domingo, 4 de febrero de 2024

Fortalecen GEM y Notariado mexiquense el Estado de Derecho


 
  • Firman Consejería Jurídica y Colegio de Notarios del Estado de México (CNEM) convenio de colaboración para la Implementación de Notificaciones Electrónicas Notariales.
 
  • Entrega CONOCER Estándar de Competencia 1420 al CNEM, el primero a nivel nacional y que permite combatir la corrupción y el lavado de dinero.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con el objetivo de mejorar el servicio que se otorga a las familias mexiquenses, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Estado de México (CNEM) para la Implementación de Notificaciones Electrónicas Notariales.
 
Esta acción establece las bases para que las notificaciones entre la autoridad reguladora y los notarios tengan plena validez y así, se agilice la interacción de sus actividades.
 
También se facilita la gestión a distancia de las publicaciones en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México, de los avisos que el notariado tiene que efectuar en cumplimiento de sus funciones para brindar un servicio eficiente para la población.
 
“La relación entre el gobierno y el gremio notarial tiene que ser de coordinación y de colaboración. Si bien es cierto que el Estado tiene que regular la función notarial, la realidad es que el Gobierno del Estado tiene que considerar a las Notarias y a los Notarios públicos como aliados para establecer un cambio en la forma de gobernar y poder servir a la gente”, expresó Jesús George Zamora.
 
Juan Castañeda, Presidente del CNEM reconoció el respaldo de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que personas Notarias Públicas mexiquenses sigan demostrando su compromiso con el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación para promover la eficiencia y transparencia en la integridad de sus servicios.

 
“Agradeciéndole su invaluable apoyo a estos proyectos, refrendamos nuestro compromiso inquebrantable con la innovación y mejora continua siempre con el objetivo de satisfacer las expectativas de nuestra comunidad y fortalecer el Estado de Derecho en nuestro entorno”, afirmó Juan Castañeda.
 
En este marco, el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) entregó el Estándar de Competencia 1420 al Colegio de Notarios del Estado de México; el primero a nivel nacional y que permite combatir la corrupción y el lavado de dinero.
 
Rodrigo Rojas, titular del CONOCER indicó que esta certificación asegura que las personas evaluadas cuentan con las habilidades y conocimientos necesarios que fortalecen su actividad profesional y consolidan el compromiso colectivo en la lucha contra la corrupción en las actividades notariales.
 
“Esta validación no sólo garantiza la competencia técnica de los profesionales notariales, sino que también refuerza la confianza en el sistema legal mexicano al asegurar que quienes participan en dichos procesos cumplen con los más altos estándares éticos y legales”, explicó Rodrigo Rojas.
 
Además, se entregaron las tres primeras certificaciones a la Notaria Pública 59, Leticia Paniagua Hernández, a Humberto Benítez González y Lorena Arellano Hernández, Presidente y Secretaria Técnica, respectivamente, del Comité de Gestión por Competencias del Notariado Mexicano.
 
De igual forma, iniciaron las capacitaciones intensivas a personas Notarias Públicas de la entidad.

UN SUJETO QUE POSIBLEMENTE ATROPELLÓ A UN POLICÍA FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

• Además se detuvo a tres personas que intentaron impedir el actuar de los uniformados

• Dos de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas, una de ellas que posiblemente intentó atropellar a un oficial y tres más que trataron de evitar la detención del posible responsable, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Derivado de las acciones implementadas para inhibir delitos en calles de la colonia Lomas de Becerra, los efectivos realizaban dispositivos de seguridad y vigilancia, cuando se percataron que en el cruce de la avenida México y la calle Las Presas, un grupo de aproximadamente 10 personas ingerían bebidas alcohólicas en la vía pública, por lo cual se les invitó a retirarse a sus domicilios y evitar sanciones.

 

Sin embargo, un hombre a bordo de un vehículo color blanco, comenzó a agredir con palabras altisonantes a los uniformados, por lo cual, uno de los oficiales le indicó que detuviera su marcha, pero el conductor aceleró y atropelló al oficial, para posteriormente darse a la fuga.

