domingo, 11 de febrero de 2024

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 100 DOSIS DE APARENTE DROGA


 

       Los detenidos al parecer son integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo, extorsión y secuestro en la alcaldía Cuauhtémoc

 

Derivado de los trabajos de investigación, inteligencia y acciones en campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, a un hombre y a una mujer, en posesión de bolsas con aparente narcótico, quienes posiblemente forman parte de una célula delictiva que opera en la zona centro.

 

Resultado de los operativos de seguridad, a fin de combatir delitos de alto impacto y derivado de los patrullajes realizados en la colonia Centro, al circular sobre las calles República de Costa Rica y Florida, los uniformados se percataron de un vehículo de color gris estacionado, en el que sus tripulantes manipulaban envoltorios de forma inusual, los cuales al notar la presencia policial intentaron poner el automóvil en marcha.

 

Ante la presencia de un posible hecho delictivo, los oficiales procedieron a realizarles una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les hallaron una bolsa plástica con asa, de color negro, con hierba verde y seca similar a la marihuana a granel.

 

Además, les hallaron 28 bolsitas de plástico transparente con el mismo tipo de hierba seca, también 66 bolsitas de plástico, color verde, que contenían un polvo blanco similar a la cocaína, 45 envoltorios de una sustancia sólida con las características de la cocaína en piedra y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, el hombre de 33 años de edad y la mujer de 31 años, fueron detenidos y tras informarles sus derechos constitucionales, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos contra la salud y cohecho en el año 2023.

 

Mientras que la mujer detenida, en el año 2020, tiene una presentación al agente del Ministerio Público, por encubrimiento por receptación y en el mismo año fue presentada ante un Juez Cívico por realizar daños en propiedad ajena por tránsito vehicular.

 

También se pudo conocer que, de acuerdo con las investigaciones realizadas por los policías de la SSC, los detenidos, al parecer, forman parte de un grupo delictivo generador de violencia que opera en la alcaldía Cuauhtémoc, dedicado a los delitos de secuestro, narcomenudeo, extorsión, cobro de piso y tráfico de armas.  

Gobierno del Estado de México otorga certeza jurídica a familias mediante Bodas Colectivas


 
•    Bajo el Poder de Servir se acercan programas de acceso a la justicia como las campañas de regularización del estado civil, en los 125 ayuntamientos del Estado de México.

•    154 parejas tomaron la decisión de legalizar su unión y se dieron el “sí, acepto”, en la Hacienda Vieja de Apaxco.

•    En el Estado de México, durante el 2023, se registraron 64 mil 637 matrimonios.


APAXCO, Estado de México.- David Ortega decidió dejar su natal Veracruz para radicar en el Estado de México, donde, además de trabajo, encontró el amor al conocer a María de los Ángeles Cruz, con quien formó un hogar desde hace cinco años.

Hoy, a través de la Boda para el Pueblo 2024, organizada por el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Apaxco, dieron certeza jurídica a su relación en beneficio de sus tres hijos José María, Sofía y Guadalupe.

“Antes era un rebelde, y ahora contigo soy diferente, soy otra persona y quiero que esté bien tú y mis hijos y que sigamos como hasta ahorita y que divirtamos de la vida que tenemos y ahora ya sabemos lo que es la familia”, expresó David.

“Ya tenemos tres hijos y la seguridad que me da él, ya nuestro matrimonio desde antes estaba bien establecido y pidiéndole a Dios que siga como hasta ahora”, manifestó María de los Ángeles.

El Consejero Jurídico Jesús George Zamora atestiguó la unión legal de 154 parejas en la Hacienda Vieja en Apaxco, donde explicó que la Gobernadora Delfina Gómez ha instruido trabajar estratégicamente en establecer condiciones para una justicia más pareja, igualitaria y centrada en la población que más lo necesita.

“Generar el bienestar de las familias dándoles certeza legal es la prioridad de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por ello sumamos esfuerzos Estado y municipios; para ayudar a las personas a regularizar su situación jurídica”, explicó el Consejero Jurídico.

