miércoles, 21 de febrero de 2024

Gobernadora Delfina Gómez entrega 13 mil tarjetas de Mujeres con Bienestar en Chimalhuacán; “Mi segundo corazón está aquí”


 

·         La Mandataria agradece su apoyo a las mujeres de este municipio; promoverá un centro en línea para que concluyan sus estudios desde primaria hasta universidad.

 

·         Las 650 mil beneficiarias de Mujeres con Bienestar recibirán la próxima semana un pago de 7 mil 500 pesos, correspondiente a tres bimestres.

 

CHIMALHUACÁN, Estado de México.- Al ratificar que las mujeres son una prioridad en su Gobierno que garantiza oportunidades para su desarrollo, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México realizó la entrega de 13 mil tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, cuyas beneficiarias recibirán la próxima semana un pago de 7 mil 500 pesos por adelantado, correspondiente a tres bimestres.

 

“Vengo a ratificar que como Gobierno estatal seguiremos trabajando, no nos vamos a cansar de poder corresponder a esa confianza, a esas muestras de cariño, y lo único como lo podemos hacer, es a través de trabajo. Y como dicen por ahí, amor con amor se paga, y una manera de pagar a todos ustedes esa confianza, es a través de estas acciones”, afirmó la Gobernadora del Estado de México.

 

En el Complejo Deportivo Tepalcates y ante un aforo de más de mil personas, la Maestra Delfina Gómez resaltó que el programa Mujeres con Bienestar resulta un apoyo de mucho beneficio para todas las mujeres de Chimalhuacán que más lo necesitan.

 

La Gobernadora Delfina Gómez recordó que ya son 650 mil beneficiarias de este esquema; por ello sostuvo que bajo la filosofía de El Poder de Servir se cumple un compromiso y una deuda histórica con las mujeres de los 125 municipios del Estado de México.

 

“Mi segundo corazón está en Chimalhuacán porque realmente gracias a ustedes, yo pude ser diputada federal y ahí como diputada federal hacíamos iniciativas. Pero no hay como una presidenta municipal, un gobernador que puede hacer una entrega más directa en beneficio de la población”, resaltó la Gobernadora Delfina Gómez.

 

En su tercera visita a este municipio ubicado al oriente del Estado de México, la Mandataria subrayó que las tarjetas que reciben las mujeres beneficiarias están diseñadas para brindarles múltiples servicios, como atención en salud, pagar directamente el transporte público y acceso a servicios veterinarios para los animales de compañía, así como asistencia emocional, funeraria, médica telefónica y seguro de vida.

 

Señaló que la puesta en marcha de este programa social es gracias al esfuerzo de todos, desde la aportación de los mexiquenses que contribuyen con sus impuestos, hasta el eficiente manejo de los recursos con base en la política de austeridad instaurada en su Gobierno.

 

La Maestra Delfina Gómez se comprometió a dotar de equipos de cómputo a Chimalhuacán para adecuar un espacio en donde las mujeres puedan concluir sus estudios y se comprometió que las instalaciones educativas serán inauguradas en julio próximo, una vez concluida la veda electoral.

 

“Les quiero compartir a las mujeres de Chimalhuacán que el Gobierno del Estado de México nos identifica mucho El Poder Servir. Sabemos que Chimalhuacán todavía necesita mucho apoyo, sabemos que Chimalhuacán necesita mucho beneficio social, porque no solamente queremos hacer la entrega de recurso económico, de obras, sino también tenemos que mejorar la calidad de vida”, anotó Gobernadora Delfina Gómez.

 

En el evento, la Maestra Delfina Gómez enfatizó que el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido esencial para lograr una sociedad más justa a través de diversas políticas y distintos programas sociales para apoyar a quienes más lo necesitan.

 

En su participación, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar del Estado de México destacó que durante la administración pasada sólo se tenían registradas 10 tarjetas en Chimalhuacán, y ahora con el programa Mujeres con Bienestar 13 mil mujeres serán beneficiadas en este municipio.

 

El Secretario estatal señaló también que se otorgarán 15 mil canastas alimentarias como parte del Programa Alimentación para el Bienestar, el cual reiteró se otorga de manera universal a mujeres de 55 a 64 años y pueden obtenerla quienes también estén inscritas al programa Mujeres con Bienestar.