 

Los oficiales solicitaron el apoyo del servicio médico, al que paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron y diagnosticaron al uniformado de 37 años de edad, con posible lesión ósea en pie, por lo que fue trasladado al nosocomio para su pronta atención médica.

 

 

En tanto, tras una breve persecución, los policías le dieron alcance al vehículo en el cruce del andador Puebla y la avenida Chicago, en la colonia Lomas de Becerra, donde conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad y detuvieron al hombre de 21 años de edad.

 

Sin embargo, un grupo de aproximadamente 20 personas, comenzaron a agredir a los oficiales e intentaron evitar la detención del posible implicado, por lo cual, detuvieron a un hombre y dos mujeres de 42, 40 y 16 años de edad, respectivamente, a quienes se les hizo de conocimiento sus derechos de ley y, todos, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido de 21 años de edad, cuenta con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público en los años 2019 por los delitos de posesión de marihuana y lesiones dolosas por golpes; mientras que el detenido de 39 años de edad, cuenta con dos ingresos al sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2004 y 2006, ambos por los delitos de robo agravado.   

Reforzarán Agricultura y Economía productividad y competitividad de micro, pequeñas y medianas empresas agroalimentarias


 

·         En México existen más de 4.7 millones de Mipymes y en 95 por ciento de ellas laboran de una a 10 personas.

 

·         El Senasica brinda asesoría telefónica, por correo electrónico y presencial, así como capacitaciones virtuales y presenciales, para impulsar la creación y desarrollo de los micro y pequeños productores.

 

Con el objetivo de fortalecer la productividad y competitividad de los micro, pequeños y medianos productores, las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía trabajan en un plan de facilitación y simplificación de trámites y certificaciones, que también les posibilitará tener acceso a más y mejores mercados.

 

Es una instrucción del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, brindarles a los productores de pequeña y mediana escala todas las facilidades para mejorar su calidad de vida, toda vez que representan la base de la cadena agroalimentaria de México, destacó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde.

 

En reunión virtual con la titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Iraís Barreto Canales, subrayó que las cadenas de producción de alimentos cada vez son más largas y con mayor número de intermediarios, lo que agrega barreras a los pequeños productores para ingresar a mercados competitivos. 

 

La experiencia de Economía para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) otorga un valor agregado al quehacer del Senasica, contribuye a mejorar procesos y mecanismos de auto certificación y a hacer más democrático el acceso a mercados nacionales e internacionales, apuntó.

 

Calderón Elizalde precisó que el principal reto para el organismo son las micro empresas, generalmente representadas por unidades familiares y de traspatio, por lo que el organismo de Agricultura continúa generando puntos de contacto para atenderlos. 

 

Explicó que se brinda asesoría telefónica, por correo electrónico y presencial, capacitaciones virtuales y físicas y se ponen a su disposición manuales con información clara y precisa sobre las acciones sanitarias y de inocuidad que deben seguir para aumentar su competitividad.

 

La directiva de Economía, Iraís Barreto Canales, subrayó que las Mipymes son el motor de la economía mundial y la experiencia internacional dicta que en aquellos lugares donde se facilitaron los trámites es más sencillo crearlas y mantenerlas.

 

Indicó que en México existen más de 4.7 millones de Mipymes, de las que 95 por ciento son micros, es decir, aquellas en las que laboran de una a 10 personas.

 

El mayor reto, sostuvo, es que el 75 por ciento de estas empresas cierran en forma definitiva antes de cumplir dos años de operación, en gran parte por la complejidad administrativa y el bajo conocimiento en habilidades digitales.

 

Ambos funcionarios acordaron que los equipos de trabajo estudiarán proyectos en los que exista interacción para apoyar a las Mipymes, como es el caso del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

 

En la reunión estuvieron los directores generales de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez; de Salud Animal, Juan Gay Gutiérrez; de Inspección Fitozoosanitaria, Jorge Luis Leyva Vázquez, y de Administración e Informática, Oliver Chavarría Íñiguez, entre otros.