Además, las convocó a consolidar sus familias como célula fundamental para el desarrollo y un pilar estratégico que contribuye a la restauración del tejido social.

En tanto, el presidente Municipal de Apaxco, Jesús Gaspar Montiel Rodríguez, destacó que el matrimonio civil les asegura desde el primer momento el ambiente estable y confiable para la entrega mutua y la planeación de su vida en común.

En el Estado de México, durante el 2023, se registraron 64 mil 637 matrimonios, de los cuales mil 068 fueron igualitarios. El objetivo de El Poder de Servir es generar las condiciones para que las familias mexiquenses puedan desarrollarse con bienestar.

MEZCAL PALO DULCE RECIBIRÁ MEDALLA DE ORO EN EL MÉXICO SELECTION DEL CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES (CMB). CDMX,

 12 de febrero, 2024.- Mezcal Palo Dulce es historia de éxito emprendedor que busca reflejar la diversidad de las tradiciones de producción de bebidas espirituosas más ancestrales; que se vincula y apoya a distintas expresiones culturales de nuestro país, y que en pocos meses ha obtenido reconocimientos internacionales que lo destacan entre las bebidas de su categoría. Este emprendimiento cien por ciento mexicano impulsa la producción artesanal de la bebida espirituosa más representativa en el mundo. Mezcal Palo Dulce tiene muchas historias que contar y las plasma en el diseño de su etiqueta, que rescata elementos de la diversidad regional del Estado de Guerrero, y las adapta a las tendencias en el consumo de este destilado, en donde destaca la variedad gastronómica que potencian las notas de catado del #agavecupreata (especie endémica de la sierra guerrerense a más de 1,500 metros sobre el nivel del mar), que ha superado los más altos estándares de calidad. El Estado de #Guerrero es el segundo productor de #mezcal a nivel nacional. Los emprendedores Raúl Romero y Jessica López se acercaron a maestros mezcaleros tradicionales de la comunidad de Palo Dulce, municipio de #coyucadecatalan y, buscando impulsar la cadena productiva agave-mezcal de esta región, pusieron en marcha una marca que ha ganado reconocimiento internacional*. De esta manera, este mezcal conquista los paladares nacionales y extranjeros, en la presentación de 750 ml y la tradicional #pachita de 250 ml, para acercar nuestro #mezcaltradicional a todas las mesas de México y del mundo. *Nos enorgullece informar que Mezcal Palo Dulce fue acreedor a la Medalla de Oro en la 7a Edición del México Selection del Concours Mondial de Bruxelles (CMB). En reconocimiento a nuestro alto estándar de calidad, este martes 13 de febrero recibiremos de manos del Embajador del reino de Bélgica este importante galardón en el Balcón del Zócalo: https://www.instagram.com/p/C2NKTwirg41/. Valoramos la labor del México Selection by CMB, que destaca características de los vinos y espirituosos mexicanos por región de Vinculamos a Empresas, Sector Público y OSC’s para acercar la Cultura a la sociedad mexicana. Agencia de Comunicación y Relaciones Púbicas origen, cuyo jurado evalúa las muestras estrictamente a ciegas, garantizando absoluta equidad y transparencia: https://results.mexicoselection.com/es/resultados/2023/207883-mezcal-palo-dulce. Comunicado oficial de CMB: https://mexicoselection.com/es/el-mexico-selection-by-cmb-yucatan-2023-premia-conmedallas-a-158-vinos-y-84-espirituosos-de-mexico/ En el segmento cultural, inspirados por el sueño del creador fílmico Roberto Cortes por rescatar la Historia a través del Cine, y con la producción de Culturalmente Responsable, A. C. y de su presidente, el divulgador cultural Swald Huerta, apoyamos como patrocinadores al Cortometraje “Sublevado”, que recrea la Decena Trágica, episodio clave de la Revolución Mexicana. Para ello, Mezcal Palo Dulce participó en noviembre pasado en una serie de presentaciones y mesas de debate en la Plaza de La Ciudadela, Fideicomiso Centro Histórico CDMX, Faro Cosmos y Congreso CDMX, además en rueda de medios en la Autoridad del Centro Histórico y en el Centro Cultural del México Contemporáneo. El impacto que ha causado este cortometraje generó que, en el mes de febrero, y en el marco del 111 Aniversario de la Decena Trágica, el Corto será presentado junto con Mezcal Palo Dulce en recintos como el AudioVideoRama del Parque Hundido el jueves 15 de febrero a las 19.00 horas; el Centro Cultural “Rosario Castellanos”, en la sede de la Comisión de Derechos Humanos CDMX, y en diversos recintos académicos y sindicales. Por último, cerramos el 2023 participando en la Subasta Especial en Beneficio de Acapulco, en la que maestros plásticos donaron obras en apoyo a damnificados del Huracán Otis, en este evento cultural de gran visión social y compromiso artístico, en el que los asistentes disfrutaron de nuestro mezcal, entre otros eventos gastronómicos y culturales. https://www.instagram.com/mezcal.palo.dulce/ Mezcal Palo Dulce: Emprendimiento mexicano comprometido con el desarrollo social y el #mercadojusto, presentando este destilado del Agave Cupreata. Palo Dulce es un mezcal joven de excelente calidad y características notas herbales, cítricas y aromáticas, pero con cuerpo ligero y perfil amaderado, para ser reconocido como un emblema de las raíces culturales que reflejan el sabor de un pueblo y el olor de su tierra