 

En el evento estuvieron presentes Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez, Delegado de Programas del Bienestar en el Estado de México; Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM); Vladimir Hernández Villegas, Director Regional en Chimalhuacán de los Programas de Bienestar, y Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán, así como beneficiarias de este programa social.

LA SSC REFUERZA LOS LAZOS DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE CIBERSEGURIDAD CON LA AGENCIA NACIONAL DE POLICÍA DE JAPÓN


 

Como parte de la estrategia para fortalecer vínculos en materia de ciberseguridad a nivel internacional, efectivos de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, sostuvieron una reunión con personal de la División de Investigación Cibernética de la Agencia Nacional de Policía de Japón.

 

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Policía Cibernética, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, ya que, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales de la SSC se mantiene una estrecha relación con la Embajada de Japón en México.

 

El objetivo primordial de la visita fue el fortalecimiento de capacidades e intercambio de ideas y experiencias en materia de ciberseguridad, para afrontar los delitos cibernéticos a nivel internacional, además de generar reciprocidad en las buenas prácticas y áreas de oportunidad que tiene cada unidad de trabajo.

 

Al personal de la Agencia Nacional de Policía de Japón, se le dio un recorrido en las instalaciones que ocupa la Policía Cibernética, se compartieron ideas y estrategias para la prevención de ciberdelitos, donde se resaltó la importancia de la colaboración con otras dependencias de gobierno para investigar y hacer frente a las actividades delictivas en México, además se les dio una demostración de los drones de la “Unidad Águila”, que son utilizados para fines de investigación policial.

 

El Director General de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la SSC, Mtro. Didier Domínguez Castellanos, enfatizó la relevancia del fortalecimiento de capacidades a través de la cooperación internacional, ya que tan solo en el 2023, la Policía Cibernética atendió 31 mil 849 denuncias recibidas a través de llamadas telefónicas, 2 mil 265 denuncias por medio de la App “Mi Policía” y 76 mil 322 correos electrónicos, además se impartieron mil 118 pláticas preventivas a 74 mil 862 ciudadanos.

 

 

 

 

 

En dicho encuentro estuvieron presentes el Subdirector de la Policía Cibernética, Jesús Alfredo Hernández Olvera y la Directora de Asuntos Internacionales, Pamela Reducindo Pérez; por parte de la Embajada de Japón, el agregado de seguridad y Cónsul, Nobuaki Takahashi, y el asesor y coordinador de seguridad diplomática Arie Migoya; y por parte de la Agencia Nacional de Policía de Japón, Yutaka Ogawa y Hajime Kamata, ambos de la división de investigación cibernética.

 

Con este tipo de acciones La SSC refrenda su compromiso de continuar con el intercambio de experiencias a nivel internacional para brindar mejor atención a la ciudadanía en materia de ciberseguridad y fortalecer los lazos de unidad con instituciones de seguridad.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ATROPELLAR A DOS OFICIALES, EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al conductor de un vehículo de alta gama, quien posiblemente atropelló a dos oficiales de esta dependencia en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la SSC lavaban su autopatrulla sobre la banqueta, en la esquina de las avenidas Plutarco Elías Calles y Telecomunicaciones, en la colonia Chinampac de Juárez, y repentinamente fueron atropellados por un vehículo color rojo de alta gama, cuyo conductor, al parecer, perdió el control por circular a exceso de velocidad.

 

De inmediato, los mismos oficiales solicitaron los apoyos a través de la frecuencia de radio, por lo que de inmediato arribaron paramédicos de Protección Civil (PC) y diagnosticaron a uno de ellos con probable esguince y golpes, y al otro también con golpes, por lo que fueron trasladados a un hospital para su debida atención médica.

 

En tanto, compañeros de los oficiales afectados, que acudieron al apoyo, detuvieron al hombre de 33 años de edad que conducía el vehículo involucrado, por lo que previa lectura de sus derechos de ley, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación del hecho.