Estrategia de seguridad de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez disminuye la incidencia de homicidios dolosos en el Estado de México


 
  • Los esfuerzos interinstitucionales en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz han dado como resultado una reducción del 15.9 por ciento en el número de víctimas, durante enero de este año
 
  • En cinco meses de gestión, la Maestra Delfina Gómez ha logrado una baja total del 10.9 por ciento en cuanto a víctimas, comparado con el año 2022
 
TOLUCA, Estado de México. - Como resultado de las estrategias implementadas por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez en las reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las que participan autoridades de seguridad y de justicia de los tres órdenes de gobierno, el delito de homicidio doloso disminuyó 15.9 por ciento en el número de víctimas y 11.57 por ciento en eventos, en un comparativo de enero de 2024 respecto al mismo mes en 2023.
 
Lo anterior, de acuerdo con un comparativo de la incidencia delictiva compartido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), donde también refiere que las víctimas de este delito, en el primer mes del año pasado fueron 264 y ahora 222, por lo que registraron 42 menos; mientras que homicidios, de 216 de enero de 2023 pasaron a 191 en enero e 2024, es decir, 25 menos.
 
Mientras que la comparativa en este rubro de homicidio doloso en el periodo de gobierno que va del 16 de septiembre de 2022 al 31 de enero de 2023, con relación al periodo del 16 de septiembre de 2023 al 31 de enero de 2024, hubo 114 víctimas menos, lo que representa una disminución de 10.92 por ciento.
 
Y en el número de homicidios, la reducción en este mismo lapso, fue de 87 eventos por lo que en porcentaje registró un 9.77 por ciento menor.
 
Estos índices a la baja son resultado de los esfuerzos interinstitucionales de las sesiones de trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y a las que asisten cotidianamente Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad mexiquense; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional, entre otros.

LA NUEVA AUTOPISTA DE CIUDAD DE OAXACA A PUERTO ESCONDIDO, HACE REALIDAD UN SUEÑO LARGAMENTE AÑORADO: NUÑO LARA


 

·        Titular de la SICT acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración de la carretera Barranca Larga-Ventanilla “la ventana de Oaxaca al mundo”

 

  • La obra de 104 km beneficiará a más de 100 mil habitantes y logrará un ahorro de 4 horas de la capital oaxaqueña a dicho puerto turístico

 

·        La actual administración federal destinó una inversión superior a los 10,640 mdp tras reiniciar su construcción en el 2020

 

  • La autopista cuenta con 2 carriles de circulación y acotamientos, 2 plazas de cobro, 15 entronques y accesos, 10 puentes, 3 viaductos y 3 túneles

 

Hoy se hace realidad un sueño largamente añorado para brindar más y mejores oportunidades de bienestar y contribuir a reducir las brechas sociales con la puesta en operación de la autopista Barranca Larga-Ventanilla “la ventana de Oaxaca al mundo”, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.

 

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, señaló que, tras varios años de abandono de la obra a lo largo de diferentes administraciones, en marzo de 2020 el Gobierno de México ordenó concluirla, superando desafíos y obstáculos.

 

“Todo este trabajo se realizó con la convicción de que construir una carretera no es un fin en sí mismo, sino un medio que contribuye a reducir las brechas sociales, proporcionando acceso a bienes y servicios que la población requiere, sin dejar a nadie atrás y sin dejar a nadie afuera”, enfatizó.

 

La autopista de 104 kilómetros beneficiará a más de 100 mil habitantes al lograr un ahorro de 4 horas de la Ciudad de Oaxaca a Puerto Escondido, en la Costa del Pacífico; de las 6.5 horas en que se hacía el recorrido se redujo a 2.5 horas.

 

Su entrada en operación impulsa como nunca el crecimiento económico y el desarrollo social de la entidad.

 

Esta moderna vía acerca los servicios de educación, salud y seguridad pública. Además, mejora la conectividad local, facilitando el comercio de productos de calidad mundial, como el mezcal, las guayaberas y las blusas bordadas, entre otros, lo que beneficiará a las comunidades que se dedican a su elaboración.

