipal, afamada por la manufactura y venta de una gran variedad de productos textiles.

 

“En el municipio #Chiconcuac realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. La suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno ha rendido frutos para la seguridad de las familias mexiquenses. Porque en lo que va del año, 9 de 12 delitos de alto impacto han ido a la baja, lo que motiva a todos quienes integramos la mesa para seguir trabajando por un Estado de México en paz. #ElPoderDeServir #DelfinaGobernadora”, señaló la mandataria estatal en sus redes sociales.

 

La Secretaría de Seguridad detalló que la reducción delictiva se registró en 9 de los 12 delitos de alto impacto, al comparar la incidencia delictiva entre el 1 de enero al 20 de febrero de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023; la Fiscalía General de Justicia de la entidad confirmó la tendencia, agregando que la tabla de delitos en general, también ha disminuido.

 

Los delitos a la baja son robo a transporte público con violencia, feminicidio, extorsión, violación, homicidio doloso, así como los robos a transeúnte con violencia y sin violencia, a casa habitación y vehículo con violencia.

 

En la reunión 34 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para diagnosticar y delinear estrategias coordinadas para abatir los índices delictivos, la Gobernadora Delfina Gómez reconoció a las representantes de las instancias de seguridad por los resultados obtenidos y los convocó a continuar trabajando en estrecha coordinación.

 

Previo a la instalación de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Maestra Delfina Gómez recorrió un taller en donde se confecciona materia prima para la elaboración de diversas prendas de vestir, que dan fama a este municipio dedicado a la manufactura y venta de productos textiles; recibió como obsequio un suéter artesanal de lana.

 

En la reunión participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de Policía estatal, quien asistió con la representación de Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad, así como Agustina Catalina Velasco Vicuña, Presidenta Municipal de Chiconcuac.

 

Asimismo, asistieron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina (Semar); de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México (GN); de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), entre otras autoridades.

Gobernadora Delfina Gómez lleva el “Programa de Entrega de Aparatos Funcionales para Adultos Mayores” al oriente de la entidad


 

·         La Mandataria mexiquense atiende a la población más vulnerable con la entrega de 919 aparatos funcionales a personas de 27 municipios de esta región.

 

  • Estos apoyos también se entregaron en 29 municipios del Valle de Toluca y la zona norte; se trata de sillas de ruedas, auxiliares auditivos y bastones, entre otros.

 

  • El DIFEM apoyará a los adultos mayores para seguir trabajando y terminar la preparatoria abierta.

 

CHIMALHUACÁN, Estado de México.- Como parte de su compromiso de atender las necesidades más apremiantes de la población mexiquense vulnerable, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez entregó 919 aparatos funcionales para personas adultas mayores de 27 municipios de la región oriente de la entidad, a fin de garantizar su inclusión y mejorar su calidad de vida, así como impulsar su autonomía e independencia.

 

“A veces con algo tan pequeño para nosotros, muchos pudiéramos decir: es solamente un bastón, una andadera o una silla de ruedas, para nosotros puede ser muy poco significativo, pero para ellos lo es todo. Por eso tenemos que reflexionar que tenemos que voltear la mirada hacia aquellos que por mucho tiempo han sido gente desatendida”, afirmó la Maestra Delfina Gómez.

 

La Gobernadora mexiquense informó que en el Estado de México viven 2 millones de personas adultas mayores, sector poblacional que requiere atención, visibilización, respaldo y respeto, por lo que la entrega de aparatos funcionales es una acción que tiene como finalidad transformar la vida de este sector, atendiendo sus necesidades.

 

La Maestra Delfina Gómez puntualizó que los 919 aparatos funcionales entregados este día, se suman a los que se otorgaron en 29 municipios del Valle de Toluca y la zona norte del territorio estatal, y que consta de sillas de ruedas, auxiliares auditivos, bastones, andaderas muletas, entre otros.

 

“Estos dispositivos no sólo favorecerán la independencia, movilidad y salud de las personas adultas mayores y personas con discapacidad, sino también generan un entorno de bienestar para las familias, quienes aligeran un poco la gran labor del cuidado de todos ustedes”, señaló.

 

En el Recinto Ferial de Chimalhuacán, la Gobernadora Delfina Gómez indicó que el Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el Gobierno del Estado de México, impulsan programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con lo cual se atiende un derecho constitucional que tienen estos sectores.

 

Asimismo, reconoció el trabajo realizado por el DIFEM y los Sistemas Municipales DIF, instituciones encargadas de hacer una diferencia en la vida de la niñez, juventud, adultos mayores y personas con discapacidad, mediante los apoyos y programas que impulsan para estos sectores.

 

“El corazón de una administración, ya sea municipal, estatal e incluso federal, el corazón son los DIF, son el lado humano, son el lado noble, son los que nos ayudan a trabajar, insisto, con esos sentimientos y esas emociones que es ayudar a los demás”, expresó la Maestra Delfina Gómez.

 

En su participación, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, dio a conocer tres acciones que esta dependencia llevará a cabo para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la entidad, como lo es un programa de Rehabilitación del Adulto Mayor en los Centros Estatales de Rehabilitación de Chalco, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco y Tejupilco, así como en las Casas de Día.

 

También, explicó, se firmarán convenios con la Secretaría del Trabajo y con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), para aquellos adultos mayores que quieran seguir laborando en alguna empresa o deseen terminar su preparatoria abierta.

 

A este evento asistió Xóchil Flores Jiménez, Presidenta Municipal del Chimalhuacán, así como mil beneficiarios de los municipios de Amecameca, Atenco, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Cocotitlán, Ecatzingo, Ixtapaluca, Juchitepec, Nezahualcóyotl, Otumba, La Paz, San Martín de las Pirámides, Temamatla, Tenango del Aire, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco y Valle de Chalco.