 

MÁS DE MIL ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY RECIBEN APOYO DE PROGRAMAS DE REINSERCIÓN SOCIAL ENTRE LA SSC, USAID MÉXICO Y REINSERTA


 

•          Ocho de cada 10 jóvenes beneficiaros del programa incrementaron sus factores protectores

•          Nueve de cada 10 participantes mantuvieron un empleo tras 6 meses de su graduación del programa

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de las Subsecretarías del Sistema Penitenciario con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la organización Reinserta rindieron el informe de Resultados y Testimonios del Programa Reinserta de Reinserción Social, que benefició en 2023 a Mil 156 adolescentes en conflicto con la ley.

 

En el Centro Especializado para Adolescentes San Fernando, en la alcaldía Tlalpan, el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, agradeció a Reinserta “por no ceder, a todo su equipo que han marcado agenda en el país y esperemos que lo sigan haciendo por el bien de México”.

 

A los jóvenes beneficiarios que acudieron al evento el secretario Vázquez Camacho les indicó que “queremos decirles que nosotros creemos en ustedes, queremos decirles que el pasado, sabemos que es parte de nosotros, parte de ustedes, las relaciones y las personas las que ustedes han querido a lo largo de su vida son parte de ustedes, pero ni el pasado ni las relaciones nos definen, lo que nos define es lo que queramos ser”.

 

Por su parte, Mercedes Castañeda Gómez Mont, Cofundadora y Directora General de Reinserta, destacó que “estamos aquí para hacer conciencia de que si le damos la importancia, el recurso, el tiempo y el corazón, cada una y cado uno de los chavos que están aquí sentados van a ser agentes de cambio”.

 

En su oportunidad, Jene Thomas, Director de la agencia USAID en México, acentuó que “nuestra misión es que el futuro este dirigido por gobiernos con capacidad para que puedan seguir adelante. Que su misión es sumamente importante para ustedes y sin ellas quisa estos programas no hubieran sido posibles”.

 

Durante ocho años Reinserta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Universidad Northwestern, creó y diseñó el Modelo Reinserta de reinserción social para adolescentes y jóvenes, dirigido a personas entre 14 y 29 años de edad que estén o hayan estado en conflicto con la ley, por la comisión de delitos de alto impacto social.

 

Su objetivo es la prevención del delito, así como ayudar a adolescentes o jóvenes en situación de riesgo, a desarrollar habilidades, mejorar su salud física y mental y conexiones sociales para reducir la reincidencia delictiva, a través de un modelo en conjunto con USAID México.

 

Durante los trabajos realizados se ha impactado la vida de mil 156 adolescentes en conflicto con la ley en la Ciudad de México, de los cuales 8 de cada 10 incrementaron sus factores protectores y disminuyeron su conducta agresiva. Es importante destacar que, en 2023, se logró que el 97% de las y los participantes no reincidiera y 9 de cada 10 participantes mantuvieron un empleo tras 6 meses de su graduación del programa.

 

Desde el inicio de actividades en el año 2019, hasta el año 2023, se realizaron tres estudios de investigación: “Niños y Adolescentes mediante el reclutamiento del crimen organizado”, “Exposición a la violencia durante la niñez y adolescencia de personas privadas de libertad” y “Niños, niñas y adolescentes en contacto con el Sistema de Justicia Penal mexicano”.

 

Al evento acudieron el Comisario Jefe Licenciado Omar Reyes Colmenares, Subsecretario del Sistema Penitenciario; Saskia Niño De Rivera, Cofundadora de Reinserta; Javier Ruiz Hernández, miembro del Consejo Directivo de Reinserta; y el Lic. Armando Mata García, Director General de Atención Especializada para Adolescentes del Sistema Penitenciario.

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UN TRANSEÚNTE, EN CALLES DE LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

• El detenido está posiblemente relacionado con el homicidio de una mujer, ocurrido horas antes en la misma alcaldía

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, asaltó a un transeúnte en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, en la alcaldía Coyoacán.

 

Los oficiales realizaban labores de patrullaje en las avenidas Delfín Madrigal y Del Imán, cuando un joven solicitó su apoyo y denunció que, el hombre que se encontraba metros adelante, lo amenazó con un cuchillo y lo desapoderó de dinero en efectivo.