 

Asimismo, la autopista contribuirá a aumentar el número de turistas que visitan la región, generando más inversión productiva, mayor crecimiento económico y generación de empleos.

 

También se espera que tenga un impacto positivo en el sector agropecuario, especialmente en productos como el coco, la papaya y el café, abriendo oportunidades para transformarlo en una productiva agroindustria.

 

La inversión total de este proyecto ascendió a más de 13 mil mdp, de los cuales el actual gobierno aportó 10,640 mdp, mientras que administraciones pasadas destinaron alrededor de 2 mil 530 millones de pesos.

 

La carretera Barranca Larga-Ventanilla cuenta con 2 carriles de circulación y amplios acotamientos, 2 plazas de cobro, 15 entronques y accesos, 10 puentes, 3 viaductos, 3 túneles, 114 estructuras de cruce y 498 obras de drenaje transversal.

 

Durante su construcción se generaron 1,800 empleos directos y 3,500 empleos indirectos. La obra permitirá, por fin, comunicar las carreteras de Oaxaca-Puerto Ángel y Pinotepa Nacional-Salina Cruz.

 

La obra beneficia a 11 comunidades oaxaqueñas: Barranca Larga, Santiago Yogana, San Vicente Coatlán, Santa Catarina Coatlán, San Pedro Coatlán, San Pablo Coatlán, San Francisco Coatlán, San Sebastián Coatlán, San Antonio Lalana, Comitlán y Santa María Colotepec.

 

La nueva autopista prevé un tránsito promedio diario anual de 4,253 vehículos que podrán circular a velocidades de entre 90 y 110 kilómetros por hora.

 

EN LA PLAZA DE TOROS MÉXICO PARA LA CORRIDA DE ANIVERSARIO, EFECTIVOS DE LA SSC IMPLEMENTARÁN UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México, implementará un dispositivo de seguridad, vigilancia y vialidad, en el que participarán 550 uniformados, con el propósito de garantizar la seguridad de los asistentes que acudan a la Monumental Plaza de Toros México, ubicada en la colonia Ciudad de los Deportes, alcaldía Benito Juárez.

 

Para este operativo, serán desplegados 430 policías, que estarán apoyados de 28 vehículos oficiales, 15 motocicletas y una grúa, los cuales serán encargados de la seguridad de los asistentes al evento, además, un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores realizará sobrevuelos de prevención y una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), junto con los efectivos, resguardarán al recinto hasta el término de las actividades.

 

También serán desplegados 120 uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), quienes se apostarán en las entradas y salidas, así como en distintas zonas de gradas y del público a pie, para salvaguardar la integridad física de los espectadores, trabajadores y el staff.

 

Por su parte, oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán los cortes a la circulación en las zonas aledañas a la Plaza, y brindarán rutas alternas a los conductores, para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

 Además, los efectivos de la SSC mantendrán recorridos constantes, como parte del operativo en contra de la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas a la Plaza de Toros México.

 

Para más información, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.   

 

EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS CON APARENTE DROGA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Durante labores de vigilancia y prevención, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona, a quien le aseguraron más de 30 bolsas que contenían posible droga, en calles de la colonia Canutillo, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales en campo, al circular sobre la avenida Centenario y su esquina con la calle Gálvez Moya, se percataron de un sujeto en actitud inusual, quien manipulaba una bolsa de plástico, por lo que de manera inmediata se acercaron al lugar.

 

Con las medidas preventivas del caso, los policías le marcaron el alto al hombre que al notar la presencia policial mostró nerviosismo e intentó escapar, sin embargo, fue detenido metros adelante.

 

En apego al protocolo de actuación policial, los oficiales le efectuaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron 33 bolsas de plástico transparente, dos bolsas de plástico de color amarillo, las cuales contenían una hierba verde similar a la marihuana, un envoltorio de papel aluminio, con la misma sustancia, así como una báscula gramera, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 59 años de edad fue informado de sus derechos constitucionales y posteriormente fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.