Rompen récord exportaciones agroalimentarias en 2023, superan los 51 mil mdd: Agricultura


 

·         La balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de siete mil 576 millones de dólares, cifra superior en mil 976 millones de dólares a lo registrado en 2022, la tercera cifra más alta en 31 años.

 

·         El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que el éxito exportador nacional es impulsado por los bienes públicos como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estrategias comerciales puestas en marcha por la dependencia.

 

·         Las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación, al concentrar el 59 por ciento, con el 23 por ciento, 19 por ciento y 17 por ciento de participación, respectivamente.

 

Al cierre de 2023, las exportaciones agroalimentarias de México rompieron un nuevo récord, al totalizar 51 mil 874 millones de dólares, un aumento de 3.9 por ciento en comparación con 2022, mientras que las importaciones cayeron 0.07 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

De esta forma, dijo, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de siete mil 576 millones de dólares, cifra superior en mil 976 millones de dólares respecto al año previo, un alza de 35.28 por ciento y la tercera cifra más alta en 31 años.

 

El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que las ventas al exterior de alimentos mexicanos superaron por primera vez la barrera de los 50 mil millones de dólares, lo que contribuye a la dinámica económica, generación de empleos y llegada de divisas, sin descuidar el abasto nacional.

 

Esta cifra, abundó, fue impulsadas por el trabajo del sector productivo y las cadenas de valor y por el acompañamiento de los bienes públicos como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estrategias comerciales puestas en marcha por Agricultura, para buscar nuevos mercados para los productores nacionales.

 

En los resultados preliminares presentados por la Secretaría, con base en datos del Banco de México, el comercio agroalimentario de nuestro país con el mundo en 2023 totalizó 96 mil 171 millones de dólares, donde el 54 por ciento correspondió a las exportaciones nacionales.

 

En tanto, las importaciones agropecuarias y agroindustriales presentaron un decremento de -0.07 por ciento respecto a las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior, al totalizar  44 mil 297 millones de dólares.

 

Agricultura subrayó que la balanza comercial de productos agroindustriales alcanzó seis mil 911 millones de dólares, un aumento de 16.01 por ciento con respecto al año inmediato anterior. Las exportaciones alcanzaron los 30 mil 089 millones de dólares y las importaciones 23 mil 178 millones de dólares.

 

Mientras que la balanza comercial agropecuaria y pesquera durante 2023 aumentó en las exportaciones, al sumar 21 mil 784 millones de dólares, y una reducción en las importaciones, que sumó 21 mil 119 millones de dólares, resultando así un saldo comercial positivo de 665 millones de dólares.