 

Rápidamente, los efectivos policiales iniciaron la persecución y luego de unos minutos lo alcanzaron y, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de largo y un billete, el cual el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Ante tales hechos, los uniformados detuvieron al posible implicado de 28 años de edad, lo enteraron de sus derechos de ley y enseguida, junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, horas antes de la detención, los uniformados tomaron conocimiento del deceso de una mujer en calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo, hecho en el que posiblemente está relacionado el detenido. De esa situación, los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que arribaron al sitio la diagnosticaron sin signos vitales por etiología a determinar.

 

Por lo que, luego de realizar trabajos de investigación, así como el análisis de las cámaras de videovigilancia, los oficiales de la SSC supieron que el posible responsable era un hombre, el cual coincidía con las características físicas del sujeto detenido en Ciudad Universitaria; razón por la que se dio conocimiento a las autoridades ministeriales que realiza las investigaciones del caso.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, EN DIFERENTES HECHOS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO PERSONAS EN POSESIÓN DE DOSIS DE POSIBLES NARCÓTICOS


• Dos de los detenidos cuentan con antecedentes delictivos

 

Resultado de las acciones para combatir el delito de narcomenudeo en la alcaldía Álvaro Obregón, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en diferentes eventos, aseguraron varias dosis de posible droga y detuvieron a cuatro hombres y una mujer.

 

La primera acción sucedió cuando los oficiales que realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia, se percataron que en la esquina de las avenidas 29 de Octubre y Lázaro Cárdenas, colonia Lomas de la Era, una persona manipulaba envoltorios como los usados para la distribución de enervantes.

 

Con la finalidad de descartar cualquier hecho delictivo, los uniformados se acercaron una mujer de 33 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva, le aseguraron 15 envoltorios de papel de color naranja que contenían una sustancia similar a la cocaína, por lo que fue detenida.

 

En una segunda acción, los uniformados detuvieron a un hombre de 25 años de edad, en posesión de 11 dosis de aparente cocaína, sobre la calzada Desierto de los Leones a la altura de la calle Atexquilzahual, colonia San Bartolo Ameyalco.

 

Por otra parte, en la esquina de las calles Ignacio Aldama y Cañada Rica, colonia Cañada Primera Sección, los oficiales detuvieron a un sujeto de 24 años de edad, a quien, le aseguraron ocho bolsitas que contenían hierba verde y seca con las características de la marihuana.

 

En la cuarta acción, un individuo de 36 años de edad, en posesión de cuatro dosis de posible marihuana, fue detenido por el personal de la SSC en la calle Luis Echverría esquina con Flor de San Juan, en la colonia Torres de Potero.

 

En una quinta acción, los oficiales, sobre la avenida Alta Tensión esquina con Río Mixcoac, colonia Lomas de Plateros detuvieron a un hombre de 18 años de edad, que fumaba una pipa de la cual se expelía un olor similar a la de la marihuana, a quien, luego de una revisión preventiva, le hallaron una bolsita de plástico transparente con el mismo vegetal, la cual estaba dentro de una mochila de color negro.

 

Cabe mencionar, a los cinco posibles implicados se les realizaron revisiones preventivas en apego al protocolo de actuación policial, además, se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados junto con la posible droga, ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica.

 

Así también, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el posible implicado de 24 años de edad, cuenta con ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2021 por Delitos contra la salud.

 

Además, el detenido de 36 años, tiene registrada una puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público por Robo de objetos al interior de vehículo en el año 2019, y cuenta con tres presentaciones ante el Juez Cívico, dos de ellas por inhalar estupefacientes en los años 2020 y 2022, y una por ingerir bebidas alcohólicas en el presenta año.

EN UNA ACCIÓN COORDINADA OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, POSIBLE LÍDER UNA CÉLULA DELICTIVA Y CUMPLIMENTARON SEIS ÓRDENES DE CATEO EN LAS ALCALDÍAS TLÁHUAC, IZTACALCO Y XOCHIMILCO


 

• _También, se detuvo a diez personas más, posibles integrantes de la misma célula delictiva_

 

• _Se aseguraron más de tres mil dosis de aparente droga, armas de fuego cortas, cartuchos útiles y teléfonos celulares_

 

Resultados de trabajos de investigación, en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas por despojo de inmuebles, comercialización de narcóticos, así como extorsión, en colonias de la alcaldía Tláhuac, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, además de la coordinación con elementos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN), detuvieron a 11 personas tras cumplimentar seis órdenes de cateo en inmuebles en las alcaldías Tláhuac, Iztacalco y Xochimilco.

 

En atención a las denuncias de un grupo de personas que posiblemente se dedicaban al despojo de inmuebles, venta de narcóticos, extorsión y homicidio, entre otras actividades ilícitas en la alcaldía Tláhuac, los uniformados de la SSC comenzaron a realizar trabajos de inteligencia e investigación de campo y gabinete.

 

Fue así que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, además de realizar entrevistas ciudadanas, con lo que se identificó a un sujeto, posible líder de una célula delictiva, mismo que se apoyaba de sus familiares para realizar las actividades delincuenciales, además se ubicaron seis inmuebles en las colonias La Conchita, Miguel Hidalgo y Agrícola Metropolitana de la alcaldía Tláhuac; el Barrio Nochicala de la alcaldía Xochimilco y en la Colonia Agrícola Oriental en la alcaldía Iztacalco donde, al parecer, se resguardaban los integrantes del grupo y almacenaban narcóticos.

 

Posteriormente, al recabar más información y con los datos de prueba obtenidos tras los trabajos de investigación, un agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control las órdenes de cateo para intervenir seis domicilios ubicados en las alcaldías Tláhuac, Iztacalco y Xochimilco.

 

En un despliegue operativo en el que se actuó de manera simultánea, sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los Derechos Humanos, se dio cumplimiento a las diligencias ministeriales en los inmuebles; todo ello en coordinación con personal de la FGJ de la Ciudad de México, la SEDENA y la GN.


El primero de ellos en la calle Sur 20, de la colonia Agrícola Oriental en la alcaldía Iztacalco, donde se detuvo a un hombre de 41 años posible líder de la célula delictiva y una mujer de 22 años de edad, se aseguró un arma de fuego corta, 19 cartuchos útiles, una bolsa con aparente crystal, 690 envoltorios con una sustancia similar a la cocaína, tres equipos telefónicos y una báscula gramera.

 

En el segundo domicilio ubicado en la calle Magdaleno Ita, en la colonia La Conchita, de la alcaldía Tláhuac, se detuvo a un hombre de 53 años y una mujer de 36 años de edad, además se aseguraron 447 dosis de posible cocaína, 18 bolsitas de plástico con aparente marihuana, siete teléfonos celulares y un vehículo de color azul.

 

Otro inmueble que se intervino fue en la calle Don Pascuale, en la colonia Miguel Hidalgo, de la alcaldía Tláhuac, lugar que era utilizado como gimnasio, y donde se halló una bolsa de plástico transparente con un vegetal verde y seco con características de la marihuana a granel, 310 dosis de aparente cocaína y 89 cápsulas con la misma sustancia.

 

Los dos siguientes domicilios fueron, uno en la calle Carmen, de la colonia Agrícola Metropolitana en la colonia Tláhuac, donde se detuvo a dos mujeres de 64 y 24 años respectivamente, además de un hombre de 67 años, ahí se aseguraron 344 dosis de aparente cocaína, dos equipos telefónicos y siete cartuchos útiles; el otro fue en la calle Andrés Chavarría de la colonia Ampliación La Conchita, en la misma alcaldía, donde se detuvo a un hombre de 21 años y a dos mujeres de 26 y 45 años de edad, y se aseguraron 521 dosis de posible cocaína, 26 dosis de aparente marihuana, un arma de fuego corta, cuatro equipos telefónicos, dinero en efectivo, dos motocicletas y un vehículo.

 

Otro domicilio intervenido fue en la calle San Francisco, de la colonia Barrio Nochicala de la alcaldía Xochimilco, donde se detuvo a un hombre de 43 años de edad y se aseguraron 606 dosis de posible cocaína y 18 cartuchos útiles.

 

Una vez que se tomó conocimiento de todo lo hallado en los inmuebles y que se concluyeron con las diligencias, los predios quedaron sellados y bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones que deriven del caso, mientras que los detenidos fueron informados de sus derechos de ley y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica.

 

Las personas mencionadas en este comunicado son consideradas inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones coordinadas para la prevención, investigación y combate a los delitos y con ello detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México, además de mantener una estrecha colaboración con otras instituciones de seguridad del país.