 

Indicó que las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación al concentrar el 59 por ciento, con el 23 por ciento, 19 por ciento y 17 por ciento de participación, respectivamente.

 

Los mayores incrementos se observaron en las exportaciones de ganado bovino, con el 63.11 por ciento; preparaciones de café, té o yerba mate, 36.93 por ciento; uvas, frescas o secas, pasas, 35.71 por ciento; hortalizas preparadas en vinagre, 21.98 por ciento, y salsas, sazonadores y condimentos, 16.68 por ciento.

 

Los productos nacionales con mayor valor dentro de las exportaciones durante 2023 fueron la cerveza, seis mil 163 millones de dólares; tequila y mezcal, cuatro mil 429 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, tres mil 048 millones de dólares; aguacate, tres mil 030 millones de dólares, y productos de panadería, dos mil 642 millones de dólares.

 

Inician caravanas itinerantes para inscripción a los programas de rescate y transformación del campo mexiquense


 
    Del 13 al 28 de febrero la Secretaría del Campo acerca este servicio a los municipios donde no hay delegaciones regionales.

•    El Gobierno del Estado de México atiende las demandas de campesinos y productores agrícolas que por años no fueron escuchados: María Eugenia Rojano Valdés


Toluca, Estado de México.- Para honrar el compromiso de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez de llevar apoyo a las regiones olvidadas por administraciones anteriores, la Secretaría del Campo que encabeza María Eugenia Rojano Valdés, reforzará la inscripción a los programas “Por el Rescate del Campo” y “Transformando el Campo” mediante caravanas itinerantes en la entidad.

Del 12 al 28 de febrero se atenderá en las ventanillas de las 11 delegaciones de la Secretaría del Campo a las personas que deseen inscribirse a los programas del sector agropecuario en un horario de las 09:00 a las 18:00 horas. 

Aunado a ello, las caravanas itinerantes visitarán del 13 al 28 de febrero los municipios que no cuentan con alguna delegación de la Secretaría en su territorio, con el fin de facilitar a los productores su inscripción. Dichas caravanas atenderán a los interesados en un horario de las 08:00 a las 14:00 horas.  

Las caravanas itinerantes visitarán en distintas fechas 113 municipios con una o dos sedes, atendiendo de 20 a 22 municipios por día, los horarios, fechas y sedes se podrán publicarán en las redes sociales de la Secretaría con el fin de concluir el empadronamiento antes de que comience la veda electoral. 

Los interesados deberán presentar la siguiente documentación: identificación oficial con fotografía, CURP, comprobante de domicilio, títulos parcelarios y otros documentos que acrediten la propiedad de la tierra y certificados de productor. 

Para más información sobre los programas y documentos que necesitas puedes revisar las reglas de operación de los programas del campo 2024 en https://secampo.edomex.gob.mx/reglas-operacion

El Super Bowl, una exhibición tecnológica sin precedentes: PSI-México


 
  • Conectividad mejorada con Wi-Fi y cobertura celular.
  • Priorizan la seguridad de los jugadores y espectadores.
  • Previenen falsificaciones y existen sistemas de reconocimiento facial.

En el impresionante “Alegiant Stadium” de Las Vegas, el Super Bowl LVIII no solo será una demostración de fuerza entre los equipos de los 49ers de San Francisco y los Chiefs de Kansas City, también la tecnología dará una muestra de su revolución en uno de los eventos deportivos más grandes del mundo.
 
Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente de Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI-México) recordó que el Alegiant Stadium se presenta como un gigante digital, ya que ofrecerá una conectividad mejorada con Wi-Fi y cobertura celular sin precedentes, gracias a un sistema de antena distribuida (DAS) interno.
 
“La implementación de un sistema de antena distribuida (DAS) interno con 130 zonas de red garantiza que los aficionados puedan compartir su experiencia sin interrupciones y de manera segura, marcando un nuevo estándar en la conectividad de los estadios”, expuso.
 
El investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) resaltó que la transmisión televisada y por redes sociales del Super Bowl representa un salto cualitativo, ya que en el lugar se han distribuido más de 165 cámaras especializadas y un complejo de producción equipado con paneles de control avanzados, como los interruptores iluminados LP11 Series de E-Switch.
 
“La NFL prioriza la seguridad de los jugadores con cascos SpeedFlex Diamond de Riddel y sistemas como Hawk-Eye SMART Replay y transmisores RFID de Zebra Technologies para mejorar la fluidez del juego y monitorear la dinámica del balón”, expuso.
 
El ingeniero Aguiñiga Tinoco detalló que para este evento deportivo se usarán tabletas Surface de Microsoft y el Sistema de Visualización de la Línea de Banda que, transforman las estrategias de juego de los equipos, mientras que fuera del campo, la NFL exploró nuevas interacciones con los aficionados a través de plataformas digitales, de las que contribuyeron manos mexicanas.
 
“La ciberseguridad ha sido una prioridad para la NFL ya que se signó una asociación con la firma Cisco, para proteger la infraestructura digital del Super Bowl contra amenazas cibernéticas y garantizar la privacidad de los datos de los aficionados”, expuso.
 
El famoso Alegiant Stadium cuenta con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo entradas digitales únicas para prevenir falsificaciones y sistemas de reconocimiento facial y escaneo corporal para una entrada rápida y segura, detalló el especialista en ciberseguridad.
 
“La seguridad del Super Bowl LVIII no se limita a las puertas del estadio. Existe una estrecha colaboración con las autoridades federales y locales para garantizar que la seguridad se extienda más allá, abarcando el tráfico, transporte público y áreas de reunión de aficionados en la zona de Las Vegas. La integración de sistemas de comunicación avanzados permite una coordinación sin fisuras entre todos los organismos implicados”, expuso el investigador mexicano.
 
De esta forma, los 49ers de San Francisco y los Chiefs  de Kansas City se preparan para enfrentarse en el campo, sin embargo, el verdadero ganador podría ser la tecnología en el Super Bowl, transformándose en una experiencia sin precedentes para los espectadores de todo el mundo, expuso Ezequiel Aguiñiga.
 

FISCALÍA EDOMEX ASEGURA PRENDAS TÁCTICAS Y RECUPERA VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO, MEDIANTE CATEO EN INMUEBLE DE HUEYPOXTLA


·         Para la ejecución de esta diligencia, la Fiscalía estatal contó con el apoyo de elementos de la Policía Municipal de esta demarcación.

Hueypoxtla, Estado de México, 11 de febrero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en conjunto con la Policía Municipal de Hueypoxtla, aseguraron 41 prendas de vestir tipo tácticas, así como un vehículo con reporte de robo, durante técnica de investigación de cateo en un inmueble de esta demarcación.

Como parte de una investigación iniciada por esta Fiscalía estatal para localizar un vehículo con reporte de robo, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un predio ubicado Barrio Cerrito Zárate, colonia de San Francisco Zacacalco, en el municipio de Hueypoxtla, donde presuntamente se encontraba la unidad automotora robada.

Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, personal de la Fiscalía mexiquense y de la Policía Municipal de Hueypoxtla se trasladaron al inmueble, donde fue hallada y recuperada dicha unidad automotora marca Nissan, tipo X-trail, reportada como robada el pasado el pasado mes de enero.

De igual forma, dentro del domicilio fueron halladas 14 camisolas y 11 chamarras con la leyenda Policía Municipal sin especificar de qué demarcación, una camisola con leyenda Policía Estatal y una más con leyenda Policía Federal, así como prendas tácticas como 12 pantalones, unas botas y un chaleco. Además, fue asegurada una insignia policiaca, una fornitura, 22 cartuchos percutidos y un envoltorio con narcótico.

El inmueble quedó asegurado y colocados sellos en las puertas de acceso, para continuar con las diligencias.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.